option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

23 preguntas sobre el RD 2073/1999 Reg. Central Personal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
23 preguntas sobre el RD 2073/1999 Reg. Central Personal

Descripción:
Registro Central de Personal 23 preguntas

Fecha de Creación: 2023/06/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 1 del Reglamento ¿Qué es el registro central de personal?. Es el registro administrativo de la AGE en el que se inscribe el personal a que se refiere el artículo 5 del presente Reglamento. Es el registro administrativo de la AGE en el que se anotan preceptivamente los actos que afecten a la vida administrativa del personal. Es uno de los registros administrativos de la AGE, en el que se registran las contrataciones del personal funcionario y laboral de cualquier administración pública. A y B son correctas.

¿Cómo se garantiza la constancia registral de los expedientes personales u hojas de servicio del personal en él inscrito?. Mediante inscripciones y anotaciones. Mediante registros e inscripciones. Mediante registros y aplicaciones. Mediante aplicaciones y anotaciones.

3. ¿Cuántos Registros Centrales de personal existen?. Solamente uno, sin posibilidad de que aquellos órganos que ostenten competencias en materia de personal puedan establecer sistemas complementarios de información sobre recursos humanos. Solamente uno, sin perjuicio de que, dentro de dicho ámbito, aquellos órganos que ostenten competencias en materia de personal puedan establecer sistemas complementarios de información sobre recursos humanos. Un Registro Central de Personal de la Administración General del Estado y uno por cada Comunidad Autónoma, garantizando en todo caso la coherencia de sus datos con los obrantes en el Registro Central de Personal Estatal. Solamente uno, sin perjuicio de que los órganos judiciales ostenten sus propias competencias en materia de personal estableciendo sus propios sistemas de registro de personal.

4. ¿Cuáles son las funciones del Registro Central de Personal? (señala la INCORRECTA). Registrar y aplicar los actos administrativos relativos al personal comprendido en su ámbito de aplicación. Llevar a cabo las actuaciones precisas para que los órganos responsables de la ordenación, planificación y gestión de los recursos humanos del sector público estatal dispongan de la información necesaria al efecto. Desarrollar las acciones necesarias para coordinar el Registro Central de Personal con los Registros de Personal de las restantes Administraciones públicas. Desarrollar la gestión informática del Sistema de Información del Registro Central de Personal.

5. ¿Cómo actúa el Registro Central de Personal?. A través de su oficina central y sus oficinas delegadas. Únicamente a través de su oficina central. A través de su oficina, central, sus oficinas delegadas y las oficinas de las administraciones locales. Únicamente a través de sus oficinas delegadas.

6. ¿Cuáles son las bases por las que está formado el sistema de información del Registro Central de Personal?. Base de datos de expedientes personales. Base de datos de gestión de recursos humanos. Base de datos de información sobre recursos humanos del sector público. Todas son correctas.

7. ¿Cómo se compone el número de registro central de personal?. Es el número del documento nacional de identidad ya que es el mismo número durante toda la vida administrativa de los interesados. Estará compuesto por el número del documento nacional de identidad, completado con ceros a la izquierda hasta la cifra de ocho dígitos. A continuación, se añadirán dos dígitos, uno de control y otro para evitar posibles duplicaciones, seguidos del código del cuerpo, escala, convenio y categoría a que pertenezca la persona objeto de inscripción. Estará compuesto por el número del documento nacional de identidad, completado con ceros a la izquierda hasta la cifra de ocho dígitos. A continuación, se añadirá la fecha de toma de posesión del puesto, seguidos del código del cuerpo, escala, convenio y categoría a que pertenezca la persona objeto de inscripción. Es un número aleatorio de identificación único, utilizando dígitos del documento nacional de identidad con otros de creación única a través de procedimientos seguros de verificación.

8. Según el artículo 9, el número de identificación personal (Señala la respuesta correcta): Estará basado en el número del documento nacional de identidad tanto cuando se inscriban ciudadanos españoles como extranjeros. Este número será el mismo durante toda la vida administrativa de los interesados. En ningún caso podrá ser modificado una vez asignado. En ningún caso podrán figurar inscritas dos personas con el mismo número, aunque si podrá reutilizarse uno que hubiera sido asignado anteriormente a otra persona, cuando ésta ya no estuviera de alta en el Registro.

9. ¿Qué son las inscripciones?. Aquellos asientos en los que se registra el establecimiento de cualquier relación laboral o funcionarial de una persona con la Administración. Aquellos asientos por los que se registran los actos administrativos, resoluciones y otros datos relevantes para las personas inscritas. Las inscripciones podrán ser ordinarias, provisionales y marginales. A y C son correctas.

