1er examen derma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1er examen derma Descripción: Queteimporta Fecha de Creación: 2022/11/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 92
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es la Dermatologia? "Dermatos=piel" "Logia=estudio". Los siguientes son correctos sobre la piel, excepto. Organo que cubre todo nuestro cuerpo, forma y contiene a los anexos, se insinua a nivel de los orificios naturales, se diferencia y renueva constantemente. Es una barrera entre el medio interno y externo, tiene multiples funciones, es flexible, elastica y resistente. Sus funciones son de sensibilidad, termorregulador, protege contra agentes biologicos, quimicos, fisicos, radioactivos y traumaticos. Organo que tiene la funcion de filtro y proteccion para todas las estructuras del cuerpo. ESTUDIO MACROSCOPICO DE LA PIEL. A- COLOR B- SUPERFICIE C- ESPESOR. Factores internos y externos para el color, excepto: Por melanina: eumelanina y feomelanina. Tricosiderina: Color rojo del cabello. Alimentos: Por carotenos. Hormonales y metabolicos. Cosmeticos y tatuajes. Medicamentos. Traumatismos. Colores de la piel normales. Leucodermos. Xantodermos. Melanodermos. Combinaciones. ¿Que son los macropliegues? En zonas de flexion, extension y de expresion. ¿Que son los micropliegues? Son las huellas dactilares. ¿Que son los conos pilosos?. Contraccion del M. erector del pelo (piel de gallina). Estructuras en dermis que filtran el sebo. Conos en fascia entre dermis y epidermos. En los conductos de la piel¿Que es un poro(ecrino, aprocrino y apoecrino)?. En los conductos¿Que es un foliculo?. ESTUDIO MICROSCOPICO DE LA PIEL. A- MICROATMOSFERAS O MANTOS CUTANEOS B- HISTOMORFOLOGIA. Mencione las dos capas invisibles de la parte mas externa de la piel: ¿Que es el manto gaseoso?. ¿Cuales son las dos capas del manto acido?. Dos laminas embrionarias que forman a la piel. Ectodermo y mesodermo. Neurodermo. Crestaneural. Dermatoglifos. ¿En que semana se forma la epidermis? Linea germinativa al principio. 1er semana. 2da semana. 7ma semana. 3ra semana. ¿Que celulas forman la epidermis?. Una las celulas con los porcentajes que se presentan en la epidermis. Queratinocitos. Melanocitos. Langerhans. Merkel. ¿Cual es el pH de la epidermis?. ¿Cuales son las capas de la epidermis?. Capa basal. Capa espinosa. Capa granulosa. Estrato lucido. Capa cornea. ¿Que celulas hay en la capa basal o germinativa?. Queratinocios, melanocitos y celulas de merkel. Celulas de langerhans, eosinofilos y eritrocitos. Dendrocitos, queratinocitos espinosos, y celulas tumorales. ¿Que es la union dermoepidermica?. Estructura que se encuentra entre la dermis y epidermis donde se encuentran las capas. Union menos madura donde se implanta el VPH. Union en la piel y genitales. ¿Cuales son las tres zonas de la union dermoepidermica?. ¿Cual es la colagena mas comun en la union dermoepidermica?. Tipo IV. Tipo II. Tipo IX. Tipo X. ¿Que es la dermis?. Parte media de la piel, corion o cutis verdadero. Capa debajo de la epidermis. Estructura por donde van todas las estructuras sanguineas. ¿Colagena mas comun en la dermis?. Tipo II. Tipo IV. Tipo III. Tipo I. ¿Funcion de los corpusculos de Meissner?. Tacto y se encuentra en la dermis papilar. Termosensibilidad y se encuentra en la dermis media. Presion y se encuentra en la dermis profunda. ¿Cual es la funcion de los corpusculos de Krause?. Frio y se encuentra en la dermis media. Tacto y se encuentra en la dermis papilar. Presion y se encuentra en la dermis profunda. ¿Cual es la funcion y localizacion de los corpusculos de Ruffini?. Presion y se encuentra en la dermis profunda. Frio y se encuentra en la dermis media. Calor y se encuentra entre la dermis e hipodermis. ¿Cual es la funcion y localizacion de los corpusculos de Pacini?. Presion y se encuentra en la dermis profunda. Frio y se encuentra en la dermis media. Tacto y se encuentra en la dermis papilar. ¿Que es la hipodermis?. ANEXOS CUTÁNEOS. A- COMPLEJO