option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1er parcial DERECHO CONSTITUCIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1er parcial DERECHO CONSTITUCIONAL

Descripción:
universidad siglo xxi

Fecha de Creación: 2022/05/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sesiones del Congreso de la Nacion. Doctinarias o ideologicas, normativas e instrumentales. Doctrinares e ideologicas, normativas y federales.

La constitucion nacional de 1853/60 se reformo en los años. 1866. 1898. 1957. 1949. 1994.

Estado social del Derecho. Vision del ser humano integrado en la realidad social. Derecho a la propiedad sin caracter absoluto. Igualdad real (de hecho) entre los integrantes de la sociedad. Derecho a la propiedad con caracter absolutista. Intervención estatal en la vida economica. Intervencion estatal en la vida social.

El poder constituyente al sancionar las constituciones provinciales, debe: Asegurar la libertad de los ciudadanos por sobre todas las cosas. Adecuarse al sistema representativo republicano. Asegurar la educacion publica y laica en los niveles inferiores y superiores. Respetar los principios y garantias de la CN. Asegurar el regimen municipal autonomo.

No constituye un limite al ejercicio del poder constituyente derivado.

selecciona. Normas operativas. Normas programaticas. Normas gramaticas.

Normas operativas, pueden ser: Prescriptivas, irrestrictas. Prescriptivas, estrictas. Permisivas, obligatorias. Permisivas, prohibitivas.

La convencion Arg sobre Derechos Humanos goza de. Jerarquia constitucional Art 57. Jerarquia constitucional Art 75.

La garantia de la libertad de expresion contempla:

Si hay una norma que ha sido incorporada al sistema normativo, un juez no puede sostener sus arguementos en interpretaciones:

La etapa preconstituyente: se encuentra a cargo del Congreso de la Nacion. se encuentra a cargo del Senado de la Nacion.

Las sesiones del Congreso de la Nacion. tienen jerarquia constitucional Art 75. no poseen jerarquia constitucional segun el Art 75 inc 22 de la CN.

Una ley. no puede modificar el texto de la constitucion. puede modificar el texto de la constitucion, puesto que las leyes tienen mayor jerarquia en el esquema constitucional.

El Art 31 de la CN, coloca los tratados celebrados con las pot extranjeras, bajo una lectura que: (selecciona 3). aclara cualquier tipo de duda que el Art 29 da. genera confunsion. se puede interpretar de 3 maneras. solo hay una manera posible de interpretar. en 1994 se resolvio la complejidad, tras la reforma. el Art 29 queda expulsado de la constitucion.

hay un conflicto normativo entre el Instrumento Interno de DDHH con jerarquia constitucional y un Art de la CN. El instrumento debe entenderse complementario de los derechos y garantias reconocidos en la CN. El instrumento no deroga Art alguno de la 1ra parte de la CN. Deben recordarse que el Art de la CN esta por encima de cualquier tratado con jerarquia constitucional. El instrumento debe interpretarse en las condiciones de su vigencia. Ambos tienen la misma jerarquia.

La CN no prevee ningun mecanismo para otorgar jerarquia constitucional a los tratados o instrumentos que no versen sobre DDHH. verdadero. falso.

Un juez tiene competencias para derogar una norma?. si, puede hacerlo siempre que el control de constitucionalidad sea confuso. no, solo puede declararla inconstitucional.

El establecimiento de los impuestos aduaneros le corrresponde constitucionalmente, a quien?.

uno de los puntos modificados en la reforma de 1898: nro de senadores por provincia. nro de ministros del poder ejecutivo nacional. nro de ministros del poder legislativo internacional. nro de ministros del poder legislativo nacional.

la 1ra parte de la CN, esta dividida en: 2 capitulos. 3 capitulos. no esta dividida. una parte dogmatica, y una organica.

Las sesiones del Congreso de la Nacion admiten: el formato de federacion. el formato de monarquia. la misma forma que en 1850.

En la confederacion, a diferencia del estado federal. cada estado conserva el derecho de nulificar la normativa emanada del gobierno central. cada estado conserva el derecho de libertad, en pos de vivir en paz. cada estado conserva el poder de secesión a la confederación. cada estado conserva el poder de sucesion a la confederacion.

