option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2. Acceso al documento, BUAH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2. Acceso al documento, BUAH

Descripción:
Biblioteca Universitaria de Alcalá

Fecha de Creación: 2020/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tiene como objetivo conseguir documentos, originales o reproducciones, no disponibles en la Biblioteca de la UAH. Acceso al documento. Compra. Canje. Evaluación.

Elige la respuesta correcta sobre el Número de peticiones de documentos que se pueden solicitar: La Biblioteca gestiona con cargo a su presupuesto 20 (veinte) solicitudes de documentos por usuario y año natural, recibidas del PDI, PAS y estudiantes de posgrado y 5 (cinco) del resto de los estudiantes. La Biblioteca gestiona con cargo a su presupuesto 10 (diez) solicitudes de documentos por usuario y año natural, recibidas del PDI, PAS y estudiantes de posgrado y 5 (cinco) del resto de los estudiantes. La Biblioteca gestiona con cargo a su presupuesto 20 (veinte) solicitudes de documentos por usuario y año natural, recibidas del PDI, PAS y estudiantes de posgrado y 10 (diez) del resto de los estudiantes. La Biblioteca gestiona con cargo a su presupuesto 50 (cincuenta) solicitudes de documentos por usuario y año natural, recibidas del PDI, PAS y estudiantes de posgrado y 5 (cinco) del resto de los estudiantes.

Número de peticiones de documentos que se pueden solicitar. Cuando se supere dicho número de solicitudes o el gasto por petición sea de 15€ o más, el usuario deberá asumir el coste, personalmente o con un centro de coste. Se solicitará al usuario autorización previa a la gestión. Cuando se supere dicho número de solicitudes o el gasto por petición sea de 10€ o más, el usuario deberá asumir el coste, personalmente o con un centro de coste. Se solicitará al usuario autorización previa a la gestión. Cuando se supere dicho número de solicitudes o el gasto por petición sea de 10€ o menos, el usuario deberá asumir el coste, personalmente o con un centro de coste. Se solicitará al usuario autorización previa a la gestión. Cuando se supere dicho número de solicitudes o el gasto por petición sea de 15€ o menos, el usuario deberá asumir el coste, personalmente o con un centro de coste. Se solicitará al usuario autorización previa a la gestión.

Elige la respuesta correcta: Los documentos obtenidos gratuitamente no se descuentan de estas solicitudes. Los documentos obtenidos gratuitamente se descuentan de estas solicitudes. Los documentos obtenidos gratuitamente no se descuentan de estas solicitudes si son más de 5. Los documentos obtenidos gratuitamente se descuentan de estas solicitudes si son menos de 5.

Los usuarios que no dispongan de la clave de usuario de la UAH: pueden utilizar el Servicio, accediendo desde el Formulario usuarios externos y asumiendo los gastos generados conforme a las tarifas establecidas por los centros suministradores. no pueden utilizar el Servicio. pueden utilizar el Servicio, accediendo desde el Formulario usuarios internos y asumiendo los gastos generados conforme a las tarifas establecidas por los centros suministradores. pueden utilizar el Servicio, accediendo desde el Formulario usuarios externos.

Centros externos. La Biblioteca de la Universidad de Alcalá proporciona documentos a las instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras que los soliciten. Los centros que dispongan de la aplicación GtBib-Sod, de obtención de documentos, pueden realizar su solicitud a través de los formularios EH y SOAP de dicho programa. Si no disponen de esta aplicación pueden solicitar los documentos por: Correo electrónico: prestamo.interbiblio@uah.es Correo postal. El plazo de préstamo para los libros es de un mes, prorrogable siempre que se solicite con antelación y no existan reservas. Las tesis solo podrán consultarse en la biblioteca y han de devolverse con el impreso de solicitud de tesis relleno con los datos de la persona que la ha consultado y con su firma. Todo es correcto.

Tarifas para centros externos. Para centros nacionales, las tarifas establecidas por REBIUN son: Cada volumen original prestado: 8,00 €. Copias: 6.05 € hasta 40 fotocopias. A partir de 40 copias 1 € por cada bloque de 10 copias adicionales. Cada volumen original prestado: 10,00 €. Copias: 6.05 € hasta 40 fotocopias. A partir de 40 copias 1 € por cada bloque de 10 copias adicionales. Cada volumen original prestado: 5,00 €. Copias: 6.05 € hasta 40 fotocopias. A partir de 40 copias 1 € por cada bloque de 10 copias adicionales. Cada volumen original prestado: 8,00 €. Copias: 6.05 € hasta 40 fotocopias. A partir de 40 copias 2 € por cada bloque de 10 copias adicionales.

