TEST
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Descripción: PRUEBA 1 Fecha de Creación: 2023/04/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 388
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La red de bádmintón está situada a una altura de: a. 1,35 m. b. 1,75 m. c. 1,55 m. d. 2,05 m. ¿Qué ocurre si en un set de bádminton hay empate a 29 puntos?. a. Gana el que antes llegue a 30 puntos. b. Gana el que consiga 2 puntos de ventaja. c. Gana el que antes llegue a 31. d. Gana el que antes llegue a 35 puntos. ¿Cómo se denomina esta presa en el bádminton?. a. Revés. b. Universal. c. Americana. d. Asiática. ¿Cuándo se cambia de campo en bádminton?. a. Cada vez que acaba un set, y si hay tercer set cuando uno consiga 11 puntos. b. Se cambia cuando uno de los dos llegue a 11 puntos en cada set. d. Se cambia cuando la suma de los puntos de ambos sea igual a 15. c. Se juega en el mismo lado todo el partido. El número 1 de esta imagen se corresponde al golpe (dejada atrás alta): a. Dejada alta. b. Lob. c. Drive. d. Dejada baja. e. Smash. f. Clear. Indica que golpeo no es característico del bádminton. a. Clear. b. Smash. c. Globo o lob. d. Volea. En el bádminton existen distintas modalidades. ¿Cuáles son?. a. Ninguna de las otras opciones es la correcta. b. Individual masculino y femenino - Dobles masculino y femenino. c. Individual masculino y femenino - Dobles masculino y femenino - Dobles mixtos. d. Dobles masculino y femenino. Los partidos de bádminton se juegan... a. Al mejor de tres sets de 15 puntos. b. Al mejor de tres sets, cada set a 15 puntos. c. Al mejor de cinco sets a 21 puntos. d. Al mejor de tres sets, cada set a 21 puntos. ¿Qué pasa en bádminton cuando fallas el saque?. a. Punto para el contrario. b. Set para el contrario. c. Cambio de servicio pero no se suma punto para ningún jugador/a. d. Se efectúa un segundo servicio. ¿Cuántos tipos de saque existen en bádminton?. a. Saque en apoyo o saque en suspensión. b. Saque corto y saque alto. c. Saque bajo y saque alto. d. Saque diagonal y saque profundo. El número 6 de esta imagen se corresponde al golpe: DD. THY. Deportista onubense campeona del mundo en bádminton. no hace falta ni ponerlo. yo. tu. El juego actual del bádminton tiene su origen en... a. Inglaterra. b. Pakistán. c. India. d. China. ¿Qué ocurre si en un set de bádminton hay empate a 20 puntos?. a. Gana el que antes llegue a 21 puntos. b. Gana el que antes llegue a 29 puntos. c. Gana el que consiga 2 puntos de ventaja. d. Gana el que antes llegue a 25. imagen. GH. YH. Las plumas pueden ser de tres colores que varían por su velocidad (lento-rápido). ¿Cuáles son?. a. Verde - amarillo - rojo. b. Blanco - rojo - negro. c. Blanco - verde - azul. d. Verde - azul - rojo. El primer club de bádminton que se fundó en España fue en... GALICIA. GTG. GTH. T. ¿Cuánto pesa una raqueta de bádminton de un profesional?. a. 90g. b. 20g. c. 70g. d. 50g. Una pluma de bádminton puede alcanzar unos 250 km/h. V. F. El saque en bádminton será siempre desde el lado derecho... a. Podría ser, ya que se puede sacar de cualquier lado. b. No, siempre es del izquierdo. c. Cuando la suma de los puntos de ambos jugadores sea par y con 0-0. d. Cuando la puntuación del sacador sea par y también con puntuación 0. Carolina Marín es una jugadora española de bádminton... a. Bicampeona mundial. b. Campeona olímpica y tricampeona mundial. c. Ninguna es correcta. d. Subcampeona olímpica y bicampeona mundial. Originalmente el bádminton se llamaba... a. Badurí. b. Pumatu. c. Badi. d. Poona. IMAGEN (PRESA) P23. a. Universal. TY. IMAGNE GOLPEO (DRIVE). G. TG. IMAGEN GOLPEO (DEJADA ALTA). G. G. Señala la/s respuesta/s CORRECTAS sobre el bádminton. a. En el servicio (saque) no se puede golpear el volante por encima de la cadera. b. Si el volante golpea la red (en el saque) y entra en el campo contrario es válido. c. Antes de comenzar el juego, se sortea quién comienza sacando. d. En una competición internacional el número de jueces es 10. IMAGEN SMASH. G. G. ¿En qué JJOO se incorpora el bádminton como deporte olímpico?. d. Barcelona 1992. GTRG. ¿Cuáles son los golpes principales en bádminton?. a. El Lob (de derecha y de revés) y el clear. b. El slot, el drop y la bandeja. c. El clear y el sotamano. d. El Lord (de derecha y de revés) y el gear. El tamaño aproximado de un campo de dobles bádminton es... a. 11 m x 8 m. b. 20 m x 10 m. c. 18 m x 9 m. d. 13 m x 6 m. ¿Qué funciones desempeñan los componentes de un equipo de mazaball?. a. Colocador, portero y atacantes. b. Portero, defensas y atacantes. c. Portero, defensas, atacantes y centrocampista. d. Todos excepto el portero defienden y atacan. El terreno de juego más idóneo para practicar el mazaball es el de... a. Un cuadrado de 20x20 m. b. Fútbol sala / Balonmano. c. Un rectángulo de 30x20 m. d. Baloncesto. ¿Cuál es la principal diferencia entre el mazaball y el hockey?. a. El material es más duro. b. En uno se juega con un stick y en el otro no. c. Se juega en un campo de baloncesto. d. Se usa un material diferente, más blando. Sobre el desarrollo del juego del mazaball... a. El central puede jugar en todo el espacio de juego, incluso el área. b. Los atacantes y defensas solo pueden jugar en su zona de juego. c. El portero puede jugar en su área y en zona de defensa. d. Todos los jugadores pueden ocupar cualquier espacio, salvo el portero. ¿Desde dónde se lanza un penalti en mazaball?. a. Desde el área de defensa sin portero. b. Desde la línea de medio campo sin portero. c. Desde el área de portería. d. Desde 9 metros. Duración de un partido de mazaball. a. 7 entradas. b. 3 tiempos de 10 minutos. c. 3 tiempos de 8 minutos. d. 3 tiempos de 7 minutos. El portero de mazaball puede …. a. Golpear la bola más allá del centro del campo. b. Parar la pelota solo con pies y stick. c. Mantener la pelota más de 3 segundos sin jugarla. d. Parar la pelota con manos, pies y stick. El mazaball es un juego parecido al... a. Baloncesto. b. Hockey. c. Balonmano. d. Voleyball. El desarrollo ideal del mazaball es en espacios abiertos. V. F. ¿Cuántos jugadores forman un equipo de mazaball?. 8. 5. 6. 7. Cada falta en mazaball está castigada con... a. Penalti. b. Expulsión de dos minutos del jugador infractor. c. Tarjeta amarilla. d. Golpe franco. Respecto al portero de mazaball... a. No puede parar la pelota con las piernas. b. Cuando golpea la pelota puede pasar al campo contrario. c. No puede salir del área en ningún momento. d. Puede retener la pelota en el área cinco segundos. El frisbee se originó en... a. Un garaje. b. Una fábrica de tartas. c. Se desconoce su origen. d. Una fábrica de pizzas. Peso aproximado de un disco. a. Entre 100 y 145g. b. Entre 190 y 275g. c. Entre 90 y 175g. d. 120 g. ¿Cuántos jugadores tiene cada equipo de GUTS?. a. 10 jugadores. b. 5 jugadores. c. 8 jugadores. d. 6 jugadores. Duración de un partido de ultimate. a. 2 periodos de 45 minutos. b. 4 periodos de 7 minutos. c. 3 periodos de 20 minutos. d. 2 periodos de 25 minutos. ¿A cuántos puntos se juega al GUTS?. a. 21 puntos. b. 25 puntos. c. 15 puntos. d. 11 puntos. ¿Cómo se denomina esta recepción?. a. Pinza invertida. b. Pinza de revés. c. Pinza alta. d. Pinza baj. ¿De cuántos minutos disponen las parejas o tríos para mostrar su habilidad con el disco en la prueba artística?. a. 5 minutos. b. 10 minutos. c. 3 minutos. d. 7 minutos. IMAGEN FREESTYLE. BJH. G. Dimensiones del campo de ultimate. a. 120 x 42 m. b. 100x37 m. c. 100 x 60 m. d. 80x40 m. Número de jugadores por equipo en el ultimate. 15. 11. 7. 10. Escoge la respuesta INCORRECTA respecto al juego del ultimate. a. Si el Frisbee es atrapado al mismo tiempo por 2 jugadores de equipos contrarios, se da posesión al equipo defensor. b. Una falta dentro de la zona de gol se ejecuta fuera de ella. c. No se puede correr con el frisbee. d. Los jugadores pueden desplazarse por todo el campo, incluidas las zonas de gol. ¿En qué ciudad nació el frisbee?. CALIFORNIA. F. F. F. ¿Cuál es el nombre de esta recepción? IMAGEN (EN TRAMPA). F. F. Diámetro aproximado de un disco. 