option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

246 a 275

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
246 a 275

Descripción:
Castro

Fecha de Creación: 2023/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuáles de la siguiente denominaciones son las que admite la ITC MIE a AEM4 de tipo de la grúa según la clasificación de la misma en base a los tipos de plumines. Plumín fijo y plumín abatible. Plumín pesado y plumín ligero. Plumín fijo y plumín giratorio.

Ante una línea eléctrica próxima al campo de trabajo de la grúa cuál es la primera medida que hay que intentar tomar. Ninguna ya que la grúa está perfectamente aislada y no hay peligro de recibir descargadas. Buscar una pértiga suficientemente larga y alejar el cable de la zona de trabajo. Solicitar la descarga o corte de la línea.

Si no fuese posible cortar la corriente en una línea eléctrica que se encuentra dentro del campo de trabajo de la grúa cuál será la medida de seguridad a tomar. Señalar o marcar una zona de seguridad de al menos cinco metros alrededor de la línea de forma que se garantice el que la grúa no invada dicha zona. Señalaron marcaron la zona de seguridad de al menos un metro alrededor de la línea de forma de que se garantice el que la grúa no invada dicha zona. Señalar o marcar una zona de seguridad de al menos tres metros alrededor de la línea de forma que se garantice que la grúa no invada dicha zona.

¿ Cuántas personas deben dirigir una maniobra de grúa móvil?. Dos una que indique movimiento de elevación y otra que para movimiento de descenso. Una sola persona. Ninguna el gruísta debe dirigir la maniobra y no debe obedecer las indicaciones de nadie.

¿ Donde no debe permanecer ningún operador durante una maniobra de grúa móvil?. Dentro del perímetro que determinan los cuatro gatos y estabilizadores. Bajo la pluma de la grúa. En zona de giro de la grúa.

Como ha de ser siempre el tiro de una grúa móvil. En oblicuo. En vertical. En horizontal.

Se puede utilizar la grúa móvil para elevación de personas. Sólo si los operadores que lo haga están provisto de arnés de seguridad amarrado al gancho. Nunca bajo ningún concepto. Sólo si lo autoriza el director de la maniobra o responsable de seguridad de la obra.

Qué tipo de materiales se pueden estrobar en una misma estrobada. Cualquier tipo de material siempre que esté bien amarrados. Solo se puede amarrar una sola pieza de cada vez. Materiales de la misma naturaleza.

De qué material puede ser el alma de un cable de acero. De acero o de fibra. De acero inoxidable. De plástico resistente.

Qué característica tiene un cable de acero torcido en lang derecho. Alambres diagonales al eje del cable y torones en diagonales hacia la derecha. Alambre paralelo al eje del cable y torones en diagonales hacia la derecha. Alambres diagonales al eje del cable y toronés en diagonales hacia la izquierda.

Que significa la nomenclatura 1×7+0 en función de la composición de los cables. Seis cordones de treinta y siete alambres y ningún alma. Un cordón de siete alambres y ningún alma. Seis cordones de 36 alambres con un alma central de cable de 7 cordones y 7 alambres sin alma.

Qué significa la nomenclatura 6×36+(7×7+0) en función de la composición de los cables. Seis cordones de 37 alambres y un alma. Un cordón de 7 alambre ningún alma. 6 cordones de 36 alambres con un alma central de cable de 7 cordones y 7 alambres sin alma.

La carga de rotura dividida entre un coeficiente de seguridad del cable recibe el nombre de.. Carga de trabajo del cable. Coheficiente de seguridad del cable. Carga de rotura del cable.

¿ Por que se origina la fatiga de un cable?. Por exceso de horas de trabajo. Por la repetición de esfuerzo de flexión y tracción combinado. Por la oxidación y corrosión por fenómenos atmosféricos.

¿ Como evitamos O retrasamos la corrosión de los cables?. Eligiendo cables de diámetros mayores, aumentando el diámetro de poleas y tambores, restringiendo estas al numero estrictamente necesario, empleando arrollamiento Lang y utilizando cables de composición mas flexible, disminuyendo el diámetro de los alambres. Evitando movimientos (acelerones o frenazos) bruscos, empleando torsión Lang, empleando cables de gran superficie exterior y eligiendo alambres exteriores mayores. Engrasando periódicamente los cables y empleando cables galvanizados.

¿ Como evitamos o retrasamos el desgaste de un cable?. Eligiendo cables de diámetros mayores, aumentado el diámetro de poleas y tambores, restringiendo estas al numero estrictamente necesario, empleando arrollamiento Lang y utilizando cables de composición mas flexibles, disminuyendo el diámetro de los alambres. Evitando movimientos (acelerones o frenazos) bruscos, empleando torsión Lang, empleando cables de gran superficie exterior y eligiendo alambres exteriores mayores. Engrasando periódicamente los cables y empleando cables galvanizados.

