17 esterix 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 17 esterix 2024 Descripción: infecciones respiratorias Fecha de Creación: 2024/10/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las infecciones Respiratorias agudas pueden estar causadas por: virus. bacterias. priones. levaduras. Señale cuál de los siguientes microorganismos no es causante de IRAs: gripe. COVID-19. virus sincitial. virus papiloma. Entendemos por personas vulnerables, a aquellas que presentan mayor predisposición a padecer formas graves de enfermedad, señale cual no es una de ellas: personas con edad avanzada. personas por problemas de salud previo o de base. personas inmunocompetentes. personas con sistema inmune debilitado. Se considera brote de IRAs: cuando alguien tiene una infección respiratoria aguda en el cerebro. cuando hay una persona con IRAs en el centro residencial. cuando hay más de 2 personas con IRA en el centro residencial. cuando hay más de 3 personas con IRA en el centro residencial. ¿Cómo se denomina al caso sospechoso de IRA, que es contacto estrecho con un caso confirmado?. brote. caso de cohorte. caso probable. caso confirmado. ¿Cómo se denomina el caso de IRA que cumple con el criterio de positividad del laboratorio?. caso sospechoso. caso probable. caso confirmado. caso positivo. Se denomina contacto estrecho: caso sospechoso que además es contacto estrecho de un caso confirmado. aquel que cumpla el criterio de laboratorio, con PCR positiva. O dependiendo del agente específico, también se puede confirmar mediante cultivo, detección de material genético o inmunofluorescencia directa. cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso o haya estado en contacto con sus secreciones y fluidos: personal sanitario o sociosanitario que no haya utilizado las medidas de protección adecuadas o cualquier otra persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 1-2 metros sin mascarilla. persona con comienzo súbito (en los últimos 10 días) de tos. Según la OMS, se considera caso sospechoso de infección aguda a la persona con comienzo súbito (en los últimos días) de... (señale lo incorrecto): al menos 2 o 3 síntomas gastrointestinales y respiratorios. al menos 1 síntoma como tos, dolor de garganta, disnea, rinorrea, con o si fiebre. el diagnóstico de la enfermedad es debido a una infección. otros síntomas pueden ser: anosmia (pérdida del olfato completo), ageusia (pérdida del gusto completo),dolor torácico, etc. ¿Cómo se denomina actualmente la variante de COVID 19?. pirola. kent. ómicron. beta. Los virus que provocan las IRAs no se transmiten: por los alimentos. a través de aerosoles. a través de gotas. de persona a persona. Los virus que se provocan IRAs pueden transmitirse por contacto directo o indirecto, si lo hacen por contacto directo estará relacionado: los aerosoles. las secreciones. los fómites. las gotas. Las personas infectadas por IRAs pueden transmitir el virus desde: 5 días antes del inicio de los síntomas. 3 o 4 días antes del inicio de los síntomas. 2 o 3 días antes del inicio de los síntoma. 1 o 2 días antes del inicio de los síntomas. Señale cuál es el período de incubación del COVID-19: 3-4 días. 3 a 6 días. 4-7 días. 5-7 días. ¿Cuándo comienza a ser contagioso una persona con COVID-19?. 3 días antes de desarrollar síntomas. 1-2 días antes de desarrollar síntomas. 2-3 días antes de desarrollar síntomas. 4 días antes de desarrollar síntomas. ¿Cuánto tiempo puede ser contagioso una persona con COVID-19?. 4 días. 3 a 5 días. 5 a 10 días. 5-20 días. Señale cuál es el periodo de incubación del virus respiratorio sincitial. 