option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2P Histo Pasaditos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2P Histo Pasaditos

Descripción:
2021,2020,2019,2018,2017

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las siguientes celulas no se encuentra en el tejido conjuntivo. Colangica. Plasmatica. Cebada. Histiocito. Reticular.

En el proceso de cicatrizacion participa la celula. Cebada. Plasmatica. Fibroblasto. Reticular. Colangica.

En el fibroblasto activamente sintetiza el colageno su organoide celular mas desarrollado es: La microvellosidad. El reticulo endoplasmatico rugoso. Lisosoma. Canales de calcio. Tropocolagena.

En el tejido conjuntivo reticular no se encuentra en: Ganglios linfaticos. Medula roja de los huesos. Higado. Bazo. Timo.

Con la tincion Orseima, el siguiente elemento vascular se ve con las fibras elasticas organizadas en laminas concentricas. Vena cava. Vena femoral. Arteriola. Arteria aorta. Todas las anteriores.

En uno de los siguientes tejidos no se encuentran fasiculos colagenos. Hueso. Cartilago. Tendon. Endotelio. Dermis.

¿Por que con el metodo de inclusion de la parafina y tincion universal el adipocito se observa vacio?. Accion de los alcoholes y el xilol. Accion de los adipoblastos. Accion de los lisosomas. No se observa vacio. Accion de la eosina.

La molecula precursora del fasiculo colageno es: La tropomiosina. La reticulina. La elastonina. El tropocolageno. La colamdrina.

Una de las siguientes es caracteristica del cartilago hialino. Es avascular. Se nutre por difusion. No tiene vasos linfaticos. No tiene termimaciones nerviosas. Todas son correctas.

Uno de los siguientes conceptos no corresponde a los tipos de cartilago. Colageno tipo I cartilago fibroso. Colageno tipo IV cartilago hialino. Colageno tipo IX cartilago hialino. Fibras elasticas cartilago elastico. Colageno tipo II Cartilago elastico.

La hidratacion del cartilago hialino se debe a: Glucosaminoglicanos. Proteglicanos. Colageno tipo II. Cantidad de sodio. Todas son correctas.

El crecimiento aposicional del cartilago se realiza gracias al. Periostio. Pericondrio. Endostio. A los grupos exogenos. A las celulas condrogenas del periostio.

Una de las siguientes caracteristicas no corresponde a los osteoblasto: Tiene forma cubica. Sintetiza la matriz osea. Tiene receptores a los estrogenos. Sintetiza colageno. Tiene el mismo origen que los osteoclastos.

La osificacion endocondral o encondral se realiza: Por sintesis de osteoblastos. Por el reemplazo de hueso sobre molde de cartilaginoso. Por la presencia de los osteocitos de superficie. Por la sintesis de hueso sobre un hematoma. Por la presencia de celulas mesenquimatosas.

Una de las siguientes no corresponde a la matriz organica del hueso. Osteocalcina. Proteina morfo genetica del hueso. Agrecans. Osteonectina. Colageno tipo I.

El catilago de crecimiento No presenta. Zona de osificacion. Zona de remodelacion. Zona hipertrofica. Zona de calcificacion. Zona de cartilago en reposo.

Los conductos de Havers estan en el centro de un sistema de Havers y se comunican entre si por medio de: Conducto periotico. Conductos de Volkman. Lineas de cemento. Sistema circunferencial. Lineas intersticiales.

Los osteoclastos tienen las siguientes caractetisticas, Excepto: Tiene el mismo origen que los monocitos. Aumentan su funcion con la calcitonina. Se localizan en las lagunas de Howship. El borde en cepillo participa en la reabsorcion de hueso. La zona vesicular y es rica en mitocondrias.

En el musculo cardiaco no existe el siguiente elemento. Nucleo central. Cardioelastina. Estrias transversales. Discos intercalares. Sarcolema.

La estriacion transversal del musculo esqueletico se produce por: Ordenamiento de la actina y miosina. La forma de la actina. El ordenamiento de la troponina. La localizacion de la timina. La disposicion del sarcolema y el sarcoplasma.

