17.ERS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 17.ERS Descripción: Guía de estudios Fecha de Creación: 2017/01/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Analiza el siguiente texto y responde lo que se pide. La evolución de las especies viene dada por la siguiente secuencia de hechos. Los cambios ambientales originan nuevas necesidades que determinan el uso o desuso de unos u otros órganos, los cuales se desarrollan o se atrofian, respectivamente. Estos caracteres así adquiridos son hereditarios. ¿Cuál científico expuso esta teoría sobre la evolución de las especies?. Darwin. Wallace. Mendel. Lamarck. 2. Relaciona las columnas de acuerdo a la disciplina con su objetivo de estudio. [1-a] [2-c] [3-d]. [1-b] [2-d] [3-c]. [1-d] [2-b] [3-a]. [1-c] [2-a] [3-b]. ¿Cómo se le denomina a la variedad de seres vivos que habitan en la Tierra y los patrones que lo conforman?. Bioma. Biodiversidad. Hábitat. Nivel trófico. Carlos Roberto Darwin es el padre de la actual teoría de la evolución, la cual expuso en "El origen de las especies" (1859). Identifica ¿cuáles de los siguientes principios pertenecen a esta teoría?. La modificación o vanaciones de los organismos y la evolución de las especies, son el resultado a largo plazo de la adaptación al medio ambiente. Los caracteres típicos de las especies animales y vegetales pueden variar de forma brusca por acción de distintos factores externos o internos. Existen pequeñas variaciones transmitidas por herencia entre los organismos. La evolución biológica es gradual y se debe a la acumulación selectiva de variaciones favorables a lo largo de las generaciones. Para adaptarse al medio ambiente, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuo de un órgano produce su crecimiento. Un desuso prolongado puede inducir su disminución. Identifica con una 8 las propuestas que corresponde a los biometristas y con una M las de los Mutacionistas. 1. Defienden la selección natural propuesta por Darwin. 2. La evolución se presenta por transformaciones en las células. 3. Se presenta una duplicación anormal de las células por error en el ADN. 4. Los cambios en las especies ocurren de forma paulatina. [8-1,3] [M-2,4]. [8-1, 4] [M-2, 3]. [8 -2, 4] [M -1, 3]. [8-2, 3] [M-1, 4]. 6. Relaciona las columnas de los autores con su propuesta de evolución. [1-d] [2-a] [3-b] [4-e]. [1-a] [2-c] [3-e] (4-b]. [1-c] (2-f] [3-e] (4-a]. [1-f] [2-b] [3-a] [4-c]. 7. Lee el caso del siguiente documento y contesta la respuesta de manera justificada. ¿Qué tipo de aprendizaje se relaciona con el caso de Pedro?. Empirismo. Aprendió por medio de la experiencia. Empirismo. Investigó el uso de la herramienta. Racionalismo. Investigó el uso de la herramienta. Racionalismo. Aprendió por medio de la experiencia. 8. Analiza el siguiente texto tomado del libro "Evolución y sus repercusiones sociales", del cual se modificaron algunas palabras y completa las que faltan de acuerdo al contexto del que se habla. [1-políticas] [2-escolástica] [3-gnoselogía]. [1-religiosas] [2-escolástica] [3-epistemología]. [1-relígíosas] [2-patrística] [3-epistemología]. [1-políticas] [2-patrística] [3-gnoselogía]. 9. En el libro del módulo "Evolución y sus repercusiones sociales" se pide construir una tabla de tiempo de los acontecimientos políticos y culturales durante la Ilustración. Relaciona los eventos de la columna derecha con el periodo en el que ocurrieron. [P1 -e] [P2-a, e] [P3-d] [P4-b]. [P1 -e] [P2-a, e] [P3-d] [P4-b]. [P1 -e] [P2-e, d] [P3-b] [P4-a]. [P1 -e] [P2-a, e] [P3-b] [P4-d]. 