option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3º Parcial Microbiologia (Uax)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3º Parcial Microbiologia (Uax)

Descripción:
3º Parcial de microbiologia de la universidad UAX

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué especie del género Nocardia puede producir infección pulmonar?. A. N. pneumoniae. B. N. cavioe. C.N. asteroides. D.N. brasiliensis.

¿Qué bacteria produce un polisacárido tipo limo que aumenta su adherencia a superficies inertes, originando infecciones por contaminación de prótesis y catéteres?
. A. 
Clostridium difficile. B. 
Staphilococcus epidermidis. C.Chlamydia psittoci. D.Erysipelothrix rhusiopathiae.

De una muestra del tracto respiratorio de un paciente afectado de bronconeumonía se aísla un bacilo Gram (-) productor del pigmento pioverdina. ¿Cuál es el patógeno más probable?. A. 
Pesudomonas aeruginoso
. B. Legionella pneumophila. C.
Klebsiella pneumoniae. D.Staphylococcus aureus.

Respecto a la toxina botulínica la correcta: a Es sintetizada por Clostridium difficile. b Se produce en el tejido cuando la bacteria productora contamina una herida. c Origina la sintomatología de la gangrena gaseosa. d Bloquea la liberación de acetilcolina en las sinapsis neuronales.

5. Indicar si alguna de las siguientes carece de pared celular: a Chlamydia psittaci. b Todas las anteriores carecen de pared celular. c Coxiella burnetti. d Ureaplasma urealyticum.

6. Respecto a la prueba de la tuberculina, señala la correcta: a Indica contacto con Mycobacterium leprae. b Se inyecta tuberculina por vía intramuscular. c Indica existencia de tuberculosis pulmonar activa. d La lectura se realiza transcurridas de 48 a 72h de la administración de PPD.

7. Neonato en el tercer día de vida que presenta cuadro séptico y granulomas diseminados. En el hemocultivo se aísla un bacilo grampositivo. Indique de que microorganismo se trata: a Neisseria meningitidis. b Escherichia coli. c Staphylococcus saprophyticus. d Listeria monacytogenes.

8. Indicar el agente etiológico del síndrome urémico hemolítico: E. coli enterotoxigénico. E. coli enteroinvasor. E. coli enteropatógeno. E. coli enterohemorrágico.

El agente etiológico de la sifilis pertenece al género: a. Treponema. b. Chlamydia
. c. Helicobacter
. d. Neisseria.

¿Cuál de las siguientes bacterias no presenta como factor de virulencia la producción de igAsa?
. a Neisseria meningitidis
. b Vibrio cholerae
. c 
Neisseria gonorrhoeae. d Streptococcus preumoniae.

¿Qué está indicado para el tratamiento de la infección originada por Clostridium tetani?. Todas son correctas. Limpieza quirúrgica de heridas. Antitoxina. Penicilina.

En el líquido cefalorraquídeo de un niño que ingresa en urgencias con fiebre elevada, rigidez de nuca, petequias y bajo nivel de consciencia, se observa la presencia de bacilos gran negativos. ¿Cuál es el patógeno más probable?
. a. Bacillus anthracis
. b. Neisseria meningitidis
. C.
Streptococcus preumonias. d. Haemophilus influenzae.

Señalar el binomio correcto: a. Streptococcus mutans - infección urinaria. b. Nocardia asteroides – gastroenteritis. c. 
Bacillus anthracis – Tosferina. d. Chlamydia psittaci – neumonía.

El halo de la hemólisis parcial es de color: a. Rosado. b. Transparente
. c. En la hemólisis parcial no se observa halo. d. Verdoso.

¿Cuál de los siguientes puede producir impétigo?. a. Staphylococcus epidermidis. b. Ninguno de ellos lo produce. c. Streptococcus agalactie. d. Streptococcus pyogenes.

Transcurridos unos días de la ingestión de una conserva de judías, dos miembros de una familia presentan debilidad, diplopía, disfagia y dificultad respiratoria. Indique cuál de los siguientes microorganismos puede ser el responsable: Salmonella typhi. Clostridium tetani
. Shigella dysenteriae
. Clostridium botulinum.

en relación con el tifus epidérmico, Indicar la correcta:
. a. Cursa con fiebre súbita, escalofríos, cefalea, tos seca y neumonía. b. Es transmitido por la picadura de piojos. c. 
El tratamiento se puede realizar con penicilina. d. 
Es una zoonosis ocupacional.

