TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 3 entrega anatopato Cicatrización
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
3 entrega anatopato Cicatrización Descripción: Anatomía Patológica Autor:
Fecha de Creación: 28/03/2025 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 60 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Tipos de regeneración: Capacidad de regeneración toda la vida Lábiles Estables Permanentes. 2. Tipos de regeneración: Capacidad LAtente para mitosis y proliferación con estimulo adecuado. Ej hígado y endometrio Lábiles Estables Permanentes. 3. Tipos de regeneración: Constantes desde el nacimiento e irremplazables: ej neuronas Lábiles Estables Permanentes. 4. Tipos de regeneración: Constantes desde el nacimiento e irremplazables: ej neuronas Lábiles Estables Permanentes. 5. -la primera lamina es un hígado y la según un riñón Lábiles Estables Permanentes. 6. -la primera lamina son neuronas y la segundo tej cardiaco Lábiles Estables Permanentes. 7. lamina basal es el tej conjuntivo por debajo del epitelio o sea es el tej subepitelial - la formación de nuevos vasos sanguíneos en la zona que va ser regenerada es importante p/ llegar más leucocitos reparadores, monocitos reparadores e fibroblastos para generar la el deposito de tej colágeno verdadero falso. 1. PASOS EN LA FORMACIÓN DE CICATRIZ 1 2 3 4. 8. Los productos de degradación de la activación del complemento, las quimiocinas liberadas por las plaquetas activadas y otros mediadores producidos en el lugar de la lesión actúan como quimiotácticos, para reclutar neutrófilos y, a continuación, monocitos, durante las 6-48 h siguientes. Estas células inflamatorias eliminan los agentes agresores, por ejemplo, los microbios que puedan haber penetrado en la herida, y limpian los residuos. A medida que los agentes lesivos y las células necróticas son eliminados, la inflamación remite. nflamación Proliferación celular Formación de tejido de granulación Depósito del tejido conjuntivo. 9. celular. En el siguiente paso, que se prolonga durante unos 10 días, varios tipos celulares, entre ellos células epiteliales y endoteliales y otras células vasculares y fibroblastos, proliferan y migran para cerrar la herida, ahora limpia. Cada tipo de célula sirve para funciones específicas. nflamación Proliferación celular Formación de tejido de granulación Depósito del tejido conjuntivo. 10. La migración y proliferación de fibroblastos y el depósito de tejido conjuntivo laxo, junto con los vasos y los leucocitos mononucleares entremezclados, forman el tejido de granulación, término derivado de la apariencia macroscópica rosada, blanda y granular, como la observada bajo la costra de una herida cutánea. Su aspecto histológico se caracteriza por proliferación de fibroblastos y nuevos capilares, finos y de pared delgada (angiogenia), en una MEC laxa, a menudo con células inflamatorias mezcladas, principalmente macrófagos. El tejido de granulación llena progresivamente el sitio de lesión, y la cantidad que se forma depende del tamaño del defecto de tejido creado por la herida y de la intensidad de la inflamación. nflamación Proliferación celular Formación de tejido de granulación Depósito del tejido conjuntivo. 11. El tejido de granulación es progresivamente reemplazado por un depósito de colágeno. La cantidad de tejido conjuntivo aumenta en el tejido de granulación, dando lugar, en última instancia, a formación de una cicatriz fibrosa estable. nflamación Proliferación celular Formación de tejido de granulación Depósito del tejido conjuntivo. 12. tipo: Angiogénesis: Fibrosis:. 13. tipo: Angiogénesis: Fibrosis:. 14. tipo: Angiogénesis: Fibrosis:. 15. tipo: Angiogénesis: Fibrosis:. 16. Remodelación de la cicatriz: - ocurre después del depósito colágeno - esa remodelación sirve para reforzar la reparación del tej - la remodelación va reforzar: 1. metaporteinasas que sintetiza colagenasa intersticiales 2. el colágenos producido por los macrófagos, neutrófilos, fibroblastos 3. eliminar el exceso de colágeno por lo macrófagos reparativos (desbridamiento) verdadero Falso. 17. - trombo blanco: cuando hay solo tapón de plaquetas (eso en los primeros min) - trombo rojo: cuando llega los eritrocitos (es un tapón secundario) = tapón hemostático - fibroblastos hace el depósito colágeno verdadero Falso. 