10. Relaciona los planteamientos de explicación de tres personas respecto del fenómeno de los OVNIS con el concepto correspondiente en la Ley de los tres Estados. [1-Carla] [2-Abel] [3-Beto]. [1-Beto] [2-Abel] [3-Carla]. [1-Beto] [2-Carla] [3-Abel]. [1-Carla] [2-Beto] [3-Abel]. 11. En la Ley de los tres estadios, Augusto Comte sostuvo que la humanidad evolucionaba o progresaba en igual número de interpretaciones de la realidad, ¿es correcta la secuencia de la representación de su teoría? Justifica tu respuesta. No, debido a que el positivismo es el primer estadio ya que está asociado con la ciencia que estudia las relaciones causales de los fenómenos y las leyes que los rigen. Sí, debido a que el hombre buscó siempre la explicación de los fenómenos en la propia naturaleza y dejó de atribuirles una procedencia divina. Sí, ya que el primer momento se lo atribuyó poderes mágicos a los objetos, luego se consideró que la respuesta a sus cuestionamientos estaba en divinidades. No, debido a que el primer estadio es el teológico, donde el hombre deseaba conocer la naturaleza de las cosas a partir de un origen oculto y sobrenatural. 12. ¿Quién es el investigador que encontró los caracteres dominantes que determinan el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético?. James Watson. Francis Crick. Gregor Mendel. Thomas Hunt. 13. Relaciona los conceptos genéticos con su descripción. [1-d] [2-e] [3-f] [4-a] [5-c]. [1-e] [2-d] [3-f] [4-a] [5-c]. [1-e] [2-d] [3-a] [4-b] [5-g]. [1-d] [2-e] [3-a] [4-b] [5-g]. 14. Ordena cronológicamente los siguientes enunciados relacionados con la herencia genética. 1. Descubrimiento de la parte de los cromosomas responsable de portar la información genética. 2. Se reconocen los hallazgos de Margan, "Los cromosomas son portadores de la herencia". 3. Se propone un modelo molecular del ADN. 4. Se descubre que la célula tiene ADN y ARN. 5. Se observa la estructura helicoidal del ADN. 2 4 5 1 3. 4 2 1 3 5. 2 1 3 4 5. 4 2 1 5 3. 15. En un invernadero se ha realizado una cruza monohíbrida, por lo que se generó una tabla para ver los parentales, que dan como resultado la generación filial 1. La tabla está incompleta en algunas celdas, como se muestra: Completa las celdas que tienen los números [1] y [4] de la tabla. [1 -e] [4-ee]. [1 -E] [4-DE]. [1 -e] [4-dd]. [1 -d] [4-ee]. 16. Completa la siguiente frase: Las variaciones heredables en los caracteres de los individuos se deben a: movilidad. mutaciones. actividad. alimentación. 17. Uno de los principales méritos del neodarwinismo es que concilió intereses metodología y problemas de investigación en disciplinas como: 1. Paleontología. 2. Bioética. 3. Genética. 4. Citología. 5. Botánica. 1, 2, 3 y 5. 1, 3, 4 y 5. 2, 3 y 5. 1, 2 y 4. 18. Se creó una presentación digital a partir de una gráfica del libro del Módulo "Evolución y sus repercusiones sociales". Se observa que conforme aumenta el número de generaciones se tiene una menor frecuencia de alelas q. ¿A qué se debe que la frecuencia del alelo q no llega a anularse?. Se generan nuevos aletos. Las generaciones nunca se terminan. Todos los genotipos tienes aletos. Quedan en los genotipos heterocigotos. 19. Completa con la (s) palabra (s) correcta(s) la siguiente descripción. El estudio de los seres vivos en función de las estructuras de moléculas biológicas gigantes le corresponde a la: _________. Bioquímica. Biología molecular. Biología celular. Fisiología celular. 