option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 9

Descripción:
Varios Jardinería

Fecha de Creación: 2025/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El abonado a través del riego es: a) La fertirrigación. b) La hidroirrigación. c) La higloirrigacion.

2.- La laya es: a) Un tipo de pala. b) Un tipo de palín. c) La contrahoja de la tijera podadora.

3.- El conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie es: a) Una macolla. b) Una pérgola. c) Una plúmula.

4.- El perianto es: a) La parte reproductiva de la flor. b) La parte no reproductiva de la flor. c) La parte de la planta que se encuentra entre el tallo y la raíz.

5.-El perianto se divide en: a) Cáliz y corola. b) Pétalos y sépalos. c) Nudos y entrenudos.

6.- La plúmula en las semillas, es aquella parte que da origen: a) A la raíz. b) Al tallo. c) Ninguna es correcta.

7.- Los vegetales que se alimentan de sustancias vegetales muertas son: a) Gimnospermas. b) Saprofitos. c) Tepalos.

8.- Las tecas son unas bolsas donde se halla el polen de la flor y están situadas en: a) Las anteras. b) Los estambres. c) El pistilo.

9.- El xilema es: a) Por donde circula la savia bruta. b) Por donde circula la savia elaborada. c) Ninguna es correctas.

10.- Es un sistema de plantación de bajo consumo de agua: a) La fertirrigacion. b) La xerojardineria. c) La jardinería.

11.- El azadón de rayo esta formado por: a) Una hoja de pala y otra de U. b) Una hoja algo curva y mas larga que ancha. c) Una hoja de pala y otra de hacha.

12.- La acción de dar una segunda vuelta a la tierra para aflojarla se denomina: a) Binar. b) Aporcar. c) Escarificar.

13.- Es la parte opuesta al filo de una azada: a) El cotillo. b) El cuello. c) El tocón.

14.- La zanja o canal por donde se conducen las aguas para regar y otros fines se denomina: a) Drenaje. b) Acequia. c) Collalba.

15.- En jardinería la eliminación de la copa de un árbol es: a) Descabezado. b) Desmochado. c) Descopado.

16.- Entrecava son las operaciones realizadas al pie de una planta con el objeto de: a) Mullir la tierra. b) Eliminar las malas hierbas. c) Mullir la tierra y eliminar de paso las malas hierbas.

17.- La zona de la planta que se encuentra entre el tallo y la raíz y que es su punto de unión es: a) El estípite. b) El cuello. c) El tocón.

18.- Los abonados se realizan para: a) Proporcionar sustancias alimenticias a las plantas. b) Mejorar las características del suelo. c) Las dos son correctas.

19.- Collalba es: a) Una herramienta de jardinería para cortar la tierra y las raíces. b) La parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie. c) Un mazo de madera utilizado en jardinería para destripar terrones.

20.- Podar la parte superior de un árbol se denomina: a) Descabezado. b) Desmochado. c) Escarificado.

21.- A la contrahoja de la tijera podadora se le denomina: a) Laya. b) Yunque. c) Gavilán.

22.- El remangado es: a) Un tipo de poda que se utiliza para la eliminación de la copa de un árbol. b) Un tipo de poda que se utiliza para dar forma a un árbol. c) Un tipo de poda que se utiliza para eliminar ramas y hojas bajas.

23.- Se le denomina tempero: a) Al grado optimo que necesita el suelo para la realización de labores en un terreno. b) Es la buena disposición de la tierra para labores y simientes. c) Las dos son correctas.

24.- El termino que utilizamos para denominar las pequeñas particulas de arcilla y humus de un suelo es: a) Compost. b) Complejo. c) Collalba.

25.- Los vegetales que tienen las semillas al descubierto son: a) Gimnospermas. b) Saprofitos. c) Vientos.

26.- el terreno donde se cultivan plantas ornamentales es: a) Un jardín. b) Un parterre. c) Un tepes.

27.- El aireado: a) Consiste en cavar superficialmente la tierra facilitando la penetración del aire. b) Son los trabajos que se realizan para hacer que penetre el aire y el agua en la tierra. c) Las dos son correctas.

28.- La podadera de yunque sirve: a) Para eliminar ramas y hojas bajas. b) Para podar arbustos de gran tamaño. c) Para podar setos.

29.- El césped que se sirve en planchas ya cultivadas son: a) Los tepes. b) Las tecas. c) Los tapizantes.

30.- La parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie es: a) El tepalo. b) El tocón. c) La tablilla.

Denunciar Test