Señalar el binomio enfermedad-manifestaciones clínicas correcto:
. a. Tifus - vómitos y diarrea acuosa
. b. Tétanos - trismus y opistótonos. c. 
Gonorrea - condilomas planos en mucosa orofaríngea, genital o rectal. d. 
Tos ferina - hemoptisis y sudoración excesiva nocturna.

En el comedor de una residencia universitaria la mitad de los residentes se ven afectados por un cuadro de diarrea, fiebre y vómitos. Se aísla en una empanada de carne un bacilo gran (+), anaerobio estricto y esporulado. ¿Cuál de los siguientes es el patógeno responsable?
. a. Clostridium perfringens
. b. Salmonella enteritidis. c. Staphylococcus aureus. d. Bacillus cereus.

20. En una escuela infantil un elevado número de niños presentan diarrea, fiebre, vómitos Se aísla un bacilo gran (+) en muestras de heces. ¿Cuál es el patógeno más probable?
. A. Escherichia coli
. B. Staphylococcus aureus
. C.Bacillus cereus. D.Salmonella enteritidis.

Del urocultivo de un paciente se aísla un coco gran (+), catalasa (+), coagulasa (-) y sensible a la novobiocina. Se trata de: a. Streptococcus viridans
. b. Staphylococcus saprophyticus. c. Klebsiella pneumoniae. d. Staphylococcus epidermidis.

Respecto a la psitacosis indique la falsa: a. Es una zoonosis transmitida por loros y periquitos. b. Esta originada por Chlamydia psittaci. c. Se trata de una neumonía. d. El tratamiento de elección es penicilina.

Streptococcus pyogenes es un microorganismo: A. Coco Gram +, catalasa -, B-hemolítico, bacitracina resistente, CAMP +. B. Coco Gram +, catalasa -, B-hemolítico, bacitracina sensible. C. Coco Gram +, catalasa -, a-hemolítico, optoquina sensible. D. Coco Gram -, catalasa -, B-hemolítico, bacitracina resistente, CAMP -, bilis esculina + y que no crece en medios con una concentración de NaCl del 6,5%.

¿Cuál de los siguientes microorganismos se transmite al respirar aerosoles (p. ej. Vapor de agua de duchas, calefacciones...) contaminados?. a. Legionela pneumophilla. b. Clostridium tetani. c. Brucella melitensis. d. Escherichia coli.

¿Cuál de los siguientes medios de cultivo emplearía para el aislamiento
 de Proteus?. A. Medio de Lowënstein-Jensen. B. Medio de Sabouraud. C.Medio de Thayer-Martin. D.Medio de Mac Conkey.

¿Cuál de las siguientes bacterias no se transmite mediante un artrópodo vector (garrapata, pulga, ...)?. a Rickettsia prowazekil. b Borrelia burgdorferi. c 
Borrelia hispánica. d Leptospira interrogans.

Respecto a la tinción de Ziehl-Neelsen, indicar el protocolo de tinción correcto:
.). a Fucsina fenicada - flameado - etanol/clorhídrico - azul de metileno. b 
Azul de metileno - flameado - etanol/clorhídrico - fucsina fenicada. c Etanol/clorhídrico - fucina fenicada - flameado - azul de metileno. d Fucsina fenicada - flameado - azul de metileno - etanol/clorhídrico.

¿Cuál de los siguientes microorganismos no se transmite por el consumo de leche no pasteurizada?. a Mycobacterium bovis. b Listeria monocytogenes. c 
Brucella melitensis. d Clostridium difficile.

La visualización de "gránulos de azufre en una muestra patológica indicaría la presencia de: a. Bacillus anthracis. b. Actinomices viscosus. c. Yersinia pestis. d. Pseudomonas aeruginosa.

¿Cuál de las siguientes bacterias no es de transmisión sexual?. a. Ureaplasma urealyticum. b. Chlamydia trachomatis. c. Borrelia burgodorferi. d. Treponema pallidum.

¿Cuál de los siguientes medios de cultivo emplearía para el aislamiento de Klebsiella?. a. Medio de Saboureaud. b. Medio de Thayer-Martin. c. Medio de Mac Conkey. d. Medio de Lowënstein-Jensen.

En un campo de refugiados de una zona en conflicto aparecen varios individuos con exantema en tronco y extremidades, cefalea, fiebre y mialgias. En que microorganismo se podría pensar: a. Rickettsia prowakerit. b. Vibrio cholerae. c. Mycobacterium tuberculosis. d. Shigella dysenteriae.

En una zona afectada por una catástrofe natural aparece una epidemia originada por el consumo de agua contaminada, cuyos síntomas principales son diarreas masivas que llegan a producir la muerte por deshidratación. ¿Cuál es el patógeno más probable?. a. Helucobacter pylori. b. Corynebacterium diphtheriae. c. Streptococcus agalactiae. d. Vibrio cholerae.

