TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 3 entrega anatopato Inflamación cronica
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
3 entrega anatopato Inflamación cronica Descripción: Anatomia patologica Autor:
Fecha de Creación: 28/03/2025 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 55 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. • INFLAMACIÓN DE DURACIÓN PROLONGADA:
SIMULTÁNEAMENTE PRESENTA. EXCEPTO INFLAMACIÓN ACTIVA DESTRUCCIÓN TISULAR INTENTOS DE REPARACIÓN TISULAR INFLAMACION INACTIVA. 2. Inflamación crónica: PUEDE COMENZAR EN FORMA INSIDIOSA, COMO UNA RESPUESTA DE BAJO GRADO INDOLENTE SIN MANIFESTACIONES DE REACCIÓN AGUDA TIPOS – INFLAMACIÓN CRÓNICA PROLIFERATIVA NO ESPECÍFICA – INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA Verdadero Falso. 3. ETIOLOGÍA INFECCIONES PERSISTENTES: MICOBACTERIAS, ALGUNOS VIRUS, HONGOS, PARÁSITOS ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS EXPOSICIÓN PROLONGADA A AGENTES TOXICOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS Todas son correctas. 4. ANATOMIA PATOLÓGICA DESTRUCCIÓN TISULAR FIBROSIS GRANULOMA. 5. ANATOMIA PATOLÓGICA FIBROSIS DESTRUCCIÓN TISULAR GRANULOMA . 6. ANATOMIA PATOLÓGICA FIBROSIS DESTRUCCIÓN TISULAR GRANULOMA . 7. flechas amarillas Plasmocitos Linfócitos. 8. flechas azul Plasmocitos Linfócitos. 9. CANALICULO BILIAR: Inflamación crónica de ductos biliares: alrededor del canalículo se tiene gran cantidad de cél inflamatorias crónicas (la mayoría es linfocitos) Verdadero Falso. 10. - la seta de dos cabezas señala: los linfocitos los plasmocitos el macrófago. 11. - la seta de una cabezas señala: los linfocitos los plasmocitos el macrófago. 12. - la punta de la flecha señala: los linfocitos los plasmocitos el macrófago. 13. - la fecha señala: los linfocitos los plasmocitos el macrófago los eosinófilos. 14. LINFOCITOS T Y B CÉLULAS PLASMÁTICAS la lamina corresponde a los LT la lamina corresponde a los LB. 15. LINFOCITOS T Y B CÉLULAS PLASMÁTICAS la lamina corresponde a los LT la lamina corresponde a los LB. 16. INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA: PATRÓN DISTINTIVO DE REACCIÓN INFLAMATORIA CRÓNICA CARACTERIZADA POR LA ACUMULACIÓN DE: EXCEPTO MACRÓFAGOS ACTIVADOS RODEADOS POR COLLAR DE LEUCOCITOS MONONUCLEARES (LINFOCITOS Y CÉLULAS PLASMÁTICAS) CÉLULAS EPITELIOIDES CÉLULAS GIGANTES MULTINUCLEARES NEUTRÓFILOS. 17. SE FORMAN GRANULOMAS CUANDO EL SISTEMA INMUNE INTENTA BLINDAR LAS SUSTANCIAS QUE LAS PERCIBE COMO EXTRAÑAS PERO ES INCAPAZ DE ELIMINARLAS * SEFORMAN GRANULOMAS CUANDO EL SISTEMA INMUNE INTENTA BLINDAR LAS SUSTANCIAS QUE LAS PERCIBE COMO EXTRAÑAS PERO ES INCAPAZ DE ELIMINARLAS VERDADERO FALSO. 18. OBSERVAMOS INFLAMACIÓN CRÓNICA GRANULOMATOSA EN RELACIÓN A INFECCIONES. EXCEPTO TBC LEPRA SIFILIS MICOSIS ARTRITIS REUMATOIDEA. 19. OBSERVAMOS INFLAMACIÓN CRÓNICA GRANULOMATOSA EN RELACIÓN A ESTADOS NO INFECCIOSOS. EXCEPTO TBC CUERPOS EXTRAÑOS SARCOIDOSIS ENFERMEDAD DE CROHN ARTRITIS REUMATOIDEA. 20. fLECHA SEÑALA: Macrófagos Células epitelioides Células gigantes. 21. FLECHA DUPLA SEÑALA: Macrófagos Células epitelioides Células gigantes. 22. Que es? Macrófagos Células epitelioides Células gigantes. 23. Células gigantes: - son macrófagos fusionados (son cél epitelioides fusionadas) - se tiene de tipo langhans y de cuerpo extraño Verdadero Falso. 24.se forma cuando tiene un cuerpo extraño granuloma de cél de cuerpo extraño granuloma de tipo langhans granuloma inmunológico. 25. cuando tiene agente microbianos (micobacteria, hongos, virus) granuloma de cél de cuerpo extraño granuloma de tipo langhans granuloma inmunológico. 26. es cuando se activa el sistema inmune y forma tbm las cél de tipo langhans granuloma de cél de cuerpo extraño granuloma de tipo langhans granuloma inmunológico. 