option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 2. Camion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2. Camion

Descripción:
Preguntas Genéricas

Fecha de Creación: 2024/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué articulo de la constitución se recoge el derecho de acceso a la cultura?. 33.1. 34. 44.

¿Qué orden regula la visita publica a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de cultura y por el instituto Nacional de artes escénicas y de la musica?. La Orden ECD/771/2014, del 12 de Mayo. La Orden ECD/868/2015, del 5 de Mayo. La Orden ECD/870/2015, de 12 de Mayo.

¿A cuál de los siguientes museos de titularidad estatal sera de aplicacion la Orden ECD/868/2015, de 5 de Mayo?. Al Museo Nacional de Cerámica y de Artes Santuarias Gonzalez Martí. al Museo Nacional de Antropología. Ambas son correctas.

El precio general de la entrada para la visita a la exposicion permanente de los museos estatales regulados por la orden ECD/868/2015 de 5 de Mayo sera de: 5€ dia. 4€ dia. 3€ dia.

La entrada a las exposiciones temporales sera, con caracter general, de: 5€ dia. 4€ dia. gratuita.

La condición de visita en grupo de carácter cultural o educativo se concede a aquellas visitas que estan integradas por: 20 o mas personas. 15 o mas personas. 8 o mas personas.

Para las visitas en grupo sera necesaria la solicitud de visita ante el responsable del museo, con una antelacion minima de: 1 mes. 15 dias. 7 dias.

La entrada sera gratuita, previa acreditacion con la presentacion en taquilla del documento oficial correspondiente, valido y actualizado, a los estudiantes de entre: 18 y 25 años. 18 y 28 años. 18 y 30 años.

La entrada sera gratuita, previa acreditacion con la presentacion en taquilla del documento oficial correspondiente, valido y actualizado a: Menores de 14 años y mayores de 55. Menores de 16 años y mayores de 60. Menores de 18 años y mayores de 65.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la venta de entrada a los museos: La venta de entradas se realizará en las taquillas de los museos. El acceso a los servicios complementarios de los museos, tales como la biblioteca, centros de documentacion, tienda, cafeteria, u otros similares, sera gratuito sin prejuicio debido control. Podra efectuarse la venta de entradas a traves de sistemas telematicos en aquellos museos que dispongan de este servicio, sin poderse incrementar el precio de entrada a los mismos.

¿Quién determina el maximo de personas que pueden integrar un grupo de visita a un museo?. El Ministerio de Cultura. La junta superior de museos. La direccion de cada museo en funcion de su aforo.

La entrada a los museos sera gratuita para: Los titulares del carnet joven. Las personas en situacion legal de desempleo. Ambas son correctas.

¿Cuantos son los dias al mes en que la visita publica a los museos es gratuita?. Al menos 6 dias al mes. Al menos 5 dias al mes. Al menos 4 dias al mes.

A las personas que realicen labores de voluntariado cultural previa presentacion de la acreditacion que corresponda, se les aplicara una reduccion sobre el precio de entrada a los museos del: 50%. 25%. 15%.

La tarjeta anual de acceso para la visita publica a un solo museo tendra un precio de: 50€. 35€. 25€.

¿Qué validez tiene el abono "Ocho Museos de la Ciudad de Madrid"?. 1 mes. 20 dias. 15 dias.

¿Que precio tiene el abono "Ocho Museos de la Ciudad de Madrid"?. 20€. 16€. 15€.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la Tarjeta Anual Museos Estatales: Tiene una validez de un año desde la fecha de compra. Se facilita exclusivamente el dia de la visita. Su precio es de 36€.

¿Quién fija el precio de entrada, exenciones, gratuidad o descuento en los museos adscritos al Ministeriode Cultura que esten gestionados por las CCAA en virtud del correspondiente convenio de gestión?. El Ministerio de Cultura. Las CCAA. La dirección general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural.

Mediante resolución del Director General competente se podrá establecer la reducción en el precio de entrada o gratuidad de acceso en el siguiente caso: Actividades extraordinarias y efemérides. Convenios de colaboración con terceros de patrocinio, de fomenta de la visita publica o para la participacion o inclusion de los museos estatales en itinerarios culturales o tarjetas de promocion turistica. Ambas son correctas.

El abono "Cinco Museos. Otro Madrid" se podra adquirir en las taquillas de cada uno de los cinco museos a un precio de: 18€. 15€. 12€.

