Test 2 - Jardineria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 - Jardineria Descripción: Peón ayuntamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con que otro nombre se conoce al esqueje de raíz: Foliar. Caulinar. Radicular. No es un esqueje de tallo: Esqueje de madera blanda. Esqueje de madera herbácea. Esqueje de madera leñosa. Esqueje de madera semileñosa. El esqueje mas común es: El esqueje de raíz. El esqueje de tallo. El esqueje radicular. El esqueje de hojas. Un esqueje foliar es: Un esqueje de tallo. Un esqueje de hoja. Un esqueje de raíz. Un esqueje caulinar. Los esquejes de madera semileñosa se toman de: Tallos jóvenes y tiernos. Tallos maduros ya lignificados. Tallos semileñosos. Tallos jóvenes que han comenzado a lignificarse un poco. Cual seria la mejor época para realizar un esqueje de madera leñosa: Primavera - verano. Verano - otoño. Otoño - invierno. Invierno - primavera. Los acodos mas comunes son: Simple, múltiple y aéreo. Simple, aéreo y en montículo. Múltiple, en montículo y de punta. Simple, múltiple y de punta. El método de multiplicación vegetal mas complejo es: Injerto. Acodo. Esqueje. No es un injerto de púa: Injerto inglés. Injerto de tocón de rama. Injerto de hendidura doble. Injerto de parche. No es un injerto de yema: Injerto de escudete. Injerto de parche. Injerto de corteza o corona. Injerto de yema en T. Si quisiera rejuvenecer un árbol que tipo de injerto haría: Injerto de hendidura doble. Injerto de puente. Injerto de escudete. Injerto de lengüeta. Que injerto es el más utilizado en arboles frutales: Injerto de tocón de rama. Injerto de yema. Injerto de corona. Injerto de parche. Que injerto se usa para reparar la corteza lesionada de un tronco: Injerto de corteza o de corona. Injerto de hendidura doble. Injerto de parche. Injerto de puente. El aparato reproductor de las plantas se llama: Óvulo. Polen. Flor. Sépalos. Con que otro nombre se conoce al esqueje de tallo: Caulinar. Foliar. Radicular. Movimiento que realizan las plantas ante ciertos estímulos como la luz, la humedad y la gravedad: Tropismo. Tempero. Perianto. Saprofitos. Se le denomina así al tronco de la palmera: Estípite. Tocón. Tepes. Macolla. Es por donde circula la savia bruta: Xilema. Floema. Líber. Plúmula. Conjunto de sépalos de una flor: Cáliz. Tépalos. Plúmula. Saprofitos. Parte opuesta al filo de una azada: Cotillo. Cuello. Cepellón. Collalba. Como se llaman los esquejes de madera dura?: Estacas o estaquillas. Floema o líber. Collalba. Tálamo o receptáculo. Que injertos no son necesarios encerrarlos?: Injertos de yema. Injertos de púa. Injertos de aproximación. Injertos de lengüeta. De que injerto hablamos cuando patrón y variedad se ensamblan por las lengüetas, debiendo quedar en contacto los tejidos conductores de savia de ambos?: Injerto inglés o de lengüeta. Injerto de tocón de rama. Injerto de parche. Injerto de escudete o injerto de yema en T. En que consiste el injerto de aproximación?: En soldar dos ramas a partir de dos plantas enteras quedando en contacto los tejidos conductores de savia de ambas plantas. Se extrae del patrón un pequeño parche rectangular de corteza y se injerta la yema, extraída junto con un trozo de corteza de las mismas dimensiones. Se hace sobre el patrón un corte inclinado profundizando hasta un tercio o la mitad del grosor de la rama. Se preparan dos púas haciéndoles un bisel por ambos lados. Como se realiza el injerto de tocón de rama?: Consiste en coger una yema con su corteza correspondiente en forma de escudo e introducirla bajo los labios de la corteza del patrón, que se han levantado mediante una incisión en forma de T. Se hace sobre el patrón un corte inclinando profundizando hasta un tercio o la mitad del grosor. Patrón y variedad se ensamblan por las lengüetas, debiendo quedar en contacto los tejidos conductores de savia de ambos. Se extrae del patrón un pequeño parche rectangular de corteza y se injerta la yema, extraída junto con un trozo de corteza de las mismas dimensiones. De que injerto hablamos cuando se preparan dos púas haciéndoles un bisel por ambos lados. Se insertan en el tocón, una a cada lado de la hendidura: Injerto de hendidura doble. Injerto de tocón de rama. Injerto inglés o de lengüeta. Injerto de corteza o de corona. Injerto que consiste en coger una yema con su corteza correspondiente en forma de escudo e introducirla bajo los labios de la corteza del patrón, que se han levantado mediante una incisión en forma de T: Injerto de escudete o Injerto de yema en T. Injerto de parche. Injerto de puente. Injerto de corteza o de corona. Como se realiza el injerto de parche?: Se extrae del patrón un pequeño parche rectangular de corteza y se injerta la yema, extraída junto con un trozo de corteza de las mismas dimensiones. Consiste en coger una yema con su corteza correspondiente en forma de escudo e introducirla bajo los labios de la corteza del patrón, que se han levantado mediante una incisión en forma de T. Se hace sobre el patrón un corte inclinado profundizando hasta un tercio o la mitad del grosor de la rama. Se preparan dos púas haciéndoles un bisel por ambos lados. Se insertan en el tocón, una a cada lado de la hendidura. Que tipo de esqueje tarda en mucho en enraizar (de 6 a 12 meses)?: Esqueje de madera leñosa. Esqueje de raíz. Esqueje de madera blanda. Esqueje de madera semileñosa. |