option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2) Lic_TC_Legislación Aeronáutica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2) Lic_TC_Legislación Aeronáutica

Descripción:
BALOTARIO DGAC PARA FUTUROS CREW

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Letras

Número Preguntas: 74

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la cantidad mínima de Tripulante de cabina que debe llevar a bordo una aeronave: La cantidad de acuerdo como certifica la aeronave ante la autoridad competente. De acuerdo a lo que crea conveniente el explotador para realizar sus operaciones aéreas. No hay un mínimo de Tripulante de cabina que sea requerido a bordo de una aeronave.

Si no hay asientos disponibles en la cabina de pasajeros. ¿Puede un inspector de la DGAC ser admitido a la cabina de mando?. Si. No. NO MARQUE ESTA OPCION.

DE ACUERDO A QUÉ PARTE DE LAS RAP EL TRIPULANTE DE CABINA QUE TIENE COMO RESTRICCIÓN EL USO DE LENTES PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS DEBE LLEVAR CONSIGO UN PAR DE LENTES DE REPUESTO: RAP 63. RAP 67. RAP 121 / 135.

Los requisitos para la obtención de un certificado médico Clase II, y permanecer apto para dicho certificado médico , está señalado en la RAP. 121. 63. 67.

Si un T/A ha volado más de 8 pero menos de 9 horas, cuánto tiempo como mínimo de descanso le corresponderá?. 19 horas. 18 horas. 16 horas.

La OACI significa. Organismo de Aeronáutica Civil Internacional. Organización de Aeronáutica Civil Internacional. Organización de Aviación Civil Internacional.

Las Libertades Internacionales que se brindan a las compañías de aviación internacionales las dan: Los Gobiernos. La DGAC. Las compañías de Aviación de Bandera.

SEGÚN LA RAP 121, SECCIÓN 121.471 DE LAS REGULACIONES,PARA MENOS DE 8 HORAS DE TIEMPO DE VUELO PROGRAMADO, LE CORRESPONDE AL TRIPULANTE DE CABINA UN DESCANSO DE: EL DOBLE DE LO VOLADO. LA MITAD DEL TIEMPO VOLADO. EL DOBLE DE LO VOLADO, PERO NO MENOS DE 9 HORAS CONSECUTIVAS.

Ningún Operador Certificado puede emplear a una persona, ni cualquier persona puede servir como tripulante aéreo de un avión a menos que haya recibido un Entrenamiento de Refresco cada: 6 meses calendario. 12 meses calendario. 24 meses calendario.

El Explotador Aéreo puede asignar a un Tripulante Aéreo más de 13 horas de tiempo continuo o acumulado de jornada de servicio, en cualquier periodo de 24 horas consecutivas. Verdadero. Falso. Ninguna de las anteriores.

Según la Parte 121, sección 121.471, para vuelos en los que excepcionalmente, por condiciones imprevistas en vuelo durante el último trayecto, se haya volado 8 horas o más, el periodo de descanso reglamentario de un Tripulante de cabina será de: una duración no menor del doble de las horas voladas y no menor a 24 horas consecutivas de descanso. El doble de las horas voladas, no menor de 18 horas consecutivas de descanso. 36 horas consecutivas de descanso.

Con respecto al Tiempo Total de Vuelo del Tripulante de cabina en un período de 24 horas consecutivas, el límite según la Parte 121, sección 121.471 de las regulaciones es: 4 horas. 8 horas. 12 horas.

Si el Tripulante de cabina vuela en cabina presurizada, el límite del Tiempo Total de Vuelo en un MES CALENDARIO según la Parte 121, sección 121.471 de las regulaciones es: 80 horas. 90 horas. 100 horas.

Con respecto al Tiempo Total de Vuelo del Tripulante Aéreo en un AÑO CALENDARIO, el límite según la Parte 121, sección 121.471 de las regulaciones es: 800 horas. 900 horas. 1200 horas.

El Tripulante que aspira a una habilitación de Licencia de Tripulante de cabina inicial y/o transición en un equipo debe: Volar extra numerario sin ejercer funciones a bordo, con Instructor habilitado en el equipo. Volar ejerciendo funciones a bordo, con Instructor habilitado en el equipo. Volar extra numerario sin ejercer funciones a bordo, sin necesidad de un instructor habilitado.

En virtud a la Parte 121, sección 121.547, el ingreso a la Cabina de Mando lo otorga: El Inspector de la DGAC. El Piloto al Mando. El Jefe de Cabina.