Tarifas para centros externos.Para centros extranjeros: Cada volumen original prestado: 2 IFLA (Europa) , 3 IFLA (Resto mundo), Fotocopias, electrónico: 1'5 IFLA. Cada volumen original prestado: 4 IFLA (Europa) , 3 IFLA (Resto mundo), Fotocopias, electrónico: 1'5 IFLA. Cada volumen original prestado: 2 IFLA (Europa) , 4 IFLA (Resto mundo), Fotocopias, electrónico: 1'5 IFLA. Cada volumen original prestado: 2 IFLA (Europa) , 3 IFLA (Resto mundo), Fotocopias, electrónico: 5 IFLA.

Elige la respuesta correcta: a. Los servicios de acceso al documento engloban todas las operaciones que permiten el uso de las colecciones de la biblioteca, tanto de los fondos en depósito como de aquellos que están en libre acceso y de los recursos electrónicos, ya sea para su uso dentro de la biblioteca como fuera, mediante la lectura y consulta en sala, canje, desideratas, préstamo domiciliario, préstamo interbibliotecario y acceso local y remoto. b. El objetivo prioritario es satisfacer las necesidades de información y de acceso a la documentación científica, técnica y profesional de la comunidad universitaria y de los investigadores, nacionales e internacionales que necesiten utilizar los fondos de la Universidad. c. La a y b son correctas. d. Ninguna es correcta.

Elige la respuesta correcta: El préstamo de documentos de cualquier tipo se encuentra automatizado mediante los programas informáticos de apoyo disponibles en cualquier biblioteca y sus SIGB. El módulo de Circulación es el que gestiona este tipo de transacciones en el ámbito de la biblioteca universitaria. En este sistema se parametrizan los distintos tipos de usuarios, los tipos de préstamo, la frecuencia o duración de los mismos, etc. Todas son correctas.

Elige la respuesta correcta: Estos servicios comprenden también la Lectura en Sala, préstamo de dispositivos (tablets, ereaders, portátiles…), los préstamos en Sala, el préstamo intercentros, la reproducción de documentos, las reservas, las renovaciones, etc. La biblioteca ofrece a los profesores, investigadores y estudiantes numerosos puestos de lectura distribuidos en salas de lectura generales, salas de trabajo en grupo, makerspaces, etc. El uso de estas salas estará sujeto a las Normas de Sala y Préstamo vigentes. Todas son correctas.

Elige la respuesta correcta: El Servicio de Préstamo Interbibliotecario (PI) tiene como objetivo conseguir para sus usuarios documentos originales o reproducciones que no se encuentran en los fondos de las bibliotecas de los centros y, por otra parte, proporcionar documentos originales o copias de los fondos propios a otras bibliotecas que los soliciten. Para la gestión del préstamo interbibliotecario se utilizan generalmente sistemas como GTBib-SOD, Worldshare ILL de OCLC, o sistemas informáticos de desarrollo propio. GTBib-Sod es una aplicación destinada a la gestión de un centro de obtención de documentos y préstamo interbibliotecario. Todas son correctas.

Elige la respuesta correcta sobre GTBib-Sod: contempla todos los aspectos relacionados con la tramitación de peticiones, destacando la administración (facturación, depósitos, cuentas de compensación), las estadísticas y el uso del correo electrónico y el Web como herramientas básicas de comunicación entre el servicio, los usuarios y los suministradores. Utiliza agentes basados en tecnologías Web y Z39.50 que le permite verificar la disponibilidad de los documentos en catálogos colectivos como el C17, REBIUN, CCUC, en proveedores de acceso al documento electrónico como Ingenta o bases de datos de texto completo como IBECS o bases de datos de EBSCO. Es compatible igualmente con los principales servicios de obtención de documentos tanto españoles como internacionales (British Library-Artemail, NLM). Todo es correcto.

Elige la respuesta correcta sobre GTBib-Sod: Este servicio cuenta con bastantes pautas normativas, como las de la IFLA o las de REBIUN en el ámbito español. Suelen estar excluidos de este servicio, enviándose una copia cuando sea posible, las obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, catálogos, bibliografías y similares); los manuales de uso muy frecuente por los alumnos; los números completos de revista; el fondo deteriorado, las colecciones únicas y muy valiosas y todos los ejemplares que por razones de este tipo se juzgue como muy improcedente que salgan de la biblioteca; el fondo antiguo o las tesis inéditas. En el caso de los artículos se envía normalmente un PDF del mismo. Debido a esto, los costes del servicio son altos y suelen asumirse en algunos casos por la propia biblioteca, en otros los asume el usuario o los departamentos, dependiendo de la política establecida en cada institución. Todo es cierto.

Denunciar Test