27. granuloma de cuerpo extraño es no inmunológica pq no tiene acción inmunológica verdadero Falso. 28. - talco - hilo - fibras - pelo Granuloma de cuerpo extraño: Granuloma inmunitario:. 29. - partículas insolubles - microbios Granuloma de cuerpo extraño: Granuloma inmunitario:. 30. Granulomas puede ser: - inmunológico: con necrosis o sin necrosis - no inmunológico verdadero Falso. 31. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis granuloma inmunológico sin necrosis granuloma no inmunológico. 32. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis granuloma inmunológico sin necrosis granuloma no inmunológico. 33. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis granuloma inmunológico sin necrosis granuloma no inmunológico. 34. Granuloma inmunológico: - producida por agentes capaces de inducir (activar) la respuesta inmunitaria mediada por células - macrófagos: fagocita, procesa y presenta el microorganismo al lo linfocito verdadero falso. 35. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis granuloma inmunológico sin necrosis granuloma no inmunológico. 36. Tipo de granuloma: la seta señalas las células epitelioides granuloma inmunológico con necrosis granuloma inmunológico sin necrosis granuloma no inmunológico. 37. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis caseosa granulomas inmunológico sin necrosis con las cél epitelioides - granuloma con necrosis licuefactiva. 38. Tipo de granuloma granuloma inmunológico con necrosis caseosa granuloma inmunológico con cél gigantes de tipo langhans - granuloma con necrosis licuefactiva. 39. - la lamina muestra que nin siempre los granulomas son redondeados - la flecha señala la necrosis caseosa - lo que esta en circulo tbm es una necrosis caseosa VErdadero Falso. 40. CÉLUL AS GIGANTES FUSIÓN DE CÉLULAS EPITELIOIDES CUERPO EXTRAÑO DE LANGHANS. 41. CÉLUL AS GIGANTES FUSIÓN DE CÉLULAS EPITELIOIDES CUERPO EXTRAÑO DE LANGHANS. 42. TUBERCULOSIS • GRANULOMA CONSTITUIDO POR CÉLULAS EPITELIOIDES POR FUERA FIBROBLASTOS, LINFOCITOS, HISTIOCITOS ALGUNAS CÉLULAS GIGANTES DE LANGHANS CON O SIN NECROSIS Todas son correctas. 43. Flechas amarillas Tejido linfoide pre existente Granuloma. 44. Flechas azul Tejido linfoide pre existente granuloma. 45. Flechas amarillas Células epiteloides Células Gigantes Linfocitos Macrófagos. 45. Flechas verdes Células epiteloides Células Gigantes Linfocitos Macrófagos. 45. Flechas verdes Células epiteloides Células Gigantes Linfocitos Macrófagos. 45. Flechas amarilla Células epiteloides Células Gigantes Linfocitos Macrófagos. 49. - en casos de micosis los granulomas pueden tener un centro supurativo: lo que esta en circulo es el centro supurativo lo que esta en circulo mayor es necrosis licuefactiva por fuera tiene un proceso inflamatorio crónico, y macrófagos con intento de células gigantes ese granuloma es de un px inmunocompetente - es un granuloma inmunológico con necrosis licuefactiva Todas són correctas. 50. Granuloma supurativo en la cromoblastomicosis: Marcado amarillo Centro supurativo característico (necrosis licuefactiva) macrófagos Hongos en forma de café . 51. Granuloma supurativo en la cromoblastomicosis: Marcado azul Centro supurativo característico (necrosis licuefactiva) macrófagos Hongos en forma de café . 52. Granuloma supurativo en la cromoblastomicosis: Marcado naranja Centro supurativo característico (necrosis licuefactiva) macrófagos Hongos en forma de café . 53. - produce granulomas no caseficantes constituidos por cél epitelioides Sarcoidosis: Granuloma supurativo en la cromoblastomicosis: MICOSIS. 54. Diagnostico lepra TBC SARCOIDOSIS. 55. Tipo de Granuloma Granuloma no inmunológico: Granuloma inmunológico: granuloma con necrosis. |
Denunciar Test