PILOSEBACEO B- GLANDULAS SUDORIPARAS C- UÑAS. Seleccione los componentes del complejo pilosebaceo: Foliculo piloso: formado por un saco fibroso por donde sale el pelo y secreciones de la glándula sebacea y apocrina. Pelo: se divide en tallo y raiz, bulbo piloso, papila y matriz del pelo. Glandula sebacea. Musculo erector del pelo. Glandula sudoripara. Poro. Seleccione los componentes del pelo. Tallo y raiz. Bulbo piloso. Papila. Matriz del pelo. Foliculo piloso: formado por un saco fibroso por donde sale el pelo y secreciones de la glándula sebacea y apocrina. Glandula sebacea. Ciclo de vida del cabello. Anagena. Catagena. Telogena. Seleccione los componentes del foliculo piloso. Infundibulo: Del conducto excretor delpelo (tallo), al conducto de secreción de las glándula sebácea. Istmo Es la parte media del pelo. Del conducto sebáceo, al músculo erector del pelo. Segmento inferior o bulbo: Del m.e.p. a la raíz del pelo (bulbo, matriz, papila). Glándula sebacea. Folículo piloso: formado por un saco fibroso por donde sale el pelo y secreciones de la glándula sebacea y apocrina. Pelo: se divide en tallo y raiz, bulbo piloso, papila y matriz del pelo. ¿Cual es la función del pelo?. ¿Como se llaman las glandulas sebaceas del pene?. ¿Cual es la funcion de las glandulas sebaceas? en cara, pecho, espalda, piel cabelluda y ausente en palmas y plantas. Capacidad emoliente. Lubricante. Fungistatica. Bacteriostatica. Mantiene un pH acido 5-5.5. Protege contra traumatismos. Proviene del mesodermo. ¿Que inerva al musculo erector del pelo?. ¿Cuales son las glándulas de la piel?. Función de las glándulas de la piel. Holocrinas. Apocrinas. Ecrinas. Localización de mayor concentración de las glándulas ecrinas en el cuerpo. Factores que estimulan las glandulas sudoriparas ecrinas. Termico. Emocional. Gustatorio. Estimulo directo local. ¿Que son las uñas?. Modificaciones del estrato corneo en la parte dorsal de los dedos, aplanada y ligeramente convexa. Parte media de la piel, corion o cutis verdadero. Capa debajo de la epidermis. Presion y se encuentra en la dermis profunda. ¿Cuanto tardan en crecer las uñas de la mano?. 160 días. 250-400 dias. 100 días. 700 días. componentes químicos primarios de la piel. componentes químicos secundarios de la piel. FUNCIONES DE LA PIEL. • 1.- Aislamiento y protección contra los agentes externos (físicos, químicos, mecánicos y biológicos). • 2.- Conservación de las constantes del medio interno. • 3.- Secreción. • 4.-Percepción. • 5.- Metabólica. • 6.- Endocrina. • 7.- Inmunológica. • 8.- De reserva hidro-energética. • 9.- Sexual. • 10.- Psicológica. • 11.- Identidad. • 12.- Comunicación médico-social-culturalartística. FUNCIÓN DE SECRECIÓN Y EXCRECIÓN DE LA PIEL. • 1.- FUNCIÓN QUERATODERMICA • 2.- FUNCIÓN TRICODERMICA • 3.- FUNCIÓN ONICODERMICA • 4.- FUNCIÓN MELANODERMICA • 5.- FUNCIÓN HOLOCRINODERMICA • 6.- FUNCIÓN ECRINODERMICA • 7.- FUNCIÓN APOCRINODERMICA. HISTORIA CLÍNICA DERMATOLÓGICA BÁSICA. • 1. Ficha de identidad. • 2. Examen de la dermatosis. • 3. Resto de piel y anexos. • 4. Diagnóstico presuntivo. • 5. Interrogatorio orientado al padecimiento actual. • 6. Antecedentes personales patológicos. • 7. Antecedentes alérgicos. • 8. Antecedentes familiares. • 9. Antecedentes sociales, hábitos y costumbres. • 10.- Exámenes auxiliares para el diagnóstico. • 11.- Diagnóstico final. • 12.- Tratamiento y manejo. Por topografia la dermatosis puede ser: Topografia de dermatosis. Localizada. Diseminada. Generalizada. Morfologia de las lesiones. Formas y configuración de las lesiones. Color de las lesiones. Consistencia de las lesiones. Contenido de las lesiones. Características de queratosis, escamas y costras. Bordes definidos. Evolución de las lesiones. ¿Cual es el signo de la parafina?. Por raspado de una escama (psoriasis). Anillo blanquecino, hipocromico alrededor de una placa de psoriasis. Eritema y edema por rascado (Mastocitosis). Aparicion de lesiones tras un traumatismo. ¿De que es el signo de rocio