10. ¿Qué son las anotaciones?. Aquellos asientos por los que se registran los actos administrativos, resoluciones y otros datos relevantes para las personas inscritas. Aquellos asientos en los que se registra el establecimiento de cualquier relación laboral o funcionarial de una persona con la Administración. Las anotaciones registrales podrán ser ordinarias, provisionales y marginales. A y C son correctas.

11 ¿Cómo es el procedimiento para la práctica de los asientos?. A través de la comunicación efectuada por el órgano competente. A través del propio interesado en el ejercicio de los derechos de rectificación y cancelación, en los términos establecidos por la normativa que los regula. Porque estuvieran sujetos a una condición o fecha de vencimiento ya cumplida. Todas las respuestas son correctas.

12. ¿Cuál es el plazo del que disponen los órganos competentes en materia de personal para comunicar al Registro Central de Personal los actos, resoluciones o cualquier otra información que deba ser registrada?. 3 días desde la fecha en que fueran dictados. 3 días desde que tuvieran conocimiento de los mismos. 3 días desde el día siguiente a la recepción de la comunicación. A y B son correctas.

13. ¿Y el plazo para practicar en el registro los asientos una vez comunicados?. 3 días desde la recepción de la comunicación. 3 días desde que tuvieran conocimiento de los mismos. 5 días desde la recepción de la comunicación. 5 días desde que tuvieran conocimiento de los mismos.

14. Según el artículo 12 ¿Qué será objeto de inscripción? (Señale la opción INCORRECTA). Las resoluciones de nombramiento de funcionarios de carrera. Las resoluciones de nombramiento del personal laboral. Las integraciones en otros Cuerpos o Escalas. Las resoluciones de nombramiento de funcionarios en prácticas.

15. ¿Quién establece los procedimientos especiales de anotación e inscripción?. El Secretario de Estado para la Administración Pública. El Ministro de Política Territorial. El Director General competente. El Gobierno.

16. ¿Para que tipo de relaciones se pueden establecer procedimientos especiales de inscripción y anotación? (Señala la opción INCORRECTA). Contratos de duración determinada. Interinidades. Sustituciones. Jubilaciones.

17. ¿Qué tipo de datos podrán ser anotados provisionalmente?. Los cambios de situación administrativa que hayan sido formalmente comunicados. La pérdida de la condición de funcionario que no haya sido formalmente comunicada. Documentos que se ajusten a los modelos normalizados. Documentos que sean completos y legibles.

18. Las anotaciones provisionales ¿Producirán efectos?. No, hasta que no se sustituyan las anotaciones provisionales por anotaciones ordinarias. Sí, producirán efectos sin perjuicio de poder ser sustituidas por anotaciones ordinarias. No, salvo que haya transcurrido el plazo de 60 días desde la comunicación formal. Sí, si es declarada valida por el Secretario de Estado competente en función pública.

19. ¿Durante cuánto tiempo se podrán mantener las anotaciones provisionales?. Sólo podrán mantenerse durante el plazo de 90 días naturales, sin posibilidad de prórroga. Sólo podrán mantenerse durante el plazo de 90 días naturales, prorrogable otros 90 días más por el órgano correspondiente. Sólo podrán mantenerse durante el plazo de 60 días naturales, sin posibilidad de prórroga. Sólo podrán mantenerse durante el plazo de 60 días naturales, prorrogable otros 60 días más por el órgano correspondiente.

20. ¿Qué ocurrirá una vez haya transcurrido dicho plazo con las anotaciones provisionales?. La anotación provisional será cancelada. La anotación provisional pasará a ser declarada como anotación ordinaria por silencio administrativo. La anotación provisional será anulable. La anotación provisional será remitida al órgano competente para que la subsane.

21. Señala la opción INCORRECTA en referencia a las anotaciones marginales. Son anotaciones que amplían otros asientos. Su fin es mejorar la calidad e integridad de la información. Solo se podrán realizar anotaciones marginales referentes a otras anotaciones. Estas anotaciones hacen referencia a otras posteriores correspondientes a actos o resoluciones que tuvieran efectos retroactivos, con el fin de señalar esta circunstancia.

22. ¿Mediante que asiento se registrará una cancelación de una inscripción o anotación?. Mediante una anotación marginal. Mediante una anotación ordinaria. Mediante una anotación provisional. Todas las respuestas son correctas.

23. Según el artículo 18 del presente reglamento ¿Qué se entiende por expediente personal u hoja de servicios?. Al conjunto de asientos obrantes en el Registro Central de Personal relativos a una persona. Al conjunto de números de registros de personal relativos a una persona. A las diferentes anotaciones marginales relativas a un acto o expediente personal. Todas son correctas.

Denunciar Test