option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

si

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
si

Descripción:
si no si si no

Fecha de Creación: 2025/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La RDSI es una red: En branco. Que transporta los datos de forma digital y la voz de forma analógica. Solo para el transporte de datos en forma digital. Solo para el transporte de la señál de voz en forma digital. Para el transporte de voz y datos de forma digital.

En una instalación RDSI de empresa con los TR1 conectados a una centralita: Es habitual que los TR1 no están alimentados desde la red eléctrica del cliente. Nunca pueden estar los TR1 alimentados desde la red eléctrica del cliente. No es habitual que los TR1 estén telealimentados desde la central del operador. . Los TR1 se alimentan desde la centralita RDSI de la empresa. En branco.

En la asignación de números a las extensiones: En branco. Puede haber funciones cuyo número sea prefijo de un número de extensión, por ejemplo la función 40 y la extensión 401. Puede haber extensiones cuyo número contenga completamente en su parte final un número de función de la centralita, por ejemplo, la extensión 240 y la función 40. Puede haber extensiones cuyo número contenga completamente en su parte inicial un número de función de la centralita, por ejemplo, la extensión 240 y la función 24. Puede haber extensiones con el mismo número siempre que sean números de tres o más dígitos.

Los TR1 utilizan: En branco. Código AMI hacia el lado del bus pasivo y código 2B1Q hacia el lado de la central local RDSI. Código AMI hacia el lado del bus pasivo y códigos 2B1Q o 4B3T hacia el lado de la central local RDSI. Código AMI hacia el lado del bus pasivo y código 4B3T hacia el lado de la central local RDSI. Códigos 2B1Q y 4B3T hacia el lado del bus pasivo y código AMI hacia el lado de la central local RDSI.

En la conexión de las extensiones analógicas y específicas a las centralitas: En branco. Existe siempre una restricción de distancia máxima, siendo esta mayor cuanto mayor es la sección de los hilos utilizados en los cables. Las extensiones analógicas y específicas, si se conectan mediante cables de categoría 5, no pueden estar a más de 100 metros de la centralita. Existe siempre una restricción de distancia máxima siendo esta mayor cuanto menor es la sección de los hilos utilizados en los cables. No existe ninguna restricción en cuanto a la distancia máxima a la que puedan estar si se utiliza cable de categoría 5 o superior.

Las baterías utilizadas para la alimentación en emergencia de una centralita: En branco. Deben ser de igual o menor capacidad en amperios/hora que el valor indicado en las especificaciones técnicas de la centralita. No es posible en ningún caso alimentar una centralita con baterías. Deben ser de la mayor capacidad posible en amperios/hora, a fin de poder suministrar energía durante más tiempo. Deben ser de igual o mayor capacidad en amperios/hora que el valor indicado en las especificaciones técnicas de la centralita.

Un acceso primario se conecta: En branco. A la central local RDSI únicamente por un enlace de fibra óptica. A la central local RDSI mediante un cableado especial que puede ser fibra óptica, cable coaxial o radioenlace. A la central local RDSI únicamente por un cable de categoría 6. A la central local RDSI mediante un par de cobre similar a los empleados en la red de telefonía analógica.

En un bus pasivo: En branco. Puede haber hasta ocho terminales RDSI conectados, pero solo uno de ellos puede utilizar los canales B disponibles. Puede haber hasta ocho terminales RDSI conectados, pero solo dos de ellos pueden estar activos al mismo tiempo. Nunca puede haber ocho terminales RDSI conectados. Siempre tiene que haber ocho terminales RDSI conectados.

La configuración de las centralitas: En branco. Es totalmente diferente en centralitas de características similares. Es parecida entre diferentes modelos y se utiliza siempre la misma consola de mantenimiento. Es idéntica en todos los modelos y se utiliza la misma consola de mantenimiento. Es parecida entre diferentes modelos y se utilizan consolas de mantenimiento específicas para cada modelo.

En la entrada de llamadas en modo DISA: En branco. La llamadas entrantes se dirigen a un grupo de extensiones mediante un sistema de distribución uniforme de llamadas. Las llamadas entrantes escuchan un mensaje de salida grabado de fábrica en la tarjeta DISA de la centralita. Las llamadas entrantes escuchan un mensaje de salida grabado desde una extensión con permisos para dicha tarea. Las llamadas entrantes suenan e una única extensión.