sangrante?. psoriasis. Liquen. Impetigo. Vitiligo. ¿Fenomeno isomorfico de koebner?. Aparición de las lesiones características de una dermatosis tras un traumatismo. Anillo blanquecino, hipocromico alrededor de una placa de psoriasis. Eritema y edema por rascado (Mastocitosis). Por raspado de una escama (psoriasis). ¿Que es el signo de woronoff?. Anillo blanquecino, hipocromico alrededor de una placa de psoriasis. Por raspado de una escama (psoriasis). Aparición de las lesiones características de una dermatosis tras un traumatismo. Eritema y edema por rascado (Mastocitosis). ¿Que es el signo de Darier?. Anillo blanquecino, hipocromico alrededor de una placa de psoriasis. Por raspado de una escama (psoriasis). Aparición de las lesiones características de una dermatosis tras un traumatismo. Eritema y edema por rascado (Mastocitosis). ¿Que es el signo de Nikolski?. Desprendimiento de la epidermis cuando se frota la piel sana. Aparicion de una enfermedad cutanea nueva, en la misma localizacin donde otra enfermedad ya curada estaba. Hoyuelos en la lamina ungueal. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. ¿Que es el fenomeno isotopico de wolf?. Desprendimiento de la epidermis cuando se frota la piel sana. Aparicion de una enfermedad cutanea nueva, en la misma localizacin donde otra enfermedad ya curada estaba. Hoyuelos en la lamina ungueal. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. ¿Que es el pitting ungueal?. Desprendimiento de la epidermis cuando se frota la piel sana. Aparicion de una enfermedad cutanea nueva, en la misma localizacin donde otra enfermedad ya curada estaba. Hoyuelos en la lamina ungueal. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. ¿Que es la onicorrexis?. Acanalamiento longitudinal de la lamina ungueal(liquen plano). Despegamiento distal de las uñas (psoriasis). Finas estriaciones longitudinales en la lamina. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. ¿Que es la onicolisis?. Acanalamiento longitudinal de la lamina ungueal(liquen plano). Despegamiento distal de las uñas (psoriasis). Finas estriaciones longitudinales en la lamina. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. ¿Que es la traquioniquia?. Acanalamiento longitudinal de la lamina ungueal(liquen plano). Despegamiento distal de las uñas (psoriasis). Finas estriaciones longitudinales en la lamina. Linea transversal por daño en la matriz ungueal. LESIONES ELEMENTALES. A- PRIMARIAS B- SECUNDARIAS C- COMBINADAS O MIXTAS U OTRAS. Mencione las lesiones elementales primarias. Mencione las lesiones elementales secundarias. ¿Que son las lesiones elementales primarias?. Son todas aquellas que aparecen sobre una piel sana, integra y normal. Son el resultado de la evolución o transformación de las primarias, son lesiones que aparecen sobre una piel previamente dañada. Son el aumento del pigmento del melanocito. ¿Que son las lesiones elementales secundarias?. Son todas aquellas que aparecen sobre una piel sana, integra y normal. Son el resultado de la evolución o transformación de las primarias, son lesiones que aparecen sobre una piel previamente dañada. Son el aumento del pigmento del melanocito. Las siguientes son lesiones elementales primarias excepto: Mancha. Papula. Nodulo. Nudosidad. Cicatriz. Las siguientes son lesiones elementales primarias excepto. Ampolla. Vesicula. Roncha. Pustula. Escama. Las siguientes son lesiones elementales primarias excepto: Roncha. Quiste. Queratosis. Mancha. Costra. Las siguientes son lesiones elementales primarias excepto: Mancha. Papula. Nodulo. Nudosidad. Ulceracion. Las siguientes son lesiones elementales secundarias excepto: Escama. Costra. Atrofia. Ulceracion. Mancha. Las siguientes son lesiones elementales secundarias excepto: Cicatriz. Escara. Esclerosis. Liquenificacion. Papula. Las siguientes son lesiones elementales secundarias excepto: Vegetacion. Verrigosidad. Goma. Absceso. Nodulo. Mencione las 3 causas de las manchas. Por alteraciones del melanocito. Por alteraciones vasculares. Por pigmentos artificiales. Por traumatismos. Por mugre. 