option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A2

Descripción:
Veterinaria

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la función del aparato digestivo. Descomponer los alimentos para absorber, nutrir y suministrar energía a las células. Para la absorción de hormonas. Para peristaltismo.

Cuáles son los cinco esfínteres del aparato digestivo. Cardias. Piloro. Iliocecal. Cecocolico. Anal. Esofagico.

Cuáles son las divisiones del intestino delgado. Duodeno. Yeyuno. Ilion. Colon. Mesocolon.

Cuáles son las funciones del tubo digestivo aparte del transporte, tambien relacionalas correctamente. Secrecion. Absorcion. Excreción.

En lo que respecta a la motilidad del tubo digestivo relaciona correctamente los siguientes conceptos. Peristaltismo. Propulsión. Mezcla.

Relaciona correctamente. Endocrina. Exocrina.

Cuál es la función de la cavidad bucal. Aprehensión. Masticación. Ensalivación del alimento. Agresión o defensa. Parte de las vías respiratorias. Absorción.

Dónde comienza y termina la cavidad bucal. Comienza con los belfos el límite craneal y termina con la faringe en Límite caudal. Comienza con los belfos el límite caudal y termina con la faringe en el límite craneal.

Cuáles son los límites de la cavidad bucal hablando desde el límite dorsal y lateral. El hueso palatino es un límite dorsal y los carrillos o cachetes los límites laterales. El hueso palatino es un límite lateral y los carrillos o cachetes un límite dorsal.

Relaciona correctamente las siguientes definiciones. Vestíbulos. Labios.

Cuál es la Irrigación de los labios. Arteria labial, maxilar y mandibular. Vena lingual facial. Inervación del trigémino y motor facial. Arteria maseterica. Arteria occipital.

Escoge correctamente las características de la lengua. Papilas gustativas. Órgano muscular. Pérdida de calor (termorregulación en perros). Captación de los alimentos sólidos y líquidos. Torus lingual.

Cuáles son los músculos que componen la lengua y qué son extrínsecos. Geniohioideo. Geniogloso. Hipogloso. Estigloso. Estilohioideo. Cigomatico.

Para qué nos sirve la saliva. Mantiene húmedo el interior de la boca y facilita la masticación del alimento, tiene propiedades antibacterianas y facilita el paso del Bolo. Mantiene húmedo el interior de la boca y facilita la masticación del alimento, no tiene propiedades antibacterianas pero si facilita el paso del Bolo. Solo se limita a mantener húmedo el interior de la boca y facilitar la masticación del alimento.

Relaciona correctamente los tipos de glándulas y su ubicación. Glándula parótida. Glándula mandibular. Glandula sublingual.

Qué quiere decir poligástricos. Muchos estómagos. Un estomago. Mayor de todos.

Cuándo es Toser y animales rumiantes. Bovinos. Ovinos. Perro. Jirafa.

Relaciona correctamente las siguientes definiciones anatómicas del diente. Braquiodonto. Hipsodonto. Heterodonto. Tecodonto. Isognato. Anisognato.

Relaciona correctamente las siguientes definiciones anatómicas del diente. Selenodonto. Lofodonto. Bunodonto. Secodonto. Difodonto. Diastema.

Cuáles son los Pro ventrículos del estómago de los poligástricos. Rumen. Reticulo. Omaso. Abomaso. Colon.

El rumen y reticulo estan del lado... Izquierdo. Derecho.

El abomaso y omaso estan del lado. Derecho. Izquierdo.

Escoge correctamente algunas características de El rumen. Capacidad de 100 a 120 l en un bovino adulto. Tiene una cara visceral y una cara parietal. Siempre del lado izquierdo. Siempre del lado derecho. Con redecillas o crestas. Absorción de nutrientes y agua.

Escoge correctamente características del retículo. Aspectos de redecillas o crestas. Contacto directo con el diafragma. Siempre del lado izquierdo. Absorción de nutrientes y agua. Siempre del lado derecho.

Relaciona correctamente las definiciones de los conceptos sobre el sistema digestivo delos poligástricos. Omaso. Abomaso. Gotera esofagica. Surco reticular.

Qué vasos sanguíneos están Implicados En la vascularización e inervación del sistema digestivo delos poligástricos. La arteria celíaca es una arteria fundamental en la que van a bifurcar muchas arterias para inervar. La arteria gástrica izquierda, hepática y esplénica, que vienen de la arteria celíaca. La arteria ruminal derecha e izquierda y la arteria reticular. La arteria pélvica. La aorta es fundamental.