En un fasiculo de musculo liso en corte tranversal se observa lo siguiente: Material contractil estriado. Todos los campos con nucleo. Campos amplios y campos pequeños algunos con nucleo central. Sarcolema central. Todo lo amterior.

La contraccion musculsr se produce por. A) Accion de la elastina. B) Deslizamiento entre la actina y miosina. C) Engrosamiento de la miosina. D) Alargamiento de la actina. E) Solo lo indicado en a y c.

El siguiente electrolito participa en los procesos de contraccion y relajacion muscular. Na. K. Ca. Todos los amterioresparticipan. Ninguno participa.

Las placasl disvos intercalares corresponden a. Bandas intercaladas en el musculo dsqueletico. Limites intercelulares del musculo cardiaco. Placas neuromusculares. Receptores propioceptivos. Receptores nosciceptivos.

Las celulas de sosten tienen el nombre de neuroglia o celulas gliales y proveen. Sosten fisico. Aislamiento electrico para somas y las prolongaciones de las neuronas. Provee mecanismos de intercambio metabolico entre neuronas. Provee mecanismos de intercambio metabolico entre los vasos sanguineos. Todos son correctos.

Hallamos neuronas unipolares en. Ganglios raquideos. Nervios sensitivos. Epitelio respiratorio. Retina del globo ocular. Ninguno.

Hallamos neuronas Bipolares en. Ganglios raquideos. Ganglios de los nervios no craneanos. Epitelio respiratorio. Retina del ojo y el epitelio olfatorio. Cerebelo.

Los corpusculos de Nils al M.E.T. corresponden al. Aparato de golgi. Lisosomas. A un rimero del R.E.R. Microfilamentos. Mitocondrias.

Las neuronas de Golgi tipo I presentan un axon ......... para alcanzar sus dianas efectoras. Corto. Largo mas de un metro. No arborizado. Con un segmento inicial. Ramificadas.

En que parte del cerebro se procesan informaciones visuales. Lobulo frontal. Lobulo temporal. Lobulo parietal. Lobulo occipital. Hipocampo.

¿A que forma de neuronas de la corteza cerebral corresponden las celulas granulares?. Piramidales. Estrelladas. Angulares. De Martinotti. Fusiformes.

En que capa de la sustancia gris del cerebro se encuentran las celulas de Betz?. I. II. III. IV. V.

Los tanicitos se encuentran en: Duramadre. Aracnoides. Piamadre. Ependimo. Ninguno.

En un corte longitudinal de un nervio, los nucleos que se observan corresponden a: Neuronas. Celulas de Schwann. Ganglios. Grasa. Axon.

Las celulas satelite se encuentran en: Neuronas. Medulas espinal. Meninges. Astas anteriores. Ganglio nervioso.

La siguiente celula del tejido conjuntivo participa de la produccion de anticuerpos. Cebada. Adiposa. Fibroblasto. Histiocito. Plasmatica.

La cicatrizacion de los tejidos depende de la actividad de la siguiente celula: Fibroblasto. Histiocito. Plasmatica. Cebada. Emigrada.

las fibras de reticulina se tiñen con: Violeta de dalia. Tincion Universal. Fascina Basica. Carbonato de plata. Orceina.

La refrigencia caracteriza a las fibras. Colagenas. Reticulares. Elasticas. Precolagenas. Protocolagenas.

La celula siguiente tiene en su protoplasma granulos de histamina. Fibrocito. Melanocito. Histiocito. Mastocito. Plasmatica.

Con la tincion de Hematoxilina y eosina las fibras elasticas se tiñen de color: Marron. Rosado. Morado. Carmesi. No se tiñen.

El tejido conjuntivo reticular se encuentra en: Medula osea. ganglios linfaticos. Bazo. Todo lo anterior. Nada de lo anterior.

La celula que mantiene la matriz de cartilago es: A) Condrogena. B) Condrocito. C) Condroblasto. D) B y C. E) Todas.

Son caracteristicas de fibrocartilago, Exepto. Colageno tipo I. Forma los meniscos articulares. Grupos isogenos. Hileras paralelas de condrocitos. No tiene pericondrio.

Son celulas del epitelio sinovial que secretan el liquido sinovial. A) Celulas A. B) Celulas B. C) Celulas C. D) A y C. E) Todas.

