2.1. NEAE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2.1. NEAE Descripción: Exámenes febrero 2023-2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo sobre discapacidad más actual es el... médico. de integración. social. En la CIDDM, el término discapacidad referencia a.... la pérdida de funcionamiento, a nivel de órgano. las limitaciones de actividad, a nivel personal. la desventaja social, a nivel social. En la CIF, el término discapacidad hace referencia a... déficits. déficits y limitaciones en la actividad. déficits, limitaciones en la actividad y en la participación. El concepto de NEE tuvo como principal referente el Informe... Warnock. Waldorf. Wanda. Los trastornos graves de conducta se sitúan dentro de... las NEE. las NEAE. las dos anteriores. El término correcto a utilizar es el de.. alumno/a con discapacidad. alumno/a discapacitado. alumno/a minusválido. Respecto a la temática que nos ocupa, en los Centros Ordinarios de Atención Educativa Preferentes se escolariza preferentemente.... alumnado que prefiere ese centro. alumnado con tipos de NEAE concretas. alumnado cuyos progenitores prefieren ese centro. Las adaptaciones curriculares NO significativas implican modificaciones en, por ejemplo.... metodología y organización del aula. objetivos, contenidos y criterios de evaluación. rampas e iluminación. El DIAC es el... Documento Individual de Adaptación de Contenidos. Documento Individual de Adaptación del Contexto. Documento Individual de Adaptación Curricular. El orden de menos a mayor complejidad es... integración-inserción-inclusión. inserción-integración-inclusión. inclusión-inserción-integración. En la Parálisis Cerebral... se produce una parálisis del cerebro. se produce entre los 3 y 9 años. se puede asociar a una deficiencia intelectual o no. Un tic consiste en la ejecución súbita y recurrente de... un movimiento. una vocalización. ambos son posibles. Cuando la imagen se forma por delante de la retina, ocasionando problemas de visión de objetos distantes, se denomina... hipermetropía. miopía. astigmatismo. ¿Cuál No es un principio de trato para interactuar con personas con discapacidad auditiva?. no dirigirte a su acompañante para preguntarle algo que puede responder por sí mismo. cogerle del brazo para ofrecerle ayuda. verbalizar referentes espaciales. La ayuda auxiliar para usuarios de prótesis auditivas en espacios con ruido ambiente cuando hay distancia con el interlocutor o varios interlocutores y que consiste en un amplificador conectado a un cableado eléctrico que crea un campo de audio, se denomina.. bucle magnético. equipo de FM. audífono. Respecto a los trastornos del neurodesarrollo NO es cierto que... tienen inicio en el periodo del desarrollo, en ocasiones antes de la educación primaria. es habitual que en un mismo caso se presente más de un trastorno. el diagnóstico de uno de esos trastornos determina un tratamiento concreto. La discapacidad intelectual se diagnostica cuando se cumplen los criterios referidos a... funcionamiento intelectual. funcionamiento intelectual e inicio durante el periodo de desarrollo. funcionamiento intelectual, inicio durante el periodo de desarrollo y deficiencias en el comportamiento adaptativo. La producción de sonidos como acto motor se identifica con el término... habla. lenguaje. comunicación. Cuando hablamos de la plasticidad del cerebro nos estamos refiriendo a que... el cerebro se puede moldear. otras partes del cerebro pueden asumir las funciones perdidas debido a una lesión. ninguna de las anteriores es cierta. Los problemas en el vocabulario y gramática son característico del... trastorno del lenguaje. trastorno fonológico. trastorno de la fluidez de inicio en la infancia. La repetición involuntaria y compulsiva de una sílaba o una palabra es característica de la ... disfemia tónica. disfemia clónica. disfemia mixta. La pérdida total o parcial del lenguaje oral cuando ya había sido adquirido, se denomina... afasia. disfasia. prefasia. ¿Cuál no es propiamente un trastorno del neurodesarrollo?. trastorno del lenguaje. dificultades del lenguaje. tartamudez. Las alteraciones en el habla generadas por deficiencias estructurales en órganos implicados en la articulación del habla se denominan.... disartria. disglosia. dislalia. Si hablamos de una dificultad y no de un patrón de dificultades, se ajustaría más el término... discalculia. dislexia. trastorno específico del aprendizaje. Cuando las dificultades se deben solo a una mayor lentitud, hablamos de... retrasos del aprendizaje. trastornos específicos de aprendizaje. dislexias. Cuando el problema en el acceso a la palabra escrita se