La jornada de trabajo de Tripulante de cabina dentro de un período de 24 horas es de : 15 horas. 08 horas. 13 horas.

El responsable de que en el periodo de descanso se cumpla con el objetivo de conservar física y psiquicamente al tripulante de cabina es: La empresa. El propio tripulante. El jefe de cabina.

La regulación pide que en toda aeronave se lleve un equipo de respuesta de mercancías peligrosas. Verdadero. Falso. Opción no válida para respuesta.

EL PERSONAL DE CABINA AL QUE LA DGAC LE HA DELEGADO FUNCIONES PARA EVALUAR LA VERIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA DE SU REPRESENTADA ES. EXAMINADOR DESIGNADO DEL EXPLOTADOR. INSPECTOR DESIGNADO DEL EXPLOTADOR DE TRIPULANTES DE CABINA. JEFE DE TRIPULANTES DE CABINA.

El acceso a la cabina de mando: queda prohibido a cualquier persona ajena a la tripulación, más aún durante la fase cockpit esteril. está permitido a un Tripulante con la licencia vencida. Está permitido a un amigo del piloto.

De acuerdo a lo establecido por los Reglamentos de la Dirección General De Aeronáutica Civil, ¿Qué entiende usted por estado de matrícula?. Estado al cual pertenece la tripulación de una aeronave. Registro que mantiene la OACI asignado a cada región. País en el cual está registrada una aeronave.

El acto mediante el cual, la autoridad aeronáutica competente faculta, previo cumplimiento de requisitos al titular de una licencia, para desempeñar funciones propias de esta, por un nuevo período se denomina: Revalidar una Licencia. Convalidar una Licencia. Renovar una Licencia.

Todo personal Aeronáutico debe comunicar cambio de dirección domiciliaria de efectuarse esta, dentro de los: 5 días. 30 días. no existe plazo.

El concepto tripulación de cabina Mínima esta directamente relacionado con. La calidad del servicio que la empresa desea brindar a sus pasajeros. La cantidad de asientos para los pasajeros a bordo de la aeronave. Los mínimos establecidos con los que certificó la aeronave.

La responsabilidad de no exceder los límites de Período de Servicio de Vuelo y de no disminuir los períodos de descanso establecidos en las regulaciones recae en: El explotador. El Tripulante de Cabina. El explotador y el Tripulante de Cabina.

El Tripulante de cabina es: Un Tripulante Aéreo. Un Tripulante Técnico. Un Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV).

El o los responsables ante la DGAC de que los tripulantes no excedan los periodos de Servicio de vuelo y de descanso son: El tripulante y el explotador. El jefe del departamento de roles. Sólo el explotador.

Para el cumplimiento de sus funciones los Tripulantes deben: Ser titular de Licencia Aeronáutica. Ser titular de Licencia con la respectiva habilitación. Ser autorizado por la Gerencia de Operaciones.

Los miembros de la tripulación pueden hacer uso de aparatos de audio/video durante el vuelo, mientras realiza sus funciones. VERDADERO. FALSO. Opción no válida para respuesta.

Ninguna persona puede actuar o intentar actuar como miembro de la tripulación de una aeronave civil: Dentro de las 24 horas después de consumir cualquier bebida alcohólica o con algún nivel de alcohol detectado. Bajo influencia del alcohol o drogas, o fármacos no autorizados que afecten sus facultades. A y B.

El termino "miembro de la tripulación de cabina" comprende a: Titular de licencia, a quien se asignan obligaciones relacionadas con el cuidado y seguridad de las personas abordo. Los pilotos, despachador de vuelo y los auxiliares de cabina. Opción no válida para respuesta.

El termino "miembro de la tripulación de vuelo" corresponde a: Los pilotos. Toda persona que se le asignan funciones dentro de una aeronave en vuelo, excepto los pilotos. Tripulantes de cabina y despachadores.

Las letras designadas para las matrículas de las aeronaves del Perú son: OP. OB. OE.

Las 13 horas de jornada de trabajo empiezan desde: La hora de recojo del Tripulante de cabina en su hogar , hasta 30 minutos después de calzas. Que la aeronave empieza a moverse por su propio impulso, hasta 30 minutos después de calzas. Una hora antes de salida del vuelo, hasta 30 minutos después de calzas.

¿Cuál es el tiempo que corresponde al Tripulante de cabina para completar su Jornada de Servicio al llegar el vuelo a su destino final programado?. Media hora posterior al tiempo de calzas. Una hora posterior al aterrizaje. Cualquiera de las dos anteriores.