Una de las siguientes no corresponde a la hidroxiapatita. Esta formado por fosfato de calcio cristalino. Son nanocristales. Es muy poco soluble. Representa el 95% del fosforo corporal. Se disuelve en acidos.

Los osteocitos se comunican entre si, por: Conductos de volkman. Conductos de havers. Laminas de cementacion. Canaliculos calcoforos. Ninguno.

Los osteoclastos ocupan depresiones llamadas: Condroblastos. Lagunas oseas. Lagunas de howship. Osteoplastos. Zona marginal.

En la union mioneural NO se encuentra el siguiente elemento: Axon terminal. Hendidura. Huso Cromatico. Membrana de la celula muscular. Hendidura sinaptica secundaria.

En el musculo cardiaco no existe el siguiente elemento: Nucleo central. Cadioelastina. Estrias transversales. Discos intercalares. Sarcolema.

La estriacion transversal del musculo esqueletico se produce por ordenamiento de la: Actina y Miosina. Troponina. Tropomiosina. Timina y tubulina. Todo lo anterior.

en un fasiculo de musculo liso en corte transversal se observa lo siguiente: Sarcolema central. Todos los campos con nucleos. Material estriado. Campos amplios y pequeños; algunos con nucleo central. Todo lo anterior.

Una de las siguientes zonas, No corresponde a la osificacion endocondral. Calcificacion. Osificacion. Hipertrofia. Reposo. En cepillo.

La contraccion muscular se produce por: A) Accion de elastina. B) Deslizamiento entre la actina y miosina. C) Engrosamiento de la miosina. D) Alargamiento de la actina. E) Solo lo indicado en A y B.

El siguiente electrolito participa en los procesos de contraccion y relajacion muscular: Silicio. Cloruro. Calcio. Todos los anteriores participan. Ninguno participa.

Uno de los siguientes elementos NO se encuentra en el sarcoplasma del musculo estriado: Miofilamentos. Mitocondrias. Reticulo endoplasma. Mioglobina. Sarcolema.

Las placas o discos intercalares corresponden a: Bandas del musculo esqueletico. Union intercelular del musculo cardiaco. Placas neuronales. Receptores propioceptivos. Receptores Nociceptivos.

Las cesiculas hipolemales corresponden a: REL. RER. Golgi. Granulos de Nissi. Neuroesqueleto.

La zona desencadenante en espiga esta en: Dendritas. Inicio de las dendritas. Axon. Inicio del axon. Todas.

La microglia es responsable de: Mieliniza. Soporte metabolico. Soporte fisico. Defensa. Cicatrizacion.

Forman parte de la barrera hemto-encefalica: Astrocitos. Oligodendrocitos. Glia ependimaria. Tanicitos. Microglia.

Las sinapsis asimetricas son: Excitadoras. Inhibidoras. Neuromoduladoras. Neurotroficas. Todas.

El nucleo de las neuronas es palido abundante: Mielina. Melanina. Eucromatina. Heterocromatina. Pericromatina.

La relacion neurona/glia es de: 1/1. 1/5. 1/10. 1/15. 1/20.

Que lobulo procesa actividad visual. Frontal. Temporal. Parietal. Occipital. Tronco.

Que diametro tienen las neuronas de Betz (en micrometros). 7. 20. 70. 100. 150.

Que se denomina a la envoltura que recubre un fasciculo nervioso: Epineurio. Perineurio. Endoneurio. Fascia. Membrana de Schwann.

En que capa del cerebelo estan las celulas de golgi: Molecular. De purkinje. Granular. Medular. Corteza.

En que capa de la corteza cerebral estan las celulas horizontales de cajal: Molecular. Granular externa. Piramidal externa. Granular interna. Piramidal Interna.

Que tipo de neurona tienen los ganglios raquideos. Unipolar. Bipolar. Seudiunipolar. Multipolar. Amacrina.

El oligodendrocito que mieliniza en el sistema nervioso central es: Perineural. Fasicular. Perivascular. Cortical. Axial.

La osteonectina es: Glucosaminoglicano. Union intercelular. Proteoglucano. Glucoproteina de adhesion. Proteoglucano de adhesion.

Son celulas perivasculares. Fibroblastos. Eosinofilos. Macrofagos. Miofibroblastos. Pericitos.

