option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3º test de Introducción a la economía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3º test de Introducción a la economía

Descripción:
Recopilación

Fecha de Creación: 2023/06/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El IPC del año t es 125 y el correspondiente al año anterior, t-1, es 140. Calcule el valor de la tasa de inflación entre estos años. 10,71. -10,71. -12,00. 12,00.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el deflactor del PIB para el año 1. 137,03. 136,68. 72,98. 242,24.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1119, depreciación D=138, rentas de los residentes extranjeros RRE=151 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=333. Calcule el PIBcf. 1439. 799. 1075. 1163.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el PIB real (precios constantes) para el año 1. 751. 636. 1237. 1436.

Complete la frase: ".................. se ocupa de medir la actividad de una economía a lo largo de un periodo, generalmente un año, registrando las transacciones realizadas entre los agentes económicos que forman parte de una economía". La encuesta de presupuestos familiares. La Contabilidad Nacional. La inflación subyacente. La tasa de crecimiento del IPC.

Dados los siguientes datos de una economía, calcule la tasa de crecimiento del PIBreal (cambio porcentual) entre el año 0 y el año 1: 2,12. 13,38. 2,17. 15,45.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1166, Beneficios no distribuidos Bnd=64, Impuestos sobre beneficios Tb=83, Cuotas a la seguridad social pagadas por las empresas Csse=70, Transferencias a las familas TRf=151; Impuestos directos Td=90; Cuotas a la seguridad social pagadas por los trabajadores Csst=63. Calcule la Renta Personal Disponible (RPD). 1213. 1127. 645. 947.

En una economía se consumen y producen dos bienes. El cuadro refleja los datos de dos años diferentes. Calcule el IPC para el año 1. 133,65. 174,24. 131,53. 74,82.

Conocemos los siguientes datos de una economía: Consumo C=608, Inversión I=703, Gasto público G=499, Exportaciones X=154, Importaciones M=95, Depreciación D=43. Calcule el PINpm. 1869. 1912. 1751. 1826.

La inflación se mide a través de: La tasa de variación del Consumo Agregado. La tasa de variación del PIB nominal. La tasa de variación del IPC. La tasa de variación del PIB real.

Las rentas que obtiene un ciudadano chileno residente en España forman parte del: PNB español. PNB chileno. PIB chileno. Tanto del PNB español como del PIB chileno.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=979 impuestos indirectos Ti=187, subvenciones a la producción Si=230, depreciación D=173, rentas de los residentes extranjeros RRE=101 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=136. Calcule la Renta Nacional Neta (RNN). 1230. 814. 798. 884.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=723, impuestos indirectos Ti=294, subvenciones a la producción Si=210, depreciación D=242, rentas de los residentes extranjeros RRE=286 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=299. Calcule el PNNcf. 578. 410. 894. 384.

Las rentas que obtiene un ciudadano argentino residente en España forman parte del: PNB español. PIB argentino. Tanto del PNB español como del PIB de argentino. PIB español.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=614 impuestos indirectos Ti=225, subvenciones a la producción Si=157, depreciación D=163, rentas de los residentes extranjeros RRE=107 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=127. Calcule la Renta Nacional Neta (RNN). 539. 363. 729. 403.

Complete la frase: “Conocemos como .................................. el resultado de multiplicar por cien el cociente entre el coste de una cesta de bienes valorada a precios del año en curso y el coste de la misma cesta valorada en un año determinado que se conoce como año base”. Índice de precios al consumo. Encuesta de presupuestos familiares. Inflación subyacente. Deflactor del PIB.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=781, impuestos indirectos Ti=266, subvenciones a la producción Si=151, depreciación D=143, rentas de los residentes extranjeros RRE=328 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=309. Calcule el PNNcf. 790. 734. 504. 542.

A las magnitudes macroeconómicas, o sus variaciones, valoradas a precios del año del mismo año al que se refiere el agregado, año en curso, se les define como: Magnitudes en términos constantes. Magnitudes en términos nominales. Magnitudes en términos reales. Magnitudes en términos fijos.

