T8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T8 Descripción: Servicio de atención Fecha de Creación: 2024/02/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 56
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El horario de asistencia a la ciudadanía de las Oficinas Generales: a) Los hábiles de lunes a viernes, de 8,30 a 14,30 horas, y de lunes a jueves de 16,30 a 18,30 horas; los días 24 y 31 de diciembre que no caigan en domingo, de 9 a 14 horas. Durante los meses de julio y agosto, los días hábiles, de lunes a viernes, de 8,30 a 14,30 horas. b) Es igual que el de los Puntos. c) Es igual que el de las Oficinas Departamentales. 2. La identificación o firma electrónica de la persona interesada en el procedimiento administrativo se podrá realizar (señalar la opción que NO procede): a) Previa identificación y consentimiento expreso de la persona interesada. b) Sólo para sujetos incluidos en los apartados 2 y 3 del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. c) Por personal funcionario público habilitado. 3. La información administrativa particular: a) Incluye facilitar gratuitamente los modelos de solicitud para iniciar un procedimiento o para solicitar la prestación de un servicio. b) Es la información administrativa concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación o finalizados en los que se cuente con la condición de interesado. c) Corresponde en exclusiva su suministro a las oficinas de asistencia en materia de registros. 4. Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (señalar la que NO procede): a) Deben realizar el bastanteo de los poderes cuya inscripción se les solicita en el registro electrónico de apoderamientos. b) Han de suministrar el código de identificación del órgano, centro o unidad administrativa al que el ciudadano desea dirigir la documentación presentada a registro, si éste lo desconoce. c) Deben expedir certificación acreditativa por motivo de discrepancia, recurso administrativo o litigio, respecto de solicitud, escrito o comunicación presentado a registro, cuando así sea requerida por la persona interesada. 5. La asistencia presencial en materia de registros puede ser prestada por otros órganos o unidades administrativas: a) No requiere de autorización por la Consejería competente en materia de asistencia a la ciudadanía. b) Puede ser prestada sin más requisitos en cualquier momento en cualquier servicio central o periférico, inclusive en el mismo inmueble en que se encuentre la oficina departamental o general. c) Se podrá autorizar por la Consejería competente en materia de asistencia a la ciudadanía siempre que atienda a factores geográficos, volumen o naturaleza de la actividad que lleven a cabo. 6. La difusión de las oficinas en las que se presta a la ciudadanía asistencia en el uso de medios electrónicos: a) Se encontrará permanentemente actualizada en la sede electrónica de cada Administración. b) Incorporará un directorio geográfico que permita al interesado identificar la oficina de asistencia en materia de registros más próxima a su domicilio. c Todas son Ciertas. 7. El Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: a) Es una aplicación. b) Es el conjunto de órganos, unidades y aplicaciones que registran cuantos documentos se reciban o remitan en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. c) No integra la información de los apuntes registrales realizados en el Registro Electrónico General autonómico. 8. El Decreto 193/2001, de 19 de julio, por el que se regula el Servicio Telefónico 012 de Información Administrativa y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: a) Regula el Servicio 012 como servicio telefónico único. b) Señala que es compatible con la información prestada por todos los órganos y unidades administrativas autonómicas. c) Todas las respuestas son correctas. 9. El Decreto 7/2013, de 14 de febrero: a) Regula la Sede Electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León exclusivamente destinada a sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración. b) Establece que la sede electrónica se ubicará en la web de la Administración General del Estado. c) Regula el Registro Electrónico, integrado en el Sistema de Registro Único, bajo la responsabilidad de la Consejería competente en materia de Administración Electrónica. 10. En el caso de los apoderamientos apud acta inscritos en comparecencia personal del interesado en la oficina de asistencia en materia de registros: a) Supondrán la realización de las copias auténticas, a través de la digitalización de los documentos aportados en soporte papel por la persona interesada. b) El funcionario interviniente no será, en ningún caso, responsable del contenido, autenticidad, validez o suficiencia de la documentación presentada por la persona interesada. c) Ambas respuestas, a) y b), son correctas. 11. Las oficinas autonómicas de asistencia en materia de registros, prestarán asistencia en el uso de medios electrónicos: a) En los procedimientos, trámites, o actuaciones que se propongan por las consejerías competentes en la materia, las cuales, en todo caso, dispondrán los medios técnicos y funcionales necesarios para su consecución. b) En todos los procedimientos electrónicos de competencia autonómica, disponiendo todos los medios técnicos y funcionales necesarios la consejería competente en materia de asistencia a la ciudadanía. c) En todos los procedimientos, trámites o actuaciones electrónicos de la competencia de cualquier Administración a nivel nacional, disponiendo los medios técnicos y funcionales necesarios la consejería competente en materia de asistencia a la ciudadanía. 12. Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse: a) En las representaciones diplomáticas u oficinas consultares de los países extranjeros en España. b) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan. c) En las oficinas de asistencia en materia de archivos. 13. Cuando el interesado presente en papel una copia de un documento público administrativo o de un documento privado, para incorporarlo a un expediente administrativo, el proceso de digitalización realizado por la oficina de asistencia en materia de registros generará: a) Una copia auténtica. b) Una copia electrónica que tendrá el mismo valor que la copia presentada en papel. c) Ninguna respuesta, a) ni b), son correctas. 14. En relación con las características de una sede electrónica, tal y como se recogen en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: a) Toda sede electrónica es una dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones. b) Su titularidad siempre corresponde mancomunadamente a la totalidad de las Administraciones Públicas. c) Se denomina red SARA. 15. El artículo 12 del Decreto 13/2021, de 20 de mayo, establece como funciones de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, entre otros: a) Información administrativa general y, en su caso, particular. b) Recepción y registro de documentos a las personas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración. c) Todas las respuestas son correctas. 16. De conformidad con la ORDEN de 17 de mayo de 2002, de desarrollo del Decreto 193/2001, de 19 de julio, por el que se regula el Servicio Telefónico 012 de Información Administrativa y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y se organiza dicho servicio, el Servicio 012: a) Prestará sus servicios en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes laborables. b) Realizará sus funciones en horario de mañana de lunes a sábados, excepto festivos. c) Desarrollará sus funciones durante las 24 horas del día, los 365 días del año. 17. Por su contenido, el Decreto 13/2021, de 20 de mayo, clasifica la información administrativa en: a) General o particular. b) Notificación o comunicación. a. c) Información pública o privad. 18. El Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad de Castilla y León es plenamente interoperable (señalar la que NO proceda): a) Porque garantiza su compatibilidad informática e interconexión entre registros, órganos y unidades, inclusive con los sistemas de gestión de expedientes de las unidades de tramitación. b) Porque garantiza la transmisión telemática de asientos registrales y de la copia electrónica de los documentos que se presenten por la ciudadanía en cualquier registro. Inclusive con destino a otras Administraciones Públicas, a través del Sistema de Interconexión de Registros (SIR). c) Ambas respuestas, a) y b) son incorrectas. 19. El Servicio Telefónico 012 realizará las siguientes funciones establecidas en el Decreto 193/2001, de 19 de julio, por el que se regula el Servicio Telefónico 012 de Información Administrativa y Atención al Ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: a) Información administrativa general y, también, particular en la medida en que ello vaya siendo posible técnicamente, concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación o finalizados, y a la identificación de las autoridades y personal al servicio de la Administración Autonómica bajo cuya responsabilidad se tramiten aquellos procedimientos. . b) La realización de determinados trámites administrativos, cuando los avances técnicos de la Administración Autonómica lo permitan. c) Todas ellas son correcta. 20. La información sobre los servicios encomendados a las oficinas autonómicas en materia de registros, sobre los derechos de los ciudadanos, los compromisos y estándares de calidad en su prestación, así como los indicadores que permitan el seguimiento de su cumplimiento, se recogen en: a) La relación de oficinas que prestan asistencia en el uso de medios electrónicos, que se ha de publicar y mantener actualizada en virtud de lo dispuesto en el artículo 31.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. b) La Dirección Electrónica Habilitada Única. c) La Carta de Servicios de las oficinas autonómicas de asistencia en materia de registro. 21. La representación de un interesado en el procedimiento administrativo puede acreditarse (señalar lo que NO proceda): a) Exclusivamente mediante certificado electrónico cualificado de representante. b) Entre otros, mediante apoderamiento apud acta efectuado en comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros. c) Mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. 22. Conforme al Decreto 7/2013, de 14 de febrero, de utilización de medios electrónicos en la Administración de la Comunidad de Castilla y León, las autoridades y el personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León utilizarán los sistemas de firma electrónica que se determinen en cada caso, entre los siguientes (señalar la que NO corresponde): a) Firma basada en el Documento Nacional de Identidad electrónico. b) Firma basada en certificado de empleado público al servicio de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, expresamente emitido con esta finalidad. . c) Sistemas de código seguro de verificación en el desarrollo de actuaciones administrativas no automatizadas. 23. Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: a) No suministran información alguna en materia de protección de datos, ya que tal responsabilidad sólo corresponde a los órganos administrativos competentes para la tramitación del correspondiente procedimiento. b) Deben requerir el consentimiento de la ciudadanía para proceder al tratamiento de sus datos personales. c) Suministrarán a la persona interesada la información sobre la protección de datos correspondiente al tratamiento de los datos personales que efectúen en el curso de la prestación de los servicios que les corresponden. 24. El Sistema de Interconexión de Registros (SIR): a) Es la plataforma a través de la cual la Administración de la Comunidad de Castilla y León realiza las interconexiones con los registros pertenecientes a otras administraciones públicas. b) Es el sistema a través del cual las unidades administrativas pueden intercambiar notas interiores electrónicas. c) No aplica a la Administración de la Comunidad de Castilla y León. 25. Se deberán registrar: a) Todos los documentos presentados o recibidos en las oficinas para su incorporación al expediente administrativo electrónico. b) Los documentos que tengan naturaleza publicitaria, comercial, informativa y análogos. c) Los documentos presentados por el ciudadano, aunque carezcan absolutamente de los requisitos mínimos legalmente establecidos. 26. La exigencia de identificación de la ciudadanía que acude a una oficina de asistencia en materia de registros a solicitar la prestación de sus servicios: a) Es exigible en todo caso. b) No es exigible para el suministro de información administrativa general. c) Sólo ha de exigirse para registro administrativo de documentos para su incorporación al expediente administrativo electrónico. 27. Las oficinas de asistencia en materia de registros, serán competentes para la expedición de copias auténticas: a) De documentos públicos administrativos, que sean originales o copias auténticas de originales, aunque no se presenten a registro. b) De documentos públicos administrativos o de documentos privados, que sean originales o copias auténticas de originales, que sean presentados a registro para su incorporación a un expediente administrativo. c) De documentos privados siempre que sean originales. 28. En cuanto a la lengua en que se encuentran redactados los documentos presentados a registro en una oficina de asistencia autonómica: a) Sólo se admite el castellano. b) Se admite cualquier lengua nacional o internacional, delegando la responsabilidad de su traducción en el órgano competente para su tramitación por razón de la materia. c) Se han de presentar en castellano, pero se admitirá otra lengua cooficial en España si la documentación a registrar se dirige a una administración pública con sede en el territorio de una comunidad autónoma con lengua cooficial y se acompaña de traducción al castellano. 29. Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León efectuarán la inscripción de los siguientes tipos de poderes: a) Los de carácter general para todas las administraciones públicas y para todos sus trámites y actuaciones. b) Los otorgados para una determinada administración, cualquiera de ellas a nivel nacional. c) Los otorgados para alguno o algunos de los procedimientos, trámites y actuaciones de una determinada Administración, cualquiera de ellas a nivel nacional. 30. Respecto al Registro de Funcionarios Habilitados a que se refiere el artículo 12.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: a) En él deben constar todos los empleados públicos de cada Administración. . b) Sólo deben constar los empleados con la condición de funcionarios públicos que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registro. c) Todas las respuestas son incorrectas. 31. En cuanto al apoderamiento “apud acta”, referido en el artículo 6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre: a) Deberá poderse realizar presencialmente, mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros, o mediante comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica. b) Permitirá comprobar válidamente la representación de quienes actúen ante las Administraciones Públicas, interoperando con otros registros similares, pero también mercantiles, de la propiedad y de los protocolos notariales. c) Todas las respuestas son correctas. 32. Las oficinas autonómicas de asistencia en materia de registros prestarán asistencia para la presentación de solicitudes, escritos o comunicaciones a través la Sede Electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León: . a) A cualquier ciudadano que lo solicite. b) Sólo a sujetos no obligados al uso de medios electrónicos en sus relaciones con la Administración y respecto de procedimientos de competencia autonómica específicamente habilitados. c) Respecto de los procedimientos de cualquier Administración a nivel nacional. 33. Las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León son: a) Los Puntos, las Oficinas Generales y Oficinas Departamentales. b) Otros órganos y unidades que pueden prestar servicios de asistencia en materia de registros. c) Todas las respuestas son correctas. 34. No se tendrá por presentado en el registro: a) El documento o información cuyo régimen especial establezca otra forma de presentación, previa comunicación al interesado. b) En procedimientos iniciados de oficio, la presentación de solicitud por interesado cuando tenga la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos y no los haya utilizado. c) El documento presentado por el interesado distinto de una solicitud de iniciación cuando se aparte de los formatos y estándares a los que debe ajustarse. 