option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3ªVUEL.DI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3ªVUEL.DI

Descripción:
REPASITO

Fecha de Creación: 2022/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. DSM-5. CIE-11.

CONSIDERACIONES DSM-5. DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO. DISCAPACIDAD INTELECTUAL NO ESPECIFICADA.

EPIDEMIOLOGÍA. POBLACIÓN GENERAL. MOMENTO DE DETECCIÓN. LEVE. GRAVE Y PROFUNDO. CURSO Y GRAVEDAD.

EPIDEMIOLOGÍA , CURSO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. HOMBRES > MUJERES 1,6 LEVE; 1,2 EN GRAVE. X3/4 VECES MAYOR RIESGO DE Tx MENTAL. LEVE posibilidad de quitar dx. distinguir de trastornos neurocognitivos: adquiridos, pueden ser concurrentes. distinguir de trastornos de la comunicación. distinguir trastornos del aprendizaje. distinguir TEA. distinguir capacidad intelectual límite: CI ligeramente superior a 70, deterioro en la capacidad de adaptación. distinguir TDAH.

mayor porcentaje de DI leve que profunda. V. F.

CIE Y DSM-IV-TR. LEVE. MODERADO. SEVERO. PROFUNDO.

CLASIFICACIONES DSM-5 (APOYOS). SIGUE LAS INDICACIONES DE LA AAIDD. ADOPTA DI EN LUGAR DE RM. CLASIFICA EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE APOYOS REQUERIDOS. ASÍ, SE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN LEVE-MODERADO-GRAVE-PROFUNDO SEGÚN EL FUNCIONAMIENTO Y LOS APOYOS REQUERIDOS EN LAS ÁREAS: CONCEPTUAL, SOCIAL, PRÁCTICA.

CLASIFICACIONES AAIDD EN FUNCIÓN DE APOYOS (ILEG). INTERMITENTE. LIMITADO. EXTENSO. GENERALIZADO.

CLASIFICACIONES AAIDD EN FUNCIÓN DE APOYOS (ILEG). INTERMITENTE. LIMITADO. EXTENSO. GENERALIZADO.

AAIDD. MODELO FUNCIONAL. CONSIDERAR CONTEXTO. DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA. SIEMPRE EXISTEN POTENCIALIDADES EN EL INDIVIDUO. EVALUACIÓN MULTIDIMENSIONAL. PROPORCIONAR APOYOS. 1. DIAGNÓSTICO 2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN ( capacidades intelectuales, conducta adaptativa, plano psicológico, emocional y social, salud física y mental, contexto (ambiente y cultura). 3. PERIFIL DE APOYOS NECESARIOS (ILEG). MEJORA EN FUNCIONAMIENTO VITAL.

ETIOLOGÍA. DSM. AAIDD. causalidad intergeneracional.

algunas enfermedades asociadas. alteraciones en los autosomas. Sd LEJEUNE. Sd WILLIAMS. Sd PATAU. Sd PRADER-WILLIS. Sd ANGELMAN. Sd EDWARDS. Sd DOWN.

algunas enfermedades asociadas. alteraciones en Cr X. X FRÁGIL. Sd TURNER. Sd KLINEFELTER.

SÍNDROME DE DOWN. DESCRITO POR DOWN, ES LEJEUNE QUIEN DESCUBRE LA TRISONOMÍA 21. DI LEVE O MODERADA. FRAGILIDAD FÍSICA. AFABLES, AMISTOSOS, SOCIABLES. DETECCIÓN CON AMNIOCENTESIS. NO ES HEREDITARIO, ES DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONAL, CONGÉNITO. PROBLEMAS DE MEMORIA. 1,2 /1000 NACIMIENTOS , AUMENTA RIESGO CON MAYOR EDAD DE LA MADRE. RIESGO POR 3 SI HERMANO MAYOR CON SD DE DOWN.

ALGUNAS ENFERMEDADES ASOCIADAS. ALTERACIONES METABÓLICAS. FENILCETONURIA (PKU). GALACTOSEMIA. Sd LESCH-NYHAN. Sd TAY-SACHS.

evaluación. PROCEDIMIENTOS. DSM-5.

FACTORES PREDISMPONENTES DI. HERENCIA. ALTERACIONES TEMPRANAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO. PROBLEMAS EMBARAZO Y PERINATALES. ENFERMEDADES MÉDICAS DURANTE LA INFANCIA Y LA NIÑEZ. INFLUENCIAS AMBIENTALES Y OTROS TRASTORNOS MENTALES.

EVALUACIÓN. FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL. ESCALAS DE DESARROLLO.

EVALUACIÓN: ALGUNAS ESCALAS. ESCALA DE MADUREZ SOCIAL DE VINELAND (DOLL). ESCALA PARA LA Ev DEL DESARROLLO SOCIAL HURTING Y ZAZZO. CUADROS PARA LA EV. DEL PROGRESO EN EL DESARROLLO SOCIAL (PAC) GUNZBURG->CUALITATIVA. WEST-VIRGINIA Y UNIV, AUTÓNOMA DE MADRID. GUIA PORTAGE. ESCALAS DE CONDUCTA ADAPTATIVA DE LA AAMR. INVENTARIO PARA LA PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS Y PLANIFICACIÓN INDIVIDUAL ICAP. ABAS-II (SIST EVALUACIÓN CONDUCTA ADAPTATIVA). BASC-II (SIST EVALUACIÓN CONDUCTA NIÑOS Y ADOLESCENTES). EMA (ESCALA MAGALLANES DE ADAPTACIÓN).

TRATAMIENTO. PRINCIPIOS. NORMALIZACIÓN. INTEGRACIÓN. AUTODETERMINACIÓN. CALIDAD DE VIDA. DESARROLLO. PLURALIDAD.

TRATAMIENTO: ALTERNATIVAS. ACCIONES PREVENTIVAS. PLANIFICACIÓN DE APOYOS. TERAPIA DE CONDUCTA. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES: PHS. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES: POT. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES: PVD. OTROS.

TRATAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO O SALUD MENTAL. FONSECA. PRIMERA: TERAPIAS DE CONDUCTA: análisis aplicado de la conducta. PRIMERA: TERAPIAS DE CONDUCTA: apoyo conductual positivo. SEGUNDA: TCC. 3ª: terapia con base en atención plena. 3ª: terapia centrada en la compasión. 3ª: activación conductual. 3ª: terapia de conducta dialéctica. 3ª: terapia de aceptación y compromiso 3 D. obsesiones.

¿en qué aspecto se centra la evaluación de tipo dinámico o de potencial de aprendizaje, para evaluar la baja capacidad intelectual en la infancia?. la capacidad para beneficiarse de la instrucción. el cociente intelectual. los procesos cognitivos básicos. los conocimientos semánticos.

Denunciar Test