option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1P A.Patológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1P A.Patológica

Descripción:
Pasen Vgs

Fecha de Creación: 2022/09/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tinción de histoquímica utilizada para estudiar la morfología de los elementos formes de la sangre. Wright-giemsa. Von kossa. Formalina.

Tipo de necrosis donde encontramos lipasa pancreática en la cavidad peritoneal. N.gangrenosa. N.grasa.

BID Y BAD proteínas solo bh3, son sensores actúan como arbitro entre la anti y pro apoptosis. Verdadero. Falso.

Es utilizado para cortar el tejido en secciones de dos a cinco micras, que permite el paso de la luz a través del sistema de lentes del microscopio óptico. Microscopio. Microtomo.

Los cuerpos de Russell corresponden a acumulaciones anormales de proteínas en los túbulos proximales renales. Verdadero. Falso.

Técnica de incisión en el procedimiento de autopsia que se realiza a partir de las articulaciones acromioclavicular es hasta la línea media del esternón y desde aquí hasta las sínfisis del pubis. Técnica en T. Técnica en Y.

Proteína relacionada con el R1FNTE, en la vía extrínseca de la apoptosis. FAS/CD95. FAS/CD96. FAS/DC95. FAS/DC96.

Tinción de histoquímica utilizada para demostrar la presencia de depósitos de calcio en forma de precipitados de fosfato de calcio. Wright-giemsa. Von Kossa.

SUSTANCIA UTILIZADA PARA EL ACLARAMIENTO DEL TEJIDO. Von kossa. Xilol. Wright-giemsa.

Término que se suele aplicar para un miembro sobre todo la parte distal de la pierna que ha perdido su relación y ha sufrido una necrosis típicamente de tipo coagula Tivo que afecta múltiples planos tisulares. N.gangrenosa. N.tisular. N.Grasa.

Sustancia utilizada para la fijación del tejido. Alcohol. Xilol. Formalina.

Tinción de histoquímica que es utilizada para demostrar la presencia de depósito de a mieloide, mediante el uso de luz polarizada, se aprecia como un material birrefringente de color verde-manzana. Von kossa. Wright-giemsa. Rojo congo.

Tipo de necrosis típica la infección por micobacterias. N. Grasa. N.caseosa. N.gangrenosa.

Técnica de autopsia qué consiste la remoción de todos los órganos en un solo bloque. Técnica en Y. Letulle. Técnica en T.

Época en la que las enfermedades se consideraban como castigo divino a toda la sociedad: y las medidas terapéuticas estaban encaminadas a agradar a los dioses. E. Humoral. E. Molecular. E.Prehistoria.

Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares que sucede al exposición de las células o tejidos a un agente lesional. Etiología. Patogenia. Patogénesis.

Es considerado el científico que dio el primer paso para cambiar el punto de vista de la anatomía patológica moderada mediante la correlación clínico-patológica. Virchow. J.B Morgagni. K.B Mullís.

De acuerdo a su afinidad tisular la eosina es un colorante de tipo: básico neutro metacromático. Neutro. Ácido.

Parásitos cianofilo, o al lado, que miré de 8 a 20 micras, núcleo pálido vascular y excéntrico, con presencia de neutrófilos agrupados alrededor (balas de cañón). Cándida. Trichomona vaginalis.

De qué consta el material de depósito perivascular en la necrosis fibrinoides. Complejos humorales y fibrina. Complejos inmunes y formalina. Complejos inmunes y fibrina.

En las calcificaciones metastásicas, hay depósito de calcio en localizaciones de lesión celular y necrosis, sin alteración del metabolismo de calcio en normocalcemia. Verdadero. Falso.

Efector es puro pop tóxicas que activan los sensores BID Y BAD que contienen un dominio homologo del Bcl-2. BAS Y BAD. BAS Y BAK. BID Y BAK.

En la metaplasia se aprecia alteración arquitectural y pérdida de polaridad de la célula. FALSO. VERDADERO.

Su cellularpathologie, publicado en 1856, fue el primer tratado doctrinal de anatomía patológica. R.Virchow. J.B Morgagni. Letulle.

Los cuerpos de Mallory son filamentos intermedios de queratina dentro del citoplasma de las células plasmáticas. Verdadero. Falso.

De acuerdo a su afinidad tisular la hematoxilina es un colorante de tipo: Básico. Ácido.

Fragmentos de tejido que se obtienen de sujetos vivos con el fin de estudiarlos en microscopios y efectuar diagnóstico fisiopatológico: Autopsia. Biopsia.

Proceso que consiste en introducir tejidos en sustancias que retarda las alteraciones morfológicas: Tinsion. Fijación. Adherencia.

Tinción utilizada para demostrar la presencia de gránulos de melanina. Rojo congo. Von Kossa. Fontana-Masson.

Tinción utilizada para demostrar la presencia de Mycobacterium tuberculosis: Rojo congo. Ziehl nielsen. Von Kossa.

La técnica inmunohistoquímica es útil en estos casos excepto: Sustituye el diagnóstico morfológico histopatológico. Sustituye el diagnóstico morfológico.

Proceso Polimicrobiano que se caracteriza por células escamosas cubiertas por una capa de coco bacilos (coque cells): Trichomona vaginalis. Clamydia trachomatis. Vaginosis bacteriana.

Bacteria intracelular obligado que afecta al tracto genitourinario, ocasionando endocervicitis mucopurulenta: Vaginosis bacteriana. Clamidia Trachomatis. Trichomona vaginalis.

Señale las circunstancias adversas que pueden ocasionar lesión celular: Herencia, falta de nutrientes, agentes químicos, radiación, temperatura, hipoxia, isquemia, virus, bacterias. Herencia falta de nutrientes, temperatura, hipoxia, genética, padecimientos cardiovasculares. Herencia, falta de nutrientes, padecimientos cardiovasculares, temperatura.

Tres causas de atrofia. Falta de nutrientes, desuso, denervación. Falta de nutrientes, uso continuo, denervación. Falta de uso, denervación, falta de estímulos.

Término que se aplica para un miembro que ha perdido su irrigación y ha sufrido una necrosis típicamente de tipo coagulativa que afecta múltiples planos titulares. Alteroesclerosis. Gangrena. Necrosis.

Término que describe la acumulación anormal de triglicéridos dentro de las células parenquimatosas. Colesterol. Picnosis. Cambios grasos.

Cuáles son los tres patrones de cambio nucleares que se ven en la necrosis: Caririolisis, cariolexis, picnosis. Cariólisis, cariorexis, pinocifosis. Cariolisis,cariorexis, picnosis.

Hiperplasia fisiológica se clasifica en: Compensatoria y normal. Progresiva y compensatoria. Compensatoria y hormonal.

Algunas circunstancias en las que se puede producir un acumulo de colesterol y Food ésteres: Arterosclerosis, colesterosis. Arterioesclerosis, colesterosis. Calcificación renal.

Qué entendemos por acumulaciones intracitoplasmática y cuáles son los tipos principales. Exceso de sustancias ya sea por mal metabolismo, falta de alguna enzima o ingreso de sustancias no degradables, lípidos, y a Linas, y proteínas. Exceso de sustancias ya sea por mal metabolismo, falta de alguna enzima o ingreso de sustancias no degradable. Lípidos, y hialinas, proteínas y colágeno.

Sustancia para la fijación del tejido. Alcohol. Formaldehído. Formol.

Denunciar Test