32 CM. 30 CM. 25 CM. 20 CM. Competición cuyo objetivo es lanzar el disco intentando que planee o vuele el máximo tiempo posible en el aire para luego recogerlo con una mano (lanzamiento en boomerang) en el sitio. TCR. SFR. MTA. TMA. ¿Cómo se denomina la competición en la que hay que lanzar un frisbee lo más lejos posible recogiéndolo antes de que caiga?. SFR. MTA. DISREC. TCR. Competiciones de frisbee colectivas. GUTS. ULTIMATE. MTA. TCR. Reglamento del juego del discathon. a. 1 km 2 discos 8 participantes. b. 2 km 2 discos 4 participantes. c. 2 km 1 disco 4 participantes. d. 1 km 2 discos 4 participantes. Escoge la respuesta INCORRECTA respecto al juego del ultimate. a. La posesión por jugador es de 7 segundos. b. No se puede correr con el frisbee. c. No se puede estar defendiendo a menos de un paso. d. Prohibido hacer autopases. ¿Qué tipo de agarre es este? IMAGEN (PINZA). F. F. F. F. Competiciones de frisbee individuales. . Distancia. b. Doble disco. c. Precisión. d. SCF. Número de lanzamientos que se efectúan en la competición de distancia de frisbee. 10. 7. 3. 5. Puntuación máxima en la competición de precisión de frisbee. 28. 30. 25. 17. AGARRE IMAGEN ABANICO (FRISBEE). F. F. El intercrosse es una variante del: LACROSEE. F. F. F. ¿Qué ocurre si dos jugadores de intercrosse defienden en su campo a un jugador atacante?. a. Falta por doble defensa y penalti para el contrario. b. Falta y se reinicia la posesión de ataque. c. Falta al borde del área. d. Golpe franco desde el punto de penalti. El país donde se originó el intercrosse fue: CANADA. F. El agarre alto de stick en intercrosse se utiliza normalmente para... a. Para avanzar con la pelota. b. Pases en largo. c. Para volear. d. Pases cortos y rápidos. ¿Cuántos segundos puede mantener el jugador en su poder la pelota en intercrosse?. 5. b. Los que quiera, mientras no se agote la posesión del equipo. 3. 10. ¿Cuánto dura un partido de intercrosse?. a. 2 periodos de 20 minutos. b. 4 periodos de 12 minutos. c. 3 periodos de 12 minutos. d. 4 periodos de 10 minutos. ¿A qué distancia se sitúa la línea de penalti en intercrosse?. NO HAY. 10 M. 9 M. 6 M. Duración de la posesión en el ataque en intercrosse. 20 S. 24 S. NO HAY. 30 S. Ley de la ventaja de intercrosse. a. Se deja jugar si hay falta de penalti, y si el equipo atacante marca luego se expulsa al jugador dos minutos. b. El árbitro puede sancionar a un equipo con dos penaltis. c. No existe, siempre se para el juego si hay falta. d. Se deja jugar si hay falta de penalti, y si el equipo atacante marca luego se tira el penalti. ¿Desde qué año es deporte olímpico el intercrosse?. NUNCA FUE OLIMPICO. F. F. F. Indica la respuesta CORRECTA sobre el intercrosse. a. Un jugador con posesión de la pelota siempre debe permanecer quieto. No se le permitirá caminar ni correr con la pelota. b. Un jugador con posesión de la pelota siempre debe correr o permanecer quieto. No se le permitirá caminar con la pelota. c. Un jugador con posesión de la pelota debe botarla una vez antes de correr o pasar. d. Un jugador con posesión de la pelota puede moverse como quiera. Material del que está compuesto el stick de intercrosse. a. Plástico la cabeza y fibra de vidrio, metal o madera el mango. b. Plástico. c. Madera. d. Cabeza de madera y mango de plástico. Dimensiones del campo de intercrosse. a. 100x60 m. b. 20x20 m. c. 40x20 m. d. 40x40 m. Material del que está formado la pelota de intercrosse. a. Plástico. b. Caucho. c. Goma. d. Cuero. El agarre bajo de stick se utiliza normalmente para... a. Para avanzar con la pelota. b. Pases en largo. c. Para volear. d. Pases cortos y rápido. Tamaño de una portería de intercrosse. a. 122x122 cm. b. 150x150 cm. c. 250x200 cm. d. 182x122 cm. Sobre la defensa en el intercrosse. a. Es obligatorio hacer defensa al oponente a dos metros aproximadamente. b. En zona defensiva se puede hacer defensa zonal. c. La defensa individual solo es obligatoria si se va ganando el partido. d. En zona defensiva se puede hacer defensa mixta. Técnica más simple y utilizada con más frecuencia al levantar la pelota del suelo en intercrosse. a. Recogida India. b. Scooping. c. Raising. d. Rolling. Sobre el área del portero de intercrosse... (señala la FALSA). a. No se permitirá un lanzamiento en suspensió. b. Ningún jugador atacante puede entrar en el área del portero. c. Si una pelota está suelta en el área del portero, un atacante no puede alcanzar con su stick para recuperarla o empujarla a la portería. d. Al intentar un lanzamiento, el portador de la pelota no podrá fintar el tiro o terminar su lanzamiento con su bastón en el área del portero. El penalti en el intercrosse. a. En desplazamiento desde línea de penalti en 5 segundos. b. Libre directo a 6 metros. c. Libre directo a 9 metros. d. En desplazamiento desde línea de penalti en 10 segundos. ¿De cuántos jugadores está formado un equipo de intercrosse?. 6. 8. 7. 5. Movimiento utilizado para sentir la pelota en la cesta, mantener la pelota en la cesta o fintar al oponente en intercrosse. a. Dobling. b. Crossing. c. Crashing. d. Rocking. Diámetro aproximado de la pelota de intercrosse. 7CM. 12CM. 5 CM. 10 CM. Indica la respuesta INCORRECTA sobre el intercrosse. a. El portero lleva un stick diferente al resto. b. Los jugadores deben sostener el stick con ambas manos siempre. c. El portero no puede salir del área. d. Un jugador no podrá usar intencionalmente ninguna parte de su cuerpo para detener, empujar o desviar la pelota. Tamaño del área del portero en intercrosse. a. Semicírculo de radio de 6,25 m. b. Semicírculo de radio de 2,75 m. c. Semicírculo de radio de 5 m. d. Semicírculo de radio de 3 m. ¿Cómo es el saque en tenis de mesa?. a. Cada jugador saca dos veces seguidas. d. Cada jugador saca cinco veces seguidas. c. Hay cambio de saque en la suma de puntos pares. b. Hay cambio de saque en la suma de puntos impares. Efecto de rotación en el tenis de mesa: backspin. a. Se golpea la bola en la parte superior, para que gire hacia delante más rápido y en cuanto bote acelere más. .b. Se golpea en un lateral para que la trayectoria sea curva. Se golpea en la parte inferior para que al botar se frene, efecto de corte. El sacador dispone de dos oportunidades en cada servicio. f. v. Efecto de rotación en el tenis de mesa: topspin. a. Se golpea en un lateral para que la trayectoria sea curva. b. Se golpea en la parte inferior para que al botar se frene, efecto de corte. c. Se golpea la bola en la parte superior, para que gire hacia delante más rápido y en cuanto bote acelere más. Altura de la mesa de tenis de mesa. a. 63 cm. b. 76 cm. c. 90 cm. d. 110 cm. ¿En qué JJOO se incorpora el tenis de mesa como deporte olímpico?. seul 1998. d. ¿Cuándo se aplica la regla de la aceleración en tenis de mesa?. a. A partir de la media hora de juego. b. A partir de un set que no finaliza a los 10 minutos. c. Durante todo el partido. d. En el set definitivo. ¿A cuántos sets y puntos se juega al tenis de mesa?. a. Al mejor de 5 o 7 sets de 11 puntos. b. Al mejor de 3 o 5 sets de 21 puntos. c. Al mejor de 5 sets de 15 puntos. d. Al mejor de 5 sets a 21 puntos. ¿Cuál es el diámetro de una pelota de tenis de mesa?. a. 30 mm. b. 20 mm. c. 50 mm. d. 40 mm. ¿Dónde se inventó el tenis de mesa?. a. Japón. b. Inglaterra. c. Korea del Sur. d. China. ¿Cómo se llama este juego?. a. Headis. b. Pingpong head. c. Headpong. d. Pingpongo. Efecto de rotación en el tenis de mesa: sidespin. a. Se golpea en la parte inferior para que al botar se frene, efecto de corte. b Se golpea la bola en la parte superior, para que gire hacia delante más rápido y en cuanto bote acelere más. c. Se golpea en un lateral para que la trayectoria sea curva. Antiguamente había diversos agarre de pala en tenis de mesa pero ahora el clásico es el obligatorio. v. f. Indica lo correcto respecto al tenis de mesa de dobles. a. El saque es libre y puede golpear cualquiera en cada punto. b. El saque es cruzado y puede golpear cualquiera en cada punto. c. El saque es cruzado y la pareja golpea alternativamente. d. El saque es libre y la pareja golpea alternativamente. El tablero de tenis de mesa tiene unas dimensiones de... a. 209,5 x 150 cm. b. 304 x 124 cm. c. 274x152,5 cm. d. 412,5 x 203 cm. La pala de tenis de mesa tiene dos colores (rojo y negro). ¿Por alguna razón en especial?. a. No, es simplemente decorativo. b. Sí, cada lado tiene un diseño diferente para los efectos en el juego. c. Sí, en el lado impar se juega con un color y en lado par con el otro. d. Sí, deben golpear alternativamente en cada color. ¿Qué altura tiene la red de tenis de mesa?. a. 15,25 