El ligamentk amarillo de la columna vertebral esta compuesto por: Tejido conectivo denso regular colagenoso. Tejido reticular. Tejido conectivo denso regular elastico. ninguno. Tejido conectivo denso irregular.

La pulpa dentaria es un ejemplo de: Tejido reticular. Tejido epitelial. Tejido conjuntivo mucoso. Tejido conjuntivo mesenquimatoso. Tejido adiposo.

Las fibras de colageno son fibras de colageno tipo: I. II. III. IV. V.

El cartilago elastico contiene colageno tipo: I. II. III. IV. V.

Son caracteristicas del cartilago. Posee vasos linfaticos. Posee vasos sanguineos. Posee Matriz extracelular. Tiene capsula. Contiene lagunas de howship.

Los grupos isogenos son grupos de. Osteocitos. Miocitos. Linfocitos. Condrocitos. Macrofagos.

Fibras que fijan el periostio al hueso. Fibras de Howship. Fibras de Volkman. Fibras de sharpey. fibras de Havers. Fibras de Schwann.

Hormona que proporciona la resorcion osea: A) H. Parotidea. B) Calcitonina. C) H. del crecimiento. D) Somatotropina. E) C y D.

Es caracteristica de as fibras de musculo rojo. Escasas mitocondrias. Abundante mioglobina. Contraccion rapida. Pocas enzimas oxidativas. Poca vascularizacion.

Las triadas en el musculo esqueletico se localizan en: Union banda A-I. Linea Z. Linea M. Banda H. Banda a.

la organizacion de las miofibrillas se debe a: Titina. Actinina alfa. Nebulina. Tropomodulina. Todos.

Es componente de la linea M: Miosina. Actina. Nebulina. Proteina C. Todos.

Las fibras de la cadena nuclear se encuentran en: A) Organo tendinos de golgi. B) Fibras extrafusales. C) Husos musculares. D) Fibras intrafusales. E) c y d.

Son componentes de los discos intercalares. A) Fascia adherente. B) Desmosoma. c) Union de intersticio. D) Todos. E) A y B.

las caveolas estan presentes en: Musculo cardiaco. Musculo esqueletico. Musculo estriados. Musculo liso. Todos.

Los cuerpos de nils en las neuronas representan. Polirribosomas. Melanina. Inclusiones. Nucleo. Pigmento.

Son caracteristicas de los astrocitos fibrosos. Presentes en sustancia gris. Presente en sustancia blanca. Tiene prolongaciones ramificadas. Producen mielina. Ninguno.

Los oligodendrocitos: A) Proporcionan apoyo fisico. B) Apoyo metabolico para las neuronas. C) A y B. D) Dan aislamiento electrico. E) Ninguno.

El liquido cefaloraquideo es producido por: Celulas de schwann. Celulas microgliales. Celulas ependimarias. Oligodendrocitos. Astrocitos.

Es revestimiento de tejido conectivo de los nervios perifericos: A) Endomisio. B) Perimisio. C) a y b. D) Epineurio. E) Todos.

El sistema nervioso parasimpatico: A) Aumenta la fracuencia cardiaca. B) Aumenta la presion arterial. C) A y B. D) Dilata las pupilas. E) Ninguno.

El neuroepitelio es: Axon. Dendritas. Prolongaciones neurogliales. Todos. Ninguno.

Es una capa capa de la corteza cerebelosa. Capa granulosa externa. Capa granulas interna. Capa molecular. Capa piramidal. Todas.

Celula binucleada que interviene en las reacciones alergicas: Eosinofilo. Macrofago. Basofilo. Neutrofilo. Linfocito.

Unen los canales Haversianos. Conducto de schwann. Conducto de sharpey. Conducto de volkman. Conducto de golgi. Ninguno.

Interrupciones en la vaina de mielina a lo largo de la longitud del axon: Mesaxon externo. Mesaxon interno. Incisura de Schmidt Lanterman. Nodo de ranvier. Linea densa mayor.

Los sarcosomas son organelos presentes en: Tejido conectivo. Tejido adiposo. Tejido oseo. Tejido muscular. Tejido nervioso.

Denunciar Test