option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: EA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EA

Descripción:
EA LA P Y LA V

Autor:
MISTERIO
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 09/01/2025

Categoría: Arte

Número Preguntas: 35
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
De todas las propuestas artísticas de vanguardia que hemos visto en esta asignatura ¿Cuál se ajusta mejor a los planteamientos de la LOMLOE? ¿Por qué? Las instalaciones y performaces, porque siempre son actividades interdisciplinares que nos permiten realizar situaciones y experiencias de aprendizaje Las ocurrencias de los artistas de vanguardia del siglo XX no sirven para realizar actividades en clase de primaria y la LOMLOE es un invento que va a desgraciar el sistema educativo al dejar en segundo plano a los libros de texto El Happening, por ser una actividad lúdica que permite la implicación de las familias como sugiere la LOMLOE Las experiencias de arte acción, porque siempre están relacionadas con las problemáticas sociales que son fundamentales para realizar situaciones de aprendizaje pudiendo generar transformación social.
Si crees que se puede evaluar la creatividad explica por qué No porque habría que evaluar las infinitas variables que intervienen en el acto creativo Si se puede al ser una capacidad humana No se puede al ser una capacidad humana Si se puede, evaluando cada una de las capacidades del proceso creativo.
3. ¿Qué aporta Pestalozzi a la educación artística en Primaria? Desarrollo y normalizó las enseñanzas artísticas a través de los talleres Fue quien puso en marcha las academias artísticas en la Grecia clásica Abrió el espacio del aula a toda la realidad que rodeaba al niño, el campo, la ciudad incorporando la técnica de la estampación en las actividades del aula de plástica Comenzó con la nueva pedagogía del arte a través de la observación de la naturaleza hasta poder responder a la pregunta ¿Cuál es su forma?.
4. ¿qué son las onomatopeyas visuales en un cómic? Son las expresiones graficas de sonidos, situaciones o golpes a través de dibujos son los rectángulos de texto que están explicando la acción de una viñeta Es cuando uno de los personajes del comic ve que le van a atropellar y dice ¡Oh, No, me atopeya! son los globos de diálogo de los personajes de un comic.
5. ¿Qué diferencia existe entre los museos y las galerías de arte? Se diferencian en que en los museos se realizan actividades didácticas y en las galerías no Se diferencian en que en los museos no se compran ni venden obras de arte y en las galerías si Tienen en común en que en los dos ámbitos se exponen obras de arte Para la práctica docente no se diferencian en nada.
6. Cuáles son los usos más adecuados para la escuadra y el cartabón Para usarlos como pistolas laser jugando a las guerras de las galaxias Solo sirven para para trazar paralelas y perpendiculares pueden ser muy útiles para muchos trazados, pero es preferible desarrollar la destreza de trazado a pulso sin usar las reglas Para realizar todo tipo de trazado geométrico, sobre todo para trazar paralelas con perpendiculares y para el trazado de ángulos.
Dado que el arte es un camino de desarrollo y promoción personal ¿Qué capacidades desarrolla o puede promover el arte en los niños? Todos los niños saben dibujar, cada uno tiene un estilo propio y un modo de hacerlo y el arte es otra vía de comunicación La capacidad más importante que desarrolla el arte en los niños es la capacidad comunicativa dado que el arte es un camino alternativo de comunicación Aunque puede desarrollar otras capacidades las más importantes son el desarrollo sensorial, cognitivo, social, estético y creativo Según se recoge en los apuntes solo se desarrollan la: sensorial, cognitiva, social, estética y creativa.
8. Explica qué tareas o fases son las más importantes para la realización de un audiovisual Realizar el guión, grabar las tomas y editarlas Ponerse de acuerdo el equipo en cómo y cuándo realizaremos le película son la preproducción, la producción y la reproducción Realizar el guión, recopilar los materiales y recursos y planificar el trabajo.
9. ¿Qué es el Perfil de salida en la nueva legislación de la LOMLOE? El que el profesor debe ponerse de perfil ante los problemas de la sociedad el que el alumno debe saber dibujar a las personas y los animales de perfil el conjunto de capacidades y competencias que deben alcanzar todos los alumnos al terminar una etapa el conjunto de capacidades y competencias que los alumnos deben alcanzar al finalizar sus estudios en primaria .
10. ¿Qué preguntas debemos hacernos a la hora de valorar un anuncio publicitario o una obra de arte? pensar en las posibles aplicaciones didácticas de esa imagen para los alumnos Realizar el análisis formal de la imagen: descripción, composición, movimiento, uso de color, texturas. que tiene que ver esa imagen con la verdad, con la belleza y conmigo partir del contexto que explica el origen y realización de esa imagen.