cm. b. 12,80 cm. c. 23,50 cm. d. 19,25 cm. ¿Cuándo se cambia de lado en el tenis de mesa?. a. Siempre se juega en el mismo lado. b. Cuando un jugador o equipo llega a 5 puntos. c. Cuando un jugador o equipo llega a 7 puntos. d. Cuando finaliza un juego (set) salvo en el definitivo. ¿En que consiste el golpe de flip en tenis de mesa?. a. Se denomina flip a un servicio no válido en la que la bola bota en el área contraria habiendo previamente tocado la red. b. Es el principal tipo de servicio que se hace hoy en día en el tenis de mesa. c. Consiste en un movimiento por el cual se deja la pala inmóvil con la intención de bloquear una bola ganadora. d. Consiste en golpear la bola muy fuerte cuando bota muy cerca de la red. ¿Qué implica la regla de aceleración en el tenis de mesa?. a. Cada vez hay que darle más fuerte a la pelota hasta acabar el punto. b. El punto debe acabar antes de 10 restos. c. El punto debe terminar antes de 13 restos. d. Cada punto ser resuelve en un máximo de 10 intercambios. Señala la/s respuesta/s correcta/s sobre el racketlon. a. En dobles, el conjunto de squash se juega individualmente. Un jugador de cada pareja juega hasta que alguien alcanza los 7 puntos. b. Cada jugador sirve dos servicios, y excepto en el tenis de mesa, siempre un servicio desde el lado derecho y uno desde el lado izquierdo. c. Cada jugador sirve un único servicio. d. En dobles, el conjunto de squash se juega individualmente. Un jugador de cada pareja juega hasta que alguien alcanza los 11 puntos. Si la puntuación está empatada después de los cuatro deportes, se juega un punto extra único jugado en el tenis, con solo un saque para comenzar el rally. Se sortea para decidir el servidor, y el ganador de este rally gana el partido completo. ¿Cómo se denomina el siguiente agarre de la pala de tenis de mesa?. a. Agarre en índice. b. Agarre clásico/europeo/shakehand. c. Agarre asiático/penhold. d. Agarre americano. Variación del tenis de mesa con obstáculos materiales y/o mentales. a. Headis. b. PongoPong. Pingpongo. d. Pingponglon. ¿Cómo se denomina el siguiente agarre de la pala de tenis de mesa?. a. Agarre asiático/penhold. b. Agarre americano. c. Agarre clásico/europeo/shakehand. d. Agarre en índice. ¿Podemos utilizar el pie o rodilla para recepcionar un balón en el kinball?. a. Sí, si nuestro equipo va perdiendo. b. No, en ningún caso. c. Con el pie sí, pero la rodilla no. d. Sí, siempre. ¿Cuántos equipos juegan a la vez en el kin-ball?. tres. milll. ¿Normalmente, qué dimensiones tiene el campo de kin-ball?. . Un cuadrado de 10x10 m. b. Un rectángulo de 40x20 m. c. Un cuadrado de 20x20 m. d. Un rectángulo de 28x14 m. ¿Cuántos periodos y de cuánto tiempo cada uno tiene un partido de kin-ball?. a. 4 tiempos de 10 minutos. b. 3 tiempos de 7 minutos. c. 2 tiempos de 12 minutos. d. 3 tiempos de 10 minutos. ¿Cuánto pesa una pelota de kin-ball?. a. 1 Kg. b. 1,5 Kg. c. 500 gramos. d. 1,750 Kg. ¿Cuánto mide de diámetro el balón del kinball?. a. 1,22 m. b. 1,40 m. c. 2,10 m. d. 2 m. ¿De dónde es originario el kin-ball?. a. EEUU. b. Italia. c. España. d. Canadá. ¿El kin-ball es un deporte mixto?. a. No, en deporte profesional hay masculino y femenino diferenciado. b. Si, pero solo en el ámbito profesional o federado senior. c. Sí, pero solo en categoría amateur. d. Sí, en todas las categorías. La táctica defensiva del trapecio se emplea normalmente cuando la pelota está: a. En la esquina de la pista. b. En el lateral de la pista. c. En el centro de la pista. d. No existe esta táctica defensiva, es ofensiva. La táctica defensiva de la media luna se emplea normalmente cuando la pelota está: a. En la esquina de la pista. b. No existe esta táctica defensiva, es ofensiva. c. En el centro de la pista. d. En el lateral de la pista. Indica la respuesta INCORRECTA sobre el reglamento del kin-ball. a. El equipo que recepciona el balón dispone de 10 s para sacar. b. La trayectoria del balón golpeado puede ser horizontal o ascendente. c. El balón debe recorrer al menos tres veces su diámetro. d. La persona que ha lanzado no puede volver a hacerlo la siguiente vez. Indica lo INCORRECTO del reglamento de kin-ball. a. Está permitido desplazarse con la pelota en parejas o individualmente. b. No se puede atacar al equipo que va perdiendo por más de dos puntos. c. Si un equipo comete falta, los otros dos puntúan. d. El balón puede ser golpeado (en el saque) por cualquier parte del cuerpo. En el juego oficial de trangleball se juega a 15 puntos. v. f. ¿En el campo de qué deporte se juega a la indiaca en las competiciones por equipos?. a. Baloncesto. b. Bádminton. c. Voleibol. d. Tenis. Indica cuál de estas acciones no está permitida en wallyball. a. Enviar la pelota a la pared del fondo sin que toque un defensor. b. Dar tres toques por equipo. c. Tocar el balón con el pie. d. Golpear la pared lateral antes de que toque el suelo. En partidos por equipos de indiaca de 6 jugadores es obligatorio dar tres toques. f. v. ¿Cuál de las siguientes acciones se permite en el korfball?. a. Tocar el balón cuando este está en manos de un jugador rival. b. Defender a un jugador/a del sexo contrario. c. Autopase. d. Defender individualmente. Tamaño máximo de la altura de la red de indiaca. 1,50. 1,83. 2,15. 2,05. Duración de un partido de korfball. a. 4 tiempos de 15 min. b. 2 tiempos de 45 min. c. 4 tiempos de 12 minutos. d. 2 tiempos de 30 min. Número de sets y puntuación para ganar el set en indiaca. a. 3 sets de 21 puntos. b. 5 set de 11 puntos. c. 3 sets de 25 puntos. d. 3 sets de 15 puntos. En el wallyball solo se consigue punto al saque. v. f. En el korfball existe penalti. v. f. Sobre el juego del trangleball, señala la FALSA. a. El campo está formado por dos círculos concéntricos. b. Los jugadores se mueven libremente por el terreno de juego. c. En el centro del terreno de juego se coloca la pirámide. d. La pelota de juego es como la de béisbol, pero de goma. Durante el juego, si lo hacen a la vez, los jugadores de trangleball puede intercambiar su posición. f. v. ¿Cuál es el deporte más parecido al tchoukball?. balomano. dfrf. Señala la respuesta FALSA sobre el reglamento de 360ball. a. Cada equipo golpeará la pelota 2 veces antes de enviarla al disco central. b. Los jugadores tiene zonas restringidas respecto a su movilidad. c. Pista circular sin red de 9,2m de diámetro y cerrada por paredes. d. Partidos de 3 o 5 sets a 21 puntos. ¿Con cuál deporte asociarías el 360ball?. a. Balonmano. b. Bádminton. c. Voleibol. d. Tenis. Señala la respuesta FALSA sobre el 360ball. a. Único deporte de raqueta que se juega en una pista circular. b. Único deporte donde hombres y mujeres compiten de igual a igual. c. Se juega únicamente a dobles. d. La raqueta con la que se juega es similar a la de squash. Se le da un gol al equipo contrario en tchoukball cuando el atacante lanza y no le da a la portería o la pelota rebota fuera de la pista. v. f. La red en wallyball está siempre a 2,29 m porque es una competición mixta. f. v. Aunque las dimensiones del campo de tchoukball son de 27x16 se suele jugar en: a. 30x20 m. b. 20x20 m. c. 40x20 m. d. 28x15 m. Dimensiones de un campo de korfball. a. 20x20 m. b. 30x15 m. c. 50x25 m. d. 40x20 m. El wallyball es una mezcla de dos deportes, ¿cuáles?. . Bádminton y baloncesto. b. Balonmano y tenis. c. Hockey y bádminton. d. Squash y voleibol. Número de jugadores por equipo de tchoukball. 5. 6. 9. 7. Número de jugadores y forma de juego en korfball. a. 10 jugadores mixto. 5 en cada campo. b. 8 jugadores mixto. Libre. c. 10 jugadores mixto. Libre. d. 8 jugadores mixto. 4 en cada campo. Número máximo de jugadores en wallyball. 6. 4. 5. 2. Las modalidades de juego en la indiaca son: a. Equipos de 4 - 6 jugadores. b. Parejas o tríos. c. Equipos de 4 jugadores o equipos de 6 jugadores. d. Dobles, tríos o equipos. El korfball es un juego que se parece al... a. Voleibol. b. Hockey. c. Baloncesto. d. Balonmano. En partidos de dobles o tríos de indiaca es obligatorio dar al menos dos toques. v. f. Señala la FALSA respecto a las reglas del tchoukball. a. Los jugadores pueden dar 3 pasos con el balón. b. El contacto físico está prohibido. c. Cada equipo puede anotar en ambos lados del campo. d. Los defensores pueden interceptar el pase del equipo atacante. En el juego del trangleball se juega un 3x3. f. v. Señala la FALSA respecto a las reglas del tchoukball. a. Ningún jugador puede tocar los semicírculos (áreas). b. Se puede atacar un máximo de 5 veces seguidas la misma portería. c. Se puede mantener el balón durante un máximo de 3s. d. Si un tiro es capturado por el equipo defensor, puede atacar directamente. En el juego de la tanga, ¿cuál es el objetivo PRINCIPAL (el máximo logro)?. a. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede los más cerca posible de la tanga. b. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga. c. Derribar la tanga con el tostón. Da igual que sea de forma área o tocando antes el suelo. d. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la rana? prehunta 2. a. gtgt. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el lanzamiento de los petacos en el juego de la rana?. a. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la pierna contraria a la del brazo ejecutor. b. El petaco se debe lanzar en estático. c. Cada jugador lanza 10 petacos por tirada. d. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el petaco no vuele oscilando. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el juego de la chave?. a. Se valora la proximidad del pello a la chave, otorgándose un tanto al pello más próximo, aunque este haya golpeado previamente la chave. b. Se denomina gemela a la jugada en la que un jugador golpea con sus dos pellos a la chave, obteniendo un total de 16 puntos. c. En cada tirada las jugadas iguales de bandos contrarios se anulan, apuntándose nada más los tantos restantes. d. En la modalidad de chave de lengua, cuando un jugador derriba directamente la chave se otorgan ocho tantos. En el juego de la calva se lanzan... a. Petacos. b. Marro. c. Tostón. d. Pellos. ¿Cuál es el objetivo en el juego de la calva?. a. Derribar la calva con el marro y conseguir que quede lo más cerca posible el marro de la calva. b. Golpear la calva con el marro. Da igual la forma de conseguirlo. c. Derribar la calva con el marro y enviar la calva lo más lejos posible. d. Golpear directamente sobre la calva con el marro, sin que previamente lo haya hecho con el suelo. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una competición de tanga?. 256. 16. 32. 128. ¿Qué imagen corresponde a la chave de lengua? p8. b. frgt. ¿Cuál de estos elementos es una chave? imagen 9. b. tgt5. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la tanga? p10. b. gthth. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el juego de la tanga?. a. El máximo de puntos que puede alcanzar un jugador en una tirada son ocho. b. Cada jugador lanza en cada tirada 2 tostones consecutivos. c. Existe una variante donde se pueden usar monedas en vez de chapa. d. Cuando consigo una CAMA es obligatorio volver a poner la tanga en pie. ¿Qué imagen corresponde a la chave de horquilla? p12. b. ght. En el juego de la tanga se lanzan... a. Marro. b. Petacos. c. Pellos. d. Tostón. ¿Qué opción es correcta sobre la puntuación en el juego de la rana?. a. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 10 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 5 puntos. b. RANA: 50 puntos; MOLINO: 35 puntos; PUENTE: 20 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 5 puntos. c. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 10 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 1 punto. d. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 5 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 1 punto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la chave?. a. Cada jugador lanzará un pello. b. En cada tirada lanza un jugador de cada equipo, lanzando un pello cada uno. c. Se valora la proximidad del pello a la chave. Pero sólo la de los pellos que no golpearon la chave. d. En la modalidad de aspas, cuando un jugador golpea directamente la chave, ya sea en las aspas o en el vástago, se otorgan cuatrotantos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la calva?. a. Cuando el marro rueda por el suelo y luego derriba la calva vale un punto. b. Da igual que el marro impacte sobre la alzada o la zapata de la calva. Lo importante es que sea directamente. Esto vale dos puntos. c. Cuando el marro impacta directamente sobre la zapata de la calva vale un punto. d. Cuando el marro impacta directamente sobre la alzada de la calva vale dos puntos. ¿Qué imagen corresponde a la chave de aspas? p17. a. ddd. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la chave? p18. d. rt. ¿Cuál es el objetivo en el juego de la chave?. a. En la modalidad de chave de aspas: derribar la chave con el pello. b. Golpear la chave con el pello. Da igual la forma de conseguirlo. c. En la modalidad de chave de horquilla: golpear la chave y conseguir que el pello después de golpear la chave quede lo más cerca posible de esta. d. Golpear o derribar (depende de la modalidad) directamente sobre la chave con el pello, sin que previamente lo haya hecho con el suelo. En el juego de la chave se lanzan... a. Petacos. b. Tostón. c. Pellos. d. Marro. ¿Cuál de estos elementos es una tanga? p21. a. fr. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la calva? p22. d. gtg. La mesa de la rana está formada por... a. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos molinillos, 1 para el puente, y 5 sin obstáculos. b. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos puentes, 1 para el molinillo, y 5 sin obstáculos. c. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos puentes y 6 sin obstáculos. d. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos molinillos y 6 sin obstáculos. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una competición de calva?. 1. 30. 90. 60. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el lanzamiento del marro sobre la calva?. a. El marro se encuentra depositado sobre la palma de la mano en forma transversal. b. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el marro no vuele oscilando. c. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la misma que la del brazo ejecutor. d. El marro se puede lanzar desde parado o en movimiento. ¿Cuáles son los elementos de juego en la tanga? Elige la opción correcta y más completa. a. Tanga, tostones, chapa o monedas. b. Tanga, pellos, chapa, clavija y metro. c. Tanga y tostones. d. Tanga, tostones, chapa, clavija. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una partida al juego de la rana de uno contra uno?. 100. 1000. 5000. 500. ¿Cuál de estos elementos es una calva? p28. a. ddd. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la tanga?. a. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga, a esta jugada se le llama TODO y vale 4 puntos. b. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa, a esta jugada se le llama TODO y vale 4 puntos. c. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa, a esta jugada se le llama CAMA y vale 4 puntos. d. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga, a esta jugada se le llama CAMA y vale 2 puntos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el lanzamiento en el juego de la chave?. a. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el pello vuele oscilando. b. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la contraria a la del brazo ejecutor. c. El pello se encuentra depositado sobre la palma de la mano en forma transversal (de canto). d. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la misma que la del brazo ejecutor. ¿Cuál es la forma habitual de desarrollar una partida del juego de la rana de uno contra uno?. a. Cada jugador lanzará 10 petacos por tirada, realizando un total de 10 tiradas. b. Cada jugador lanzará 5 petacos por tirada, realizando un total de 10 tiradas. c. Cada jugador lanzará 5 petacos por tirada, realizando un total de 5 tiradas. d. Cada jugador lanzará 10 petacos por tirada, realizando un total de 5 tiradas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el lanzamiento del tostón sobre la tanga?. a. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la misma que la del brazo ejecutor. b. El tostón se agarra con el dedo índice arriba del tostón y el pulgar debajo. c. El tostón se agarra con el dedo índice debajo del tostón y el pulgar por encima. d. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el tostón vuele oscilando. En el juego de la rana se lanzan... a. Marro. b. Tostón. c. Pellos. d. Petacos. En el juego de la tanga, ¿cuál es el objetivo PRINCIPAL (el máximo logro)?. a. