16. embriología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 16. embriología Descripción: págs, 168-178 Fecha de Creación: 2014/09/07 Categoría: Otros Número Preguntas: 5
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
relaciona las columnas. Cara de la placenta que está hacia el lado del feto, es una superficie lisa y está cubierta por el amnios; en esta cara se inserta el cordón umbilical. Se desarrolla a partir de la decidua basal:. Se desarrolla de corion frondoso. Capa funcional del endometrio durante el embarazo. relaciona las columnas. Se transforma en decidua poco después de la implantación. regiones en las que se divide la decidua. Está en la profundidad de la zona de la implantación y queda en contacto con el corion frondoso. Cubre al embrión y está en contacto con el corion liso. La decidua capsular y el corion liso forman:. relaciona las columnas. Decidua que no está ocupada por el embrión. Tipo de circulación que lleva la sangre del feto a los capilares de las vellosidades coriónicas:. La circulación fetal y materna están separadas una de la otra por:. La sangre desoxigenada sale a través de éstas y van hacia la placenta:. relaciona las columnas. Unión del cordón umbilical con la placenta, sus arterias se ramifican convirtiéndose en:. Cuando se ha realizado el intercambio en el plexo capilar de las vellosidades, los capilares venoso confluyen hacia:. Venas coriónicas que se dirigen hacia el cordón umbilical donde convergen y forman:. relaciona las columnas. Red que permite que la sangre fetal llegue muy cerca de la sangre materna. La sangre materna entra al espacio intravelloso a través de ellas, que se localizan en la decidua basal. Estructura tubular alargada que una al feto con la placenta:. Hormonas que sintetiza y secreta como la GCH, progesterona, estrógenos, HPL, corticotropina coriónica y tirotropina coriónica. |