1-4 días. 3 a 5 días. 4-7 días. 10 días. El periodo de incubación de la gripe estacional es de: 1-3 días. 2-4 días. 1 a 5 días. 2-8 días. ¿Cuánto tiempo puede ser contagioso una persona con VRS?. 3 a 8 días. 2 a 6 días. 1-5 días. 10 días. ¿Para qué se usa la inmuprofilaxis ante las IRAs?. para prevenir enfermedad grave de IRAs. para crear inmunidad no adaptada. para sanar a la persona. para mejorar el estado inmunológico. La higiene de manos es fundamental para la prevención de IRAs. Cuando se empleará el gel hidroalcohólico: siempre. nunca. cuando las manos estén visiblemente sucias. cuando las manos no estén visiblemente sucias. Las mascarillas son una herramienta de prevención ante IRAs, señale lo incorrecto: se recomienda el uso universal de las mascarillas para cuidar a las personas mayores. es una medida de protección indispensable para reducir la transmisión de infecciones respiratorias. es recomendable usar mascarillas FFP2 si la persona tiene IRA. deben estar homologadas. El tiempo máximo de uso de una mascarilla quirúrgica es de: 6 horas. 4 horas. 2 horas. 8 horas. El tiempo máximo de uso de una mascarilla FFP2 es de: 6 horas. 4 horas. 3 horas. 8 horas. La desinfección ambiental: eliminar todos los microorganismos mediante el uso de productos químicos específicos. la esterilización debe realizarse con productos bactericidas. la desinfección debe realizarse con productos eficaces frente a virus. se sigue las normas UNE-EN 200. ¿Cuál de los siguientes NO es una medida específica ante cas aislado de IRAs?. la aparición de 3 o más casos aislados no es motivo de notificación a salud pública. Se podrá avisar a enfermería Gestora de Casos de Residencias para su asesoramiento sobre las recomendaciones de actuación y refuerzo de medidas ante un caso. no se recomienda el aislamiento estricto de las personas sintomáticas. No obstante, mientras permanezcan sintomáticas, estas personas deberán evitar dentro de lo posible el uso de espacios comunes cerrados realizando tantas actividades como sea posible, incluyendo la comida, en su propia habitación o en espacios comunes abiertos. se recomienda que estén en habitaciones individuales. aquellas personas sintomáticas que deban abandonar sus habitaciones deberán hacer uso de mascarilla, salvo intolerancia o incompatibilidad, en cuyo caso deben extremar todo tipo de precaución, especialmente en caso de contacto directo y cercano con otras personas las que se les recomienda el uso de mascarillas. Si aparecen casos con sintomatología compatible IRA entre el personal trabajador del centro se recomienda medidas de prevención reforzadas, señale la incorrecta: uso de mascarilla durante toda la jornada y para todas las actividades de preferencia higiénica. reforzar la higiene de manos. valorar la adaptación del puesto de trabajo para evitar el contacto estrecho con las personas más vulnerables, siempre que las tareas, las caraterísticas y la situación de la residencia lo permita. seguir las indicaciones de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en base a la valoración del estado de salud del trabajador. En algunos casos de brotes de IRAs se sectoriza el centro residencial en cohortes diferenciadas de personas, una cohorte A son: personas usuarias asintomáticas y sin contacto con caso estrecho de IRA. personas usuarias asintomáticas que han tenido contacto con un caso de IRA. personas sintomática clasificadas como caso de IRA. personas fuera del centro que van de visita. En algunos casos de brotes de IRAs se sectoriza el centro residencial en cohortes diferenciadas de personas, una cohorte B son: personas usuarias asintomáticas y sin contacto con caso estrecho de IRA. personas usuarias asintomáticas que han tenido contacto con un caso de IRA. personas sintomáticas clasificadas como caso de IRA. personas fuera del centro que van de visita. En algunos casos de brotes de IRAs se sectoriza el centro residencial en cohortes diferenciadas de personas, una cohorte C son: personas usuarias asintomáticas y sin contacto con caso estrecho de IRA. personas usuarias asintomática que han tenido contacto con un caso de IRA. personas sintomáticas clasificadas como caso de IRA. personas fuera del centro que van de visita. ¿Cuándo se declara el fin de brote si no se ha podido establecer el agente causal?. cuando haya ausencia de aparición de nuevos casos en 21 días. cuando haya ausencia de aparición de nuevos casos en 14 días. cuando haya ausencia de aparición de nuevos casos en 10 días. cuando haya ausencia de aparición de nuevos casos en 30 días. |