18. Pierde poco tejido, poco exudado y resto necróticos. Poco tejido de granulación, Sustuición rápida de elementos, poca contracción de la herida Primera intención Segunda Intención. 19. Pierde mas tejido, Mas exudado y resto necróticos. Gran cantidad tejido de granulación, Sustuición lenta de elementos,Cicatriz gruesa y a veces deformada Primera intención Segunda Intención. 20. - se produce a través de una sutura quirúrgica - cuando el médico realiza una sutura de solución de continuidad - son heridas con bordes bien limitados - se consigue afrontar los bordes - se afecta la lamina basal tbm Cicatrización por 1o intensión: Cicatrización por 2o intención:. 21. -- ocurre cuando la herida es grande y/o irregular - no consigue afrontar los bordes - su cicatriz es más gruesa e irregular Cicatrización por 1o intensión: Cicatrización por 2o intención:. 22. Curación de heridas: Primera intensión: ncision limpia Línea de cierre se llena de sangre coagulada Deshidratación todas son correctas. 23. Tipo de cierre Primera intencion Segunda intención . 24. tipo 1 intención 2 intención . 25 Defectos en la cicatrización: úlceras varicosas en las piernas - úlceras arteriales - úlcera por presión - úlcera diabéticas Heridas crónicas como: Cicatrización excesiva como:. 25 Defectos en la cicatrización: cicatrización hipertrófica - cicatrización queloide Heridas crónicas como: Cicatrización excesiva como:. 27. tipo de cicatrización de cicatrización hipertrófica cicatrización queloide de un granulación exuberante. 28. tipo de cicatrización de cicatrización hipertrófica cicatrización queloide de un granulación exuberante. 28. tipo de cicatrización de cicatrización hipertrófica cicatrización queloide de un granulación exuberante. 30. tipo de úlcera varicosas en las piernas de úlcera arteriales de ulcera por presión de ulcera diabética. 31. tipo de úlcera varicosas en las piernas de úlcera arteriales de ulcera por presión de ulcera diabética. 32. tipo de úlcera varicosas en las piernas de úlcera arteriales de ulcera por presión de ulcera diabética. 33. tipo de úlcera varicosas en las piernas de úlcera arteriales de ulcera por presión de ulcera diabética. 34. Que tipo de cicatrización 1 intencion 2 intencion . 35. Que tipo de cicatrizacion 1 intencion 2 Intencion. 36. Tipo de cicatrizacion CICATRIZ HIPERTROFICA HERIDA 2DA INTENCION CICATRIZ QUELOIDE. 37. qUE TIPO DE CICATRIZACIÓN CICATRIZ QUELOIDE CICATRIZ HIPERTROFICA CICATRIZ PATOLOGICA CONTRACTURAS POR QUEMADURAS. 38. TIPO DE ULCERA POR PRESION VERDADERO FALSO. 39. QUE TIPO DE CICATRIZACION CICATRIZ HIPERTROFICA CICATRIZ PATOLOGICA CONTRACTURAS POR QUEMADURAS CICATRIZ QUELOIDE. QUE CICATRIZACION? CICATRIZ PATOLOGICA CONTRACTURAS POR QUEMADURAS CICATRIZ QUELOIDE CICATRIZ HIPERTROFICA. 41. dehiscencia de herida se produce dehiscencia de sutura por contaminação bacteriana dehiscencia de sutura por contaminação virus. 42. que tipo de celula? De langhans cuerpo extraño. 43. que tipo de celula? De langhans cuerpo extraño. 44. que tipo de granulomas Izq granuloma no inmunológico Der granuloma cuerpo extranho todos son correctos. 45. Que tipo de granulomas son Derecho: granuloma inmunológico con necrosis Izq: granuloma inmunológico sin necrosis todas son correctas. 46. histologia - inflamación granulomatosa verdadero Falso. 47. Epitelio gástrico con proceso inflamatório crónico, se tiene acúmulos linfoides verdadero Falso. 48. Fibrosis vedadero falso. 49. Diagnóstico de Cirrosis e Esteatosis Hepática Multiples nódulos regenerativos de distintos tamaños, divididos por tractos de tejido fribroconectivo de manera incompleta verdadero falso. 50. Inflamacion cronica verdadero falso. 51. INFLAMACION CRONICA ATEROESCLEROSIS verdadero falso. 52. GRANULOMA TUBERCULOSA Verdadero falso. 53.GRANULOMA CUERPO EXTRA—O (Hilo de sutura) verdadero falso. 54. GRANULOMA CUERPO EXTRA—O (Parafina) verdadero falso. DESHICIENCIA DE HERIDA Verdadero falso. 56. CICATRIZ QUELOIDE verdadero falso. 57. CICATRIZ QUELOIDE MICRO Tejido conjuntivo grueso verdadero falso. 58. CICATRIZ HIPERTROFICA verdadero Falso. 59. CICATRIZ PATOLOGICA CONTRACTURAS POR QUEMADURAS verdadero falso. |
Denunciar Test