35. Las notificaciones al interesado se deberán practicar preferentemente de forma electrónica, pero: a) La notificación electrónica es obligatoria siempre que el interesado sea sujeto obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. b) La notificación se podrá practicar por medios no electrónicos cuando el interesado o su representante lo soliciten en comparecencia espontánea en las oficinas de asistencia en materia de registros o resulte necesaria la entrega directa por empleado público para asegurar la eficacia de la actuación administrativa. c) Todas las respuestas son correctas. 36. Los documentos presentados por las personas interesadas en las oficinas de asistencia en materia de registros (señalar la que no corresponda): a) Serán devueltos a los interesados inmediatamente tras su digitalización. b) Si, por cualquier circunstancia, no pudieran ser devueltos en el momento de su presentación una vez digitalizados, serán destruidos inmediatamente, siempre que no se trate de documentos con valor histórico, artístico u otro relevante, o de documentos en los que la firma u otras expresiones manuscritas o mecánicas confieran al documento un valor especial. c) Si se presentan en formato electrónico, dentro de un dispositivo que, por cualquier circunstancia, no le pueda ser devuelto en el mismo momento de su presentación, una vez incorporado al expediente será conservado a su disposición durante, al menos, seis meses, para que pueda recogerlo. 37. La realización de la identificación y firma de una solicitud electrónica por parte de un funcionario de una oficina de asistencia en materia de registros en sustitución del interesado: a) Requiere de la acreditación previa de la identidad del interesado. a) Requiere de la acreditación previa de la identidad del interesado. b) Ha de constar el consentimiento expreso del interesado. c) Todas las respuestas son correctas. 38. De conformidad con el artículo 16.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas, deberán ser digitalizados: a) Sin excepción alguna, en beneficio de la seguridad jurídica de los procedimientos en los que constan como interesados. b) Con las únicas excepciones de que la norma determine la custodia por la Administración de los documentos presentados o resulte obligatoria la presentación de objetos o de documentos en un soporte específico no susceptible de digitalización. c) No resulta necesario digitalizar si el interesado, o su representante, entrega un soporte digital. 39. De conformidad con el artículo 16.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las oficinas de asistencia en materia de registros emitirán el correspondiente recibo: a) Que acredite la fecha y hora de presentación a registro. b) Que acredite los documentos aportados a registro y su respectiva naturaleza jurídica. c) En el caso de que sea así solicitado por las personas interesadas. 40. Las oficinas de asistencia en materia de registros podrán realizar las siguientes actuaciones en el Registro Electrónico de Apoderamientos: a) Si quien comparece personalmente en la oficina es el interesado o poderdante: el apoderamiento, la consulta, la renuncia, y la prórroga del poder. b) Si quien comparece personalmente es el representante o apoderado: el apoderamiento, la aceptación, la consulta y la revocación. c) Ninguna de las repuestas, ni a) ni b), es correcta. 41. Respecto de las copias auténticas de documentos privados realizadas por las Administraciones Públicas, de conformidad con el artículo 27 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: a) Surten únicamente efectos administrativos, pero tendrán validez en todas las Administraciones. b) Cada Administración Pública determinará los órganos que tengan atribuidas las competencias de expedición de copias auténticas de los documentos privados si bien, al menos, constarán las oficinas de asistencia en materia de registros. c) Todas las respuestas son correctas. 42. Respecto de las copias auténticas de documentos públicos administrativos realizadas por una Administración Pública: . a) Tendrán la misma validez y eficacia que los documentos originales. b) Los interesados, en cualquier momento, pueden dirigir su solicitud al órgano que emitió el documento original, el cual deberá expedir copia auténtica en el plazo de 15 días a contar desde la recepción de la solicitud en el registro electrónico de la Administración u organismo competente. c) Todas las respuestas son correctas. 43. El derecho a ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: a) Es un derecho de los ciudadanos. b) Es un derecho de los interesados en un determinado procedimiento. c) Es un derecho de las personas. 44. Los empleados públicos, de conformidad con el artículo 14.2, en su letra e), de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: . a) Son sujetos obligados a relacionarse electrónicamente, en cualquier caso. b) No están obligados a relacionarse electrónicamente para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas por razón de su condición de empleado público. c) Estarán obligados a relacionarse electrónicamente en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. 45. La relación entre Administraciones Públicas: a) Será electrónica, ya que son personas jurídicas, de acuerdo con el artículo 14.2, letra a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. b) Se realizará electrónicamente, de conformidad con el artículo 3.