gas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gas Descripción: instalador Fecha de Creación: 2017/04/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 39
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si 5 centímetros de un plano representan 3 metros en la realidad y en dicho plano la longitud de una canalización de gas es de 8 centímetros. Aplicando una regla de tres simple, determine cual será la longitud real de dicha tubería: Con los datos aportados no es posible conocer la respuesta. 4,8 m. 4,7 m. 4,6 m. ¿Cuál es la afirmación incorrecta?: La presión atmosférica es una presión estática. La presión absoluta es la presión atmosférica más la presión manométrica. El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. La pérdida de carga en una tubería solo se produce si existen en ella elementos singulares tales como codos, estrechamientos, válvulas, etc. Transformar las siguientes unidades de potencia de 60.200 kcal/h y caudal de 1800 m3/h a kW y l/s respetivamente: 70 kW y 500 l/s. 75 kW y 520 l/s. 80 kW y 600 l/s. Ninguna de las anteriores es correcta. La inertización. Permite desplazar el oxígeno en los depósitos, conductos y tuberías. Permite mantener una presión positiva en los depósitos de almacenamiento y evitar la vaporización y la pérdida de producto a la atmósfera. Puede llevarse a cabo con nitrógeno o argón. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál es la afirmación incorrecta?. En la soldadura blanda la temperatura de fusión del material de aportación es inferior a 450 ºC, e igual o superior a 220ºC. La soldadura blanda podrá utilizarse en tuberías con MOP inferior o igual a 0,05 bar de instalaciones que suministren a locales destinados a usos domésticos. La soldadura blanda podrá emplearse en los tramos que discurran por aparcamientos cerrados si la presión máxima de operación (M.O.P) es inferior o igual a 0,05 bar. a soldadura blanda podrá utilizarse en tuberías con MOP inferior o igual a 0,05 bar de instalaciones que suministren a locales de uso colectivo, comercial o industrial en los que la suma de la potencia de los aparatos de cocción de tipo A no sea superior a 30 kW. Una válvula de alivio de seguridad (VAS). Es un dispositivo que conecta la instalación receptora de gas con el exterior y que permite reducir la presión de la instalación por evacuación directa de una pequeña cantidad de gas al exterior cuando esta presión supera un valor predeterminado. Es un dispositivo que tiene por objeto interrumpir el suministro de gas aguas abajo del punto donde se encuentra instalado cuando la presión del gas excede de un valor predeterminado. Es un dispositivo que tiene por objeto interrumpir el suministro de gas aguas abajo del punto donde se encuentra instalado cuando la presión del gas a la salida descienda de un valor predeterminado. Ninguna de las anteriores es correcta. Un aparato que toma el aire necesario para la combustión de la atmósfera del local en el que se encuentra instalado es: Un aparato de tipo A. Un aparato de tipo B. Un aparato de tipo C. Las respuestas A y B son correctas. Indique la opción incorrecta, el deflector: Es un dispositivo situado en el exterior. Está destinado a mantener la calidad de la combustión en caso de viento. En los aparatos de tipo A y de tipo B no es necesario. Se conecta en los aparatos de tipo C, a los conductos de entrada de aire comburente y/o de evacuación de los productos de la combustión. En general, no está permitida la instalación de envases de GLP de capacidad unitaria no superior a 15 kg: En viviendas cuyo piso esté más bajo que el nivel del suelo (sótanos o semisótanos). En cajas de escaleras. En pasillos. Todas las anteriores son correctas. En el interior de una vivienda o local: No podrán estar conectados más de dos envases en batería para descarga o en reserva. Podrán estar conectados más de dos envases en batería para descarga o en reserva, siempre que la capacidad total de almacenamiento no sobrepase los 300 kg, incluidos tanto los envases llenos como los vacíos. Podrán estar conectados más de dos envases en batería para descarga o en reserva, siempre que se intercale un regulador entre la conexión de envases y aparatos. Ninguna de las anteriores es correcta. El diámetro de una tubería para conducción de