Qué es un hiato. Un espacio. Un tejido conectivo en el cuello.

Cuál es la función del esófago. Transporta el alimento desde la faringe hasta el estómago. Transforma el alimento para que llegue al estómago ya desecho. Es el tubo de la respiración.

Cuáles son las tres porciones del esófago. Cervical y es la más larga. Torácica y atraviesa los mediastino. Abdominal es corta. Cervical y es la más corta. Lumbar.

Relaciona correctamente las capas de los tejidos del sistema digestivo de adentro hacia afuera. 1. 2. 3. 4.

Relaciona correctamente que animales pertenecen a cada concepto. Monogástricos. Poligástricos.

¿Es verdad que el Caballo no puede vomitar?. Si. No.

Qué es el manclo picatus. División de la zona glandular y aglandular. Musculatura del cardias doble.

En qué porciones se divide el intestino grueso. Ciego. Colon. Recto. Ano. Duodeno. Ilion.

Señala dependiendo de la especie la disposición del ciego. Perro. Gato. Caballo.

En el caballo se maneja este tipo de digestión cuál es. Microbiana y enzimática. Microbiana. Enzimática.

En el caballo El Ciego es un órgano fundamental y bastante grande que posee varias partes cuáles son. Base. Cuerpi. Ápice. Lateral. Dorsal.

En el caballo se cuenta en la parte del colon con cuatro segmentos y tres flexuras conforme a su disposición indica el orden que tienen estás. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

El Ciego del caballo posee 4 tenías que lo refuerzan cuáles son. Lateral. Medial. Dorsal. Ventral. Pelvica. Abdominal.

La digestión en el bovino es microbiana centrándose en las cámaras de fermentación. Verdadero. Falso.

En el bovino y en el cerdo justamente en el colon tenemos dos tipos de giros cuáles son. Giro centripetos. Giro centrifugos.

El recto Qué es la continuación del colon descendente está sostenido por. Mesorecto. Mesenterio.

En dónde está el espacio retroperitoneal. Situado en la cavidad pelviana. Situado atras del ano.

En qué espacio están los sacos anales del perro. Zona intermedia. Zona paronal. Zona cutánea.

En la vascularización del intestino tenemos a la arteria mesentérica craneal está da varias bifurcaciones que van a regar nuestro intestino cuáles son. A. Yeyunal. A. Ileocolica. A. Colica media. A. Celiaca. A. Pudenda.

En la vascularización del intestino tenemos al arteria mesentérica caudal Cuáles son las arterias que vienen bifurcadas de esta misma para irrigar al intestino. A. Celiaca. A. pudenda interma. A. Yeyunal. A. Ileocolica.

Cuál es la especie que no posee vesícula biliar.

Relaciona correctamente las características del hígado en cada especie. Perro. Cerdo. Bovino. Caballo. Gato.

El páncreas es un órgano. Glandular endocrino y exocrino. Glandular endocrino. Glandular exocrino.

Qué es el omento. La serosa del estómago. Una red de vasos sanguíneos. El epiplón del estómago.

Qué es el epiplón. La pleura del intestino. Sostén del estómago y res para cubrir cualquier defecto. La serosa de todo el estómago.

Relaciona correctamente la estructura del estómago dependiendo de la característica. Fundus. Antro pilorico.

Cuáles son los órganos accesorios del sistema digestivo. Hígado que está al nivel del duodeno contiene su vesícula biliar y la bilis ayuda a la digestión, desemboca en duodeno. Pancreas Nivel del duodeno y es un órgano glandular endocrino y exocrino, desemboca en el duodeno y segrega insulina y glucagón. El estómago que tiene un cuerpo gástrico que ayuda a la digestión. El bazo, que actúa como un reservorio de sangre.

El ave tiene una ausencia de dientes. Verdadero. Falso.

Relaciona correctamente El paso del tubo digestivo en aves. Cavidad bucal. Buche. Proventriculo. Estómago muscular o molleja. Intestino delgado. 2 ciegos. Intestino grueso. Cloaca.

En la parte de la cloaca de la ave tenemos 3 salidas relaciona correctamente su función. Coprodum. Orodeum. Protodeum.

Relaciona correctamente los conceptos de aparato urinario. Riñones. Ureteres. Vejiga. Uretra.

Relaciona correctamente las características de los riñones dependiendo de la especie. Bovino. Caballo. Perro. Cerdo.