El abono "Cinco Museos. Otro Madrid" permite visitar las cinco sedes en: 14 dias. 12 dias. 10 dias.

La Tarjeta Anual de acceso para la visita publica a un solo museo incorpora los siguientes datos: Museo para el que se permite la visita, responsable de su expedicion. Nombre, apellidos y correo electronico del titular. Numero del documento nacional de identidad o del documento acreditativo correspondiente insertado en un chip.

¿Qué validez tiene el abono "Cuatro Museos de la ciudad de Madrid"?. 14 dias. 12 dias. 10 dias.

¿Qué precio tiene el abono "Cuatro Museos de la ciudad de Madrid"?. 15€. 12€. 8€.

¿Cual de los siguientes museos se pueden visitar con el abono "Museos de Toledo"?. Museo del Greco. Museo casa de Cervantes. Museo Sorolla.

El Abono "Museos de Valladolid". Tiene una validez de 7 dias y un precio de 10€. Tiene una validez de 7 dias y un precio de 6€. Tiene una validez de 5 dias y un precio de 5€.

¿Cual de los siguientes museos NO podrá visitar presentando el abono "Ocho Museos de la Ciudad de Madrid"?. Museo de America. Museo Nacional del Romanticismo. Museo Nacional de Escultura.

La Entrada a los museos de titularidad estatal sera gratuita para: Los miembros de familias numerosas. Las personas con discapacidad. Ambas son correctas.

¿Cuando se celebra el Dia del Patrimonio Mundial, siendo gratuita ese dia la entrada a los museos estatales?. 18 de Mayo. 12 de Octubre. 16 de Noviembre.

El Real Decreto 366/2007 establece que: En la señalización interior de las oficinas, la informacion relevante se dispondra, al menos, en dos de las tres modalidades sensoriales: visual, acústica y táctil. Las oficinas tendran disponibles, necesariamente, documentos impresos normalizados en otros formatos utilizando tipografias ampliadas. En las oficinas de informacion departamental, al menos un empleado deberá poder comunicarse mediante el lenguaje de signos.

¿Cómo se ubicaran los puestos de atencion al publico segun el Real Decreto 366/2007?. Visualmente localizables y mediante autorrelieve en la puerta principal. Localizables visualmente y que entorpezcan la circulacion. Facilmente localizables y que no obstruyan la circulacion en el edifico.

Segun el articulo 4 del Real Decreto 208/1996, la funcion de orientacion e informacion: En ningun caso podra entrañar una interpretacion normativa. Podra entrañar una interpretacion normativa en aquellos casos en que existan varias opciones legales. No comprenderá la colaboracion en la cumplimentacion de impresos o solicitudes, ya que esta actividad es propia de la funcion de gestion.

Segun el articulo 2 del Real Decreto 208/1996 la informacion general se facilitará: Obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimacion alguna. A los ciudadanos que acrediten un interes legitimo. Obligatoriamente a los grupos sociales o instituciones que esten interesados.

La Orden ECD/868/2015 del 5 de Mayo, hace referencia a: La supresión del extinto Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, la venta telematica de entradas y la actualización del régimen de gratuidad. La supresión del extinto Museo Nacional Visigodo, la venta telematica de entradas y la actualización del régimen de gratuidad. La supresión del extinto Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, la venta telematica de entradas y la actualización del régimen de personal laboral.

La Orden Ministerial 868/2015 del 5 de Mayo, integra en sus Museos al: Museo del Teatro (Almagro). Museo de Ciencias de la Naturaleza. Museo de Cera.

Entran dentro del regimen de Gratuidad: Jubilados, Pensionistas, Guias Oficiales de Turismo, Periodistas, Donantes de bienes culturales, personas que realicen laborales de voluntariado. Jubilados, Militares, Guias Oficiales de Turismo, Periodistas, Donantes de bienes culturales, personas que realicen laborales de voluntariado. Jubilados, Traductores, Guias Oficiales de Turismo, Periodistas, Donantes de bienes culturales, personas que realicen laborales de voluntariado.

Los Miembros de las entidades siguientes tendrán entrada gratuita: Patronato del Museo Correspondiente, APME, Federación Españoles de Archiveros, ICOM e Hispania Nostra y Asociación Amigos del Museo. Patronato del Museo Correspondiente, APME, Federación Españoles de Libreros, ICOM e Hispania Nostra y Asociación Amigos del Museo. Patronato del Museo Correspondiente, APME, Federación Españoles de Archiveros, ICAM e Hispania Nostra y Asociación Amigos del Museo.