Los TR1: En branco. Funcionan únicamente con la telealimentación suministrada por el operador. No necesitan alimentación eléctrica en ningún caso. Funcionan con telealimentación y también con alimentación eléctrica desde la red del abonado. Funciona únicamente con alimentación eléctrica desde la red del abonado.

En un acceso primario están disponibles: En branco. 16 canales B de 64 Kbps. 30 canales B de 64 Kbps. 60 canales B de 64 Kbps. 32 canales B de 64 Kbps.

En la entrada de llamadas en modo Normal las llamadas suenan: En branco. En una o varias extensiones, con tiempos de retardo ajustables para cada una de ellas. En una o en todas las extensiones a la vez. En una o varias extensiones de forma simultánea siempre. Únicamente en una sola extensión, la seleccionada en la pantalla correspondiente.

Los accesos básicos en modo punto a punto: En branco. Es una funcionalidad de la RDSI que apenas se utiliza en las empresas. Suponen que hay varios equipos terminales en el bus pasivo y que solicitarán un TEI al ser conectados. Suponen que solo hay un equipo terminal en el bus pasivo con TEI igual a cero. Permite agrupar varios accesos básicos de tipo punto a punto.

La programación desde PC de una centralita como la TEA308 de Panasonic se hace habitualmente: En branco. Por el puerto serie o RS-232 de la centralita. No se utiliza ninguno de los dos puertos anteriores. Por el puerto USB de la centralita. Se utilizan ambos puertos de forma simultánea conectados al PC.

En la alimentación eléctrica de una centralita: En branco. Si se utiliza un enchufe con toma de tierra no es necesario establecer una conexión directa entre el chasis de la centralita y una toma de tierra del edificio. Si se establece una conexión directa entre el chasis de la centralita y una toma de tierra del edificio no es necesario utilizar un enchufe con toma de tierra. Es necesario utilizar un enchufe con toma de tierra y, además, establecer una conexión directa entre el chasis de la centralita y una toma de tierra del edificio. La conexión directa entre el chasis de la centralita y una toma de tierra del edificio no aporta ninguna ventaja añadida a la conexión a tierra disponible en el enchufe.

Un acceso básico se conecta: En branco. Siempre por medio de un par de hilos de cobre de calidad superior a los utilizados en la red de telefonía analógica. A la central local por medio de un par de hilos de cobre idéntico a los utilizados en la red de telefonía analógica solo cuando la central está a menos de 2 km. A la central local por medio de un cable de categoría 6 o superior. Siempre a la central local por medio de un par de hilos de cobre idéntico a los utilizados en la red de telefonía analógica.

Los terminales RDSI conectados a un bus pasivo: En branco. Tienen un TEI que siempre vale 0 para todos ellos. Solo utilizan el TEI con valor 127. Tienen un TEI que puede tomar cualquier valor entre 0 y 127 (1 y 126). Tienen un TEI que puede tomar cualquier valor entre 64 y 127.

Los terminales RDSI conectados a un bus pasivo: En branco. Pueden establecer llamadas directas entre ellos a través del TR1. No pueden establecer llamadas directas entre ellos sin pasar por la central local RDSI. Pueden acceder a un canal B ocupado por otro terminal RDSI. Pueden establecer llamadas directas entre ellos sin pasar por la central local RDSI.

En un acceso básico están disponibles: En branco. Dos canales B de 64 Kbps y dos lineas analógicas permitiendo hasta cuatro llamadas simultáneas. Dos canales B de 64 Kbps y un canal de señalización de 16. Dos canales B de 16 Kbps y un canal de señalización de 64 Kbps. Dos canales B de 64 Kbps y un canal de señalización también de 64 Kbps.

En las centralitas se cumple que: En branco. El número de extensiones nunca puede ser mayor que el número de líneas. El número de extensiones habitualmente es mayor que el número de líneas. El número de extensiones es siempre menor que el número de líneas. El número de extensiones es siempre igual al número de líneas.

El protocolo de señalización utilizado en la RDSI de la mayoría de los países de Europa entre la central local y el terminal RDSI del usuario se denomina: En branco. SS7. TCP/IP. DSS1. Ethernet.