debe al inadecuado reconocimiento global de la palabra, hablamos de una dislexia... fonológica. superficial o visual. adquirida. La intervención con alumnado con problemas de lectura es más eficaz cuando se realiza... en educación infantil e inicio de la educación primaria. individualmente o en grupo pequeño. ambas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica del TEA?. normalmente surge de los 2 a los 4 años. deficiencias en la comunicación y en la interacción social. patrones repetitivos de comportamiento. El término "espectro" en el TEA hace referencia a.. a que aparece y desaparece. su poca visibilidad. al continuo en los diferentes niveles de gravedad. El alumnado con TDAH tiene una actividad neurotransmisora... menor a la habitual. igual a la habitual. mayor a la habitual. Un alumno/a con TDAH se puede caracterizar por... inatención e hiperactividad/impulsividad. inatención o hiperactividad/impulsividad. ambas son ciertas. El no respetar los derechos de los otros ni las normas sociales es característico en el... trastorno negativista desafiante. trastorno explosivo intermitente. trastorno de la conducta. En el condicionamiento clásico el estímulo neutro pasa a convertirse en... estímulo incondicionado. estímulo condicionado. repuesta condicionada. El presentar atención a un alumno/a es un... refuerzo primario. refuerzo secundario. refuerzo terciario. El reñir a un alumno o hacerle un gesto de desagrado es un. R+. R-. C+. El retirar a una alumna una tarea que le guste es un... R+. R-. C-. El reforzar aquellas conductas similares a la queremos implantar, hasta que al final se produce la conducta deseada se adecúa en mayor medida a la técnica de.. modelado. moldeamiento por aproximaciones sucesivas. reforzamiento positivo. El planteamiento de objetivos y contenidos de cursos superiores a los que le corresponden al alumno da lugar a... adaptación curricular de enriquecimiento. ampliación curricular. aceleración. En relación con el alumnado inmigrante, suele producirse la vivencia de dos culturas diferentes que da lugar a cambios en la cultura original, lo que se denomina... desculturación. inculturación. aculturación. El sistema Bliss es un sistema de comunicación: Táctil. Asistido. Oral. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el mutismo selectivo?. Una condición médica que afecta a la capacidad de hablar en situaciones sociales. Una elección consciente del individuo de no hablar en situaciones específicas. Un trastorno de ansiedad infantil en el cual el niño es incapaz de hablar en ciertos contextos sociales, a pesar de poder comunicarse en otros entornos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la espina bífida?. La espina bífida es una condición no genética que afecta únicamente a la columna vertebral. La espina bífida es un defecto del tubo neural que puede ocurrir durante el desarrollo embrionario, afectando a la columna vertebral. La espina bífida es una enfermedad degenerativa que se adquiere durante la edad adulta, afectando la movilidad de las extremidades. ¿Qué significa las siglas TDAH?. Trastorno de Déficit de Atención y Habilidades Sociales. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Trastorno de Déficit de Atención y Habilidades Avanzadas. ¿La técnica del role-playing dentro de qué corriente psicológica se ubica?. Cognitivista. Conductista. Psicoanálisis. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la parálisis cerebral atetoide?. Se caracteriza por movimientos involuntarios y lentos. Predominan los movimientos voluntarios y rígidos. Se caracteriza por hipotonía en una extremidad del cuerpo (brazo o pierna). ¿Con cuál de los siguientes términos nos referimos a la pérdida parcial de la capacidad auditiva?. Anacusia. Hipoacusia. Cofosia. Según el DSM-5, ¿cuál de los siguientes criterios debe cumplirse para poder diagnosticar un trastorno del espectro autista?. Deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social. Presentar tics vocales. Las opciones a y b son falsas. ¿Cuál de las siguientes metodologías se ha mostrado efectiva para el aprendizaje en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)?. Modelado en vivo. Autoinstrucciones. Ambas opciones son correctas. ¿Qué es una biblioteca autorizada?. Un servicio para enseñas a los alumnos a utilizar la biblioteca de la escuela. Un servicio de biblioteca digital que sirve de apoyo al aprendizaje. Un servicio extraescolar para dar apoyo al aprendizaje de los estudiantes. ¿En qué Ley se menciona por primera vez el concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo?. LOGSE. LOE. LOMLOE. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de aceleración en el contexto de estudiantes de altas capacidades?. Avanzar a un curso superior al que le corresponde al estudiante. Optar por una modalidad de aprendizaje en línea con contenidos adaptados al rimo de aprendizaje del estudiante. Oferecer al estudiante de altas capacidades la posibilidad de participar en programas extraescolares. En el contexto de los trastornos tic en la infancia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe la diferencia entre el trastorno de tics transitorios y el trastorno de tics persistentes?. Los trastornos de tics transitorios se caracterizan por la presencia de tics motores y vocales, mientras que los trastornos de tics persistentes involucran solo tics motores. Ambos trastornos comparten una duración similar, pero los tics transitorios son más graves en términos de frecuencia e intensidad. Los trastornos de tics persistentes perduran por más de un años desde su primera aparición, mientras que los trastornos de tics transitorios se presentan durante menos de un año desde su primera aparición. ¿Cuál de las siguientes opciones es una crítica central al modelo médico de discapacidad?. Promueve la inclusión y la diversidad. Centra la atención en las limitaciones individuales. Fomenta la autonomía y la autodeterminación. ¿Qué función cumple un bucle magnético en entornos de asistencia auditiva?. Amplifica la señal visual. Facilita la comunicación cuando las personas con prótesis auditivas están a distancia de su interlocutor. Mejora la visibilidad en zonas con poca luz. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el funcionamiento de la máquina Thermofrom?. Genera sonidos audibles en documentos impresos. Integra códigos QR en libros impresos. Convierte textos estándar en braille. En el contexto de la aplicación del refuerzo positivo, ¿cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor esta técnica?. Después de que un niño comparta sus juguetes con un compañero, al maestra elogia su comportamiento y le da un caramelo como recompensa. Cuando un niobios se porta mal, el maestro le quita el tiempo de recreo como consecuencia. Ante el llanto de un niño, la maestra le da atención inmediata para alomarlo y evitar el malestar. ¿Qué tipo de parálisis cerebral tiene un niño que solo tiene afectadas las extremidades inferiores?. Diplejía. Hemiplejía. Paraplejía. ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?. Un trastorno del desarrollo neurológico. Un trastorno del habla y la comunicación. Una condición genética hereditaria. ¿Cuál de las siguientes adaptaciones curriculares implica la modificación o eliminación de los elementos prescritos del currículo (objetivos, contenidos, criterios de evaluación)?. Adaptación no significativa. Adaptación significativa. Adaptación especializada. ¿Cuál de los siguientes términos se utiliza para describir la dislalia que afecta la articulación inadecuada del fonema /r/?. Rotacismo. Rocismo. Dislarótica. La máquina de Perkins se utiliza para: El manejo del teclado del ordenador. Digitalizar archivos sonoros. Escribir documentos en Braille. ¿Cuáles son los tres anillos del Modelo de los Tres Anillos de Renzulli?. Compromiso con la tarea, creatividad, habilidades sociales. Altas capacidades intelectuales, creatividad, compromiso con la tarea. Habilidades cognitivas, habilidades emocionales, habilidades motoras. Según Barraga (1992), ¿cuáles son los cuatro niveles de discapacidad visual en base a su funcionalidad?. Ceguera, discapacidad visual profunda, discapacidad visual severa y discapacidad visual moderada. Discapacidad visual profunda, discapacidad visual parcial, discapacidad visual superficial. Ceguera total, ceguera parcial, ceguera moderada y baja visión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afasia de Broca es cierta?. La afasia de Broca se caracteriza por presentar importantes dificultades en la comprensión del lenguaje hablado y tener intacta la expresión oral y escrita. En la afasia de Broca se caracteriza por tener dificultad en la expresión oral y escrita y la comprensión del lenguaje suele estar menos afectada. La afasia de Broca se manifiesta como una pérdida completa de la capacidad para comprender y producir el lenguaje, tanto hablado como escrito. ¿Qué aspecto destaca el Modelo Social de Discapacidad como principal causa de la discapacidad?. Factores genéticos. Barreras físicas y actitudes del entorno social. Limitaciones cognitivas. ¿Cuáles son los parámetros más utilizados para la evaluación asistencial y educativa de la visión?. Agudeza visual y campo visual. Contraste de colores y flexibilidad retiniana. Distancia foal y