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede los más cerca posible de la tanga. b. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga. c. Derribar la tanga con el tostón. Da igual que sea de forma área o tocando antes el suelo. d. Derribar la tanga con el tostón y conseguir que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la rana?. LA FOTO EN LA QUE SALGA EL NOMBRE DE MESA. ATIENDE. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el juego de la chave?. a. Se valora la proximidad del pello a la chave, otorgándose un tanto al pello más próximo, aunque este haya golpeado previamente la chave. b. Se denomina gemela a la jugada en la que un jugador golpea con sus dos pellos a la chave, obteniendo un total de 16 puntos. c. En cada tirada las jugadas iguales de bandos contrarios se anulan, apuntándose nada más los tantos restantes. d. En la modalidad de chave de lengua, cuando un jugador derriba directamente la chave se otorgan ocho tantos. En el juego de la calva se lanzan. a. Petacos. b. Marro. c. Tostón. d. Pellos. ¿Cuál es el objetivo en el juego de la calva??. a. Derribar la calva con el marro y conseguir que quede lo más cerca posible el marro de la calva. b. Golpear la calva con el marro. Da igual la forma de conseguirlo. c. Derribar la calva con el marro y enviar la calva lo más lejos posible. d. Golpear directamente sobre la calva con el marro, sin que previamente lo haya hecho con el suelo. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una competición de tanga??. 256. 16. 32. 128. ¿Qué imagen corresponde a la chave de lengua?. IMAGNE PARECIDA A LENGUA. TU PUEDES. ¿Cuál de estos elementos es una chave?. FOTO PARECIDA A LENGUA. F. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la tanga? FOTO. LA QUE TIENE LONGITUD DE 30 METROS. F. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el juego de la tanga??. a. El máximo de puntos que puede alcanzar un jugador en una tirada son ocho. b. Cada jugador lanza en cada tirada 2 tostones consecutivos. c. Existe una variante donde se pueden usar monedas en vez de chapa. d. Cuando consigo una CAMA es obligatorio volver a poner la tanga en pie. ¿Qué imagen corresponde a la chave de horquilla? MIRAR FOTO 12. B. VFFR. En el juego de la tanga se lanzan... a. Marro. b. Petacos. c. Pellos. d. Tostón. ¿Qué opción es correcta sobre la puntuación en el juego de la rana??. a. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 10 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 5 puntos. b. RANA: 50 puntos; MOLINO: 35 puntos; PUENTE: 20 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 5 puntos. c. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 10 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 1 punto. d. RANA: 50 puntos; MOLINO: 25 puntos; PUENTE: 5 puntos; RESTO DE AGUJEROS: 1 punto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la chave??. a. Cada jugador lanzará un pello. b. En cada tirada lanza un jugador de cada equipo, lanzando un pello cada uno. c. Se valora la proximidad del pello a la chave. Pero sólo la de los pellos que no golpearon la chave. d. En la modalidad de aspas, cuando un jugador golpea directamente la chave, ya sea en las aspas o en el vástago, se otorgan cuatro tantos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la calva??. a. Cuando el marro rueda por el suelo y luego derriba la calva vale un punto. b. Da igual que el marro impacte sobre la alzada o la zapata de la calva. Lo importante es que sea directamente. Esto vale dos puntos. c. Cuando el marro impacta directamente sobre la zapata de la calva vale un punto. d. Cuando el marro impacta directamente sobre la alzada de la calva vale dos puntos. ¿Qué imagen corresponde a la chave de aspas?? FOTO. FOTO QUE TENGA DOS ASPAS HORIZONTALES. FRFRF. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la chave? FOTO 18. FOTO QUE TIENE EL CAJON DE MADERA. FFRF. ¿Cuál es el objetivo en el juego de la chave?. a. En la modalidad de chave de aspas: derribar la chave con el pello. b. Golpear la chave con el pello. Da igual la forma de conseguirlo. c. En la modalidad de chave de horquilla: golpear la chave y conseguir que el pello después de golpear la chave quede lo más cerca posible de esta. d. Golpear o derribar (depende de la modalidad) directamente sobre la chave con el pello, sin que previamente lo haya hecho con el suelo. En el juego de la chave se lanzan... a. Petacos. b. Tostón. c. Pellos. d. Marro. ¿Cuál de estos elementos es una tanga? FOTO 21. COSA ALARGADA. FFR. ¿Cuál de los siguientes terrenos de juego corresponde al juego de la calva? FOTO. 22,5 DE LARGO. F. La mesa de la rana está formada por... a. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos molinillos, 1 para el puente, y 5 sin obstáculos. b. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos puentes, 1 para el molinillo, y 5 sin obstáculos. c. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos puentes y 6 sin obstáculos. d. 9 agujeros: 1 para la rana, 2 para los dos molinillos y 6 sin obstáculos. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una competición de calva??. 1. 30. 90. 60. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre el lanzamiento del marro sobre la calva?. a. El marro se encuentra depositado sobre la palma de la mano en forma transversal. b. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el marro no vuele oscilando. c. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la misma que la del brazo ejecutor. d. El marro se puede lanzar desde parado o en movimiento. ¿Cuáles son los elementos de juego en la tanga? Elige la opción correcta y más completa. a. Tanga, tostones, chapa o monedas. b. Tanga, pellos, chapa, clavija y metro. c. Tanga y tostones. d. Tanga, tostones, chapa, clavija. ¿Cuál es la puntuación máxima que se podría alcanzar en una partida al juego de la rana de uno contra uno??. 100. 1000. 5000. 500. ¿Cuál de estos elementos es una calva? FOTO 28. FORMA DE BOOMERANG. F. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el lanzamiento en el juego de la chave?. a. Lo ideal de un buen lanzamiento es que el pello vuele oscilando. b. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la contraria a la del brazo ejecutor. c. El pello se encuentra depositado sobre la palma de la mano en forma transversal (de canto). d. A la hora de realizar el lanzamiento la pierna que estará adelantada será la misma que la del brazo ejecutor. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el juego de la tanga??. a. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga, a esta jugada se le llama TODO y vale 4 puntos. b. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa, a esta jugada se le llama TODO y vale 4 puntos. c. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la tanga que ésta de la chapa, a esta jugada se le llama CAMA y vale 4 puntos. d. Cuando derribo la tanga con el tostón y consigo que el tostón quede más cerca de la chapa que ésta de la tanga, a esta jugada se le llama CAMA y vale 2 puntos. ¿Cuál es la forma habitual de desarrollar una partida del juego de la rana de uno contra uno??. a. Cada jugador lanzará 10 petacos por tirada, realizando un total de 10 tiradas. b. Cada jugador lanzará 5 petacos por tirada, realizando un total de 10 tiradas. c. Cada jugador lanzará 5 petacos por tirada, realizando un total de 5 tiradas. d. Cada jugador lanzará 10 petacos por tirada, realizando un total de 5 tiradas. En el juego de la rana se lanzan... .. a. Marro. b. Tostón. c. Pellos. d. Petacos. En un sistema de eliminatoria de repesca de doble eliminación con cruzamiento, ¿con quién jugará ahora el número 5? FOTO 1. F. F. Si tenemos 50 equipos, ¿sería mejor hacer una eliminatoria con previas o descansos?. a. Descansos. b. Previas. c. Sería lo mismo. En una eliminatoria de repesca de doble eliminación sin cruzamiento de 64 jugadores, ¿cuántos partidos se disputarían si el ganador de ganadores gana en primera instancia?. 126. 34. 2. 164. En una eliminatoria simple de 45 jugadores, ¿cuántos descansos habría?. 19. 15. 21. 24. En una eliminatoria de repesca de doble eliminación sin cruzamiento de 16 jugadores, ¿cuántos partidos se disputarían si el ganador de ganadores pierde la final?. 31. 30. 