Test 18
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 18 Descripción: Test número 10503 Fecha de Creación: 2025/02/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?. No. Solo tiene preferencia en las vías urbanas. Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías. Como norma general, los vehículos prioritarios que circulen en servicio urgente advertirán su presencia... con la utilización simultánea de la señal de emergencia y la señal acústica. mediante la utilización simultánea de la señal luminosa y la señal acústica. solamente con la señal acústica. ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?. Sólo en vías urbanas; en vías interurbanas deben usar siempre la señal acústica. Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios. No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica. ¿Están todos los usuarios de la vía obligados a cumplir las señales de circulación?. Sí, excepto los vehículos de urgencia, públicos o privados, cuando se hallen en servicio. No. Los conductores sí, los peatones no. Un vehículo prioritario, ¿tiene prioridad de paso sobre los demás usuarios de la vía en una intersección?. No, en ningún caso. Sí, siempre. Sólo cuando circule en servicio de urgencia. Un vehículo de policía en servicio urgente, ¿podrá circular en sentido contrario por el arcén de una autopista?. Sólo cuando esté persiguiendo a otro vehículo. Sí, siempre que no exista peligro para los demás usuarios. No. Si circulando por una vía saturada observa que se acerca un vehículo policial que circula en servicio de urgencia, ¿qué debe hacer?. Detener siempre el vehículo. Facilitarle el paso, en la medida de lo posible. Continuar la marcha porque no tiene preferencia. El vehículo de bomberos circula en servicio urgente, ¿deberá obedecer las indicaciones de los agentes?. No, bajo su responsabilidad. No, si no pone en peligro a ningún usuario de la vía. Sí, siempre. Los conductores de los vehículos prioritarios que circulen en servicio urgente... están exentos de cumplir cualquier norma de circulación. obedecerán los semáforos. procurarán no vulnerar la prioridad de paso en las intersecciones. El conductor de un vehículo que se vea obligado a realizar un servicio de urgencia... está obligado a respetar las normas y las señales de circulación. no está obligado a respetar los semáforos, pero si las señales. no está obligado a respetar las normas de circulación, pero si las señales. Se ve obligado a trasladar en su turismo a un herido. ¿Debe respetar las normas de circulación?. Sí, pero sólo las que regulan las intersecciones. No, sólo debe respetar las señales de los Agentes. Sí, y asegurarse de que no pone en peligro a otros usuarios. Si por circunstancias especialmente graves un conductor traslada en su vehículo particular a una persona enferma, ¿cómo advertirá de su presencia?. Agitando el brazo de arriba abajo con movimientos cortos y rápidos. Instalando en el techo de su vehículo una señal luminosa especial. Haciendo sonar el claxon y conectando la luz de emergencia. El conductor de un turismo que traslada de forma excepcional a un herido al hospital, ¿debe respetar las normas de circulación?. Sí, sobre todo en las intersecciones. No, no está obligado a respetar las normas de circulación. Sólo debe respetar las normas que regulan las intersecciones. Si un vehículo no prioritario efectúa un servicio de los normalmente reservados a los prioritarios y así lo advierte su conductor con señales acústicas y luminosas, los demás conductores... le facilitarán el paso, llegando a detenerse si fuera preciso. no están obligados a facilitarle el paso, al no tratarse de un vehículo prioritario. se apartaran a la derecha, pero en ningún caso detendrán sus vehículos. ¿Qué debe hacer un conductor si observa que por detrás de su vehículo se acerca un vehículo que circula en servicio de urgencia?. Apartarse o, si fuera preciso, detenerse para facilitar el paso. Seguir circulando con normalidad, sin adoptar ninguna medida. Acelerar para ir abriendo paso al vehículo en servicio de urgencia. Si el conductor de un turismo circula tocando el claxon de forma intermitente y con la luz de emergencia encendida, ¿debe cederle el paso?. Sí, pero respetando las normas de circulación. No, ya que no se trata de un vehículo prioritario. Sólo si uno de sus ocupantes va agitando un pañuelo. En una intersección en la que tiene prioridad, ¿debe ceder el paso a un vehículo prioritario que circule en servicio de urgencia?. Sí. No, ya que circula por una calzada con prioridad. Solo si el vehículo prioritario utiliza conjuntamente las luces y las señales ópticas. Un vehículo prioritario circula haciendo uso únicamente de las señales luminosas especiales, ¿es obligatorio facilitarle el paso?. No, si no usa también las señales acústicas especiales. No, en ningún caso. Sí, porque circula en servicio urgente. En un estrechamiento sin señalizar donde no es posible el cruce simultáneo, coinciden dos vehículos, ¿quién pasará primero como norma general, si el tramo es llano?. El vehículo que hubiese entrado primero en el estrechamiento. El vehículo con mayor masa máxima autorizada (MMA). El vehículo con mayores dificultades de maniobra. En los tramos de vía en los que, por su estrechez, no se puedan cruzar dos vehículos, tiene preferencia de paso el vehículo que... tenga menores dificultades de maniobra. circule por una vía descendente. entre primero en el paso estrecho. En un tramo de vía muy estrecho en el que no está señalizada la prioridad de paso, se encuentran un camión y un turismo. ¿Qué vehículo pasará primero?. El turismo, porque tiene menor dificultad de maniobra. El camión, si no se sabe qué vehículo entró primero. El que tenga que dar marcha atrás menor distancia. En un tramo de la vía muy estrecho sin señalizar, en el que sea imposible el paso simultáneo, tendrá preferencia, como norma general, el vehículo que... tenga mayores dificultades de maniobra. haya entrado primero en el estrechamiento. tenga que retroceder mayor distancia. Un ciclomotor y un turismo llegan al mismo tiempo a un estrechamiento en el que no está señalizada la prioridad de paso. ¿Qué vehículo pasará primero?. El ciclomotor. El que tenga una menor masa máxima autorizada. El turismo. Si en un estrechamiento sin señalizar llegan a la vez un turismo y un vehículo de tracción animal; ¿cuál de los dos vehículos tendrá preferencia de paso?. El que tenga que dar marcha atrás una mayor distancia. El vehículo de tracción animal. El turismo. En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cual entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia?. El autobús. El turismo que arrastra el remolque. El que tenga que dar marcha atrás más distancia. Un vehículo derivado de turismo y un camión entran a la vez en un tramo muy estrecho de la calzada sin señalizar, ¿qué vehículo está obligado a retroceder?. El vehículo derivado de turismo. El camión. El vehículo que tenga mayor masa máxima autorizada. En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cual entró primero. ¿Qué vehículo tiene preferencia?. El turismo que arrastra un remolque. El autobús. El que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. Un autobús y un camión llegan a la vez a un tramo muy estrecho de la vía sin señalizar, ¿qué vehículo debe retroceder?. El autobús. El camión. El vehículo que tenga mayor masa máxima autorizada. En un estrechamiento, sin señal de prioridad, se encuentra un turismo con un vehículo de tracción animal. Ante la duda de quién llegó primero, ¿quién tiene preferencia?. El vehículo de tracción animal. El turismo. El que tenga que dar marcha atrás más distancia. Dos vehículos del mismo tipo se encuentran en un estrechamiento y no se sabe cuál tiene preferencia, ¿cuál de ellos tiene prioridad?. El vehículo que tenga mayor anchura o longitud. El vehículo que tenga que dar marcha atrás una menor distancia. El vehículo que tenga que dar marcha atrás mayor distancia. |