option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2do, 3er y 4to Periodo Derecho Romano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2do, 3er y 4to Periodo Derecho Romano

Descripción:
testo 2do 3er y 4to parcial

Fecha de Creación: 2023/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una ley que permitió el legitimo matrimonio entre patricios y plebeyos. Ley Hortensia. Ley Regia. Ley Canuleia.

Enlaza la definición con el concepto. Cuestores. Censores. Pretor. Ediles curules.

Esta ley le dio fuerza legal a los plebiscitos votados en los concilia plebis; los volvía obligatorios para todos los ciudadanos. Ley Hortensia. Ley Canuleia. Ley Fufia Caninia.

Persona dedicada el estudio, interpretación y aplicación. Jurisconsulto. Magistrado. Senador.

Fuentes del derecho privado, que emanan de los magistrados encargados de la jurisdicción civil. El mas importante es el del pretor. Edictos. Constituciones imperiales. Jus.

Señalar correctamente. Praetor urbanus. Praetor peregrinus.

Forma de gobierno durante el segundo periodo. Imperio. Monarquia Absoluta. Republica.

Forma de gobierno durante el tercer periodo. Monarquia Absoluta. Republica. Imperio.

Relaciona el concepto con su definicion. Poder proconsular. Potestad tribunicia. Potestad censorial. Poder religioso.

Ley que le otorga el derecho al emperador y a todos sus sucesores los 4 poderes; ademas le daba la facultad de hacer todo lo que el juzgara útil para el bien del estado. Ley Regia. Ley Hortensia. Ley Pretoria.

Fuente del derecho romano, decisiones tomadas por el senado. Senadoconsultos. Jursiconsultos. Constituciones imperiales.

Las decisiones emanadas del emperador. Senadoconsultos. Constituciones imperiales. Leyes supremas.

Relaciona el concepto con su definicion. Edicta. Decreta. Rescripta.

Una concesion dada por el emperador, que significaba que respondian en su virtud de la autorizacion expresa del emperador. Jus publice respondendi. Jus honorum. Permissio jura condendi.

Resuelve que los dictámenes de los jurisconsultos oficiales tendrán fuerza de ley cuando estén de acuerdo. Jus publice respondendi. Jus honororum. Permissio jura condendi.

Comienza desde la muerte de Alejandro Severo y se extiende hasta el reinado de Justiniano. Caracterizado por guerras civiles, luchas por el trono, invasiones de los bárbaros y una completa desorganizacion de la sociedad romana. Las antiguas fuentes de derecho están agotadas, solo quedan la costumbre y las constituciones imperiales. Renacimiento. Epoca dorada. Bajo Imperio.

Denunciar Test