39.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 39.1 Descripción: planimetria planimétrica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
31-sisema que permite la ubicación del lugar del hecho delictivo en latitud y longitud exacta, asi como la distancia entre 2 puntos como la velocidad de desplazamiento. Satélite. Sistema de posicionamiento global (GPS). GNSS. 32-¿cual no es una regla básica de la planimetria?. Orientación precisa. Exactitud de los hechos. Observación exhaustiva del terrreno. Ciudado estricto con las pruebas. 33-¿cual de los siguientes no es un plano forense?. Plano aéreo o plano superior. Plano en sección. Plano en planta o plano general. 34-¿cual de los siguientes es un plano forense?. Plano en perspectiva. Plano al detalle. A y b. 35-la observación se realiza en 2D visto desde arriba como si se tratase de una aja a la que se le quita la tapa: Plano en perspectiva. Plano en planta o plano en general. Plano aéreo o plano superior. 36-plano necesario para marcar altura y a la vez profundidad (altura, anchura y fondo). Plano en detalle. Plano en sección. Plano en perspectiva. 37-¿que plano necesitaremos realizar si queremos representar datos balísticos o trayectorias de proyectiles?. Plano al detalle. Plano en perspectiva. Plano en sección. 38-¿cual de los siguientes elementos no contiene un taquímetro?. Anteojo. Limbo vertical y horizontal. nivel. 39-el taquímetro es un instrumento que nos permite medir la dirección deseada en base: A 2 medidas verticales. A 2 medidas angulares. A 2 medidas horizontales. 40-la medida angular horizontal se conoce como: Azimut. Cenital. Rumbo. 41-la medida angular vertical se conoce como: Rumbo. Azimut. Cenital. 42-las referencias o indicios que no puedan ser explicados por el plano en planta o plano general sera tomadas por: El plano en detalle. El plano en perspectiva. El plano en sección. 43-plano vertical que recorre longitudinalmente todo el cuerpo y lo divide en 2 partes iguales: Plano paramedio. Plano parasagital. Plano mediosagital. 44-plano paramedio o parasagital. Cualquiera de los planos verticales que resultan paralelos al plano medio y que divide al cuerpo en 2 zonas desiguales. Cualquiera de los planos horizontales que resultan paralelos al plano medio y que divide al cuerpo en 2 zonas iguales. Cualquiera de los planos perpendiculaes al plano medio y que divide al cuerpo en 2 zonas iguales. 45-plano frontal. Plano horizontal que sea perpendicular al plano medio y divide al cuerpo en una zona anterior y otra posterior. Tambien llamado plano coronal. Plano vertical perpendicular al plano parasagital. 46-el plano perpendicular a los planos medio y coronal y que divide al cuerpo en 2 partes una craneal o superior y otra caudal o inferior se llama: Plano transversal. Plano horizontal. Plano vertical. 47-plano perpendicular al eje longitudinal mayor: Plano angular. Plano diagonal. Plano transversal. 48-¿cual de los siguientes elementos no tendremos en cuenta a la hora de acotar?. Linea de cota. Linea de refencia. Linea de origen. 49-tipos de escalas gráficas: Escala numerica y alfanumérica. Escala ordinaria y escala transversal. Escala horizontal y escala vertical. 50-la escala que srive para la mención de fracciones pequeñas incluso de longitudes reducidas se conoce con el nombre: Escala al detalle. Escala decimal. Escala transversal. 51-tipos de relevamientos: Rectangular, triangular y coordenadas polares. En perspectiva, al detalle y en planta. Planimetrico, altimétrico y oblicuo. 52-clasificacion de las escenas del crimen: Escenas simples y complejas. Escenas ordinarias y extraordinarias. Escenas tipicas y atípicas. 53-el lugar donde se han producido los hechos de un delito. Tipico primario. Atipico primario. Tipico secundario. 54-aquel lugar en el cual encontramos un arma o el cuerpo de la victima en un crimen: Se clasificaria como atipico secundario. Se clasificaria como tipico primario. Se clasficaria como tipico terciario. 55-aquel lugar donde se pueden encontrar evidencias relacionadas al hecho investigado: Lugar secundario. Lugar del enlace terciario. Ninguna es correcta. 56-permite el diseño de planos en 2D: FX vista. Microsoft Visio. Google sketchup. 57-programa que permite crear la animación e imagenes del cuerpo humano: Antro FX. 3D studio max. Poser. |