Escoge correctamente las funciones del riñón. Eliminación de productos de desecho. Regulación del equilibrio electrolítico. Regulación del equilibrio ácido base. Regulación de tensión arterial. Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre. De protección a la orina.

La ubicación de los riñones es. Retroperitoneal. Enteroperitoneal. Toraxico.

Relaciona correctamente la ubicación de los riñones. Riñón derecho. Riñon izquierdo.

Cuáles son las partes del riñón hablando superficialmente. Borde lateral. Extremidad craneal. Borde medial. Extremidad caudal. Ureter. Pelvis renal.

Cuáles son las partes y la interiormente hablando del riñón de afuera hacia adentro. Corteza. Parte radiada. Médula. Papila renal. Cresta renal. Pelvis renal. Hilio renal.

Cuál es la unidad funcional del riñón. Nefrona. Neurona. Rinina.

En dónde está ubicada la nefrona. Entre médula y corteza. Entre hilio y médula. En la cápsula fibrosa.

Relaciona correctamente sobre el riñón y el sistema nervioso autónomo. SNS. SNP.

Qué es la diuresis. Orinar. Intoxicación por orina. No poder orinar.

Menciona en orden junto con las relaciones la Irrigación desde aorta abdominal hacia el riñón. Aorta abdominal. Arteria renal y vena renal. A. Interlobular. Arterias arcuata o arqueada. Arteria lobulillares. Arteriolas eferentes y aferentes. Arteria glomerular.

Que es la vejiga. Organo musculo membranoso que almacena orina. Organo liso de tejido conectivo. Un organo parenquimatoso.

Cual es la ubicacion de la vejiga. Piso de la cavidad pelviana. Piso de la cavidad lumbar. Piso de la cavidad torácica.

Cuales son los ligamentos que fijan la vejiga. Ligamento lateral. Ligamento redondo. Ligamento medio. Ligamento pelvico. Ligamento uretral.

Que es criptorquideo. Los testiculos. Una funcion del aparato digestuvo. Función del aparato del macho.

Que es el trigono vesical. Es el espacio que esta entre los ureteres y orificio de la uretra. Es el pliegue uretral.

Que es la uretra. Conducto mediante el cual la orina es expulsada de la vejiga. Conducto mediante el cual la orina va hacia la vejiga.

Relaciona correctamente. Hembras monociticas. Hembras politocicas.

Relaciona correctamente las zonas de los ovarios. Zona cortical. Zona medular.

Relaciona correctamente la periocidad dependiendo de la especie. Perro. Caballo. Gato. Cabra. Primates. Conejos. Cerdas.

Relaciona correctamente la ubicación de los testículos en el macho dependiendo de la especie. Gato. Perro. Toro. Berraco.

Los uréteres para llegar a la vejiga tienen... Que atravesar la porción intramural de la pared de la vejiga, posicion dorsal. no pueden ir a la vejiga porque ya es de donde se desecha la orina hacia el exterior. Atraviesan la pared del riñon.

Cuáles son las irrigaciones más importantes de los uréteres en el sistema urinario. A. Renal. A. Vesical. A. Prostatica. A. Cava caudal. A. Aortica.

Qué es el uraco. Se conoce como ligamento redondo, y es un vestigio del cordón umbilical especificamente de la arteria. Se conoce como ampolla del riñón. Es un vestigio del pene.

Relaciona correctamente lo que pertenece a cada uno. Vias urinarias altas. Vias urinarias bajas.

Concordando con el aparato reproductor femenino y sus y relaciones señala correctamente que irrigan. arteria ovárica. Rama uterina de la arteria abdominal. La arteria circunfleja ilíaca profunda para darnos a la arteria uterina. La arteria ilíaca interna, va a darnos a la arteria vaginal.

Acuerdo a la disposición del pene relaciona correctamente dependiendo de la especie. Perro y gato. Cerdo. Rumiantes. Caballo.

La próstata está presente en todas las especies y consta de dos porciones ¿cuales son?. Pared de la uretra pélvica. Extensión del músculo uretral. Liquido seminal.

En qué especie El pequeño pene se llena con linfa. Gallo. Caballo. Gato.

Relaciona correctamente las formas de los testículos dependiendo de la especie. Gato. Perro. Rumiantes. Cerdo. Equino. Toro.

Cuál es la especie que no tiene bulbouretrales. Perro. Gato. Zorra.

Relaciona correctamente la estructura testicular de afuera adentro. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cuál de las partes del cordón espermático es una red de nervios y vascular. Conducto deferente. Conducto espermatico. Cola.

Denunciar Test