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. c) a) y b) son ciertas. 46. Para la realización de cualquier inscripción en el Registro Electrónico de Apoderamientos por parte de una oficina de asistencia en materia de registros, es necesario (señalar lo que NO proceda): a) La comparecencia personal del poderdante o, según los casos, del apoderado, debidamente identificado. b) La cumplimentación y firma por parte del poderdante o, según los casos, del apoderado, del modelo que corresponda. c) La acreditación de la representación que ostenta. 47. Las Administraciones Públicas deberán garantizar que los interesados puedan relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos: a) A través de los canales de acceso que sean necesarios, de conformidad con el artículo 12.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, según determine cada Administración Pública. b) Las oficinas de asistencia en materia de registros constituyen el único medio. c) Exclusivamente a través del registro electrónico de cada Administración. 48. Qué deben hacer las Administraciones Públicas, a tenor del artículo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y artículo 14 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del Sector Público por medios electrónicos, con las solicitudes de iniciación del interesado que se presenten presencialmente por alguno de los sujetos indicados en el artículo 14.2 y 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre: a) Tenerlos por no presentados. b) Se les requerirá a su subsanación por vía electrónica, considerándose como fecha de presentación la de la subsanación. c) Se les debería avisar de esta circunstancia, sin perjuicio de lo cual la solicitud producirá efectos desde su presentación presencial. 49. Conforme a los artículos 13 y 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuál de las siguientes respuestas NO es un derecho de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas: a) A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración. b) A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. c) En el caso de las entidades sin personalidad jurídica, a relacionarse con las Administraciones Públicas a través de otros medios que no sean electrónicos. 50. La inscripción de cualquier apoderamiento efectuada en comparecencia personal del poderdante o apoderado en una oficina de asistencia en materia de registros, debe contener, entre otros (señalar la que NO proceda): a) La identificación del poderdante y apoderado. b) El tipo de poder a inscribir. c) El período de vigencia del apoderamiento, que no podrá exceder de 10 años. 51. De conformidad con el artículo 4 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, son posibles canales de asistencia para el acceso a los servicios electrónicos (señale la incorrecta): a) Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen. b) Redes sociales. c) Ambas a) y b) son incorrectas. 52. Según el artículo 7.4 del Decreto 7/2013, de 14 de febrero, de utilización de medios electrónicos en la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿a quién corresponde la titularidad de la Sede Electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León?. a) A la Administración de la Comunidad de Castilla y León. b) A la Presidencia de la Junta de Castilla y León. c) A la Consejería Competente para la dirección y ejecución de las actuaciones en materia de administración electrónica. 53. Una copia electrónica auténtica generada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (señalar la que NO proceda): a) Tiene la consideración de patrimonio documental a efectos de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español o normativa autonómica correspondiente. b) Su período de conservación será el establecido por las autoridades calificadoras que correspondan. c) No se requiere su conservación cuando se realice a partir de documentos originales o copias auténticas de documentos en soporte no electrónico que se conserven en sus respectivos expedientes y series documentales, en cualesquiera oficinas, archivos o dependencias. 54. El artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece los colectivos obligados al uso de medios electrónicos en sus relaciones con la Administración, y entre otros, los siguientes: a) Profesionales para los que se requiera colegiación obligatoria para los trámites relacionados con su actividad profesional, excepto notarios y registradores de la propiedad. b) Profesionales para los que se requiera colegiación obligatoria para los trámites relacionados con su actividad profesional, incluidos notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. c) Profesionales para los que no se requiera colegiación obligatoria, salvo notarios y registradores de la propiedad. 55. Los puntos de asistencia en materia de registros de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (señalar la que NO proceda): a) Se justifican por razones de servicio público y eficacia administrativa. b) Se adscriben orgánicamente a la correspondiente delegación territorial a través de su oficina general. c) Se ubican en localidades distintas a la capital de la provincia, entre otras Medina de Rioseco, Ágreda y San Andrés del Rabanedo. 56. La obtención de información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar: a) Es un derecho de las personas. b) Es un derecho del interesado en el procedimiento. c) Es una garantía básica del procedimiento administrativo. |