3 tipos de manchas. Hipercromicas. Hipocromicas. Acromicas. 3 tipos de manchas vasculares. Por congestion. Extravasacion. Por neoformacion. Manchas artificiales. Carotinodermia. Tatuajes. Cosmeticos. Medicamentosa. Tratamientos topicos. Mugre. Petequias. Presion sobre la piel. ¿Que es la papula? en prurigos, sífilis temprana, acné y rosácea. Levantamiento circunscrito de la piel. lesión circunscrita elevada de la piel que evoluciona en semanas, meses o años. Lesión circunscrita de la piel que a simple vista se mira como mancha pero que al tocarse tiene cuerpo, es profunda, dolorosa. lesión circunscrita de la piel levantada de contenido líquido seroso menor de 5 mm. ¿Que es un nodulo? Cuando desaparecen dejan manchas, marcas, atrofia y cicatriz. Levantamiento circunscrito de la piel. lesión circunscrita elevada de la piel que evoluciona en semanas, meses o años. Lesión circunscrita de la piel que a simple vista se mira como mancha pero que al tocarse tiene cuerpo, es profunda, dolorosa. lesión circunscrita de la piel levantada de contenido líquido seroso menor de 5 mm. ¿Que es un nudosidad? Aparece por brotes y se hace cronica. Levantamiento circunscrito de la piel. lesión circunscrita elevada de la piel que evoluciona en semanas, meses o años. Lesión circunscrita de la piel que a simple vista se mira como mancha pero que al tocarse tiene cuerpo, es profunda, dolorosa. lesión circunscrita de la piel levantada de contenido líquido seroso menor de 5 mm. ¿Que es una vesícula? Epidérmica o subepidérmica. Levantamiento circunscrito de la piel. lesión circunscrita elevada de la piel que evoluciona en semanas, meses o años. Lesión circunscrita de la piel que a simple vista se mira como mancha pero que al tocarse tiene cuerpo, es profunda, dolorosa. lesión circunscrita de la piel levantada de contenido líquido seroso menor de 5 mm. ¿Que son las ampollas, flictena o bula?. Lesión circunscrita de la piel cupuliforme(elevada) de contenido seroso mayor de 5 mm. Lesión circunscrita de la piel exofitica, de contenido purulento, pequeña, superficial, asintomática. Son gradientes de una misma enfermedad, con idéntico mecanismo patogenico solo regidas por la altura de la piel. Lesion circunscrita de la piel de contenido liquido, semiliquido o semisolido generado por almacenamiento por obstruccion del conducto excretor de la glandula. Clasificacion de las ampollas, flictena o bula. ¿Que es una pustula?. Lesión circunscrita de la piel cupuliforme(elevada) de contenido seroso mayor de 5 mm. Lesión circunscrita de la piel exofitica, de contenido purulento, pequeña, superficial, asintomática. Son gradientes de una misma enfermedad, con idéntico mecanismo patogenico solo regidas por la altura de la piel. Lesion circunscrita de la piel de contenido liquido, semiliquido o semisolido generado por almacenamiento por obstruccion del conducto excretor de la glandula. ¿Que es un quiste?. Lesión circunscrita de la piel cupuliforme(elevada) de contenido seroso mayor de 5 mm. Lesión circunscrita de la piel exofitica, de contenido purulento, pequeña, superficial, asintomática. Son gradientes de una misma enfermedad, con idéntico mecanismo patogenico solo regidas por la altura de la piel. Lesion circunscrita de la piel de contenido liquido, semiliquido o semisolido generado por almacenamiento por obstruccion del conducto excretor de la glandula. ¿Que es una queratosis?. Lesión circunscrita de la piel de consistencia solida por el aumento de la capa cornea es rugosa y áspera al tacto. Lesión circunscrita de la piel exofitica, de contenido purulento, pequeña, superficial, asintomática. Son gradientes de una misma enfermedad, con idéntico mecanismo patogenico solo regidas por la altura de la piel. Lesion circunscrita de la piel de contenido liquido, semiliquido o semisolido generado por almacenamiento por obstruccion del conducto excretor de la glandula. ¿Como se le llama a una queratosis en plantas?. ¿Como se le llama a una queratosis en mucosa?. |