option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2pp PSICOPATOLOGIA EXAMENES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2pp PSICOPATOLOGIA EXAMENES

Descripción:
examenes varios

Fecha de Creación: 2011/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estilo de afrontamiento "alto atenuador" (blunting) es más adecuado para reducir la ansieda y la fustración en situaciones: controlables. incontrolables. esperables.

El tipo de reacción al estrés "histérico" (propuesto por Grossarth-Maticek y Eysenck) supondría. protección del cáncer y de la cardiopatía coronaria. predisposición consumo de drogas. predisposición a la cardiopatía coronaria.

La concepción holística/biopsicosocial en psicosomátiva (p. ej. Lipowski) es incompatible con una concepción. psicógena. interactiva - entre factores biológicos y psicosociales. no dualista de los psiquico y lo somático.

En la teoría de la puerta (Melzack y Casey) la dimensión que integraría y modularía la información procedente de las otras dos dimensiones es la. sensorial-discriminativa. motivaciona-afectiva. cognitiva-evaluativa.

El disgnóstico de trastorno dismórfico corporal (DSM-IV) exige que: no exista ninguan anomalía física relacionada con la preocupación. la preocupación no pueda explicarse por la existencia de anorexia nerviosa. la creencia y preocupación por un defecto físico no alcance una intensidad delirante.

En los trastornos somatoformes (Dubovsky). se encuentra bajo control voluntario del sujeto. suelen asociarse a historia de conducta antisocial. la ganancia secundaria puede ser satisfacer necesidades de dependencia.

En los niños, los juegos con compañeros imaginarios constituyen (DSM-IV). síntomas de trastorno disociativo de identidad. despersonalización. conductas normales.

La actividad motriz excesiva sin finalidad ni determinada por estimuladores externos es un criterio diagnóstico de esquizofrenia tipo. desorganizado. catatónica. paranoide.

En esquizofrenia, la dilatación ventricular se relaciona, predominantemente con sintomatología. positiva. negativa. mixta.

Señale la afirmación correcta respecto de la esquizofrenia. la padece el 3% de la población general. la concordancia entre gemelos monocigóticos está en torno al 80%. los hijos de padre y madre esquizofrénicos presenta un riesgo en torno al 46%.

Un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones interpersonales, autoimagen, afectos y control de los impulsos, sugiere la presencia de un trastorno de personalidad (DSM-IV). limite. narcicista. paranoide.

La clasificicación de Milón y Everly (1985), el trastorno compulsivo de la personalidad se clasifica como un tr. de la personalidad por. dependencia. ambivalencia. desvinculación.

Para el diagnóstico del autismo, y en lo que se refiere a la alteración en la comunicación, el DSM-IV hace referencia. al retraso en el desarrollo del habla. a la desviación o déficit cualitativo de las conductas implicadas en la comunicación. las dos anteriores son ciertas.

Una regresion profunda (pérdida de lenguaje, conducta adaptativa, conducta social, motricidad, control de esfínteres, juego....) tras 2, 3 o 4 años de desarrollo normal, sugiere la presencia de un trastorno. desintegrativo infantil. autismo. Asperger.

Señale qué incidencia (en porcentaje) presenta el retraso mental ligero (CI: 50/55 - 70) (según sistemas DSM y CIE). 1%. 12%. 80%.

En la personas con retraso mental. la tasa de trastornos mentales es igual a la de la población general. existen dificultades especiales para el diagnóstico de enfermedades físicas. tratamientos farmacológicos son muy eficaces.

Los sujetos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad presentan, en los lóbulos frontales. niveles altos de flujo sanguíneo. deficiencias en la inhibición de respuestas motoras. altos niveles de actividad electroencefalográfica.

Un patrón repetitivo y persistente de conductas que violan los derechos básico de otras personas y las principales normas sociales adecuadas a la edad del sujeto, es propio del trastorno (DSM.IV). negativista desafiante. disocial. de hiperactividad.

Una característica de los sujetos con trastorno disocial, cuya trayectoria evolutiva es "de inicio en la niñez", es que, en general. muestran comportamientos menos graves. son menos agresivos. las conductas disociales persisten a lo largo del ciclo vital.

En los niños y adolescenes con trastornos obsesivos compulsivos con tratamiento farmacológico, los síntomas. desaparecen totalmente en la mayor parte de los casos. no sufen ningún cambio o empeoran en la mayor parte de los casos. la mayoría sigue presentando síntomas obsesivo-compulsivos aunque ya no cumpla todos los criterios diagnósticos.

Denunciar Test