option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2_MI_Explot EEV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2_MI_Explot EEV

Descripción:
Movilidad 2025

Fecha de Creación: 2025/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿qué normativa regula la elaboración de Planes de Autoprotección en las estaciones de viajeros?. Real Decreto 939/2005, de 23 de marzo. Reglamento (UE) 2018/762. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento (UE) 2019/762.

En el documento "Explotación Segura en Estaciones de Viajeros y Terminales de Transporte de Mercancías en Adif y Adif AV", ¿qué normativa regula la accesibilidad en estaciones de viajeros para personas con movilidad reducida?. Reglamento (UE) nº 1300/2014 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014. Real Decreto 393/2007. Real Decreto 395/2007. Reglamento (UE) nº 1843/2014 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014.

¿qué elemento es esencial para la seguridad de maniobras en terminales?. El cumplimiento de la Recomendación Técnica 6/2017 de la AESF. El cumplimiento de la Recomendación Técnica 3/2016 de la AESF. El cumplimiento de la Instrucción Técnica 3/2016 de la AESF. El cumplimiento de la Instrucción Técnica 6/2018 de la AESF.

Qué normativa establece las condiciones para la obtención de títulos habilitantes para el personal ferroviario según el documento "Explotación Segura en Estaciones de Viajeros y Terminales de Transporte de Mercancías en Adif y Adif AV"?. Reglamento (UE) 2018/762. Real Decreto 393/2007. Orden FOM 2872/2010 y su modificación por la Orden FOM 679/2015. Orden FOM 2872/2018 y su modificación por la Orden FOM 548/2019.

¿qué normativa regula los requisitos de seguridad para proyectos de diseño y construcción en estaciones de viajeros?. Recomendación Técnica 8/2018 de la AESF. Orden FOM 1630/2015. Recomendación Técnica 6/2017 de la AESF. Orden FOM 1950/2015.

¿qué departamento es responsable de las investigaciones de accidentes ferroviarios?. El Departamento de Seguridad de la Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales. El Centro de Gestión de Red H24. El Departamento de Seguridad de la Dirección General de Seguridad. Procesos y Sistemas Corporativos. La Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación.

¿qué herramienta se utiliza para gestionar las solicitudes de capacidad en instalaciones de servicio?. PIDAME. SYACIS. GIMA. EVALUA.

qué Recomendación Técnica establece criterios para los cruces de vía entre andenes?. Recomendación Técnica 8/2018 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Recomendación Técnica 7/2018 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Real Decreto 393/2017. Recomendación Técnica 7/2017 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

¿qué entidad es responsable de emitir la documentación reglamentaria necesaria para la explotación de terminales de transporte de mercancías?. Áreas responsables del Mantenimiento. Departamento de Seguridad de la DGNOC. Centro de Gestión de Red H24. Áreas responsables de la Gestión Comercial de Terminales de Transporte de Mercancías.

¿qué normativa regula las condiciones laborales en el ámbito ferroviario?. Real Decreto 393/2007. Ley 38/2015 del Sector Ferroviario. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Orden FOM/2872/2010.

¿qué normativa establece las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad del subsistema de infraestructura?. Real Decreto 393/2007. Reglamento (UE) nº 1299/2014 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014. Directiva 2008/57/CE del 17 de junio de 2008. Recomendación Técnica 7/2018 de la AESF.

¿quién es responsable de realizar las visitas de seguridad en estaciones?. El Área Responsable de Servicios y Mantenimiento de las Estaciones de Viajeros. El personal designado por las áreas responsables de la Gestión y Explotación de las Estaciones de Viajeros a nivel territorial. El Centro de Gestión de Red H24. El personal designado por El Departamento de Seguridad de la DGNOC (nivel central).

¿qué normativa regula los criterios de interoperabilidad en infraestructuras ferroviarias?. Orden FOM/1630/2015. Reglamento (UE) nº 1299/2014. Real Decreto 393/2007. Directiva 2008/57/CE del 17 de junio de 2008.

qué elemento es esencial para la seguridad de maniobras en terminales?. El cumplimiento de la Recomendación Técnica 3/2016 de la AESF. El cumplimiento de la Recomendación Técnica 34/2019 de la AESF. La implementación de Planes de Autoprotección específicos.

¿qué normativa establece los criterios básicos de accesibilidad y no discriminación en el transporte ferroviario?. Reglamento (UE) 1300/2014. Recomendación Técnica 8/2018 de la AESF. Real Decreto 1544/2007 y su modificación por el Real Decreto 537/2019. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

¿Qué normativa establece las condiciones para la obtención de títulos habilitantes para el personal ferroviario. Reglamento (UE) 2018/762. Orden FOM 2872/2010 y su modificación por la Orden FOM 679/2015. Real Decreto 393/2007. Orden FOM 1300/2010 y su modificación por la Orden FOM 679/2015.

¿qué área es responsable de definir el programa de necesidades funcionales para estaciones?. El Área Responsable de Gestión Comercial de las Estaciones de Viajeros. El Departamento de Seguridad de la DGNOC (nivel central). El Área Responsable de Servicios y Mantenimiento de las Estaciones de Viajeros. El Área Responsable de la Gestión y Explotación de las Estaciones de Viajeros.

¿qué normativa regula la accesibilidad en estaciones de viajeros para personas con movilidad reducida?. Reglamento (UE) nº 1300/2014 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014. Real Decreto 393/2007. Orden FOM 2872/2010. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

¿qué normativa regula la protección frente a actos ilícitos en las estaciones?. Real Decreto 393/2007. Recomendación Técnica 7/2018 de la AESF. Ley 5/2014 de Seguridad Privada. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

¿qué herramienta gestiona los riesgos en estaciones y terminales?. EVALUA. PIDAME. SYACIS. GIMA.

¿quién es responsable de la implantación de los Planes de Emergencia en estaciones?. El Departamento de Seguridad de la DGNOC (nivel central). El Centro de Protección y Seguridad (CPS). El Área Responsable de la Gestión Comercial de Estaciones de Viajeros. Las áreas responsables de la Gestión y Explotación de las Estaciones de Viajeros a nivel territorial.

¿qué herramienta gestiona las solicitudes de reserva y uso de instalaciones de servicio en estaciones?. SYACIS. GIMA. PIDAME. EVALUA.

¿qué normativa regula los gálibos ferroviarios en España?. Real Decreto 393/2007. Recomendación Técnica 8/2018 de la AESF. Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio. Ley 38/2015 del Sector Ferroviario.

qué herramienta se utiliza para planificar la limpieza en estaciones?. SYACIS. PIDAME. EVALUA. MARTE.

¿qué normativa regula las condiciones de accesibilidad en infraestructuras ferroviarias?. Orden FOM/1630/2015. Reglamento (UE) nº 1300/2014 de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014. Recomendación Técnica 8/2018 de la AESF. Real Decreto 393/2007.

¿qué normativa regula los pasos a nivel entre andenes?. Orden FOM 2872/2010. Real Decreto 393/2007. Recomendación Técnica 7/2018 de la AESF. Recomendación Técnica 8/2018 de la AESF.

¿qué tipo de mantenimiento tiene como objetivo detectar problemas mediante inspecciones visuales?. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento conductivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo.

Denunciar Test