La entrada a los Museos será gratuita: El 18 de Abril (Dia Internacional de los Monumentos), el 18 de Mayo (Dia interncional de los Museos) y el 12 de Octubre y el 6 de Diciembre. El 18 de Abril (Dia Internacional de los Monumentos), el 18 de Mayo (Dia interncional de los Museos) y el 12 de Octubre y el Día de San Isidro. El 18 de Abril (Dia Internacional de los Monumentos), el 18 de Mayo (Dia interncional de los Museos) y el 12 de Octubre y el Día del Cambio Climatico.

La tarjeta Anual para 1 solo museo: Tiene un precio de 25€ y 1 año de validez. Tiene un precio de 30€ y 1 año de validez. Tiene un precio de 40€ y 1 año de validez.

La Tarjeta Anual para 1 solo museo incorpora: Museo para el que se permite la visita, Nombre y apellidos, DNI y Periodo de validez. Nombre y apellidos, DNI y Periodo de validez. Museo para el que se permite la visita, Nombre y apellidos y Periodo de validez.

El Abono Museos de Toledo: Tiene un precio de 5€ y una validez de 5 dias. Incluye visita al Museo Sefardí y al Museo del Greco. Tiene un precio de 5€ y una validez de 5 dias. Incluye visita al Museo Sefardí. Tiene un precio de 4€ y una validez de 4 dias. Incluye visita al Museo Sefardí y al Museo del Greco.

El Abono Museo de Valladolid: Tiene un precio de 5€ y una validez de 5 dias. Incluye la entrada al Museo Nacional de Esculturay al Museo Cervantes. Tiene un precio de 5€ y una validez de 5 dias. Incluye la entrada al Museo Nacional de Escultura. Tiene un precio de 4€ y una validez de 4 dias. Incluye la entrada al Museo Nacional de Esculturay al Museo Cervantes.

El Precio anual de la Tarjeta Anual de Museos Estatales es de: 36, 06€. 35€. 36€.

El Abono Paseo del Arte consta de: MNCARS, MNP y MN Thyssen. MNCARS, MNP y Museo de Cera. MNCARS, MNP y MAN.

Madrid gestiona: Casa Museo Lope de Vega. El Centro de Interpretación Nuevo Baztán, El Centro de Arte Dos de Mayo, Gabinete La Cabrera y el Museo Picasso. Casa Museo Lope de Vega. El Centro de Interpretación Nuevo Baztán, El Centro de Arte Dos de Mayo, Gabinete La Cabrera, el Museo Picasso y el ARQVA. Casa Museo Lope de Vega. El Centro de Interpretación Nuevo Baztán, El Centro de Arte Dos de Mayo, Gabinete La Cabrera, el Museo Nacional de Arqueología.

Las habilidades para la correcta atención al cliente son: Habilidades técnicas y habilidades sociales. Habilidades sociales y habilidades de comunicación. Habilidades cognitivas y habilidades sociales.

Entre los diferentes tipos de información distinguimos: la información general y particular. la informacion general y social. la información particular y multifactorial.

La atención personalizada al ciudadano comprende: Recepcion y acogida, orientacion, gestión (en relacion a procedimientos administrativos), sugerencias, quejas y asistencia. Recepcion, orientacion, gestión (en relacion a procedimientos administrativos), sugerencias, quejas y asistencia. Recepcion y acogida, orientacion, gestión (en relacion a procedimientos sanitarios), sugerencias, quejas y asistencia.

Los servicios de información administrativa y atencion al ciudadano se regulan en: Real Decreto 208/1996, del 9 de Febrero. La Ley 16/1985, de 25 de Junio. La Ley 34/2011, 4 de Octubre.

Las dos normas basicas de la atención al publico son las siguientes: El visitante es la persona más importante del museo y Lograr la excelencia en la atención al visitante. El personal laboral es la persona más importante del museo y Lograr la excelencia en la atención al visitante. El director es la persona más importante del museo y Lograr la excelencia en la atención al visitante.

Las fases de atención al publico son: Acogida, Espera, Prestación del servicio y Despedida. Acogida, Espera y Despedida. Acogida, Espera, Prestación del servicio, Orientación y Despedida.

