option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GM2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GM2

Descripción:
GM2 GM2 GM2

Fecha de Creación: 2023/09/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Suministro como gases comprimidos y gases licuados a temperatura ambiente. Serán siempre suministrados en botellas o bloques de botellas. Los materiales más utilizados para estos envases son el acero y el aluminio. En el caso de los bloques de botellas, suelen ser agrupaciones de botellas de gran tamaño (40 o 50 litros de capacidad) interconectadas entre sí, constituyendo un único envase. El número de botellas que los componen es variable, estando constituidos los bloques más frecuentes por una agrupación de 16 o 18 botellas. Todas son correctas.

Identificación de las botellas. Colores. Esta identificación está descrita en la norma UNE-EN 1089-3, es de obligado cumplimiento y viene a sustituir a la ITC AP-7 en lo relativo a los colores de las botellas. Esta identificación está descrita en la norma UNE-EN 1089-3, es de obligado cumplimiento y viene a complementar a la ITC AP-6 en lo relativo a los colores de las botellas. Esta identificación está descrita en la norma UNE-EN 1089-3, es de obligado cumplimiento y viene a complementar a la ITC AP-7 en lo relativo a los colores de las botellas. Esta identificación está descrita en la norma UNE-EN 1089-3, es de obligado cumplimiento y viene a sustituir a la ITC AP- en lo relativo a los colores de las botellas.

Tipos de acoplamiento de las válvulas o grifos de la botella. Aire comprimido. Oxígeno. Protóxido de nitrógeno.

Cantidad de gas almacenada en una botella de gas La cantidad de gas comprimido que contiene una botella depende de tres variables, que son: (escoge la incorrecta). Capacidad manométrica de la botella o recipiente que lo contiene. Presión a la que está el gas dentro de la botella. Coeficiente de comprensibilidad del gas (Z). Esta última variable la vamos a obviar ya que no es muy determinante en el resultado. De esta forma se realiza el cálculo más sencillo, y vamos a considerar todos los gases comprimidos como gases ideales. (Z=1).

En los gases licuados a temperatura ambiente, la unidad de medida del producto que se emplea es: el volumen (Nm3). el volumen (litros). el peso (kg). la presión (bar).

Relación entre peso de gas licuado a temperatura ambiente (kg) y volumen de gas generado (Nm³). 1 kg de N2O - Protóxido de Nitrógeno (ME). 1 kg de CO2 - Dióxido de Carbono (PS). 1 Nm3 de N2O - Protóxido de Nitrógeno (ME). 1Nm3 kg de CO2 - Dióxido de Carbono (PS).

(*) Nm³: Normal Metro Cúbico. Unidad de medida de volumen de un gas a 0ºC y a 1 bar de presión. Unidad de medida de volumen de un gas a 20ºC y a 1 bar de presión. Unidad de medida de volumen de un gas a 0ºC y a 2 bar de presión. Unidad de medida de volumen de un gas a 20ºC y a 2 bar de presión.

Un litro de oxígeno líquido equivale a. 650 litros de oxígeno en fase gaseosa. 850 litros de oxígeno en fase gaseosa. 750 litros de oxígeno en fase gaseosa. 950 litros de oxígeno en fase gaseosa.

Un kg de oxígeno líquido equivale a. 645 litros de oxígeno en fase gaseosa. 850 litros de oxígeno en fase gaseosa. 745 litros de oxígeno en fase gaseosa. 945 litros de oxígeno en fase gaseosa.

Realizamos la siguiente clasificación, donde se definen las características físicas de los gases: (elige la incorrecta). Comprimidos. Licuados a presión. Disueltos. Corrosivos.

Realizamos la siguiente clasificación, donde se definen las características químicas de los gases: (elige la incorrecta). Disueltos. Comburentes. Inertes. Corrosivos.

Inflamables o combustibles: Los gases o mezcla de gases cuyo límite inferior de inflamabilidad en aire es mayor o igual al 13 % de oxígeno o cuyo rango de inflamabilidad sea mayor de 12 puntos. Los gases o mezcla de gases cuyo límite superior de inflamabilidad en aire es mayor o igual al 13 % de oxígeno o cuyo rango de inflamabilidad sea menor de 12 puntos. Los gases o mezcla de gases cuyo límite inferior de inflamabilidad en aire es mayor o igual al 15 % de oxígeno o cuyo rango de inflamabilidad sea mayor de 13 puntos. Los gases o mezcla de gases cuyo límite superior de inflamabilidad en aire es mayor o igual al 15 % de oxígeno o cuyo rango de inflamabilidad sea menor de 13 puntos.

Corrosivo: Los gases o mezcla de gases capaz de producir una corrosión de más de 6 mm/año en un acero A-37 a la temperatura de 55 ºC sumergido en el gas. Los gases o mezcla de gases capaz de producir una corrosión de más de 6 mm/año en un acero A-37 a la temperatura de 65 ºC sumergido en el gas. Los gases o mezcla de gases capaz de producir una corrosión de más de 5 mm/año en un acero A-37 a la temperatura de 55 ºC sumergido en el gas. Los gases o mezcla de gases capaz de producir una corrosión de más de 5 mm/año en un acero A-37 a la temperatura de 65 ºC sumergido en el gas.

Riesgos asociados a los gases. Comprimidos o Disueltos. Licuados a Presión. Licuados criogénicos. Inflamables o combustibles. Comburentes. Inertes. Tóxico. Corrosivo.

Los gases en general y los gases medicinales en particular, tienen la obligatoriedad de estar identificados. Esta identificación está regulada por ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera). Esta identificación está regulada por CLP (Reglamento (CE) No 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. Ambas son falsas. Ambas son correctas.

