option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 2 - Albañilería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2 - Albañilería

Descripción:
Peón ayuntamiento

Fecha de Creación: 2021/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El baldosín catalán se suele utilizar: Como revestimiento de paredes interiores de todo tipo de construcciones. Como revestimiento de suelos interiores. En terrazas y balcones rústicos. En cubiertas de grandes naves industriales.

Elementos cerámicos, de distintas formas, que se colocan generalmente, en las cubiertas inclinadas para protegerlas del agua: Tejas. Baldosas cerámcias. Ladrillos. Bloques de termoarcilla.

Piezas cerámicas, comúnmente de forma cuadrada o rectangular, de distintos tamaños pero de poco espesor y que se utilizan principalmente para revestimientos de suelos y paredes: Ladrillos. Tejas. Baldosas cerámicas. Bloques de termoarcilla.

Piezas cerámicas de baja densidad constituidas por múltiples celdillas, lo que les confieren una alta capacidad de absorción térmica y acústica, además de una resistencia mecánica importante: Bloques de termoarcilla. Ladrillos. Baldosas cerámicas. Tejas.

Las tejas curvas más usadas son: Árabes y romanas. Marsellesa. Alicantina. De caballete.

La teja plana más conocida es: Alicantina o marsellesa. Árabe. Romana. De caballete.

Que parte de la baldosa es la que recibe el mortero?: La esmaltada. La pulida. El bizcocho. La cara que queda vista.

Que baldosa utilizarías como revestimiento de paredes interiores en baños y cocinas?: Azulejos. Baldosín catalán. Gres. Loza.

Que baldosas utilizarías en terrazas o balcones rústicos?: Baldosín catalán. Azulejo. Terrazo. Gres.

Que baldosa se emplea sobre todo como revestimiento en fachadas y suelos exteriores?: Gres. Azulejos. Terrazo. Baldosín catalán.

Que pieza cerámica utilizarías para muros de estructura y de cerramiento?: Bloques de termoarcilla. Fibrocemento. Placas de yeso. Ladrillos.

Que tipo de cerámica se emplea mucho en la construcción de aparatos sanitarios?: Loza. Terrazo. Azulejo. Gres.

Cual de los siguientes productos es de mayor calidad?: Loza. Esmalte. Porcelana. La respuesta A y B son correctas.

Que emplearías en la construcción de tabiques?: Placas de yeso. Bloques de termoarcilla. Fibrocemento. Piedra artificial de cemento.

Se denomina producto aglomerado: A los productos obtenidos al mezclar diversos productos con un aglomerante a los que se le da forma antes de que fragüen. A los productos obtenidos al mezclar diversos productos con un árido a los que se le da forma antes de que fragüen. A los productos obtenidos al mezclar diversos productos con cal a los que se le da forma después de que fragüen. A los productos obtenidos al mezclar diversos productos con un aglomerante a los que se le da forma después de que fragüen.

La piedra artificial de cal se prepara: Mezclando una pequeña cantidad de cal apagada con arena fina y moldeada a presión. Con pasta de cemento al que se añaden fibras, antes amianto, y en la actualidad fibras de celulosa o de vidrio. Mezclando piedras calizas y arcillosas, en una proporción mayor de caliza que de arcilla. Calentando rocas calizas a más de 900 grados.

Se fabrica con mortero gris o blanco al que se añade arena caliza y mármol machacado: Piedra artificial de cemento. Terrazo. Fibrocemento. Piedra artificial de cal.

Baldosa compuesta por una base de mortero de cemento rugoso para facilitar su agarre, y una cara vista formada por trozos de mármol u otras piedras aglomeradas por cemento blanco o coloreado: Baldosín catalán. Baldosa hidráhulica. Terrazo. Porcelana.

Baldosas de distintas formas, obtenidas al verter en moldes, varias capas de mortero que se someten a gran presión mediante prensas hidráulicas: Baldosín catalán. Bladosa hidráulica. Terrazo. Porcelana.

De que esta compuesto el fibrocemento?: Pasta de cemento al que se le añaden fibras de celulosa o de vidrio. Mortero gris o blanco al que se le añade arena caliza y mármol. Yeso o escayola mezclado con fibras de vidrio. Cal apagada con arena fina y moldeada a presión.

Se denominan áridos: Trozos de roca que a lo largo de una gran periodo de tiempo han sido arrastradas por torrentes y ríos y se han acumulado en determinados sitios. Rocas calizas calentadas a mas de 900 grados. A los materiales que tienen la capacidad de adherirse a otros y al mezclarse con éstos son capaces de aglomerarlos y darles trabazón.

Cual de las siguientes afirmaciones referentes a los áridos es falsa: Es inerte, por lo que no reacciona de forma negativa con el aglomerante. La arena de playa se puede utilizar en construcción siempre que esté bien lavada. Las que tienen un tamaño menor a 5 mm se llaman gravas. Una de sus principales características es su dureza.

Ordene de mayor a menor las siguientes gravas: Morro, grava, gravilla y garbancillo. Garbancillo, grava, gravilla y morro. Grava, gravilla, garbancillo y morro. Grava, gravilla, morro y garbancillo.

Para que emplearías en fibrocemento?: Peldaños, macetas. Muros de cerramiento. Cubiertas de grandes naves industriales. Molduras decorativas.

Viga que soporta el peso de una pared o de otras vigas: Cimbra. Dovela. Jácena o maestras. Bovedillas.

La parte que en la anchura de un cimiento exceden a la del muro que se levanta sobre él, se denomina: Pedestal. Pilastra. Zarpa. Dovela.

Denunciar Test