El Tripulante de cabina debe renovar su Apto Médico cada: 6 meses. 1 año. 2 años.

¿Cuál es la diferencia entre el período de descanso y el "dead head"?. El primero exime al tripulante de toda obligación; el segundo es un vuelo de traslado desde la base de operaciones y hacia la misma, ya sea antes de empezar sus funciones o luego de culminadas. El primero es un vuelo de traslado desde la base de operaciones y hacia la misma, ya sea antes de empezar sus funciones o luego de culminadas; el segundo exime al tripulante de toda obligación. No hay diferencia alguna. Ambos períodos son contables para efectos del tiempo de vuelo en su totalidad.

Cuantos Anexos tiene la OACI. 14. 16. 18.

El tiempo transcurrido, contado a partir de 1 hora antes de la hora programada de salida del vuelo asignado al T/A y 0:30 minutos posteriores al tiempo de calzas, corresponde a: Tiempo de Vuelo. Jornada de Servicio. Periodo de Descanso.

Qué privilegios otorga la 5ta. Libertad del Aire?. El privilegio de una aerolínea para aterrizar en un país u otro estado, y desembarcar pasajeros, correo y carga tomados en el país al que pertenece la aeronave. El privilegio de recojer y llevar pasajeros, correo y carga de cualquier territorio, país u Estado que no sean los de 3ra. y 4ta. Libertad donde vuela la aeronave. El privilegio de tomar o embarcar pasajeros, correo y carga de otro país o Estado y traerlos con destino al país cuya nacionalidad posee la aeronave.

De las 5 Libertades del Aire, cual es la llamada también Escala Técnica: Primera Libertad. Segunda Libertad. Tercera Libertad.

IATA es para las Líneas Aéreas suscritas: Una forma de organización de las líneas aéreas para protegerse de las competencias desiguales. Un Parlamento Mundial de Aerolíneas. A y B.

Las siglas de IATA tiene por significado: International Air Traffic Association. International Aeronautic Telecommunication Association. International Aviation Transport Association.

El anexo 17 de OACI establece las Normas y Métodos recomendados para: Investigación de Accidentes de Aviación. Seguridad - Protección de la Aviación Civil Internacional contra los Actos de Interferencia Ilícita. Transporte sin Riesgos de mercancías Peligrosas por Vía Aérea.

¿Qué entidad tiene que ver con todo lo referente a la seguridad aérea nivel mundial?. FAO. OACI. DGAC.

El Anexo 18 de OACI establece las normas y métodos recomendados para: Investigación de Accidentes de Aviación. Seguridad - Protección de la Aviación Civil Internacional contra los Actos de Interferencia lícita. Transporte sin Riesgos de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea.

En el Artículo 43 del Convenio de Aviación Civil Internacional, se dispone. Que todo Estado Firmante tiene completa y exclusiva soberanía sobre su espacio aéreo. La necesidad de que las aeronaves cuenten con una matrícula. La creación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La OACI tiene como finalidad: El cumplimiento del Reglamento del Aire exclusivamente. Desarrollar los principios y técnicas de la navegación aérea internacional y promover la planificación y desarrollo del transporte aereo internacional. La organización del espacio aéreo de todos los estados contratantes.

El Convenio de Aviación Civil Internacional es: La Norma Suprema de la Aviación Civil Internacional. El Reglamento y Procedimientos para someter a Junta de Infracciones. Es el Reglamento que rige la Aviación Militar Internacional.

La Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida por: El Ministerio de Aeronáutica. La Fuerza Aérea del Perú. La Dirección General de Aeronáutica Civil.

La Aeronáutica Civil se rige por la Constitución Política del Perú y la Ley Nº . 15256. 24882. 27261.

¿Qué convenio marca el inicio de nuevas conferencias internacionales en el ámbito del desarrollo de la navegación aérea a nivel mundial?. La Convención de Chicago. La Convención de París. La Convención de Leningrado.

¿A partir de cuántas horas antes, de la hora de salida en itinerario del vuelo se cuenta la Jornada de Servicio?. Una. Dos. Tres.

En el Artículo 1 del Convenio de Aviación Civil Internacional, se dispone. Que todo Estado Firmante tiene completa y exclusiva soberanía sobre su espacio aéreo. La posibilidad de inspección de las aeronaves. La creación de OACI.

Para efectos de un chequeo en vuelo con Inspector de la DGAC y operaciones de vuelo, qué debe llevar consigo el Tripulante Auxiliar?. DNI, Pasaporte, Licencia,linterna. Manual del Tripulante Auxiliar, Vacunas, Licencia,linterna. Apto Médico, Manual del Tripulante Auxiliar, Licencia,linterna.

LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE TRIPULANTE DE CABINA SE RIGEN POR: RAP 67. RAP 61. RAP 63.

Existe una Oficina Regional de la OACI en el Perú. Si. No. La más cercana se encuentra en México.

¿Cuál es la definición de Tiempo de Vuelo?. Lapso comprendido desde que una aeronave comienza a moverse bajo su propio impulso, hasta el momento en que se detiene para dar por terminada la operación de vuelo. Lapso comprendido desde que el Tripulante Aéreo aborda la aeronave, hasta el momento en que desembarca de la misma al finalizar la operación de vuelo. Lapso comprendido desde una hora antes de la salida en itinerario del vuelo, hasta media hora después de la puesta de calzas.

La finalidad de establecer los límites de tiempo de vuelo radica en: Proteger al personal del cansancio y/o fatiga temporal, a largo plazo o acumulada. Cumplir con las Regulaciones sobre Jornada de Servicio. Las dos anteriores.

Las facultades de sancionar y fiscalizar las licencias al personal aeronáutico las posee: El Ministerio de Aeronáutica. La Dirección General de Aeronáutica Civil. La Fuerza Aérea del Perú.

Para poder solicitar una Autorización de Instructor en Vuelo de Tripulante de cabina, deberá acreditar junto a otros requisitos: 21 años de edad y 400 horas de vuelo como Tripulante de cabina. 100 horas de vuelo en el equipo a dictar. Las dos anteriores.

Para poder solicitar una licencia de Tripulante de cabina, se requiere tener como mínimo: 18 años. 21 años. 25 años.

El Tripulante de cabina se rige por las siguientes RAP: 61, 121 y/o 135, 67. 63, 121 y/o 135, 67. 65, 121y/o 135, 67.

Con respecto al tiempo total de Vuelo del Tripulante de cabina en un periodo de 6 días consecutivos, el límite según la Parte 121, sección 121.471 de las regulaciones es: 24 horas de vuelo. 34 horas de vuelo. 36 horas de vuelo.

A FIN DE SATISFACER LOS REQUISITOS ESTIPULADOS POR LA DGAC, SE LLEVA A CABO UNA OPERACIÓN DE INSTRUCCIÓN EN VUELO PARA UN TRIPULANTE DE CABINA. ¿QUIÉN DEBE SER PROGRAMADO EN EXCESO DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA?. EL INSTRUCTOR DE VUELO. EL TRIPULANTE DE CABINA. AMBOS.

¿Quién debe cuidar que los miembros de la tripulación de cabina programada se encuentren en posesión de su licencia y apto médico vigentes?. Gerente de Operaciones. Coordinador de Despacho de Vuelo. Cada miembro de la Tripulación.

¿En qué casos es posible exceder cualquiera de las limitaciones establecidas para tiempos de vuelo de un tripulante aéreo?. En circunstancias que escapan al control del explotador. En condiciones meteorológicas adversas. A y B.

Dentro de los requisitos que debe satisfacer el solicitante de la licencia de Tripulante de cabina se encuentra el de Aptitud Psicofísica, el mismo que deberá cumplirse mediante un: Certificado Médico Clase I. Certificado Médico Clase II. Certificado Médico Clase III.

De las 5 Libertades del Aire, las Libertades Comerciales son: 4ta. y 5ta. 3ra., 4ta. y 5ta. 2da., 3ra, 4ta y 5ta.

De las 5 libertades del Aire, las Libertades Técnicas son: 1ra. y 2da. 2da. y 3ra. 3ra. y 4ta.

La instrucción mínima en vuelo que debe culminar el Tripulante de Cabina para la obtención de su primera habilitación (aeronave) es de horas de acuerdo a lo establecido por la DGAC. 45 minutos. 2 horas. 5 horas.

Dentro de los requisitos de conocimientos, un tripulante de cabina deberá demostrar ante la DGAC lo siguiente: Temas Generales Mercancías Peligrosas Por cada tipo de avión. Temas Generales Adoctrinamiento del MGO Por cada tipo de avión. Temas Generales Adoctrinamiento del MEL Por cada tipo de avión.

Dentro de los requisitos que debe satisfacer el solicitante de la licencia C de tripulante de cabina, se puede mencionar al Certificado Médico, que se rige de acuerdo a la RAP. Parte 61. Parte 65. Parte 67.

Denunciar Test