¿Cuál de estos enunciados explica mejor son las cartelas de una exposición?· La información de cada una de las obras de arte expuestas en una sala de arte o museo que suelen estar junto a ellas Las cartas o notas que enviamos a los amigos a través de las redes sociales para invitarles a nuestra exposición Los carteles de la exposición cuando se reducen de tamaño y los repartimos a modo de octavillas o flyers Un texto impreso que explica: el autor, la fecha, el título y la técnica de la obra de arte a la que acompaña, generalmente en la parte inferior derecha.
¿Cuáles son las funciones didácticas o docentes más importantes que se pueden desarrollar en el aula a través del arte? Sobre todo, el desarrollo lúdico, creativo, moral, estético, social, cognitivo y sensorial Además de las funciones simbólicas, estéticas y comunicativas, existen otras que también pueden estar presentes. Se limitan a las funciones simbólicas, estéticas y comunicativas Además de las funciones simbólicas, estéticas y comunicativas, existen otras como la económica, política o crítica.
¿En qué se diferencia una obra de arte de una actividad de plástica o una manualidad? No se diferencian en nada La obra de arte tiene una intención estética y un proceso creativo abierto, las otras actividades no lo necesitan Tienen en común que todas se pueden hacer en un aula de plástica Siempre debemos procurar realizar obras de arte con nuestros alumnos ya que todos somos artistas.
¿Cuáles deben ser las actitudes más importantes del maestro creativo? El ser capaz de improvisar y adaptar los contenidos de los libros de texto El sacar a los alumnos del aula e implicar a las familias en los procesos artísticos El partir de la realidad de los alumnos desarrollando situaciones de aprendizaje y dinámicas interdisciplinares Promueve el aprendizaje por descubrimiento y la flexibilidad intelectual, anima al autoaprendizaje, y difiere el juicio sobre las propuestas de sus alumnos.
Según se explicó en los apuntes cuáles son las características del arte del siglo XXI. El uso de las nuevas tecnologías y la mercantilización Son las mismas que las de épocas anteriores como la búsqueda de la verdad a través de la belleza Plural, individualista, transgresivo, interdisciplinar y conceptual Los mejores ejemplos son la instalación el happening, el performance.
Qué papel debería jugar la familia en el proceso del aprendizaje?· A penas ninguno, ya que es la sociedad a través de la publicidad la que educa a los niños hoy Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos· Es imprescindible que impliquemos a los padres en las creaciones artística con nuestros alumnos A penas ninguno, ya que somos los maestros los responsables cualificados para educar a sus alumnos.
¿Qué aspecto central de la educación tienen en común Pestalozzi, la escuela Waldorf y Scholas Occurrentes? No tienen nada en común La importancia del arte en la educación La cultura del encuentro Que los tres plantean la importancia de armonizar los lenguajes del corazón, la mano y la cabeza.
¿Cómo definirías la pareidolia? Es el intercambio en la interpretación de las sensaciones que se registran a través de otros sentidos físicos Es cuando al mirar una nube, un grifo o un coche somos capaces de ver una cara Es el dolor que se te genera cuando te chocas contra una pared Es la capacidad que nos permite identificar objetos conocidos en formas naturales o abstractas.
¿Qué defectos son los más destacados en la práctica educativa de las artes plástica actualmente? la poca importancia y tiempo que se le da a las artes plásticas en los planes de estudio La falta de formación del profesorado en la didáctica de las artes plástica la falta de experiencia en los procesos de creación artística que suelen tener los docentes de primaria las otras tres respuestas son correctas y complementarias.
¿Cuál de estas afirmaciones explica mejor en qué consiste la interdisciplinariedad aplicada a las artes plásticas? En incorporar mucha disciplina en un aula para que no se den interrupciones en su desarrollo El que los profesores de distintas áreas sean capaces de diseñar conjuntamente situaciones de aprendizaje en procesos de creación artística La interdisciplinariedad siempre nos complica la vida a los docentes y es preferible ceñirse a los objetivos de cada materia El que los alumnos realicen actividades de plástica relacionada con otras áreas de conocimiento.
¿Por qué decimos que las fichas en la didáctica de la plástica son nocivas para los alumnos de Primaria? Porque fomentan competitividad, limitan la creatividad, coartan la experimentación del alumnado y terminan aburriendo al alumno Porque al facilitar la tarea docente del maestro impiden que este desarrolle su creatividad El uso continuado de las fichas en plástica no es nocivo para los alumnos, sino que permite el desarrollo de su creatividad al darles un camino en la que ejercitarla Porque exigen que los padres de los alumnos se tengan que comprar todos los años libros nuevos de plástica.