gas se escoge en función de: La densidad del gas. La caída de presión admisible. La velocidad máxima de circulación de gas. Todas las anteriores son correctas. Según la norma UNE-60670-4:2014, para el cálculo de la instalación receptora de gas, se debe tener en cuenta: Que la velocidad del gas en el interior de una tubería no debe superar los 30 m/s. Que la velocidad del gas en el interior de una tubería no debe superar los 20 m/s. Que la velocidad del gas en el interior de una tubería no debe superar los 15 m/s. Que la velocidad del gas en el interior de una tubería no debe superar los 10 m/s. La combustión incompleta de hidrocarburos: Puede dar lugar a intoxicación por monóxido de carbono. En ella el aporte de oxígeno para la combustión no es suficiente. Evita intoxicaciones a causa de los productos de la combustión. Las opciones A y B son correctas. Según la norma UNE 60670-7:2014, la conexión de un solo aparato fijo a un envase de GLP de contenido inferior o igual a 15 kg, ¿podrá hacerse con conexión flexible de elastómero según la norma UNE 53539?: Sí, no debiendo ser la longitud del tubo flexible superior a 1,5 m en ningún caso. Sí, no debiendo ser la longitud del tubo flexible superior a 0,8 m en ningún caso. Sí, no debiendo ser la longitud del tubo flexible superior a 0,6 m en ningún caso. No. Según la norma UNE 60670-7:2014, la conexión de un aparato de gas fijo a la instalación receptora podrá ser: Conexión flexible de elastómero según la norma UNE 53539. Conexión flexible de elastómero con armadura interna o externa según la norma UNE 60712. Conexión flexible metálica corrugada según la norma UNE-EN 14800. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-7:2014, la conexión flexible de acero inoxidable, conforme a la norma UNE 60713-1, de un aparato de gas fijo a la instalación receptora, tendrá una longitud mínima necesaria y en ningún caso será superior a: 0,8 m. 1 m. 1,5 m. 2 m. ¿Qué es el dispositivo de control de la evacuación de los productos de la combustión?. Dispositivo incorporado al aparato que origina, al menos, una parada del quemador principal por mal funcionamiento cuando se produce un desbordamiento inaceptable de los productos de la combustión al nivel del corta tiro anti rretorno. Dispositivo situado después del cortatiro destinado a forzar mediante un ventilador de extracción la evacuación de los productos de la combustión. Dispositivo diseñado para interrumpir la alimentación de gas al quemador cuando el índice de dióxido de atmósfera ambiente sobrepasa un nivel establecido. Dispositivo que mantiene abierta la alimentación del gas, y que la interrumpe en caso de desaparecer la llama vigilada, en función de una señal de un elemento detector de llama. Según la norma UNE 60670-1:2014, un aparato móvil alimentado por un único envase de GLP de contenido inferior a 15 kg, conectado por tubería flexible: Tendrá la consideración de instalación receptora. No tendrá la consideración de instalación receptora, pero si le serán de aplicación las disposiciones de la norma UNE 60670, en lo concerniente a su conexión, ubicación, ventilación y puesta en marcha. No tendrá la consideración de instalación receptora y, por tanto, no le serán de aplicación las disposiciones de la norma UNE 60670, en lo concerniente a su conexión, ubicación, ventilación y puesta en marcha. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-2:2014, un aparato popular es: Un aparato que solo se puede conectar a un envase de GLP de carga unitaria inferior o igual a 3 kg. Un aparato que solo se puede conectar a un envase de GLP de carga unitaria no superior a 15 kg. Un aparato que solo se puede conectar a un envase de GLP de carga unitaria superior a 15 kg. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-2: 2014, un primer sótano o semisótano es. La planta del edificio cuyo suelo se encuentra, en todo su recorrido, por debajo del suelo exterior del edificio o del de un patio de ventilación contiguo en más de 40 cm. La planta del edificio cuyo suelo se encuentra, en todo su recorrido, por debajo del suelo exterior del edificio o del de un patio de ventilación contiguo en más de 55 cm. La planta del edificio cuyo suelo se encuentra, en todo su recorrido, por debajo del suelo exterior del edificio o del de un patio de ventilación contiguo en más de 60 cm. La planta del edificio cuyo suelo se encuentra, en todo su recorrido, por debajo del suelo exterior del edificio o del de un patio de ventilación contiguo en más de 1 m. Según el R.D. 919/2006, el Certificado de instalación individual de gas, conforme al modelo IRG-3 de la ITC-ICG 07, habrá de suscribirlo: La empresa instaladora tras realizar las pruebas de estanqueidad en la instalación. El director de obra para aquellas instalaciones que precisen proyecto. Un organismo de control. Las opciones A y B son correctas. Según la norma UNE 60670-3:2014, el polietileno podrá emplearse: En tuberías enterradas. En tuberías vistas si es conforme a la norma UNE-EN 1555. Las opciones A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-8:2014, ¿deben someterse los conjuntos de regulación y los contadores a las pruebas de estanqueidad?. Sí, se deben realizar pruebas de estanqueidad en estos elementos a la vez que en los tramos de tubería. Sí, se deben realizar pruebas de estanqueidad en estos elementos una vez terminadas las pruebas de estanqueidad en los tramos de tubería. No, únicamente se debe efectuar la comprobación de la estanqueidad a la presión de operación mediante detectores de gas, aplicación de agua jabonosa, u otro método similar. Ninguna de las anteriores es correcta. Indique la opción correcta: El grado de gasificación es la previsión de la potencia de diseño de la instalación individual, referida al poder calorífico inferior, con que se quiere dotar al mismo. El grado de gasificación es la previsión de la potencia de diseño de la instalación individual, referida al poder calorífico superior, con que se quiere dotar al mismo. En función de la potencia de diseño de la instalación individual existen cuatro grados de gasificación. En función de la potencia de diseño de la instalación individual existen dos grados de gasificación. Según la norma UNE 60670-4:2014, a la potencia de diseño de la instalación individual deberá asignarse como mínimo, el siguiente valor. 20 kW. 30 kW. 70 kW. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál sería la potencia de diseño de la instalación individual de una vivienda en la que existen tres aparatos de gas, de consumos caloríficos (referidos al poder calorífico inferior) 7kW, 4kW y 23 kW, respectivamente?. 32 kW. 34 kW. 35,2 kW. 37,4 kW. Según la norma UNE 60670-4:2014, ¿Cuál sería el caudal de diseño de una instalación individual de gas, cuya potencia de diseño es de 50 kW, si el gas suministrado tiene un poder calorífico superior de 11,98 kWh/m3?. 3,79 m3/h. 4,17 m3/h. 4,59 m3/h. 5,84 m3/h. Según la norma UNE 60670-8:2014, ¿con qué fluido se realizará la prueba de estanqueidad de la instalación receptora de gas?. Con aire o gas inerte, sin usar ningún otro tipo de gas o líquido. Solo con gas inerte. Solo con aire. Con cualquier tipo de gas pero nunca con líquido. Según la norma UNE 60670-4:2014, como criterio general las tuberías de gas: Serán vistas o alojadas en vainas o conductos. Serán empotradas. Irán alojadas dentro de los forjados que constituyan el suelo o techo de las viviendas. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el R.D. 919/2006, ITC-ICG 07 el Certificado de instalación individual de gas incluirá : Croquis de la instalación especificando el trazado, tipo de material, longitudes de tubería, diámetros,elementos o sistemas de regulación, medida y control, accesorios, aparatos de consumo conectados o previstos, indicando su consumo calorífico nominal y esquemas necesarios para definir la instalación. Croquis de la instalación especificando el trazado, tipo de material, diámetros, y aparatos de consumo conectados o previstos, indicando su consumo calorífico nominal y esquemas necesarios para definir la instalación. Croquis de la instalación especificando el trazado, tipo de material, diámetros, y aparatos de consumo conectados o previstos, indicando su consumo calorífico nominal. No hay que adjuntar ningún tipo de croquis por tratarse de una instalación individual. Según la norma UNE 60670-4:2014, los elementos de sujeción de tuberías vistas deberán: Quedar convenientemente aislados de la conducción. Estar protegidos contra la acción de los rayos ultravioleta si están situados en el exterior. Las opciones A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-4:2014, la modalidad tuberías alojadas en vainas. Puede utilizarse por motivos decorativos. Debe utilizarse para protección mecánica y para ventilación de tuberías. Las opciones A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la distancia mínima de separación entre una tubería vista de gas y una conducción eléctrica, según la norma UNE 60670-4:2014?. 