43. En un sistema de eliminatoria de repesca de doble eliminación con cruzamiento, ¿con quién jugará ahora el número 2? FOTO 4. F. F. En una eliminatoria simple de 77 jugadores, ¿cuántas previas habría?. 13 AGARRAME... EY. 33 COMO¡. 11. Si esto fuera un sistema Bagnall-Wild e I ganara a E. ¿Cuál sería el siguiente partido? FOTO 8. F. F. Si esto fuera un sistema Bagnall-Wild, ¿Cuál sería el primer enfrentamiento para saber el 2º y el 3º? FOTO 9. F. F. En una eliminatoria simple de 20 jugadores, ¿cuántas previas habría?. 4. 3. 2. 6. En una eliminatoria de repesca de doble eliminación sin cruzamiento de 32 jugadores, ¿cuántos partidos se disputarían si el ganador de ganadores pierde la final?. 63. 68. 55. 43. Si tenemos 23 equipos, ¿sería mejor hacer una eliminatoria con previas o descansos?. a. Descansos. b. Sería lo mismo. c. Previas. En una eliminatoria simple de 143 jugadores, ¿cuántas previas habría?. 15. 10. 23. 33 A. Número de partidos de una eliminatoria simple de 128 jugadores si queremos saber el campeón, subcampeón, 3º y 4º puesto. 128. 150. 121. 1. En una eliminatoria simple de 28 jugadores, ¿cuántos descansos habría?. 4. 8. 2. 0. Si tenemos 12 equipos, ¿sería mejor hacer una eliminatoria con previas o descansos?. a. Previas. b. Sería lo mismo. c. Descansos. Número de jornadas de una eliminatoria simple de copa de 128 jugadores. 7. 4. 9. 2. Número de partidos de una eliminatoria simple de 256 jugadores si solo queremos saber el campeón y subcampeón. 255. 456. 1000. 3. Si tenemos 18 equipos, ¿sería mejor hacer una eliminatoria con previas o descansos?. a. Descansos. b. Previas. c. Sería lo mismo. Número de jornadas de una eliminatoria simple de copa de 32 jugadores. 5. 9. 4. 1. En una eliminatoria simple de 55 jugadores, ¿cuántos descansos habría?. 9. 8. 6. 10. En una eliminatoria simple de 68 jugadores, ¿cuantas previas habría?. 69. 4. 8. 10. Número de jornadas de una eliminatoria simple de copa de 64 jugadores. 33... NA OTRA VEZ. 6. 3. 8. En una eliminatoria de repesca de doble eliminación sin cruzamiento de 256 jugadores, ¿cuántos partidos se disputarían si el ganador de ganadores gana en primera instancia?. 510. 471. 530. 467. Número de partidos de una eliminatoria simple de 32 equipos si solo queremos saber el campeón y subcampeón. 31. CASII. 25. 67. ¿Puede María retar a Paula directamente? FOTO 1. NO. SI. F. F. En una pirámide abierta la base es igual a la mitad de los participantes. SI. NO. ¿Qué ventaja tiene la chimenea que no la tiene la pirámide?. Alberga a muchos participantes. b. Se establece un ranking de los primeros puestos. Si Iván reta a María, después de ganar a Óscar, y gana Iván, ¿qué sucede? FOTO 4. a. Se intercambian puestos Iván y Óscar. b. Se quedan como están. c. Se intercambian puestos Iván y María. Si tenemos 21 participantes, ¿qué sistema de competición por extensión no debemos utilizar?. a. Telaraña. b. Escalera. c. Chimenea. d. Pirámide. Si Carlos reta a Borja, y pierde Carlos, Carlos tiene que... FOTO 6. a. Retar a Elena. b. Retar a alguien del nivel inferior. Si Borja, pudiendo hacerlo, reta a Carla, y gana Borja ¿qué sucede? FOTO 7. a. Se intercambian los puestos. b. Se quedan como están. Norma básica de los sistemas de extensión. a. En cada jornada queda eliminado un nº de participantes. b. Se retan entre ellos. c. Se puede repescar a los perdedores. ¿Qué sistema por extensión no podemos utilizar si queremos un ranking al finalizar la competición?. a. Pirámide. b. Chimenea. c. Escalera. Si Borja, después de haber ganado a Elena, reta a Fran y gana Fran, ¿qué sucede?? F9. a. Se quedan como están. b. Se intercambian los puestos. Si Elena es retada por Iván, y pierde Elena, ¿qué sucede? F11. a. Se quedan como están. b. Se intercambian los puestos. Si Paula reta a María y pierde Paula, ¿qué sucede? F12. a. Se quedan como están. b. Se intercambian los puestos. ¿En cuál de las siguientes modalidades no existe un programa predeterminado de los partidos?. a. Liga/Puntos. b. Eliminatoria. c. Pirámide. A los campeonatos por EXTENSIÓN se denomina así porque... a. da igual quien gane, el caso es estar una EXTENSIÓN de tiempo compitiendo. b. da igual quien gane, el caso es pasarlo bien. c. gana el que esté primero tras finalizar el tiempo preestablecido. d. gana el que más puntos tenga tras participar con todos los competidores. En una pirámide abierta, para acceder a la misma hay que retarse fuera y el que gana accede a ella. F15. SI. NO. ¿Qué es un sistema de chimenea?. a. Pirámide + Escalera. b. 6 pirámides. c. Pirámide + Pirámide. d. 6 escaleras. ¿Puede Iván retar a María si previamente ha ganado a Óscar? F17. NO. SI. En el sistema de escalera, ¿qué opción no es posible? F18. a. Podemos retar a alguien de un escalón inmediatamente inferior. b. Podemos retar a alguien de un escalón inmediatamente superior. c. Podemos retar a alguien que está 2 escalones por encima. d. Podemos retar a alguien que está 3 escalones por encima. Si Iván reta a Óscar, y gana Iván, qué sucede?. . Iván sube un escalón. b. Se intercambian los puestos. c. Se quedan como están e Iván ya puede retar a María. ¿Si Carla quiere retar a Bruno antes tiene que ganar a Carlos? F20. NO. SI. Si Gabi ha ganado a María, ¿puede retar a Carlos? F21. SI. NO. Escalera/Pirámide (si conocemos nivel participantes), ¿dónde colocamos a participantes de mayor nivel? F22. ARRIBA. ABAJO. ¿Cuál de estas competiciones tiene un desarrollo INFORMAL?. a. Escalera. b. Eliminatoria. c. Liga/Puntos. Si Paula reta a Juan, después de haber ganado a María, y gana Juan, ¿qué sucede?. a. Se quedan como están. b. Se intercambian los puestos. ¿Puede Gabi retar a Borja directamente? F25. NO. SI. Tamaño de una portería de floorball. a. 160x115 cm. b. 300x200 cm. c. 200x145 cm. d. 150x100 cm. El penalti en floorball. a. Se realiza un lanzamiento directo desde 10 metros. b. Se realiza un lanzamiento directo desde 6 metros. c. Se realiza un lanzamiento desde el área contraria sin portero. d. Se realiza desde el medio campo en movimiento, jugando un 1 contra 1 con el portero. ¿Cómo se sabe el tamaño adecuado del stick de floorball que debemos usar?. a. Altura de la cintura. b. Altura de la línea de los pezones. c. 2,5 - 5 cm por encima del ombligo. d. 3-5 cm por debajo del ombligo. Respecto al portero de floorball, señala la opción CORRECTA. a. Usa stick y puede salir del área y jugar la pelota. b. No usa stick y puede salir del área y tocar la pelota con la mano siempre que alguna parte del cuerpo esté en contacto con el área. c. No usa stick y no puede salir del área, aunque puede parar con cualquier parte del cuerpo. d. Usa stick y no puede salir del área. Al floorball suele jugarse en un campo de unas dimensiones de: a. 60x30 m. b. 20x20 m. c. 28x14 m. d. 40x20 m. ¿A cuántos metros del fondo está situada la portería de floorball?. Está sobre la línea de fondo. b. 4 metros. c. 5,5 metros. d. 3,5 metros. ¿Cuántos agujeros tiene la pelota de floorball?. 18. 26. NO TIENE. 35. El agarre en el floorball de forma general es el siguiente: a. El jugador zurdo mantiene la mano derecha más abajo que la izquierda y el stick está en el lado izquierdo del cuerpo. b. El jugador zurdo mantiene la mano derecha más abajo que la izquierda y el stick está en el lado derecho del cuerpo. c. El jugador zurdo mantiene la mano izquierda más abajo que la derecha y el stick está en el lado derecho del cuerpo. d. El jugador zurdo mantiene la mano izquierda más abajo que la derecha y el stick está en el lado izquierdo del cuerpo. ¿Cuál de estas acciones SÍ está permitida en el juego?. a. Presencia de un defensor dentro del área del portero. b. Jugar la pelota tumbado en el suelo. c. Golpear la pelota con el pie, mano o cabeza (excepto el portero, dentro del área). d. Conducir la bola con el pie hacia el stick para seguir jugándola. PREGUNTA CON VIDEO F9. a. Volley. b. Push/empujar. c. Flick/cuchara. d. Slap/golpear. ¿Cuál de estas acciones de floorball NO está permitida en el juego?. a. Parar la bola con el stick, el pie o el pecho. b. Jugar por detrás de la portería. c. Pasar la pelota entre las propias piernas. d. Arrebatar la pelota al adversario. La posesión en el floorball es de: a. 30 segundos. b. 28 segundos. c. No hay posesión. d. 25 segundos. ¿Cuántas sustituciones se pueden hacer en cada periodo en un partido de floorball?. a. Cinco. b. Tres. c. Diez. d. Todas las que se