Grado de competencias de los arbitros de gobierno en el Estado Federal (selecciona 3). soberania. autonomia. monarquia. autarquia. absolutismo. libertad.

si una ciudad quiere convertirse en provincia: no puede porque por algo es una ciudad. una ciudad no puede ser una provincia, pero una provincia si puede convertirse en ciudad. debera lograr que el congreso, como encargado de promover la creacion de nuevas provincias, sancione una ley previa cesión territorial de la legislatura local. debera lograr que el estado, que es el que tiene el monopolio de la fuerza, sancione una ley previa cesion territorial de la legislatura local.

la constitución prohíbe. conceder facultades extraordinarias. conceder pactos extraordinarios.

las relaciones de coordinación entre el Estado federal y las provincias, suponen: la delimitacion de competencias propias de cada una. la no inclusion de la norma impugnada.

las provincias argentinas son autónomas: poseen representación en el Congreso de la Nación en la camara de senadores. pueden dictar sus constituciones provinciales. eligen sus autoridades. están habilitadas para tomar regiones. no se les exige hacer caso a lo que dice la CN.

para que una intervencion sea valida debera sancionarse una ley emanada del Congreso Nacional que: determine el objeto de intervención. designe interventor. desgine las facultades. designe el plazo para la intervencion. determine el lugar a donde se va a intervenir.

son causales de intervencion federal: repeler invasiones exteriores. para restablecer las autoridades provinciales removidas por sedicion o invacion interior. para garantizar la forma republicana alterada. para sostener las autoridades provinciales. para garantizar la libertad de los individuos, porque sin libertad no hay federacion.

¿Que es el gobierno?.

en el sistema parlamentario: la jefatura está dedoblada en: jefe de gabinete. jefe de estado. jefe de ministro. jefe de gobierno.

Principios republicanos: (3). periodicidad en los mandatos. division de poderes. igualdad ante la ley. libertad de los individuos. eleccion por medio del voto.

Prestacion patrimonial, generalmente en dinero que el contribuyente debe al estado sin contraprestacion especial, para satisfacer necesidades colectivas y atender con su recaudacion a gastos generales.

detraccion que se hace de una porcion de riqueza del contribuyente a favor del estado. tributo. impuesto. tasas. contribuciones.

la tributacion fiscal abarca el sistema de. impuestos, tributos y contribuciones. impuestos, tributos y gastos fijos.

La ley convenio de coparticipacion requiere para su validez. el senado como camara de origen. los diputados como camara de origen.

los impuestos indirectos externos (aduaneros). estan exentos de coparticipacion. son los unicos coparticipables. son coparticipables, junto con los impuestos directos internos.

impuestos coparticipables entre nacion y provincias. impuestos directos e indirectos externos. impuestos directos e indirectos internos. impuestos directos internos. impuestos indirectos externos.

impuestos que seran coparticipables siempre que la defensa, la seguridad comun y el bien general del estado la exija. impuestos directos externos. impuestos directos internos. impuestos indirectos externos.

El constitucionalismo clasico tenia como principales objetivos: Limitar el ejercicio del poder absoluto, dividiendo los departamentos como funciones especificas, como el legislativo, ejecutivo y judicial. verdadero. falso.

el constitucionalismo clasico tuvo su origen con 3 revoluciones: revolucion americana. revolucion estadounidense. revolucion francesa. revolucion industrial. revolucion inglesa.

todo pueblo tiene una constitucion. porque se habla de constitucion como estilo de organizacion politica y social. porque se habla de constitucion en un estado formal y unico.

el concepto de constitucion implica 4 significados: (selecciona 3). "constitucion" denota un particular texto normatico dotado de ciertas caracteristicas "formales", osea de un peculiar regimen juridico. "constitucion" denota un cierto conjunto de normas juridicas fundamentales que caracterizan e identifican al ordenamiento. "constitucion" denota simplemente un documento normativo que tiene se nombre o un nombre similar. "constitucion" denota un particular texto normativo que tiene que ver con el ordenamiento politico. "constitucion" se refiere a cualquier tipo de ley que esta por debajo de los tratados internacionales.

el poder constituyente originario es: el poder que tienen los jueces para dictar cualquier ley. aquel que se divide en 3 poderes: ejecutivo, legilativo, jucial. el poder que tiene una comunidad para dar origen y constituir al estado y darle su estructura organizativa.

la titularidad del poder constituyente del mal reside en. el poder legislativo. el poder ejecutivo. el poder judicial.

Para Bidar Campos, el poder constituyente originario se encuentra limitado por. la Constitucion Nacional. todas las normas que disponga el poder constituido. el derecho natural. el derecho positivo.