Dados los siguientes datos de una economía, calcule la tasa de crecimiento del PIBreal (cambio porcentual) entre el año 0 y el año 1: -1,97. 20,92. -2,01. 26,45.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1232, depreciación D=143, rentas de los residentes extranjeros RRE=153 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=302. Calcule el PIBcf. 1524. 940. 1226. 1238.

El IPC del año t es 133 y el correspondiente al año anterior, t-1, es 105. Calcule el valor de la tasa de inflación entre estos años. -26,67. -21,05. 21,05. 26,67.

En una economía se consumen y producen dos bienes. El cuadro refleja los datos de dos años diferentes. Calcule el IPC para el año 1. 122,64. 119,84. 184,71. 81,54.

Complete la siguiente frase: “A través del enfoque…………………. obtenemos el PNB como la suma de las retribuciones percibidas por los factores, capital y trabajo, por su aportación a la producción”. de la producción. del consumo. del gasto. de la renta.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el PIB real (precios constantes) para el año 1. 2375. 678. 1485. 1072.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el deflactor del PIB para el año 1. 175,19. 57,08. 127,93. 176,04.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1166, Beneficios no distribuidos Bnd=64, Impuestos sobre beneficios Tb=83, Cuotas a la seguridad social pagadas por las empresas Csse=70, Transferencias a las familas TRf=151; Impuestos directos Td=90; Cuotas a la seguridad social pagadas por los trabajadores Csst=63. Calcule la Renta Personal Disponible (RPD). 645. 947. 1213. 1127.

Conocemos los siguientes datos de una economía: Consumo C=637, Inversión I=637, Gasto público G=449, Exportaciones X=141, Importaciones M=139, Depreciación D=32. Calcule el PINpm. 1693. 1721. 1757. 1725.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1364, depreciación D=158, rentas de los residentes extranjeros RRE=163 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=359. Calcule el PIBcf. 1402. 1718. 1010. 1326.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=896 impuestos indirectos Ti=238, subvenciones a la producción Si=243, depreciación D=164, rentas de los residentes extranjeros RRE=119 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=95. Calcule la Renta Nacional Neta (RNN). 761. 1041. 703. 713.

Conocemos los siguientes datos de una economía: Consumo C=741, Inversión I=798, Gasto público G=611, Exportaciones X=170, Importaciones M=135, Depreciación D=13. Calcule el PINpm. 2172. 2185. 2198. 2115.

Las rentas que obtiene un trabajador español residente en Estonia forman parte del: Seleccione una: PNB estonio. Tanto del PIB español como del estonio. PIB español. PIB estonio.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1166, Beneficios no distribuidos Bnd=70, Impuestos sobre beneficios Tb=121, Cuotas a la seguridad social pagadas por las empresas Csse=116, Transferencias a las familas TRf=169; Impuestos directos Td=139; Cuotas a la seguridad social pagadas por los trabajadores Csst=106. Calcule la Renta Personal Disponible (RPD). 783. 445. 1227. 1061.

Complete la frase: “Conocemos como .................................. el resultado de multiplicar por cien el cociente entre el coste de una cesta de bienes valorada a precios del año en curso y el coste de la misma cesta valorada en un año determinado que se conoce como año base”. Deflactor del PIB. Inflación subyacente. Encuesta de presupuestos familiares. Índice de precios al consumo.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=711, impuestos indirectos Ti=293, subvenciones a la producción Si=231, depreciación D=117, rentas de los residentes extranjeros RRE=226 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=285. Calcule el PNNcf. 825. 591. 473. 715.

Dados los siguientes datos de una economía, calcule la tasa de crecimiento del PIBreal (cambio porcentual) entre el año 0 y el año 1: 13,75. 12,09. -1,94. -1,98.

Complete la frase: ".................. se ocupa de medir la actividad de una economía a lo largo de un periodo, generalmente un año, registrando las transacciones realizadas entre los agentes económicos que forman parte de una economía". La encuesta de presupuestos familiares. La tasa de crecimiento del IPC. La inflación subyacente. La Contabilidad Nacional.