quieran. ¿Cómo se denomina este pase/lanzamiento? VIDEO 14. . Flick/cuchara. b. Slap/golpear. c. Push/empujar. d. Volley. ¿Cuántos jugadores tiene cada equipo de floorball?. a. 1 portero y cinco jugadores de campo. b. 1 portero y siete jugadores de campo. c. 1 portero y cuatro jugadores de campo. d. 1 portero y seis jugadores de campo. ¿Desde qué año es deporte olímpico el floorball?. a. No es deporte olímpico. b. Tokyo 2020. c. Barcelona 1992. d. Río de Janeiro 2016. Duración de un partido de floorball. a. 2 tiempos de 30 minutos. b. 4 tiempos de 10 minutos. c. 2 tiempos de 20 minutos. d. 3 tiempos de 20 minutos. Señala la opción INCORRECTA sobre el floorball. a. Se puede jugar con la bola en el aire siempre que sea por encima del nivel de la cintura. b. No se permite el juego sin stick. c. El portero no puede tener la bola más de 3s. d. No se puede entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma, excepto hombro contra hombro. ¿Cómo se denomina este pase/lanzamiento? VIDEO 19. a. Volley. b. Flick/cuchara. c. Push/empujar. d. Slap/golpear. En una falta de floorball... (SEÑALA LA FALSA). a. Se debe efectuar en el lugar donde ha ocurrido la falta. b. Se puede dirigir el lanzamiento directamente a portería. c. Se puede dirigir la pelota hacia atrás. d. Los adversarios no pueden encontrarse a menos de 3m. ¿De qué material es el stick de floorball?. a. Fibra de carbono. b. Plástico. c. Madera. d. Metal. ¿De qué color es la pelota de competición de floorball?. a. Blanca o roja. b. Roja. c. Blanca o amarilla. . Blanca o naranja. Dimensiones del área de portería de floorball. a. No hay área de portería en este juego. b. 7x5 metros. c. 5x4 metros. d. 5x5 metros. El floorball es un deporte nacido en: a. Suecia. b. Noruega. c. EEUU. d. Canadá. ¿Cuál de estas acciones NO está permitida en el juego en floorball?. a. Meter el stick en el área de portería. b. Golpear o dirigir la pelota con ambos lados del stick. c. Meter gol desde cualquier parte del campo. d. Conducir la pelota agarrando el stick con una mano. ¿Cuál sería el cuarto partido (no cuenta el que descansa) de la jornada dos en una liga de 9 equipos?. 3-4. 4-2. Número de partidos de una liga de 13 equipos a doble vuelta. 156. 43. 123. 167. ¿Cuál sería el primer partido de la jornada cuatro en una liga de 8 equipos?. 1-5. 3-2. Número de jornadas de una liga de 16 equipos a una sola vuelta. 15. 12. 16. ¿Cuál sería el tercer partido de la jornada tres en una liga de 8 equipos?. 8-4. F. ¿Cuál sería el segundo partido de la jornada (no cuenta el que descansa) cuatro en una liga de 9 equipos?. 8-4. F. Número de partidos en una jornada de una liga de 15 equipos. 7. F. Número de partidos de una liga de 12 equipos a doble vuelta. 132. F. Número de partidos de una liga de 18 equipos a doble vuelta. 306. F. Número de partidos de una liga de 9 equipos a una vuelta. 36. F. ¿Cuál sería el segundo partido de la jornada cinco en una liga de 6 equipos?. 3-6. F. Número de partidos de una liga de 17 equipos a doble vuelta. 272. F. Número de jornadas de una liga de 14 equipos a doble vuelta. 26. F. Número de jornadas de una liga de 13 equipos a doble vuelta. 26. F. Número de partidos de una liga de 8 equipos a una vuelta. 28. F. ¿Cuál sería el tercer partido (no cuenta el que descansa) de la jornada tres en una liga de 7 equipos?. 1-2. D. Número de jornadas de una liga de 17 equipos a una sola vuelta. 17. F. Número de partidos en una jornada de una liga de 18 equipos. 9. D. Número de partidos de una liga de 19 equipos a una vuelta. 171. F. Número de partidos de una liga de 16 equipos a una vuelta. 120. G. Número de bolas por jugador en la petanca individual. 5. 10. 4. 3. Diámetro de una bola de petanca. a. Entre 82,5 y 100 mm. b. Entre 70,5 y 80 mm. c. Entre 50 y 100 mm. d. Entre 90,5 y 110 mm. Número de puntos necesarios para ganar una partida de petanca. 21. 7. 13. 11. Puntuación de la siguiente jugada. FOTO 4. a. 1-0 para rojo. b. 3-2 para rojo. c. 2-1 para rojo. d. 3-1 para rojo. ¿Cómo se denomina esta acción en la petanca? FOTO 5. a. Tirar. b. Empujar. c. Arrimar. d. Arrastrar. País de origen de la petanca. FRANCIA. PUTOS FRANCESES. Señala la respuesta falsa respecto al juego del kurling. a. Es posible que en un juego haya empate a cero. b. Las puntuaciones de cada juego se van anotando hasta completar los juegos a los que se acordó la partida y gana el que más puntos tenga. c. El ganador de la partida es aquel equipo que consigue mayor diferencia respecto al otro en uno de los 6 u 8 juegos acordados previamente. d. La puntuación posible en un juego sería: 0-0, 1-0, 2-0, 3-0 o 4-0. Material de fabricación de las bolas de petanca. METAL. OBVIO. ¿Qué afirmación es falsa sobre la técnica de lanzamiento de petanca?. a. Cuando lanzas a arrimar las piernas están más extendidas que en el tiro. b. En los lanzamientos rodados se flexionan las piernas. c. La bola se coge con el brazo en pronación y se lanza con una acción de balanceo del brazo. d. En los lanzamientos parabólicos las piernas permanecen erguidas. Material de fabricación del boliche de la petanca. MADERA. OBVIO. Puntuación de la siguiente jugada. FOTO11. a. 3-3. b. 3-2 para azul. c. 3-1 para azul. d. 3-0 para azul. ¿Cómo se denomina este juego?. KURLING. F. Distancia mínima a la que se debe lanzar el boliche de la zona de lanzamiento (categoría senior). 10. 8. 5. 6. Duración (en juegos) de una partida de kurling. 8-10. 6-8. 3. 5. ¿Cuáles de las siguientes puntuaciones son posibles en Kurling?. 3-0. 1-0. 2-1. 1-1. ¿Cuál es la finalidad del lanzamiento al punto en petanca?. a. Todas son correctas. b. Golpear una bola de nuestro equipo (acercándola al boliche) o del equipo adversario (alejándola del boliche) y que ambas se muevan. c. Golpear una bola del equipo adversario y dejar la nuestra en el mismo sitio. d. Aproximar la bola al boliche. Puntuación de la siguiente jugada. P17. F. F. ¿Cuál es la finalidad del lanzamiento al tiro-empujar en petanca?. a. Aproximar la bola al boliche. b. Golpear una bola del equipo adversario y dejar la nuestra en el mismo sitio. c. Golpear una bola de nuestro equipo (acercándola al boliche) o del equipo adversario (alejándola del boliche) y que ambas se muevan. d. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina esta acción en la petanca? P19. R. F. Diámetro del boliche de la petanca. a. Entre 20 y 30 mm. b. Entre 15 y 25 mm. c. Entre 30 y 45 mm. d. Entre 25 y 35 mm. Formas de juego en petanca. Señala la/s FALSA/S. a. Tríos. 3 bolas por persona. b. Cuartetos. 2 bolas por persona. c. Parejas. 3 bolas por persona. d. Tríos. 2 bolas por persona. ¿Cuál de las siguientes acciones no está permitida en el juego de la petanca?. a. Golpear a las bolas tanto de tu propio equipo como del equipo contrario. b. Golpear el boliche. c. Lanzar el boliche y luego la primera bola. d. Determinar a quién le toca lanzar posteriormente si lanzó la bola el jugador o equipo contrario. ¿Cuál es la finalidad del lanzamiento al tiro-tirar en petanca?. a. Golpear una bola de nuestro equipo (acercándola al boliche) o del equipo adversario (alejándola del boliche) y que ambas se muevan. b. Todas son correctas. c. Aproximar la bola al boliche. d. Golpear una bola del equipo adversario y dejar la nuestra en el mismo sitio. Puntuación de la siguiente jugada. P24. F. F. ¿Cómo se denomina esta acción en la petanca? P25. TIRAR. F. ¿Qué jugador o equipo tiene preferencia para tirar el boliche?. a. El jugador/equipo que perdió la partida anterior. b. Se hace un sorteo en cada partida. c. El jugador/equipo que ganó la partida anterior. d. El público. Si en el sorteo de kurling se decide que primero lanza el equipo rojo, ¿cómo se hacen las tiradas posteriormente?. a. Primero tira el jugador del equipo rojo, luego el del equipo azul y luego dependerá de quién tenga la piedra más cerca del centro de la diana (el que está más cerca tira). b. Primero tira el jugador del equipo rojo, luego el del equipo azul y luego dependerá de quién tenga la piedra más cerca del centro de la diana (el que está más lejos tira). c. Primero tira el jugador del equipo rojo (todas sus piedras) y luego el azul. d. Primero tira el jugador del equipo rojo, luego el del equipo azul y así sucesivamente hasta que todos los jugadores hayan deslizado sus piedras. Puntuación de la siguiente jugada. P18. F. F. ¿Cuántos lanzamientos se realizan en cada juego por equipo en el Kurling?. 