brillo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los implantes cocleares?. Utilizan electrodos para trasmitir los estímulos visuales hasta el nervio auditivo. Utilizan un aislador para trasmitir los estímulos auditivos hasta el nervio auditivo. Utilizan electrodos para trasmitir los estímulos auditivos, hasta el nervio auditivo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe las características distintivas entre la disfemia tónica y la disfemia clónica?. La difería tónica se asocia comúnmente con repeticiones involuntarias de sonidos, la disfemia clónica se caracteriza por una fluidez excepcional en el habla sin interrupciones. Tanto la disfemia tónica como la disfemia clónica comparten características similares y se utilizan indistintamente para describir cualquier tipo de bloqueo en la fluidez del habla. La disfemia tónica se manifiesta como bloqueos prolongados que generan un habla entrecortada, mientras que las disfemia clónica involucra repeticiones de palabras dentro de una frase o de sílabas dentro de una palabra. ¿Cuál es la causa del síndrome de cromosoma X frágil?. Mutación en un gen del cromosoma X. Mutación en un gen específico del cromosoma Y. Pérdida de un cromosoma entero. Según el DSM-V, ¿la Distancia Intelectual se clasifica dentro de qué categoría de trastornos?. Trastornos del Neurodesarrollo. Trastornos de la Personalidad. Trastornos de la Conducta Alimentaria. De manera general, en la intervención en el aula con alumnado con TDAH se debe favorecer: Sentar al estudiante en zonas alejadas a la puerta o ventanas. Utilizar técnicas de relajación. Las opciones a y b son correctas. En el ámbito de la ortografía, ¿cuáles de los siguientes pueden ser indicadores de dislexia?. Al escribir, el niño/a se salta letras, sílabas o palabras. Confunde consonantes (por ejemplo, la p con la b). Las opciones a y b son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la relación entre el cretinismo, el marasmo y la discapacidad intelectual?. Tanto el cretinismo como el marasmo son formas de desnutrición severa que, si ocurren durante periodos críticos del desarrollo, pueden contribuir a la discapacidad intelectual; sin embargo, la discapacidad intelectual también pude tener causas genéticas y ambientales diversas. El cretinismo y marasmo son términos obsoletos que no guardan relación con la discapacidad intelectual. El cretinismo es una forma específica de discapacidad intelectual causada exclusivamente por la deficiencia de yodo, mientras que el marasmo no está relacionado con la discapacidad intelectual y es una condición puramente nutricional. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente la relación entre los términos "Necesidades Educativas Especiales" y "Necesidades Específicas de Apoyo Educativo"?. No hay relación entre ambos términos. El término "Necesidades Educativas Especiales" esta integrado en el de "Necesidades Específicas de Apoyo Educativo". "Necesidades Educativas Especiales" y "Necesidades Específicas de Apoyo Educativo" son sinónimos. ¿Cuál de las siguientes características es una diferencia entre la disgrafía adquirida y la disgrafía evolutiva?. La disgrafía adquirida se asocia comúnmente con problemas emocionales, mientras que la digrafía evolutiva está vinculada a desafíos cognitivos. La disgrafía adquirida surge como resultado de una lesión neurológica después de haber desarrollado habilidades de escritura, mientras que la disgrafía evolutiva se manifiesta sin una causa que lo explique. Mientras que la disgrafía adquirida se relaciona con factores genéticos y hereditarios, la disgrafía evolutiva es causada principalmente por lesiones neurológicos. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de los equipos de atención temprana?. Realizar evaluaciones médicas exclusivamente. Detección precoz de NEAE y orientación y apoyo a las familias. Proveer exclusivamente apoyo a los profesores en entornos educativos. ¿Cuál de las siguientes estrategias se considera beneficiosa para trabajar con alumnado que tiene necesidades específicas de apoyo educativo?. Métodos tradicionales de enseñanza exclusivamente. Solamente la enseñanza individualizada. Centros de interés, aprendizaje cooperativo o tutorización entre iguales. ¿Cómo puede afectar la dispraxia en el ámbito educativo?. Puede provocar dificultades en la escritura y en la coordinación para realizar actividades físicas. La dispraxia no tiene impacto en el ámbito educativo. Solo afecta las habilidades sociales de los niños. ¿En qué contexto se imparte el apoyo educativo domiciliario?. En el aula ordinaria. En el centro de educación especial. En el hogar del estudiante. |