Entre las normas de Acogida, se encuentra: Mirar a los ojos al visitante y sonreir de manera natural. Apartarse del visitante e indicarle que le ayude otro compañero. Mirar a los ojos del visitante y hablar en voz baja.

En cuanto a los procedimientos de Espera, es necesario: Disculpar la espera, Informar del tiempo de espera y dirigir a otro servicio si se le puede ofrecer el mismo servicio sin espera. Informar del tiempo de espera y dirigir a otro servicio si se le puede ofrecer el mismo servicio sin espera. Disculpar la espera, Informar del tiempo de espera y despedirse.

Toda referencia a la accesibilidad universal se entiende que incluye: la accesibilidad cognitiva. la accesibilidad fisica y moral. la accesibilidad psicológica.

Los accesos a las oficinas de atencion al ciudadano deberan diseñarse de modo que faciliten su utilización por las personas con discapacidad, en especial a lo relativo a: las puertas, intercomunicadores y sistemas de aviso o llamada. las puertas e intercomunicadores. las puertas, intercomunicadores, sistemas de aviso o llamada y rampas.

Accesibilidad. El espacio adyancente, tanto interior como exterior, a la puerta de acceso a la oficina debe ser: Horizontal. Oblicuo. Vertical.

Toda la información emitida por megafonía debe mostrarse tambien en paneles textuales bien visibles con: Señalización Tactil y sistemas de aviso. Señalización visual y sistemas de aviso. sistemas de aviso.

Los mostradores y puntos de atencion no dispondrán de vidrios que dificulten la transmision del sonido: Verdadero. Falso.

Los mostradores deberan contar con sistemas de bucle de inducción magnética para permitir a los usuarios prótesis auditivas. Verdadero. Falso.

Los visitantes con discapacidad pueden solicitar: Signoguías subtituladas, audioguías adaptadas con bucle magnético y audioguías adaptadas con audiodescripción. Signoguías subtituladas y audioguías adaptadas con bucle magnético. Exclusivamente Signoguías subtituladas.

El Museo Nacional de Teatro esta gestionado por: El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. El Instituto España. Direccion General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.

El Laboratorio Permanente de Público de Museos es un proyecto permanente de investigación, formación e intercomunicación sobre temas relacionados con los públicos de los museos estatales dependientes de: La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y de aquellos museos que se quieran adherir al proyecto mediante convenio de colaboración. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y el Real Patronato.

Entre las funciones de El Laboratorio Permanente de Público de Museos, no se encuentra: Facilitar a los profesionales de los museos y a los gestores estatales datos significativos sobre sus visitantes. Proporcionar información, herramientas y conocimientos que permitan orientar todas las actuaciones que tienen como destinatario último a los públicos de los museos. Organizar encuentros de profesionales a los que también invita a participar a técnicos de Difusión o Educación de otras instituciones. Desarrollo de técnicas e instrumentos científicos que permitan mejorar la calidad y la precisión de sus investigaciones.

Las 3 lineas de trabajo del Laboratorio Permanente de Publico de Museos son: Investigacion, Formacion y Comunicacion. Investigación, Difusion y Comunicacion. Investigacion, Conservacion y Comunicacion.

El Area de contacto del Laboratorio Permanente de Publico de Museos es: Área de Difusión y Desarrollo (perteneciente a la Direccion General de Museos Estatales). Área de Difusión (perteneciente a la Direccion General de Museos Estatales). Área de Difusión y Comunicacion (perteneciente a la Direccion General de Museos Estatales).

El Laboratorio Permanente de Publico de Museos se organiza en: Coordinacion Tecnica, Coordinacion Cientifica y Comision Permanente. Coordinacion Cientifica, Coordinacion en Comunicacion y Comision Permanente. Coordinacion Especifica, Coordinacion Cientifica y Comision Permanente.

Los Patrones de visitantes son: Frecuentes. No Publico. Publico Ocasional. Infrecuentes. Publico accesible. Publico ocasional. Frecuentes. No Publico. Publico voluble.

De entre los tres tipos de patrones de visitantes, señala cual de ellos "entiende el codigo del museo": Frecuentes (mnimo visita el museo 3 veces al año). No publico. Publico Ocasional.