3 cm en paralelo y 1 cm en cruce. 3 cm en paralelo y en cruce. 1 cm en paralelo y 3 cm en cruce. 1 cm en paralelo y en cruce. Según la norma UNE 60670-4:2014, ¿una tubería de cobre podría discurrir por una fachada exterior de la propiedad que no es de acceso exclusivo para el titular o usuario de la instalación?. Sí, si se protege con vaina de acero de espesor mínimo de 1 mm hasta una altura mínima de 1,80 m respecto al nivel del suelo. Sí, si se protege con vaina de acero de espesor mínimo de 1,5 mm hasta una altura mínima de 1,80 m respecto al nivel del suelo. Sí, si se protege con vaina de cobre de espesor mínimo de 1 mm hasta una altura mínima de 1,80 m respecto al nivel del suelo. Ninguna de las anteriores es correcta. Las vainas o conductos ¿debén estar protegidos contra la posible entrada de agua en su interior, según la norma UNE 60670-4:2014?. No. Sí. Solo si tubería discurre por el falso techo. Solo si la función de la vaina es la protección mecánica de la tubería. Según la norma UNE 60670-9:2014, deberán realizarse las pruebas previas al inicio del suministro y puesta en servicio por: El distribuidor para aquellas instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución, y el suministrador para aquellas no alimentadas desde redes de distribución y con contrato de suministro. El distribuidor para aquellas instalaciones receptoras no alimentadas desde redes de distribución, y el suministrador para aquellas alimentadas desde redes de distribución. La empresa instaladora que ejecutó la instalación. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la norma UNE 60670-12:2014, si tras el control periódico de una instalación individual, de potencia útil nominal inferior o igual a 70 kW, suministrada por un gas menos denso que el aire, se detecta una fuga en el interior del local: Se considerará dicha fuga anomalía principal, independientemente del caudal de fuga, y la instalación no apta para su uso. Si el caudal de fuga es inferior a 1 l/h, se considerará la instalación apta para su uso, sin anomalía. Si el caudal de fuga se encuentra entre 1 l/h y 5 l/h, se considerará la fuga como anomalía secundaria y la instalación podrá considerarse en aptitud de uso pendiente de corrección. Si el caudal de fuga es superior a 5 l/h se considerará la fuga como anomalía principal y a la instalación no apta para su uso. Según la norma UNE 60670-4:2014, ¿la llave de conexión de un aparato de cocción para uso doméstico debe disponer de un limitador de exceso de flujo conforme a la norma UNE 60719?. Solo es obligatorio si el consumo calorífico del aparato (referido al poder calorífico inferior) es superior a a 20 kW. No es obligatorio por tratarse de un aparato de uso doméstico. Si y en caso de no incorporarlo la llave de conexión de aparato, se debe instalar uno externo sellado a la salida de dicha llave. Sí, no pudiendo instalarse el mismo externo a dicha llave. En la cocina de una vivienda de nueva construcción se instalan dos aparatos de gas con fuegos abiertos no conducidos (tipo A) de 15 y 11 kW, respectivamente, sin dispositivo de seguridad por extinción o detección de llama en ninguno de los quemadores, suministrados por dos envases de GLP. Según la norma UNE 60670-6:2014. Es obligatorio que el local disponga de ventilación rápida, tenga un volumen mínimo de 18 m3 y una ventilación con dos aberturas una inferior y otra superior. No es obligatorio que la cocina dispongan de ventilación rápida pero deberá contar con un volumen mínimo de 18 m 3 y una ventilación con dos aberturas una inferior y otra superior. Es obligatorio que la cocina disponga de ventilación rápida, tenga un volumen mínimo de 8 m3 y una ventilación con dos aberturas una inferior y otra superior. Es obligatorio que la cocina dispongan de ventilación rápida, tenga un volumen mínimo de 8 m3 y una abertura de ventilación inferior. |