¿ Cuando decimos que un cuerpo a izar se encuentra en equilibrio inestable?. Cuando el centro de gravedad coincide con el punto de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por encima por el punto de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por debajo del punto de amarre.

¿ Cuando decimos que un cuerpo a izar se encuentra en equilibrio indiferente?. Cuando el centro de gravedad coincide con el punto de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por encima del punto de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por debajo del punto de amarre.

¿ Cuando decimos que un cuerpo a izar se encuentra en equilibrio estable?. Cuando el centro de gravedad coincide con el centro de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por encima del punto de amarre. Cuando el centro de gravedad se encuentra por debajo del punto de amarre.

¿ Es necesario guardar alguna distancia de seguridad a Taludes o Fosos en terreno duro y compacto, y si esto es así, que distancia?. No, ya que la superficie de apoyo de los estabilizadores son suficientes para que no exista peligro. No, ya que esto es necesario en terreno sueltos. Si, y la distancia será a la de la zanja o foso.

¿ Es necesario guardar alguna distancia de seguridad a T aludes o Fosos en terreno duro y compacto, y si esto es así, que distancia?. No, ya que la superficie de apoyo de los estabilizadores son suficientes para que no exista peligro. Si, y la distancia será igual al doble de la profundidad de la zanja o foso. Si, y la distancia será igual a la profundidad de la zanja o foso.

¿ Es admisible la unión de cables de acero mediante nudos?. Si, siempre que la carga no supere el 20% de la capacidad de carga de la grúa. No, siempre hay que emplear guardacabos, mordazas o sujetacables para este fin. Dependerá de las instrucciones que nos de en cada caso el director de la maniobra.

Si tenemos una reacción máxima sobre un apoyo de la grúa de 50t y la resistencia del terreno es de 5kg/cm2 ¿ Cuantos cm2 tiene que tener la base?. 250cm2. 10cm2. 1000cm2. No es necesario poner placas de apoyo para trabajar con la grúa.

La grúa a tiro directo puede levantar 5000kg, si tenemos colocadas 8 ramales en cada cable¿ Cual es la carga máxima de la que puede tirar el cabestrante?. 5000kg. 20t. Ninguna, la grúa solo puede trabajar a tiro directo. 40t.

Tenemos la grúa sobre apoyos, perfectamente nivelada, con toda la pluma extendida y con el plumín corto angulado a 45º. Se nos indica que tenemos que trasladar una carga de 10t con la grúa por un terreno plano y sin obstáculos significativos, ¿ Que tendremos que hacer para realizar dicha maniobra?. Recogeremos la pluma, retiraremos el plumin, bloquearemos la giratoria en la posición para traslado de cargas tal y como se indique en el manual de instrucciones, retraeremos los cilindros verticales lo mínimo que podamos para circular y configuraremos la pluma y el limitador de cargas para la nueva situación de carga. Retraeremos los cilindros verticales, engancharemos la carga y la trasladaremos. Le preguntaremos al jefe de maniobra cuales son los pasos que tenemos que dar. Recogeremos los estabilizadores y desbloquearemos la suspensión del vehículo antes de enganchar la carga por el lateral.

Estando en una zona de obras se tiene que circular con la máquina por un terreno embarrado y con muchas curvas. Para asegurar lo más posible la adherencia de los neumáticos al suelo: Bloquearemos los diferenciales. Conectaremos la tracción total y bloquearemos los diferenciales. Pondremos la dirección en modo cangrejo. Conectaremos la tracción total.

Al final de una maniobra sin darnos cuenta, nos encontramos con el gancho en el suelo, ¿cuál es la acción inmediata que debemos realizar?. Recoger el cable con mucho cuidado, guiandolo, asegurando que no se desenrolla en tambor del cabestrante y que no se sale de ninguna de las poleas. Recoger el rápidamente el cable antes de que aparezca el jefe de maniobra. Desenrollar totalmente el cable para posteriormente volver a enrollarlo correctamente. Tener en cuenta la composición y el tipo de arrollamiento del cabla antes de iniciar cualquier tipo de acción.

En lo alto de un puente tenemos instalada una grúa de 50 Tn de capacidad que tiene que izar un automóvil accidentado situado a 50 m de profundidad desde el nivel de la grúa, ¿cuántos ramales de cable utilizaremos en la maniobra?. El máximo número que se pueda colocar, porque es más seguro. A tiro directo será suficiente. Tres. Lo comentaremnos con la persona encargada de la maniobra ya que influirá la forma de enganchar el automóvil.

Denunciar Test