Los accesos básicos en modo punto a multipunto: En branco. Suponen que solo hay un terminal RDSI conectado. Se conocen con el nombre de accesos básicos especiales para centralitas. No pueden recibir peticiones del TEI de los terminales RDSI conectados al bus pasivo. Si pueden recibir peticiones del TEI de los terminales RDSI conectados al bus pasivo.

El punto de referencia T en la RDSI es: En branco. El punto donde se une el AT con el ET2. El punto donde se une el TR1 con el TR2. El punto donde se une el TR1 con el ET2. El punto donde se une el LT con el TR1.

Los accesos básicos en modo punto a punto: En branco. Suponen que hay varios equipos terminales en el bus pasivoy que solicitarán un TEI al ser conectados. No permiten ser agrupados en un grupo ISPBX. Suponen que solo hay un equipo terminal en el bus pasivo con TEI igual a cero. No pueden funcionar con una centralita conectada en el bus pasivo.

En la RDSI: En branco. La voz no se digitaliza, ya que se envía de forma analógica. La voz se digitaliza a 8 muestras por segundo y 8000 bits por cada muestra. La voz se digitaliza a 8000 muestras por minuto y 8 bits por cada muestra. La voz se digitaliza a 8000 muestras por segundo y 8 bits por cada muestra.

Los planes de numeración: En branco. Siempre tienen que ser a cuatro o cinco dígitos. Si son a dos dígitos puede haber menos extensiones que si son a tres o cuatro dígitos. Siempre tienen que ser a dos o tres dígitos. Si son a dos dígitos puede haber más extensiones que si son a tres o cuatro dígitos.

En la conexión en modo de fallo de alimentación: En branco. La extensión que queda conectada directamente a una línea externa puede recibir y realizar llamadas. La extensión que queda conectada directamente a una línea externa solo puede recibir llamadas, pero no puede hacerlas. La extensión que queda conectada directamente a una línea externa solo puede realizar llamadas salientes, pero no puede recibir llamadas entrantes. La extensión que queda conectada directamente a una línea externa puede recibir y realizar llamadas salientes y también llamadas internas a otras extensiones.

Las extensiones especificas: En branco. Funcionan solo con los modelos de centralitas para las que han sido fabricadas y se conectan a dos, cuatro e incluso seis hilos. Funcionan solo con los modelos de centralitas para las que han sido fabricadas y se conectan siempre a dos hilos. Funcionan en cualquier modelo de centralita y se conectan a dos, cuatro e incluso seis hilos. Funcionan correctamente si se conectan a una linea analógica de la red pública de telefonía.

En las llamadas salientes: En branco. Cualquier extensión puede utilizar cualquier línea que esté libre. Todas las extensiones podrán utilizar al menos una línea. Si una línea no puede ser utilizada por ninguna línea en salida tampoco podrá ser utilizada para recibir llamadas entrantes. Se pueden reservar una o varias líneas únicamente para las llamadas entrantes.

La central local RDSI: En branco. No necesita ningún número TEI. Tiene TEI igual a cero. Tiene un TEI comprendido entre 64 y 127. Tiene TEI igual a 127.

Con un TR1 mixto: En branco. Es posible realizar un total de cuatro llamadas simultáneas. Los terminales RDSI conectados al bus pasivo quedan sin servicio y solo funcionan los terminales analógicos conectados a los puertos analógicos del TR1. Se puede conectar cualquier dispositivo no RDSI en sus puertos analógicos. Solo son posibles dos llamadas simultáneas, ya sean efectuadas desde terminales RDSI o desde terminales analógicos.

La configuración por defecto o configuración de fábrica: Se carga automáticamente cada vez que la centralita detecta un error en su programación. Se carga automáticamente cada vez que la centralita detecta un bloqueo en su funcionamiento. Se carga únicamente mediante un procedimiento específico de reinicio. Se carga cada vez que se desconecta la centralita de la red eléctrica. En branco.

En el servicio horario: En branco. Nunca es posible cambiar la zona horaria de forma manual. Suele ser posible cambiar la zona horaria de forma manual. En las empresas nunca está justificado un cambio manual de zona horaria. No es necesario que la centralita incorpore un reloj digital.

Denunciar Test