TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Test 2 grupo de preguntas Sociales Fincom 2025
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2 grupo de preguntas Sociales Fincom 2025 Descripción: Material (p-e-m-t) Autor: P. Yánez OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 09/01/2025 Categoría: Historia Número Preguntas: 170 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El petróleo ha sido un recurso clave en la economía de
las potencias mundiales desde el siglo XIX. Verdadero Falso. La Revolución Francesa fue inspirada por los ideales de la Ilustración, como la libertad y la igualdad. Falso Verdadero. El río Guayas es el principal sistema fluvial de la región Sierra. Verdadero Falso. El Ecuador formó parte de la Gran Colombia hasta 1830. Falso Verdadero. La Gran Depresión de 1929 afectó únicamente a Estados Unidos, dejando intactas las economías de otros países Falso Verdadero. Durante la presidencia de Jaime Roldós, se aprobó la primera constitución democrática del Ecuador Verdadero Falso Ninguno. La región amazónica de Ecuador alberga más del 50% de la biodiversidad del país. Verdadero Falso Ninguno. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada en 1938 por las Naciones Unidas. Verdadero Falso Ninguno. El sistema judicial de Ecuador permite la reelección indefinida del Presidente Verdadero Falso. La biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana se debe en gran parte a su proximidad con la Cordillera de los Andes. Verdadero Falso. El feriado bancario fue causado por la caída de los precios del petróleo exclusivamente Verdadero Falso. El Tratado de Río de Janeiro, firmado en 1942, resolvió definitivamente los conflictos territoriales entre Ecuador y Perú Verdadero Falso. La Revolución Neolítica marcó el paso de las sociedades nómadas a las sedentarias, gracias al desarrollo de la agricultura. Verdadero Falso. Las civilizaciones de la India antigua se desarrollaron alrededor del río Amarillo y el Yangtsé. Verdadero Falso. La civilización china es conocida por inventos como la pólvora, la brújula y el papel. Verdadero Falso. El feudalismo europeo se basaba en relaciones de vasallaje entre señores y campesinos Verdadero Falso. La independencia de Ecuador se consolidó con la Batalla de Tarqui el 24 de mayo de 1822. Verdadero Falso. El primer presidente de la República del Ecuador fue Vicente Rocafuerte Verdadero Falso. La Constitución de 1945 fue conocida como "La Carta de Montecristi". Verdadero Falso. La economía del Ecuador durante el siglo XIX dependía principalmente de la exportación de petróleo. Verdadero Falso. Los incas utilizaron un sistema de escritura similar al alfabeto romano. Verdadero Falso. La cultura Olmeca es conocida como la madre de las culturas mesoamericanas. Verdadero Falso. La Gran Depresión de 1929 afectó únicamente a Estados Unidos Verdadero Falso. Simón Bolívar es conocido como el Libertador de Sudamérica. Verdadero Falso. La Primera Guerra Mundial comenzó en 1914 Verdadero Falso. Los mayas utilizaban un sistema de numeración basado en el número 20. Verdadero Falso. La independencia del Ecuador se consolidó en 1830. Verdadero Falso. El Renacimiento fue un movimiento cultural que se originó en Italia. Verdadero Falso. El Tratado de Tordesillas dividió América entre España y Francia Verdadero Falso. El Imperio Romano alcanzó su máxima expansión durante la Edad Media. Verdadero Falso. El cacao fino de aroma, una de las principales exportaciones de Ecuador, es considerado patrimonio cultural y económico del país debido a su calidad mundialmente reconocida. Verdadero Falso. La cultura egipcia destacó por el uso de jeroglíficos Verdadero Falso. La Revolución Industrial tuvo su origen en Francia. Verdadero Falso. El mestizaje en América fue una consecuencia de la colonización española. Verdadero Falso. La Revolución Liberal en Ecuador fue liderada por Eloy Alfaro en 1895. Verdadero Falso. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1941. Verdadero Falso. La Constitución de 2008 reconoció los derechos de la naturaleza en Ecuador. Verdadero Falso. La dolarización de la economía ecuatoriana se implementó en el año 1998. Verdadero Falso. El Tratado de Río de Janeiro fue firmado para resolver el conflicto limítrofe entre Ecuador y Perú. Verdadero Falso. La guerra de 1932 entre fuerzas liberales y rebeldes conservadores en Ecuador se conoce como la Guerra de los Cuatro Días. Verdadero Falso. El petróleo es la principal fuente de ingresos económicos en la historia reciente de Ecuador. Verdadero Falso. La civilización Quitu-Cara se estableció en la región de la Sierra ecuatoriana. Verdadero Falso. La cultura Jama-Coaque desarrolló un sistema avanzado de irrigación en la sierra ecuatoriana Falso Verdadero. El movimiento indígena en Ecuador cobró fuerza política con la creación de la CONAIE en 1986. Verdadero Falso. El volcán Cotopaxi es uno de los volcanes más activos del mundo. Verdadero Falso. La Batalla de Tarqui en 1829 consolidó la independencia de Ecuador Verdadero Falso. El cacao fue conocido como el “oro verde” durante el auge exportador de Ecuador en el siglo XIX. Verdadero Falso. Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978 Verdadero Falso. La Revolución Ciudadana introdujo la noción de Buen Vivir (Sumak Kawsay) en la política ecuatoriana. Verdadero Falso. La región amazónica del Ecuador contiene una de las mayores biodiversidades del mundo. Verdadero Falso. La explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní comenzó en la década de 1990. Verdadero Falso. Jaime Roldós Aguilera fue el presidente de Ecuador, y su mandato (1979-1981) marcó el retorno a la democracia tras varios años de dictaduras militares. Verdadero Falso. La Guerra de Independencia del Ecuador finalizó con la Batalla de Pichincha en 1822. Verdadero Falso. La crisis bancaria de 1999 provocó una migración masiva de ecuatorianos hacia el continente asiático. Verdadero Falso. La cultura Tolita destacó por la producción de objetos de oro y cerámica Verdadero Falso. La Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro en 1895 consolidó la separación entre Iglesia y Estado en Ecuador y promovió la educación pública laica Verdadero Falso. La ciudad de Guayaquil fue fundada en 1534 por Sebastián de Benalcázar. Verdadero Falso. La Constitución de 1978 en Ecuador estableció el voto obligatorio para las mujeres. Verdadero Falso. La provincia de Galápagos, creada en 1973 enfrenta problemas de manejo de residuos debido al turismo masivo. Verdadero Falso. La Sierra ecuatoriana fue el principal centro político y cultural del Imperio Inca en Ecuador. Verdadero Falso. El Monumento a la Independencia, ubicado en Guayaquil, celebra la firma del Acta de Independencia de la ciudad en 1820. Verdadero Falso. La dolarización fue adoptada como política económica para combatir la hiperinflación Verdadero Falso. Las Islas Galápagos deben su nombre a los caballos que se llevaron durante la colonización. Falso Verdadero. La Amazonía ecuatoriana es conocida como la región menos poblada del país Verdadero Falso. La primera Asamblea Nacional del Ecuador se llevó a cabo en 1830. Falso Verdadero. El conflicto entre Ecuador y Perú terminó con un acuerdo definitivo en 1998. Falso Verdadero. La población afro ecuatoriana es mayoritaria en la provincia de Esmeraldas. Falso Verdadero. La cultura Chorrera desarrolló el comercio marítimo en Ecuador. Falso Verdadero. Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Falso Verdadero. La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII. Falso Verdadero. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos fue firmada en 1776. Falso Verdadero. El Parque Nacional Yasuní, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, enfrenta amenazas constantes debido a la explotación petrolera en su territorio. Falso Verdadero. La Gran Muralla China fue construida durante la dinastía Ming. Falso Verdadero. Durante la colonización española, Quito se convirtió en un importante centro administrativo y económico del Virreinato del Perú antes de formar parte del Virreinato de la Nueva Granada Falso Verdadero. La Primera Guerra Mundial finalizó en 1918 con el Tratado de Versalles Falso Verdadero. La Revolución Francesa inició en 1789. Falso Verdadero. La caída de Constantinopla en 1453 marcó el fin de la Edad Media. Falso Verdadero. La Guerra Fría fue un conflicto armado directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Falso Verdadero. La Revolución Rusa de 1917 resultó en la creación de la Unión Soviética. Verdadero Falso. La independencia de la India del dominio británico se logró en 1947. Verdadero Falso. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Francia e Inglaterra que duró exactamente 100 años. Verdadero Falso. La cultura Valdivia, una de las más antiguas de América, es conocida por sus figurillas femeninas de cerámica. Verdadero Falso. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la ONU en 1948. Verdadero Falso. La Revolución Cubana culminó con la llegada al poder de Fidel Castro en 1959. Verdadero Falso. La caída del Muro de Berlín ocurrió en 1989, simbolizando el fin de la Guerra Fría Falso Verdadero. José María Velasco Ibarra es conocido como el presidente que ocupó el cargo cinco veces, pero fue destituido o derrocado en cuatro de sus mandatos debido a conflictos con el Congreso y el ejército. Falso Verdadero. La independencia de las colonias africanas ocurrió principalmente en la década de los 90. Falso Verdadero. La Guerra de Vietnam concluyó en 1975 con la victoria del Norte comunista. Falso Verdadero. El proceso de dolarización en Ecuador, que inició en el año 2000, eliminó de forma inmediata la inflación y solucionó todos los problemas económicos del país. Falso Verdadero. La Revolución Iraní de 1979 resultó en el establecimiento de una república islámica. Falso Verdadero. La Primavera Árabe fue una serie de protestas y levantamientos en el mundo árabe que comenzaron en 2010. Falso Verdadero. La Guerra del Golfo de 1991 fue una respuesta a la invasión de Kuwait por parte de Irak. Verdadero Falso. La ciudad de Quito fue fundada por los españoles el 6 de diciembre de 1534. Verdadero Falso. Eloy Alfaro Delgado, conocido como el "Viejo Leñador", se opuso a la construcción del ferrocarril transandino. Verdadero Falso. La Real Audiencia de Quito fue creada como parte del Virreinato del Perú en 1563. Verdadero Falso. La cultura Valdivia se asentó únicamente en la región de la Amazonía ecuatoriana. Verdadero Falso. El ferrocarril fue inaugurado oficialmente durante la presidencia de Eloy Alfaro. Verdadero Falso. La independencia de Guayaquil fue declarada el 24 de mayo de 1822 Falso Verdadero. Las Islas Galápagos fueron anexadas al territorio ecuatoriano en 1832. Verdadero Falso. La Batalla de Pichincha ocurrió en las faldas del volcán Chimborazo. Verdadero Falso. La Constitución de 1830 fue la primera carta magna del Ecuador independiente. Verdadero Falso. La cultura Quitu-Cara construyó grandes centros ceremoniales en la actual ciudad de Quito. Verdadero Falso. El cacao fue el principal producto de exportación de Ecuador durante el siglo XIX. Verdadero Falso. La cultura Manteña fue la primera en utilizar grandes balsas para el comercio marítimo Verdadero Falso. La Revolución de Quito en 1809 fue el primer intento de independencia en América Latina. Verdadero Falso. La cultura Jama-Coaque es conocida por sus sofisticados sistemas de irrigación. Verdadero Falso. El feriado bancario de 1999, conocido como la crisis financiera más grave de Ecuador, resultó en la migración masiva de ecuatorianos hacia Estados Unidos y Europa, especialmente España. Verdadero Falso. El volcán Tungurahua es el más alto de Ecuador. Falso Verdadero. La ciudad de Cuenca fue un importante asentamiento inca conocido como Tomebamba. Falso Verdadero. La lengua quichua se introdujo en Ecuador durante la época colonial. Falso Verdadero. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1995. Falso Verdadero. El Tratado de Paz entre Ecuador y Perú, firmado en 1998, marcó el fin de una serie de conflictos fronterizos que se habían prolongado por más de un siglo. Falso Verdadero. El Parque Nacional Yasuní es una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta Falso Verdadero. Las Islas Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978, son conocidas por haber inspirado a Charles Darwin en el desarrollo de su teoría de la evolución. Verdadero Falso. La cultura Tolita destacó por su trabajo en cerámica y orfebrería. Falso Verdadero. En el periodo presidencial de Galo Plaza Lasso (1948-1952), se impulsaron importantes reformas agrarias y se promovió el desarrollo del sector exportador, especialmente en el ámbito del cacao. Falso Verdadero. El primer ferrocarril en Ecuador conectaba las ciudades de Quito y Cuenca. Falso Verdadero. La caída de Constantinopla en 1453 marcó el fin del Imperio Bizantino. Falso Verdadero. La Primera Guerra Mundial comenzó en 1914 tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando. Verdadero Falso. El Inti Raymi, una festividad tradicional andina, celebra el solsticio de invierno y está relacionada con las tradiciones agrícolas de las comunidades indígenas de la Sierra ecuatoriana. Verdadero Falso. La Segunda Guerra Mundial terminó con la rendición de Alemania en 1945. Verdadero Falso. La Declaración de Independencia de Estados Unidos fue firmada en 1876. Verdadero Falso. La Revolución Industrial comenzó en el siglo XX. Verdadero Falso. El Renacimiento tuvo su origen en Francia durante el siglo XV. Verdadero Falso. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Inglaterra y Francia que duró 116 años. Verdadero Falso. La Peste Negra del siglo XIV mató aproximadamente a un tercio de la población europea. Verdadero Falso. Carlos Julio Arosemena Monroy fue presidente del Ecuador entre 1986 enfrentó su destitución debido a conflictos con las Fuerzas Armadas, quienes lo acusaron de estar alineado con ideas comunistas. Verdadero Falso. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la ONU en 1945. Verdadero Falso. La caída del Muro de Berlín en 1989 simbolizó el fin de la Guerra Fría Verdadero Falso. La Gran Depresión comenzó en 1929 con el colapso de la Bolsa de Nueva York. Verdadero Falso. Durante el primer periodo presidencial de Juan José Flores (1830-1834), se enfrentaron numerosos conflictos internos y externos que consolidaron las bases del nuevo Estado ecuatoriano, incluida la primera Constitución de la República. Verdadero Falso. La Revolución Francesa dio lugar al establecimiento de una monarquía absoluta en Francia. Falso Verdadero. La Real Audiencia de Quito fue parte del Virreinato de Nueva Granada antes de la independencia Falso Verdadero. La independencia de Cuenca se declaró el 3 de noviembre de 1820. Falso Verdadero. El cacao fue conocido como “oro negro” durante el auge exportador de Ecuador en el siglo XIX. Falso Verdadero. La ciudad de Guayaquil fue fundada por Sebastián de Benalcázar. Falso Verdadero. Las Islas Galápagos se conocían originalmente como “Encantadas” debido a su biodiversidad. Falso Verdadero. La Revolución de Octubre de 1925 fue un movimiento social impulsado por la crisis económica. Falso Verdadero. El volcán Reventador está ubicado en la región de la Sierra ecuatoriana Falso Verdadero. La cultura Panzaleo se desarrolló principalmente en la región central de la Sierra. Falso Verdadero. El Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, fue construido en la época colonial. Falso Verdadero. El primer intento de colonización española en Quito fue liderado por Francisco Pizarro. Falso Verdadero. Quito, la capital de Ecuador, fue una de las primeras ciudades del mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Falso Verdadero. El Tratado de Brasilia en 1998 puso fin a las disputas limítrofes entre Ecuador y Perú. Falso Verdadero. La cultura Manteña utilizó conchas Spondylus como moneda de intercambio Verdadero Falso. Alfredo Palacio, quien asumió el cargo tras la salida de Lucio Gutiérrez en 2005, es recordado por convocar la Asamblea Constituyente que elaboró la Constitución de Montecristi en 2008. Verdadero Falso. La Constitución de 2008 reconoció a Ecuador como un Estado plurinacional e intercultural. Verdadero Falso. El cerro Santa Ana en Guayaquil es conocido como el lugar de fundación de la ciudad. Verdadero Falso. La cultura Valdivia es famosa por sus flautas y silbatos de cerámica. Verdadero Falso. El río Napo, en la Amazonía ecuatoriana, es uno de los principales afluentes del Amazonas. Verdadero Falso. El Qhapaq Ñan conectaba a Ecuador con el resto del Imperio Inca mediante una red de caminos. Verdadero Falso. La cultura Jama-Coaque destacó por su trabajo en cerámica, madera y metales. Falso Verdadero. La Real Audiencia de Quito alcanzó la independencia política el 11 de agosto de 1809. Falso Verdadero. La ciudad de Cuenca fue un importante centro administrativo durante el dominio inca. Verdadero Falso. El sombrero de paja toquilla fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Verdadero Falso. La Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro, promovió la educación laica y gratuita en Ecuador. Verdadero Falso. El Tratado de Río de Janeiro, firmado en 1942, estableció los límites actuales entre Ecuador y Perú. Verdadero Falso. La Plaza de la Independencia en Quito es también conocida como la Plaza Grande. Verdadero Falso. Las Islas Galápagos son hogar de especies únicas, como las tortugas gigantes y los piqueros patas azules. Falso Verdadero. León Febres-Cordero Rivadeneira (1984-1988) gobernó Ecuador en medio de fuertes conflictos sociales y políticos, incluyendo un intento de golpe de Estado y enfrentamientos con grupos guerrilleros. Falso Verdadero. El volcán Sangay es un volcán inactivo ubicado en la provincia de Pichincha. Falso Verdadero. La independencia de Guayaquil fue liderada por José Joaquín de Olmedo Verdadero Falso. La cultura Tolita destacó por ser la primera en trabajar el oro en Ecuador. Verdadero Falso. La Constitución de 1830 estableció que Quito sería la capital de la República del Ecuador Verdadero Falso. Abdalá Bucaram Ortiz, conocido como "El Loco", fue destituido por el Congreso Nacional en 1997 tras solo seis meses de mandato, bajo la acusación de incapacidad mental y denuncias de corrupción. Falso Verdadero. La Batalla de Pichincha fue liderada por el general Antonio José de Sucre. Falso Verdadero. Las Islas Galápagos fueron descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga. Verdadero Falso. La cultura Cañari construyó Ingapirca, el complejo arqueológico más importante de Ecuador. Falso Verdadero. La cultura Valdivia es una de las culturas más antiguas de América, con evidencia desde 3500 A.C. Verdadero Falso. La ciudad de Ambato es conocida como la “Cuna de la Independencia”. Falso Verdadero. |
Denunciar Test