20. Completa el siguiente enunciado: La rama de la biología que estudia la estructura y la función de los genes en las moléculas se denominan ________ molecular, en tanto que la _______ es la especialidad que estudia la composición, estructura y funciones de las moléculas de importancia para la vida, como las células, sus interacciones con el ADN, el ARN y el metabolismo. genética => bioquímica. biología =>genética molecular. biología=> bioquímica. genética => biología molecular. 21. Elige la opción que completa el siguiente texto: Cuando los cultivos transgénicos polinizan los cultivos no transgénicos, los "contaminan genéticamente" y sus semillas resultan __________. Las semillas de los cultivos serán transgénicas sin posibilidad de contar con semillas no genéticamente libres, por lo que es generalmente aceptado que los cultivos transgénicos puros y no transgénicos libres ____________coexistir. En consecuencia puede afirmarse l que la contaminación genética de cultivos es__________. no transgénicas si pueden reversible. híbridas transgénicas sí pueden reversible. híbridas transgénicas no pueden irreversible. no transgénicas no pueden irreversible. 22. Se hace una búsqueda en Internet acerca de la reproducción asistida. Clasifica los resultados obtenidos por la búsqueda como falsos (F) o verdaderos (V). 1-F, 2-V, 3-V, 4-F. 1-F, 2-F, 3-V, 4-V. 1-V, 2-V, 3-F, 4-F. 1-V, 2-F, 3-F, 4-V. 23. Del libro de texto del Módulo "Evolución y sus repercusiones sociales" se adaptó un fragmento. Completa los espacios en blanco. Los organismos __________ son mutantes. Si dichos organismos son menos eficientes para __________ que las variedades naturales entonces ____________ causan problema en la diversidad biológica. naturales => sobrevivir y reproducirse => sí. naturales=> alimentarse => sí. transgénicos => sobrevivir y reproducirse => no. transgénicos => alimentarse => no. 24. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponde a un método de reproducción asistida?. Fecundación in vitro. Clonación. Vientre subrogado. Recombinación. 25. Relaciona las vacunas con las enfermedades que previenen. [1-d] [2-a] [3-e]. [1-b] [2-a] [3-e]. [1-d] [2-~ [3-c]. [1-b] [2-~ [3-c]. 26. Completa el siguiente enunciado: En el año 2008 se realizó una importante campaña de vacunación en niñas de 11 a 13 años en el DF, con un impacto nacional, con el objeto de evitar contagio de ___________. meningococo. hepatitis A. virus de papiloma humano. influenza AH1N1. 27. Clasifica como verdadera (V) o falsa (F) cada una de las siguientes áreas en las que se puede aplicar la biotecnología. 1. Acuicultura. 2. Ganadería. 3. Medicina. 4. Física. V,V,V,F. F, F, F, V. V,V,F, F. V, F,V, F. 28. ¿Cuáles de las siguientes instituciones fueron creadas para proporcionar servicios de salud? 1.INAH 2.SSA 3.ISSSTE 4.IMSS. 3 y4. 1 y 2. 1, 3, 4. 2, 3, 4. 29. Indica si es verdadera o falsa la siguiente información y justifica la respuesta. Los biofármacos pueden causar intoxicación en la población que los consuma, especialmente cuando son producidos en sembradíos sin vigilancia ni cuidados apropiados. Falsa. No hay problema de intoxicación por cultivo, porque las sustancias solo se utilizan en producir fármacos. Falsa. Las sustancias solo se presentan en los cultivos donde se depositaron y no son transmisibles a otros. Verdadera. A pesar de posibles advertencias la población seguiría consumiendo alimentos peligrosos. Verdadera. Se pueden propagar sustancias peligrosas que llegarían a ser consumidas por la población. 30. ¿Cuáles de las siguientes enfermedades son las más comunes que se presenten durante el embarazo en adolescentes? 1. Bajo peso. 2. Diabetes. 3. Preeclampsia. 4. Anemia. 5. Eclampsia. 2, 3, 5. 1,2, 4. 1, 4, 5. 2,3,4. |