8. Indique con qué microorganismo se relaciona la aparición de una lesión denominada
"chancro": a. Treponema pallidum. b. Borrelia recurrentis. c. Listeria monocytogenes. d. Bordetella pertussis.

De un hombre con uretritis, secreción uretral purulenta y aumento de la frecuencia urinaria, se aísla un diplococo gram negativo. Indique cual de los siguientes antimicrobianos sería apropiado para tratarle: a. Metronidazol. b. Ciprofioxacino. c. Vancomicina. d. Fluconazol.

Señalar el binomio correcto:
. a. Bacillus anthracis - Tosferina
. b. Coxiella burnetti - Fiebre Q. c. 
Nocardia asteroides- gastroenteritis. d. Streptococcus mutans - infección urinaria.

En países subdesarrollados una de las principales causas de ceguera en jóvenes tiene su origen en una conjuntivitis crónica originada por: a. Proteus mirabilis. b. Staphylococcus aureus. c. 
Escherichia coli. d. Chlamydia trachomatis.

¿Cuál de las siguientes bacterias no presenta como factor de virulencia la producción de IrAsa?. a. Neisseria gonorrhoege. b. Streptococcus preumoniae. c. C Neisseria meningitidis. d. Vibrio cholerae.

Indique cual de las siguientes características no es propia de Mycobacterium: a. 
Su pared es rica en lípidos. b. Carece de pared celular. c. Es aerobio estricto. d. Es ácido-alcohol resistente.

Streptococcus bovis es un microorganismo: a. Coco Gram +, catalasa -, B-hemolítico, bacitracina resistente, CAMP +. b. Coco Gram +, catalasa +, a-hemolítico, bacitracina sensible. c. Coco Gram-, catalasa; fa hemoltico, bacitracina resistente, CAMP., blis esculina + y que no crece en medios con una concentración de NaCi del 6,5%. d. Coco Gram +, catalasa -, a-hemolítico, optoquina sensible.

¿cuál de los siguientes microrganismos se relaciona con gestritis crónica?. a. Streptococcus preumoniae. b. Helicobacter pylori. c. Yersinia enterocolitica. d. Listeria monocytogenes.

Ante un cuadro clínico caracterizado por faringoamigdalitis exudativa, con abundantes membranas grisáceas y obstrucción respiratoria pensaría en: a. Bordetella pertusis. b. Streptococcus pneumoniae. c. Streptococcus pyogenes. d. Corynebacterium diphteriae.

En relación al tracoma, indicar la correcta: a. 
El tratamiento se puede realizar con tetraciclina. b. 
Es una zoonosis ocupacional. c. Es transmitida por la picadura de pulgas. d. Cursa con fiebre súbita, escalofríos, cefalea, tos seca y neumonia.

Señala la opción incorrecta: a. Brucella melitensis infecta al ganado ovino y caprino. b. Staphylococcus aureus es un patógeno estricto. c. Vibrio cholerae suele transmitirse por el consumo de ostras. d. Una especie del rénero Bacillus produce carbunco.

El agente etiológico de la psitacosis pertenece al género: a. Chlamydia. b. Helicobacter. c. Neisserio. d. Treponema.

¿Cuál de los siguientes microorganismos está más implicado en la aparición de caries?
. a. Streptococcus mutans
. b. Pseudomonas eruginosa. c. Rothia dentocariosa. d. Bacillus cereus.

Del hemocultivo de un paciente inmunodeprimido se aísla un coco gran (+), catalasa (+), coagulasa (-) y sensible a la novobiocina. Se trata de:
. a. Klebsiella pneumoniege
. b. Staphylococcus epidermidis. c. 
Staphylococcus saprophyticus. d. Streptococcus viridans.

indicar si alguna de las siguientes carece de pared celular: a. Micoplasma pneymoniae. b. Coxiella burnetti. c. Todas las anteriores carecen de pared celular. d. Chlamydia psittaci.

Respecto a la tinción Ziehl- Neelsen, indicar la correcta: a. Se hace con verde malaquita. b. Las micobacterias se tiñen de rojo. c. Se decolora con etanol absoluto. d. Se flamea el azul de metileno.

Señalar el binomio enfermedad - manifestaciones clínicas correcto: a. Carbunco - condilomas planos en mucosa orofaringea, genital y rectal. b. Difteria - vómitos y diarrea acuosa. c. Tuberculosis pulmonar - hemoptisis y sudoración excesiva nocturna. d. Botulismo - trismus y opistótonos.

Denunciar Test