option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mi test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mi test

Descripción:
mi test

Fecha de Creación: 2024/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿en que fase del PAE se pone en practica el plan de cuidados elaborado con anterioridad?.

¿Qué fase del PAE se corresponde con la elaboración de un programa de atención para abordar los problemas de salud detectados en la etapa de diagnóstico de enfermería?. valoración. plan de actuación. ejecución. evaluación.

Cuál de las siguientes necesidades se encuentra en el nivel 3 de la pirámide de Kalish, perteneciente al nivel de seguridad?. agua. protección. autoestima. evitación del dolor.

¿Cuál de las siguientes necesidades se encuentra en el nivel más alto de la pirámide de Kalish?. descanso. actividad. autorrealización. alimento.

¿Cuál de las siguientes necesidades se encuentra en la base de la pirámide de Kalish?. inocuidad. amor. autoestima. agua.

El ---------- es la identificación del problema del paciente, real o potencial, que debe ser abordado desde el punto de vista del cuidado de enfermería.

--------- el cuidado consiste en satisfacer las necesidades de un paciente prestando especial atención a su dimensión psicológica, emocional y moral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define desde ------ el concepto de salud como el estado completo de bienestar -------, -------- y ------ y no solo la ausencia de enfermedades.

¿Qué necesidad se intenta cubrir con los siguientes procedimientos? 1. Colocación de cuña y botella. 2. Arreglo de la cama. 3. Valoración del dolor mediante escalas de evaluación. 4. Cuidados del paciente traqueostomizado.

El ------------- es la identificación del problema del paciente, real o potencial, que debe ser abordado desde el punto de vista del cuidado de enfermería.

El técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es, por tanto, un profesional de la salud que ----------- a un paciente con el fin de restablecer su -------.

En ------, la Oficina Regional para Europa de la OMS expresa esta nueva idea con la siguiente definición: la salud es la ---------- el propio potencial personal y responder de forma ------ a los problemas del ambiente.

¿Cuál de los siguientes profesionales de la salud corresponde con la siguiente definición? Profesional sanitario cuyas funciones principales son el traslado y ayuda a la movilización de pacientes, traslado de documentos y objetos y realizar tareas de apoyo al personal sanitario. tcae. tiga. logopeda. ninguno de los anteriores.

Indica cuáles de las siguientes necesidades pertenecen al nivel de supervivencia: aire. actividad. alimento. exploración. descanso. evitación del dolor. innovación.

Relaciona cada uno de los siguientes procedimientos con la necesidad que pretende cubrir en el paciente: aire. agua. eliminación. descanso.

¿Cuáles de los siguientes procedimientos se realizan con el objetivo de cubrir la necesidad «seguridad» en el paciente?. Ayuda para el autocuidado del paciente. Mostrar aceptación y respeto por el paciente y su situación. Vigilancia de los signos de infección del paciente. Escuchar activamente y dedicarle el tiempo que necesite.

Relaciona cada una de las siguientes necesidades con el nivel de la pirámide de Kalish al que pertenecen: Regulación de la temperatura. Exploración. Pertenencia. Autorrealización.

Cuál de los siguientes procedimientos no se realiza para cubrir la necesidad de regulación de temperatura?. Aplicación de termoterapia. Control de la temperatura del paciente. Alimentación del paciente por vía oral. Colaboración con enfermería en la administración de la medicación oral.

Si en la fase de evaluación del plan de atención de enfermería los objetivos están totalmente conseguidos, ¿qué se debe hacer a continuación?.

Ordena las siguientes necesidades humanas, de más primaria a menos, según la pirámide de Kalish. 1. Seguridad 2. Estimulación 3. Afiliación 4.Reconocimiento 5. Supervivencia.

En la actualidad, los diagnósticos de enfermería que se utilizan son los que ha estandarizado la Asociación Americana de Diagnósticos de Enfermería. ¿Qué acrónimo se utiliza para designar a los diagnósticos de enfermería?. NANDA. NOC. NIC. PAE.

El plan debe incluir las actividades de enfermería que intentan o esperan solucionar el problema detectado. Estas intervenciones estarán basadas en los objetivos y resultados que se establecen para cada diagnóstico NANDA. ¿Qué clasificación se utiliza para organizar las intervenciones de enfermería?. Clasificación NANDA. Clasificación NOC. Clasificación NIC. Ninguna de las anteriores.

Ordena las siguientes etapas del PAE o proceso de atención de enfermería. 1. Diagnóstico de enfermería. 2. Valoración 3. Evaluación 4. Plan de actuación 5. Ejecución.

Relaciona cada una de las siguientes etapas del PAE con su significado. Valoración. Diagnóstico de enfermería. Plan de actuación. Ejecución. Evaluación.

Indica si las siguientes afirmaciones sobre el diagnóstico son verdaderas o falsas: 1) El diagnóstico médico indica uno o varios problemas de salud, reales o potenciales, derivados de su enfermedad o situación de dependencia. 2) Un paciente hospitalizado tiene varios diagnósticos de enfermería según sus necesidades. 3) En el abordaje terapéutico de un paciente, el enfoque médico-quirúrgico persigue satisfacer las necesidades fisiológicas e higiénicas, de seguridad y afecto.

Si en la fase de evaluación del plan de atención de enfermería los objetivos no se han conseguido, ¿qué se debe hacer a continuación?.

Si en la fase de evaluación del plan de atención de enfermería los objetivos están parcialmente conseguidos, ¿qué se debe hacer a continuación?.

Relaciona cada uno de los siguientes signos o síntomas con la necesidad humana a la que pertenecen. agua. alimento. eliminación. aire. regulación de la temperatura.

Relaciona los términos de ambas columnas: NOC. NIC. NANDA.

¿Cuáles son las siete necesidades de supervivencia según la pirámide de Kalish?.

Indica si las siguientes afirmaciones sobre las funciones del TCAE son verdaderas o falsas. 1) El TCAE nunca colabora en procedimientos de fisioterapia respiratoria. 2) La colaboración con enfermería en la administración de medicación oral es un procedimiento encaminado a cubrir la necesidad de alimento del paciente. 3) El aseo del paciente es un procedimiento que tiene como objetivos cubrir algunas necesidades del paciente (descanso y seguridad, por ejemplo).

Relaciona cada una de las siguientes necesidades con el nivel de la pirámide de Kalish al que pertenecen: innovación. pertenencia. estima. eliminación.

Indica cuáles de las siguientes necesidades pertenecen al nivel de seguridad: Inocuidad. Pertenencia. Autoestima. Exploración. Protección. Manipulación.

Completa la pirámide de Kalish con las necesidades que faltan:

Denunciar Test