¿Cuál es la clave para distinguir entre la belleza adherente y la belleza libre de un objeto? El que necesitemos o no información complementaria para conmovernos con ella Que analicemos los criterios estéticos del objeto o persona que contemplemos Que conozcamos o no el origen artístico del objeto que contemplamos Que la obra de arte que vemos se nos adhiera a la memoria o que vuele libremente por nuestro cerebro.
17. Señala cuál es el procedimiento más correcto cuando corregimos un dibujo de nuestro alumnado Decirle que su trabajo está muy bien y compararlo con el de sus compañeros Decirle todas las mejoras que puede hacerle Empezar por decirle aspectos positivos y terminar haciéndole mejoras Empezar alabando el tema de su dibujo, haciéndole preguntas y diciéndole que haga otro más completo.
Explica qué tareas son las más importantes para la preproducción de un audiovisual .Realizar el guión, grabar las tomas y editarlas Tener la creatividad necesaria para idear la película y la capacidad de gestión . Ponerse de acuerdo el equipo en cómo y cuándo realizaremos la película Realizar el guión, recopilar los materiales y recursos y planificar el trabajo.
. ¿En qué consiste la ley de la mirada en fotografía? En "mirar" varias veces antes de hacer la foto definitiva, es decir la adaptación del proceso de boceto a esta técnica artística. Esta ley fotográfica ordena el modo en que debemos mirar por el objetivo de la cámara reflex antes de hacer la foto Cuando se hace un retrato de perfil a alguien debemos procurar que mire hacia adentro de la foto y no hacia afuera En que en los retratos, el personaje retratado debe mirar a la cámara como cuando te haces un selfie.
Definimos el arte como: Todo lo que emociona al contemplarlo Todo lo que decidamos llamar arte La trasmisión subjetiva de experiencias estéticas por medios físicos No es posible dar una definición de arte al ser una experiencia subjetiva.
2. Indica cuál de estas afirmaciones hay que tener en cuenta para la didáctica de la plástica en La capacidad artística se puede desarrollar solo en los niños con ese potencial Ser artista depende de los rasgos personales La capacidad artística se puede educar Cualquier persona no puede ser artista.
¿Qué entendemos por creatividad y di si se puede evaluar? Es la capacidad de generar cosas nuevas y no se puede evaluar Es la suma de capacidades que nos permiten dar respuestas nuevas y válidas a los problemas y no se puede evaluar su aprendizaje Es la suma de capacidades que nos permiten dar respuestas nuevas y válidas a los problemas y podemos evaluar las capacidades que la generan Es la suma de capacidades que nos permiten dar respuestas nuevas y válidas al arte y podemos evaluar las capacidades que la generan.
¿Qué es una ilusión óptica? Una interpretación correcta y divertida de los estimulos visuales que provocan efectos sorprendentes Una interpretación óptica que sólo perciben las personas que estudian teoría de la imagen. Una mala interpretación de las impresiones sensoriales, nuestro cerebro se equivoca y procede a unificar de forma errónea los estímulos Una mala interpretación de una imagen que provoca la creatividad del espectador.
Al Acto artístico colectivo en el que intervienen un conjunto de personas entre las que se cuenta el autor y los espectadores se denomina: Obra múltiple Intervención Arte moderno Happening.
6. Según la ley de pregnancia o de buena forma en la escuela de la Gestalt, se afirma que Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son semejantes entre sí Somos capaces de componer imágenes incompletas Existe tendencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles La percepción del tamaño de un objeto está condicionada por el entorno.
Cuáles son los colores secundarios (escala sustractiva) Rojo, cyan y verde Magenta, cian, amarillo Naranja, violeta y verde Cian, Naranja y Violeta.
Después de removida la escayola, y cuando empieza a endurecer hay que: Añadir más agua para aumentar la plasticidad No añadir agua porque se corta la escayola . Agitarla fuerte para que no endurezca Las que explican la evolución de los estilos estéticos.
9. ¿Qué son las leyes de la Gestalt? Las que explican la evolución de los estilos artísticos y su aceptación social Las que explican el modo de percibir la luz en nuestros ojos Las que explican el modo de entender en el cerebro lo ven nuestros ojos El mecanismo que regula la velocidad de apertura del obturador.
Qué nombre recibe la técnica que consiste poner una capa de cera o pintura de colores luminosos en franjas y posteriormente se pinta encima con otra capa espesa con color más oscuro o negro y por último se raya sobre esta última capa, en la que irán apareciendo los colores claros iniciales. clesografia gofrado esgrafiado marmolado.
Denunciar Test