option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 2) Modulo 7 Textos y Visiones del Mundo - Prepa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2) Modulo 7 Textos y Visiones del Mundo - Prepa

Descripción:
Esta guía es únicamente un material de apoyo. Recuerda estudiar a fondo tu libro

Autor:
AVATAR
Eliseo Santiago
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 11/01/2025

Categoría: Letras

Número Preguntas: 15
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál es la diferencia fundamental entre poesía y poema? Son sinónimos Poesía es la forma escrita y poema la expresión oral. Poesía es el concepto general y poema la obra concreta. Poema es la expresión de sentimientos y poesía la descripción de la naturaleza.
Un poema de 14 versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos es un: Oda. Soneto. Elegía. Canción.
¿Cuál de los siguientes subgéneros líricos se caracteriza por su tono burlesco y satírico? Égloga. Oda. Sátira. Elegía.
La igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada se llama: Métrica. Ritmo. Rima. Sinalefa.
La repetición de una o más palabras al principio de varios versos se conoce como: Hipérbaton. Anáfora. Metáfora. Paralelismo.
¿Qué figura retórica consiste en exagerar una realidad, ya sea amplificándola o disminuyéndola? Metáfora. Hipérbole. Antítesis. Símil.
"Sus dientes son perlas" es un ejemplo de: Símil. Metáfora. Hipérbaton. Pleonasmo.
En un texto dramático, las indicaciones que el autor escribe entre paréntesis y cursivas se llaman: Diálogos. Monólogos. Acotaciones. Escenas.
Una obra teatral con un final trágico y personajes que sufren un destino adverso es una: Comedia. Tragedia. Drama. Tragicomedia.
Un texto que expone un tema desde la opinión subjetiva del autor, presentando argumentos y conclusiones, es un: Fábula. Epístola. Ensayo. Poema épico.
¿Cuál de los siguientes subgéneros didácticos utiliza animales personificados para transmitir una moraleja? Ensayo. Fábula. Epístola. Tratado.
La "sinalefa" en la métrica se produce cuando: Se repiten sonidos al final de los versos. Se unen dos vocales de palabras contiguas dentro de un verso. Se disuelve un diptongo. Se invierte el orden habitual de las palabras.
¿Qué figura retórica consiste en contraponer dos ideas de significado opuesto? Hipérbole Metáfora Antítesis Símil.
¿Cuál de los siguientes elementos es característico del género dramático? La presencia de un narrador omnisciente. La división en actos y escenas. El uso constante de metáforas complejas. La expresión de sentimientos íntimos del autor.
¿Qué recurso literario consiste en omitir elementos de la oración que se sobreentienden por el contexto? Hipérbaton Elipsis Pleonasmo Anáfora.
Denunciar Test