option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 3 - Jardinería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 3 - Jardinería

Descripción:
Peón ayuntamiento

Fecha de Creación: 2021/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de estas no es una herramienta para el labrado: Azadón. Horquilla. Palín. Bieldo.

Cual de las siguientes son herramientas utilizadas en las distintas podas: Márcola. Binador. Basto. Ninguna de las anteriores.

Si quisieras cortar las ramas mas gruesas que herramienta usarías: Almocafre. Tijeras de fuerza. Bracera. Motoguadaña.

Que herramienta se usa para hacer la segunda cava a las tierras de labor o cavar: Plantador. Azada. Picopala. Binador.

No es una herramienta manual utilizada en la siembra de plantas ornamentales: Sembrador. Calabozo. Almocafre. Transplantador.

Que herramienta mecánica utilizarías si quisieras limpiar de hierbas, hojas y ramas la superficie de un terreno: Segadora. Motoguadaña. Motocultor. Desbrozadora.

Cual es la estación más adecuada para realizar el aireado: En verano o antes de que empiecen a aparecer los brotes al final del otoño. En otoño o antes de que empiecen a aparecer los brotes al final del invierno. En invierno o antes de que empiecen a aparecer los brotes al final de la primavera. En primavera o antes de que empiecen a aparecer los brotes al final del verano.

Que sistema de riego proporciona un gran ahorro de agua: Los difusores. Goteros. Los Aspersores. Todas son correctas.

Que sistema de riego es recomendable para semilleros e invernaderos: Goteros. Microaspersión. Microdifusión. Regadera.

Nombre que se le da a la pequeña estructura metálica en forma circular o cuadrada utilizada para la protección de pequeños árboles o plantas: Cajillo. Vientos. Pérgola. Macetas.

A que hora es recomendable regar para que haya la menor pérdida de agua por evaporación y evitar posibles quemaduras en las plantas: En primavera y otoño a pleno sol. En invierno al atardecer o a primera hora de la mañana. En verano al atardecer o a primera hora de la mañana. En primavera y otoño al atardecer.

En jardinería se llama encalado: Mejorar una tierra ácida añadiéndole cabonato cálcico o hidróxido cálcico. Aportación que se le hace al suelo con el fin de mejorar sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Replantar provisionalmente las plantas más jóvenes procedentes de semillas. A las operaciones realizadas al pie de una planta con el objeto de mullir la tierra y eliminar de paso malas hierbas.

En jardinería llamamos repicar: A las operaciones realizadas al pie de una planta con el objeto mullir la tierra y eliminar de paso las malas hierbas. Limpiar de hierbas, hojas y ramas la superficie de un terreno. A replantar provisionalmente las plantas más jóvenes procedentes de semillas. Cavar superficialmente la tierra facilitando la penetración de aire.

Se conoce por humus a: La descomposición de la materia orgánica de forma natural. La materia orgánica en descomposición. Capa superior del suelo en descomposición.

Nombre que recibe el terreno donde se cultivan plantas ornamentales: Xerojardinería. Jardinería. Jardín. Invernadero.

Aparato para esparcir un líquido en partículas muy tenues, a manera de polvo: Pulverizador. Difusor. Aspersor. Regadera.

Operación que permite aportar nutrientes orgánicos a la tierra: Amantillado. Abonado. Entrecava. Compost.

Conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie: Macolla. Perianto. Cuello. Gimnospermas.

Es por donde circula la savia elaborada: Floema o líber. Xilema. Peciolo. Corola.

Cesped que se sirve en planchas ya cultivadas: Laya. Cepellón. Tepes. Tecas.

Denunciar Test