option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 5

Descripción:
Test número 10203

Fecha de Creación: 2025/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Esta vía, fuera de poblado, tiene un carril reservado para vehículos de mantenimiento de la vía. Este carril, ¿se considera uno más en relación con el cómputo de carriles?. Sí, ya que está sujeto a las mismas normas de circulación. No, al estar reservado para determinados vehículos. Sí, como norma general.

No se tienen en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles... reservados a ciertas maniobras. reversibles. especiales.

En esta vía si su vehículo puede superar los 70 km/h, ¿por qué carril debe circular?. Por el carril derecho, si las circunstancias lo permiten. Por el carril en el que haya menos vehículos. Por el carril central, el derecho está reservado para los vehículos que no puedan superar dicha velocidad.

En la vía que se observa en la fotografía, ¿qué carril debe utilizar para circular, como norma general?. Cualquiera de los carriles de mi sentido de la marcha. El carril situado más a la derecha. El carril central, siempre que mi velocidad sea igual o superior a la indicada en la señal.

¿Puede circular un turismo por un carril BUS señalizado con línea longitudinal continua?. No. Sí, cuando el carril está en vía urbana. Sí, para girar a la derecha.

¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus señalizado con línea longitudinal continua?. Solo para adelantar y durante el recorrido indispensable. Sí, cuando la circulación sea muy densa. No, con carácter general.

¿Está permitido que un turismo utilice un tramo de carril reservado para autobuses, delimitado por línea discontinua?. Sí, para realizar alguna maniobra que no sea parar, estacionar, cambiar de sentido o adelantar. Sí, pero sólo para cambiar de dirección a la derecha. No, siempre está prohibido.

¿Puede utilizar el carril bus para adelantar a otro vehículo?. No, está prohibido. Sólo si la línea blanca que lo delimita es discontinua. Sí, si no circula ningún autobús por el carril.

La habilitación de uno o varios carriles para la circulación VAO, ¿será siempre temporal y con horario fijo?. No, podrá ser permanente y con un horario en función de las necesidades de la circulación. Sí, siempre estará habilitado a primera hora de la mañana hasta primera hora de la tarde. Sí, por razones de seguridad vial o fluidez de la circulación.

Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO, ¿qué ocupación mínima debe tener el vehículo?. Dos ocupantes, incluido el conductor. Un ocupante. Dos ocupantes, sin incluir al conductor.

Un turismo con el distintivo ambiental de la imagen, clasificado como ECO, ¿está autorizado a circular por el carril VAO si su único ocupante es el conductor?. No, salvo que por sus paneles de mensaje variable se autorice su acceso. Sí, aunque no lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas. Sí, siempre que lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas.

¿Cuáles de los siguientes vehículos podrán circular por un carril de alta ocupación (VAO) aunque solo esté ocupado por su conductor?. Los que lleven la señal V-15. Los turismos que arrastren un remolque ligero. Los cuadriciclos ligeros.

Un turismo con el distintivo ambiental de la imagen, clasificado como C, ¿está autorizado a circular por un carril VAO si su único ocupante es el conductor?. Sí, siempre que lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas. No, salvo que por los paneles de mensaje variable se autorice su acceso. Sí, aunque no lleve el distintivo adhesivo en el parabrisas.

Por un carril para vehículos de alta ocupación (VAO), ¿le está permitido circular a un vehículo mixto adaptable?. Sólo si el vehículo lleva la señal de persona con movilidad reducida. No. Sí.

¿Está permitido que las motocicletas circulen por un carril VAO?. No, porque las motocicletas no se consideran vehículos de alta ocupación. No, porque por estos carriles solo pueden circular autobuses y turismos. Sí, las motocicletas y turismos pueden utilizar este carril.

Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO?. No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije. Sí, si el vehículo ostenta la señal de persona con movilidad reducida. Sí, si el conductor es novel.

Cuando sólo lo ocupe su conductor, ¿puede un turismo circular por un carril para VAO?. Sí, siempre que sea un vehículo no prioritario en servicio de urgencia. Sí, si el vehículo lleva la señal de persona con movilidad reducida. No, nunca.

Por el carril para vehículos de alta ocupación (VAO), ¿puede circular un turismo con remolque?. No. Sí, cuando el remolque sea ligero. Sí, cuando lo ocupan el numero de personas exigido.

¿Con qué distintivo medio ambiental puede circular un conductor por el carril VAO?. ECO, en todo caso. 0 emisiones. Señal V-26.

Un turismo con el distintivo ambiental de la imagen, clasificado como “0” emisiones, ¿está autorizado a circular por el carril habilitado para vehículos de alta ocupación (VAO)?. Sí, aunque vaya solo el conductor. Sí, siempre que esté ocupado por al menos dos personas, incluido el conductor. No, salvo que por los paneles de mensaje variable se autorice su acceso.

¿Para qué sirve el carril de aceleración?. Para incorporarse lentamente a la vía. Para incorporarse a la vía a una velocidad adecuada a las circunstancias de la circulación. Para alcanzar 120 km/h antes de incorporarse a la vía.

El carril reversible está abierto. ¿Puede atravesar la línea doble discontinua de la izquierda para adelantar?. Sí, porque la línea es discontinua. No. Sí, porque el carril de la izquierda está libre.

Un furgón, ¿puede utilizar un carril reversible?. Sólo cuando su masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 Kilogramos. No. Sí.

Cuando un carril está delimitado a ambos lados por doble línea discontinua, ¿qué deben hacer los conductores?. Utilizarlo sólo para adelantar a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. No circular por él porque la circulación está prohibida. Entre otras normas, si la circulación está regulada por semáforos de carril, obedecer sus indicaciones.

El conductor del turismo amarillo... (hay lineas discontinuas dobles y semáforos cuadrados). circula por un carril reversible. no puede utilizar el carril por el que circula. debe llevar al menos dos ocupantes para utilizar el carril por el que circula.

En un carril reversible, los conductores deberán... utilizar la luz de posición y circular como mínimo a 60 km/h y como máximo a 80 km/h. utilizar, al menos, el alumbrado de cruce, tanto de día como de noche. circular como mínimo a 60 km/h y como máximo a 80 km/h y utilizar la luz de cruce durante la noche.

Circula por un carril delimitado por marcas longitudinales dobles discontinuas en vía urbana, ¿qué precauciones debe adoptar?. Encender la luz de cruce o corto alcance, tanto de día como de noche, y no invadir el carril situado más a la izquierda. Encender la señal de emergencia, además de la luz de cruce, tanto de día como de noche. Circular como mínimo a 60 km/h y como máximo a 80 km/h.

De acuerdo con la señalización, ¿es correcto utilizar el alumbrado del vehículo?. Sí, al menos, la luz de cruce porque el vehículo circula por un carril reversible. No, porque es de día y las condiciones meteorológicas son favorables. Sí, porque circula en sentido contrario al habitual.

En esta vía se ha habilitado un carril adicional. ¿Circula correctamente el turismo amarillo?. Sí, siempre que no supere los 80 km/h. No, porque circula invadiendo el arcén. No, porque no lleva encendida, al menos, la luz de cruce.

Los conos de la fotografía indican que se ha habilitado... (están en medio de un carril). un carril reversible. un carril VAO. un carril adicional circunstancial.

Denunciar Test