Este grupo valora experiencias que son más difíciles de encontrar en los museos, ya que éstos son percibidos como lugares restrictivos donde no existen oportunidades de comunicación social. Hablamos del patron del visitante: No publico. Publico ocasional. Publico frecuente.

No entiende el “código del museo” y busca la participación activa, interacción social y entretenimiento, así como sentirse cómodo en su entorno. Hablamos del patron de visitante: Publico ocasional. No Publico. Publico frecuente.

El modelo que adopta las funciones tradicionales del museo, es decir conservar, preservar y exhibir y se dedica a cumplir sus funciones canónicas sin tener en cuenta a los visitantes y tiene una concepción más clásica del museo, hablamos de: Los visitantes como extraños. Los visitantes como invitados. Los visitantes como clientes.

Las 3 estrategias que los museos deben plantearse para dar respuesta a sus necesidades en relacion con sus visitantes son: Visitantes como extraños, visitantes como invitados y visitantes como clientes. Visitantes como inciertos, visitantes como invitados y visitantes como clientes. Visitantes como extraños, visitantes como invitados y visitantes como consumidores.

Este modelo se centra en la tarea educadora del museo. En este caso, no solo se interesa por tener visitantes, sino que se preocupa por ellos,promocionándose y ofreciendo servicios. Tiendas, cafeterías, talleres, teatros, eventos, etc. se han añadido a la institución museística para hacer su entorno menos hostil y más atractivo. Hablamos de: Visitantes como invitados. Visitantes como extraños. Visitantes como clientes.

Este modelo implica una responsabilidad por parte de la institución en entender las necesidades y las expectativas de los visitantes y, por consiguiente, trabajar en dar respuesta a estas expectativas. Visitantes como clientes. Visitantes como extraños. Visitantes como invitados.

Son aquéllos que seleccionan los objetos que les llaman la atención a su alrededor. Hablamos del visitante: Curioso. Extraño. Seguidor.

Son aquéllos que seleccionan objetos de acuerdo con los temas que les interesan. Este segmento necesita una narrativa de temas en los que está interesado para construir significados. Hablamos del visitante: Seguidor. Buscador. Curioso.

Son aquéllos que conocen y entienden la temática. Esta tipología busca consumir toda la información disponible del museo. Se pueden convertir en investigadores si buscan fuentes de información más especializadas. Hablamos del visitante: Buscador. Investigador. Curioso.

Cual es el Museo que recibe mas visitantes extranjeros?. Museo El Greco. Museo de Arte Romano. Museo Sefardi.

La media de tiempo del visitante en el museo es de: 63 minutos. 45 minutos. 55 minutos.

¿Quién regula las condiciones basicas de accesibilidad y no discriminación que garanticen los mismos niveles de igualdad de oportunidades a todas las personas con discapacidad?. El Gobierno. Sin perjuicio de las competencias de las CCAA. El Ministerio. Sin perjuicio de las competencias de las CCAA. El Gobierno. Con perjuicio de las competencias de las CCAA.

Cual de las siguientes disposiciones es incorrecta respecto a las condiciones basicas de accesibilidad: Exigencias de accesibilidad de edificios y entornos, instrumentos, bienes o productos. Condiciones favorables de acceso, participación y utilización de recursos. Apoyos complementarios como ayudas economicas, tecnologias de apoyo, tratamientos especializados. Adopción de normas internas en las empresas que estimulen la eliminación de desventajas. Planes y calendarios para la implantación de exigencias de accesibilidad. Exigencias de accesibilidad a menores de edad en los centros culturales y de ocio activo.

Real Decreto 366/2007. Acceso a oficinas. Cuando las puertas sean acristaladas se señalizarán mediante: 2 bandas horizontales de 20cm de ancho, de contraste cromático con el resto de la superficie. 3 bandas horizontales de 20cm de ancho, de contraste cromático con el resto de la superficie. 2 bandas verticales de 20cm de ancho, de contraste cromático con el resto de la superficie. 2 bandas horizontales de 30cm de ancho, de contraste cromático con el resto de la superficie.

Acceso a oficinas. El nivel de presión sonora de los mensajes audibles debe superar al menos el nivel sonoro de fondo. Verdadero. Falso.

Acceso a oficinas. La señalización visual se acompañara con: Simbolos o carácteres gráficos. Simbolos o pictogramas. Pictogramas o caracteres gráficos. Caracteres gráficos, exclusivamente.

Denunciar Test