Etiqueta de seguridad de los gases. Se deberá identificar: (elige la incorrecta). Denominación del gas. Símbolo de riesgo, clase y Nº UN.(ADR). Frase de riesgo. Frase de responsabilidad.

Qué afirmación es cierta. Siempre que la dirección del hospital no implique al Servicio de Farmacia, no serán objeto de gestión por parte del farmacéutico de hospital los gases medicinales considerados productos sanitarios. Siempre serán objeto de gestión por parte del farmacéutico de hospital tanto los gases medicinales considerados medicamentos, como los considerados productos sanitarios. Siempre que la dirección del hospital no implique al Servicio de Farmacia, no serán objeto de gestión por parte del farmacéutico de hospital los gases medicinales considerados medicamentos. Siempre que la dirección del hospital implique al Servicio de Farmacia, serán objeto de gestión por parte del farmacéutico de hospital los gases medicinales considerados medicamentos.

La disposición de sistemas de televigilancia de las instalaciones (propiedad del adjudicatario) y los parámetros mínimos a controlar en los tanques de O2, N2 y N2O serían: (elige la incorrecta). - Presión de salida. - Nivel del tanque. - Presión del sistema de reserva de botellas. - Temperatura de los evaporadores.

El almacenamiento de los gases medicinales se recomienda realizarlo de acuerdo a los. Requisitos de la Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano de la Unión Europea (GMP/NCF), la norma europea UNE-EN ISO 7396-1. Especificaciones del RD 2060/2008, de 12 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias elaboradas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

Elige la respuesta correcta. El Servicio de Ingeniería en colaboración con el de Farmacia y el Servicio de Prevención, será el responsable de establecer en las zonas de almacenamiento las normas oportunas y supervisar el cumplimiento de las mismas con objeto de garantizar la seguridad. El Servicio de Ingeniería en colaboración con el Servicio de Prevención, será el responsable de establecer en las zonas de almacenamiento las normas oportunas y supervisar el cumplimiento de las mismas con objeto de garantizar la seguridad. El Servicio de Prevención, en colaboración con el de Farmacia, será el responsable de establecer en las zonas de almacenamiento las normas oportunas y supervisar el cumplimiento de las mismas con objeto de garantizar la seguridad. El Servicio de Prevención en colaboración con el de Farmacia y el Servicio de Ingeniería, será el responsable de establecer en las zonas de almacenamiento las normas oportunas y supervisar el cumplimiento de las mismas con objeto de garantizar la seguridad.

Para los recipientes que vayan a contener gases inflamables. los techos deben ser de construcción ligera con una resistencia máxima de 50 mbar. los techos deben ser de construcción ligera con una resistencia máxima de 100 mbar. los techos deben ser de construcción ligera con una resistencia máxima de 150 mbar. los techos deben ser de construcción ligera con una resistencia máxima de 200 mbar.

La producción de Aire Medicinal mediante conjunto compresor-cadena de filtración Para que este Aire Medicinal tenga la calidad exigida, es necesario que el diseño de la totalidad de la central de producción cumpla con. los requisitos tanto de la Norma UNE EN ISO 7396-1 a nivel de normativa industria. los requisitos respecto del marcado CE de Producto Sanitario (RD 1591/2009), debido a que se produce un medicamento en continuo. ambas son correctas. ambas son falsas.

Oxígeno medicinal tiene una concentración de O2. >99,5%. >98,5%. >98,9%. >99,9%.

Oxígeno 93%, tiene una concentración de O2. del 93%. entre el 90% y el 96%. entre el 90% y el 98%. entre el 93% y el 99%.

Oxígeno 93%. Es un medicamento con autorización de fabricación y comercialización. No es un medicamento, pero posee autorización de fabricación y comercialización. No es un medicamento, pero posee autorización de fabricación aunque no de comercialización. No es un medicamento, no posee autorización de fabricación ni de comercialización y solo está indicado para casos en situaciones de emergencia.

Calidad de la Mezcla de Oxígeno y Nitrógeno medicinal (Aire Medicinal Sintético). Oxígeno de 21,0% a 22,5% (±5%) y agua ≤ 67 ppm. Oxígeno de 21,0% a 22,5% (±5%) y agua ≤ 80 ppm. Oxígeno de 20,5% a 21,5% (±5%) y agua ≤ 67 ppm. Oxígeno de 20,5% a 21,5% (±5%) y agua ≤ 80 ppm.

Calidad del producto fabricado por el conjunto compresor-cadena de filtración (Aire Comprimido) (Elige la incorrecta). Oxígeno 20,4% a 21,4%, Agua ≤ 67 ppm. CO2 (Dióxido de Carbono) ≤ 500 ppm CO (Monóxido de Carbono) ≤ 5 ppm. NO + NO2 (Mono y Dióxido de Nitrógeno) ≤ 1 ppm. SO2 (Dióxido de Azufre) ≤ 1 ppm Aceite ≤ 1 mg/m3.

Para garantizar la mejora continua de la calidad, es necesario llevar a cabo un control de calidad de: Tomas murales: A través de análisis de pureza conforme a Farmacopea. Calidad en la fabricación “on-site”. Asegurando el cumplimiento mediante el análisis del gas producido conforme a la Farmacopea Española en el centro hospitalario. Medio ambiente: En cuanto a la administración de óxido nítrico se controlan los niveles de éste y de dióxido de nitrógeno en el aire ambiental. En la administración de la mezcla óxido nitroso/oxígeno también es necesario disponer una buena ventilación en la zona de administración. Todas son correctas.

Denunciar Test