17.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 17.1 Descripción: ciencias sociales socialización Fecha de Creación: 2017/09/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
27-la etapa en la que se basa la recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro y termina culminando en la aculturación es…. La transculturación. La aculturación. La enculturación. 28-Definimos cultura como…. Conjunto de maneras de actuar, aprender y enseñar que se transmite de generación en generación. Conjunto de maneras de pensar, sentir y de obrar que se transmiten de generación en generación. Conjunto de maneras de transmitir, captar e interiorizar que se transmiten de generación en generación. 29-La cultura que comparte la mayoría de la sociedad se llama…. Cultura modal. Cultura popular. Cultura dominante. 30-El grupo de personas que comparten comportamientos y creencias diferentes a los de la cultura dominante es…. Contracultura. Subcultura. Acultura. 31-Las normas que prohíben ciertas (formales) cosas son…. Normas prescriptivas. Normas proscriptivas. Normas morales. 32-Las normas que indican lo que se debe hacer (consejo) son…. Normas proscriptivas. Normas prescriptivas. Normas morales. 33-Las normas no escritas que tienen que ver con las normas de urbanidad son. La costumbre. Derecho consuetudinario. A y b. 34-Las normas o reglas que determinan lo que es una conducta moral son…. Las normas proscriptivas. Las normas morales (mores). La costumbre. 36-El rol…. Se ocupa y es lo que la gente piensa de nosotros. Se ejerce y es lo que la gente piensa que hacemos. Consideración o respeto que merecemos a los demás. 37-el estatus…. Se ejerce y es lo que la gente piensa de nosotros. Se ocupa y es lo que la gente piensa de nosotros. Se ocupa, es lo que la gente piensa que somos y puede definirse como la consideración o respeto que merecemos a los demás. 38-El rol…. Son los papeles sociales que una persona puede representar. Determinan prestigio, dignidad categoría. Estática social. 39-Newcomb define el rol como…. Una suma de pautas culturales para justificar la ocupación de un estatus. Una “expectativa de conducta”. Lo que la gente piensa que somos. 40-un contrarrol seria…. Blanco o negro. Hombre o mujer. Enfermera o el enfermo. 41-¿Cuándo decimos que se produce un conflicto de rol?. Cuando dos personas con distintos roles chocan por tener opiniones distintas. Un jefe que actúa como jefe y como compañero de trabajo. Un maestro que antes de serlo tuvo que ser alumno. 42-El rol adscrito es…. El rol que nos viene impuesto (que se hereda). El rol que se consigue con el esfuerzo de cada uno. El rol que nos impone la sociedad. 43-El rol adquirido es…. El rol que se consigue con el esfuerzo de cada uno. El rol que nos viene impuesto (que se hereda). El rol que se piensa la gente que desempeñamos. 44-El estatus…. Determina la capacidad cultural y económica. Se ocupa. A y b. 45-El estatus…. Depende del rol. No depende del rol. Cada persona tiene diferentes estatus según los roles que desempeñe. 46-La suma de todos los estatus sociales que ocupa el ser humano constituye su…. Posición social. Personalidad social. Papel social. 47-la etapa prenatal es el periodo que va…. Desde que nace hasta que deja de lactar. Desde que nace hasta los 3 años de vida. Desde su fecundación hasta que nace. 48-la etapa postnatal va…. Desde que nace hasta los 18 años de edad. Desde que nace hasta que deja de beber leche de la madre. Desde que nace hasta su muerte. 49-El periodo neonatal va…. Desde que nace hasta los 60 días de vida. Desde que nace hasta las 15 días de vida. Desde que nace hasta los 30 días de vida. 50-El periodo infancia-niñez-pubertad va…. De los 12/14 años. Hasta los 12/14 años. A partir de los 12/14 años. 51-el periodo adolescencia va…. Hasta los 18/20 años. Desde los 18/20 años. Entre los 18/20 años. 52-La etapa adulta va…. Hasta los 65 años. Hasta los 67 años. A partir de los 67 años. |