El IPC del año t es 128 y el correspondiente al año anterior, t-1, es 108. Calcule el valor de la tasa de inflación entre estos años. 18,52. 15,62. -18,52. -15,62.

Las rentas que obtiene un trabajador español residente en Rumanía forman parte del: PNB español. PNB rumano. Tanto del PIB español como del rumano. PIB español.

En una economía se consumen y producen dos bienes. El cuadro refleja los datos de dos años diferentes. Calcule el IPC para el año 1. 63,61. 244,59. 157,05. 157,21.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el PIB real (precios constantes) para el año 1. 927. 1864. 1704. 992.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el deflactor del PIB para el año 1. 65,43. 152,83. 144,92. 124,53.

Por efecto de la inflación: El valor del PIB real supera al del PIB nominal. El valor del PIB real y el del PIB potencial coinciden por definición. El valor del PIB real supera al del PIB potencial. El valor del PIB nominal supera al del PIB real.

El IPC del año t es 120 y el correspondiente al año anterior, t-1, es 108. Calcule el valor de la tasa de inflación entre estos años. 10,00. -10,00. 11,11. -11,11.

Conocemos los siguientes datos de una economía: Consumo C=672, Inversión I=488, Gasto público G=706, Exportaciones X=138, Importaciones M=111, Depreciación D=39. Calcule el PINpm. 1839. 1893. 1854. 1932.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el deflactor del PIB para el año 1. 109,63. 163,27. 61,74. 161,97.

En una economía se consumen y producen dos bienes. El cuadro refleja los datos de dos años diferentes. Calcule el IPC para el año 1. 84,08. 115,50. 213,90. 118,93.

Dados los siguientes datos de una economía, calcule la tasa de crecimiento del PIBreal (cambio porcentual) entre el año 0 y el año 1: 6,74. 33,43. 6,32. 25,05.

Las rentas que obtiene un ciudadano argentino residente en España forman parte del: Tanto del PNB español como del PIB de argentino. PIB español. PIB argentino. PNB español.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=915 impuestos indirectos Ti=206, subvenciones a la producción Si=193, depreciación D=125, rentas de los residentes extranjeros RRE=114 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=130. Calcule la Renta Nacional Neta (RNN). 793. 761. 819. 1043.

A las magnitudes macroeconómicas, o sus variaciones, valoradas a precios del año del mismo año al que se refiere el agregado, año en curso, se les define como: Magnitudes en términos nominales. Magnitudes en términos constantes. Magnitudes en términos fijos. Magnitudes en términos reales.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1166, Beneficios no distribuidos Bnd=64, Impuestos sobre beneficios Tb=83, Cuotas a la seguridad social pagadas por las empresas Csse=70, Transferencias a las familas TRf=151; Impuestos directos Td=90; Cuotas a la seguridad social pagadas por los trabajadores Csst=63. Calcule la Renta Personal Disponible (RPD). 1127. 1213. 947. 645.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PIBpm=654, impuestos indirectos Ti=295, subvenciones a la producción Si=269, depreciación D=153, rentas de los residentes extranjeros RRE=208 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=329. Calcule el PNNcf. 648. 596. 354. 902.

En una economía se consumen y producen dos bienes. Calcule el PIB real (precios constantes) para el año 1. 1386. 1738. 1933. 1233.

Conocemos los siguientes datos de una economía: PNNcf=1473, depreciación D=108, rentas de los residentes extranjeros RRE=212 y rentas de los residentes nacionales en el extranjero RRN=310. Calcule el PIBcf. 1483. 1679. 1267. 1463.

Complete la frase: “Conocemos como .................................. el resultado de multiplicar por cien el cociente entre el coste de una cesta de bienes valorada a precios del año en curso y el coste de la misma cesta valorada en un año determinado que se conoce como año base”. Encuesta de presupuestos familiares. Índice de precios al consumo. Deflactor del PIB. Inflación subyacente.

Denunciar Test