El poder constituyente derivado, que supone?. que el poder constituyente se puede ejercer por medio de las reglas que instituya el constituyente originario en el sistema constitucional. que el poder constituyente se puede ejercer por medio de las reglas que proponga el poder constituido originario en el sistema constitucional. que el poder constituyente originario se tiene que adecuar a todo lo que el derivado disponga. que el poder constituyente originario no posee las facultades necesarias para ejercer ninguna competencia.

Cual es el procedimiento a seguir en caso de que se declare la necesidad de reforma de la CN. si el congreso entiende que la reforma es posible,aprobará la declaración con el voto de las 2/3 partes de los miembros presentes en cada camara. si el congreso entiende que la reforma es posible, aprobará la declaración sin la necesidad del voto de las camaras. no hace falta que intervenga el congreso, si el poder ejecutivo por ejemplo, quiere reformar la CN, tiene derecho a hacerlo. no es posible reformar a la constitucion puesto que esta es la ley suprema.

si el Congreso Nacional declara la necesidad de reformar la CN, ya que la sociedad reclama que los derechos contenidos en el Art 14 bis de la CN deben adecuarse a las necesidades actuales. Una vez reunidos en la Convención, se debate sobre el contenido de dicho articulo y se decide dejarlo en su redaccion original. Es esto posible?. no, la convencion, ante la declaracion de necesidad de reforma por parte del congreso nacional, debe si o si modificar el Art requerido. si, la convencion posee la facultad y no la obligacion de reformar. Entonces si decide dejar el texto originario, se presume que es la voluntad del poder constituyente lo que está decidiendo tal cuestion. no, la convencion no tiene el poder para decidir si le parece o no correcto modificar cierto Art de la CN, puesto que esta es la "Super ley" y su reforma es una necesidad.

Que indica el Art 75 inc 22 de la CN. que los tratados y concordatos con la Santa Sede, tienen jerarquia supralegal. que las leyes estan por encima de los tratados internacionales. que los tratados y concordatos con la Santa Sede, no tienen jerarquia supralegal.

Los instrumentos de DDHH contenidos en el Art 75 inc 22 son once instrumentos enumerados por el constituyente. No obstante, el mismo art prevé el mecanismo para jerarquizar a otros isntrumentos de DDHH. verdadero. falso.

El origen del control judicial de constitucionalidad, a que remonta?. Al caso de la Corte norteamericana, Marbury vs Madison. Al caso ocurrido en la Argentina, Fayt vs Schiffrin. Al caso Ekmekdjian vs Sofovich, puesto que es un caso sobre la libertad de expresion.

La constitución nacional es reformada en cuanto a las competencias del poder judicial {...}. es un sistema de control concentrado, judicial y ex ante. es un sistema de control concentrado, mixto y ex post.

La constitucion nacional es reformada en cuanto a la formacion del poder judicial {...}. es un sistema de control concentrado, judicial y ex ante. es un sistema de control concentrado, mixto y ex post.

que instrumentos existen en el orden juridico argentino que acentúan la representatividad de lo... gobierno? (4). Consulta popular Art 40 CN. Iniciativa popular Art 39 CN. Eleccion de diputados por voto popular. Eleccion de senadores por voto popular. Eleccion de jueces por voto popular.

El Estado donde el poder o la decision sobre los asuntos que hacen al mismo, se encuentran concentrados en una sola esfera o centro del cual se irradian todas las directivas y normativas para su territorio, es un: Estado Liberal. Estado Federal. Estado Unitario.

La concentracion del poder en un solo organo, con representacion de las comunidades. Es tipico de: una sociedad liberal. una sociedad concentrada. una sociedad confederada. una sociedad unica.

El regimen municipal autonomo fue reconocido primeramente en algunas Constituciones provinciales. Luego, en modo expreso la Constiución Nacional. verdadero. falso.

Se suscita un grave conflicto limitrofe en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires ¿Que ocurre si el Congreso decide intervenir su territorio?. la intervencion es constituional, en salvaguarda del orden federal. la intervencion es inconstitucional. la intervencion es inconstitucional para el Congreso, los unicos capaces de intervenir son los organos policiales.

En materia impositiva, según lo prescribe el Art 75 inc 22 de la CN, importa una facultad concurrente, ¿Cual es?. La imposicion de contribuciones indirectas. la distribucion de contribuciones indirectas. la distribucion de contribuciones directas. la imposicion de contribuciones directas.

El Estado crea un tributo para aquellos ciudadanos que percibieron un incremento en sus bienes debido a la construccion de nuevos caminos que conectan zonas antes abnegadas, que hoy se han convertido en altamente productiva. ¿Como se llama este tipo de carga?. Contribución. Impuesto. Deuda. Prestamo.

Denunciar Test