3. 5. 4. 2. Puntuación de la siguiente jugada P30. a. 1-0 para azul. b. 1-1. c. 0-0. d. 2-2. ¿Qué jugador lanza la primera bola en petanca?. . Se hace un sorteo en cada partida. b. Lo decide el árbitro. c. El jugador contrario/equipo al que lanzó el boliche. d. El mismo jugador/equipo que lanzó el boliche. ¿Qué opción de las siguientes es la más adecuada para elegir la bola del tamaño adecuado en petanca?. a. Cuando soy capaz de abarcar la bola perfectamente con todos los dedos. b. Cuando la línea imaginaria que prolonga mi muñeca pasa por la parte superior de la bola que está depositada en la mano. c. Cuando la línea imaginaria que prolonga mi muñeca pasa por la parte inferior de la bola que está depositada en la mano. d. Cuando la línea imaginaria que prolonga mi muñeca pasa por el medio de la bola que está depositada en la mano. Peso de una bola de petanca. a. Oscila entre los 550 y los 600 g. b. Oscila entre los 750 y los 950 g. c. Oscila entre los 450 y los 900 g. d. Oscila entre los 650 y los 800 g. ¿Quién tiene preferencia de tiro después del primer lanzamiento de bola?. a. Se lanza alternativamente, una vez cada jugador/miembro del equipo c. b. Lanza siempre el jugador/miembro del equipo que van perdiendo. . Lanza siempre el jugador/miembro del equipo que van ganando. d. Lanza primero todas las bolas el jugador/miembro del equipo que lanzó el boliche y primera bola. Dimensión (mínima) de un terreno de juego reglamentario de petanca. a. 15 x 4 metros. b. 20 x 10 metros. c. 15 x 7 metros. d. 18 x 6 metros. ¿Qué ocurre cuando una partida llega a empate a 11 puntos?. a. Se tira una bola por equipo y el que la arrime más al boliche gana. b. Se juega a 21 puntos. c. Se juega al que llegue 15 puntos. d. Se considera empate y se empieza de nuevo. Todas las faltas se ejecutan con un saque efectuado por el equipo que la ha ....... línea de banda, del lugar más próximo donde se ha producido la infracción. Verdadero. Falso. Si la pelota golpea en un compañero y sin que toque pared o suelo (ya que estaría eliminado) es escogida por otro compañero, se considera también AIRE. Verdadero. Falso. Dimensiones del terreno de juego del Colpbol. Pista de 28m x 14m. Pista de 60m x 40m. Pista de 40m x 20m. Campo de 100m x 60m aproximadamente. Tamaño de balón que usa el copbol. 82-86 cm de circunferencia. P86-90 cm de circunferencia. 72-76 cm de circunferencia. 65-72 cm de circunferencia. A cuantas partidas se juega el datchball?. Se juega al que llegue antes de 2 o 3 victorias. Es un partido de 15 puntos. el que antes llegue a 5 victorias. Gana el que consiga la primera victoria. Parte del cuerpo para eliminar en datchball?. En cualquier parte del cuerpo de cabeza para abajo. En cualquier parte del cuerpo, ropa o incluso pelo. En cualquier parte del cuerpo, exceptuando cabeza. En cualquier parte del cuerpo de cintura para arriba, excepto cabeza. Cómo se puede lanzar la pelota en datchball? Respuesta múltiple. golpeando con el pie. lanzando con una o dos manos. Golpeando con una o dos manos. golpeando de cabeza. Formas válidas para efectuar el saque en el pinfuvote. Multi respuesta. Con el pie después de botar en el suelo. Con el pie de forma directa y golpeándola en el aire. Con la mano alta realizando un saque de tenis. Con una mano simulando un lanzamiento de balonmano. Respecto al bote en el pinfuvote. Indica lo correcto. Multirespuesta. Se pude dejar botar también fuera de las líneas del campo. Después de un saque, puede dejar que la pelota bote dos veces. Tras cada golpe se puede dejar botar como máximo una vez. el número máximo de botes en cada secuencia es de tres. ¿Qué implica la regla de los tres puntos en el pinfuvote? MR. Se producirá un cambio de líneas jugadores delanteros y traseros en dos equipos. Debe haber obligatoriamente cambio de jugador de saque por parte del equipo que ganó los tres puntos seguidos. hay un cambio de líneas pero continúa sacando el jugador con el que se hicieron los tres puntos seguidos. Se otorga la posesión al equipo contrario para fomentar el equilibrio en el marcador. RESPUESTAS CORRECTAS sobre el reglamento COLPBOL. MR. Durante el último minuto de juego, se puede golpear con el pie. Ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. se permite golpeo con la mano cerrada. Correctas en reglamento PINFUVOTE: MR. En el centro de cada uno de los campos hay un circulo donde se debe sacar. El campo de juego se divide en ocho zonas iguales. Si el número de jugadores es impar, se colocan más jugadores en la zona trasera del campo que en la delantera. hay cambios ilimitados. Correctas saque PINFUVOTE: MR. Si el balón toca la red en el saque, se continúa el punto igualmente. el jugador que saca debe hacerlo desde el círculo central, manteniendo los dos pies dentro y sin salto. si el balón toca la red en el saque, será punto para el rival. Una vez efectuado el saque el balón deberá rebasar limpiamente la red sin tocarla. Es posible eliminar a dos rivales en un unico lanzamiento en datchball?. falso. verdadero. Correctas colpbol: MR. Se juega en equipos de 6 jugadores. hay categoría masculina, femenina y mixta. Deporte obligatoriamente mixto. se juega en equipos de 7 jugadores. Cuantos jugadores del mismo equipo juegan de forma simultanea datchball?. 10. 8. 6. 12. Tiempo de descanso entre partes en colpbol en categorias inferiores a 18 años es de 10 min. verdadero. falso. Datchball: Cuando uno tiene una pelota en su poder la puede utilizar como escudo defensor cogiendo la pelora y desviando los disparos, aunque si la pelota que desvias te da a ti o a un compalero y toca el suelo estás o estará eliminado. verdadero. falso. Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto, su área de meta (6m) y solo en situación defensiva (colpbol). verdadero. falso. Datchball los jugadores se pueden mover libremente por el terreno de juego. verdadero. falso. Si un jugador le pasa la pelota a su compañero y se le cae la pleota quedará eliminado (en esta tengo dudas- datchball, pinfuvote o colpbol). verdadero. falso. Tiempo de juego de un partido de colpbol en adultos. Dos tiempos de 30 min. Dos tiempos de 15 min. Dos tiempos de 25 min. Dos tiempos de 12 min. AFIRMACIONES CORRECTAS SOBRE EL DESARROLLO DEL JUEGO EN EL PINFUVOTE. MR. El balón puede golpearse con todas las partes del cuerpo. el balón es de goma espuma. El número de golpes por equipo antes de enviarla al campo contrario es cinco. se puede golpear hasta un máximo de dos veces seguidas. datchball; que equipo tiene la obligación de lanzar. El que tiene menos jugadores en pista. El que tiene más jugadores en pista. El que tiene más balones en posesión. No hay regla que obligue a lanzar a ningún equipo. El penalti en colpbol se lanzará desde la línea de 6 metros. Falso. Verdadero. AIRE EN DATCHABALL. Es una estrategia de ataque en conjunto. Es una estrategia de defensa en conjunto. Un método por el que puedes salvar a un compañero eliminado. Es un salto desde tu campos hasta el otro lado, para eliminar a un rival. PISTA RECOMENDADA PARA PINFUVOTE. Medio campo de balonmano (20x20). campo de voleibol (18x9). campo de balonmano (40x20). campo de baloncesto (28x15). ¿Qué debe hacer un jugador en datchball para volver a activarse en el juego si va fuera del terreno de juego a buscar la pelota. debe tocar la pared del fondo del campo. debe avisar al árbitro. debe tocar la raya central. debe pasarle la pelota a un compañero desde fuera antes de entrar. El campo del datchball (en cada lado) dimensiones categoria senior. 9x7. 9x8. 7x7. 8x8. Altura de la red en el pinfuvote. 0,88m. 0,91m. 1,07m. 1,20m. a que minuto se aplica la regla de la línea roja en datchball. 8. 6. 5. 10. ¿Cual de los siguientes deportes no forma parte de la base de la creación del juego pinfuvote?. Badminton. ping-pong. tenis. voleibol. ¿como es el desarrolo de la puntuación en pinfuvote?. el tanteo es como en el tenis 3 o 5 sets. sets de 21 puntos. 3 o 5 sets. tres o cinco sets de 25 puntos (salvo el quinto que será a 15 puntos). Sets de 15 puntos. 3 o 5 sets. A que minuto se aplica la regla de la línea blanca en datchball. 5. 3. 6. 4. Jugadores del mismo sexo por equipo simultaneo datchball. 5. 3. 6. 4. si te han eliminado en datchball no puedes volver al juego en la misma partida. V. F. |