4 parcial fisio renal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 4 parcial fisio renal Descripción: facil como siempre cabrones Fecha de Creación: 2013/05/14 Categoría: Arte Número Preguntas: 97
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
secrecion diaria de jugos a nivel gastrointestinal. saliva. secreccion gastrica. bilis. secrecion pancreatica. secrecion del intestino delgado. cual es el total de jugos que se secretan a nivel gastrointestinal. diga cual es el potencial de membrana en reposo y es representado por : es de -50 a -60mv y es representado por las ondas lentas. es de -50 a -90 mv y es representado por las ondas lentas. que intensidad tienen las ondas lentas ?. 5 a 15mv. 10 a 20mv. cual es la duracion de un PA en espiga ?. 10 a 50 milisegundos. 20 a 60 milisegundos. cuales son las razones por las cuales se presenta un PA espiga. estimulo electrico , por hormonas , neurotransmisores. distencion abdominal , dolor precordial. cual es el potencial de accion en espiga o aguja ?. -40mv y frecuencia de 1 a 10 x segundo. -60mv y frecuencia de 5 a 10 x segundo. inervacion del parasimpatico. craneal. sacra. a quien inerva la division craneal del sistema parasimpatico. estomago esofago y pancreas. int. delgado , grueso y pancreas. en que organos actua la division sacra?. colon sigmoide recto y ano. int. delgado grueso recto y ano. donde se localizan las neuronas posganglionares. plexos mienterico y submucoso. plexo auerbach y mienterico. que producen las neuronas posganglionares?. aumento de la actividad del sistema nervioso enterico. aumento de la actividad del sistema nervioso autonomo. donde se originan las fibras del simpatico?. D5 A L2. C4 A L2. que neurotransmisor libera el sistema simpatico?. noradrenalina. adrenalina. se divide en plexo de auerbach o mienterico y plexo de meissner o submucoso. sistema nervioso autonomo. sistema nervioso central. diga las capas de la externa a la interna de la pared gastrointestinal. donde se localiza el plexo de auerbach?. cual es la funcion del plexo de auerbach?. interviene en el control de movimientos gastrointestinales. interviene en la irrigacion sanguinea y secreciones. donde se localiza el plexo de meissner. en la capa submucosa. en la mucosa. cual es la funcion dle plexo de meissner. control de secreciones y flujo sanguineo. movimientos peristalticos. aumenta la actividad funcional del int. delgado y pancreas exocrino. colecistocinina. adrenalina. Fuerza en kgs que ejercen los dientes incisivos: 25 kg. 50 kg. A las ondas de constricción a nivel del estómago también se le conocen como: de mezcla. peristaltismo. A la mezcla de las secreciones gástricas se le conoce como: quimo. bolo alimenticio. frecuencia de contracciones de mezcla a nivel del duodeno yeyuno. 12 x minuto. 45 x minuto. Válvula del tubo digestivo, responsable de evitar el flujo del contenido cecal del colon hacia el intestino: ileocecal. piloro. s un componente del sistema nervioso entérico: plexo mienterico. plexo tiroideo. A los movimientos de segmentación del colon se le conocen también como movimientos de mezcla. falso. verdadero. localizacion del plexo mienterico. entre las capas musculares circular y longitudinal. entre las capas muscular longitudinal y el plexo mienterico. Una función de la hormona colecistocinina es aumentar la motilidad gástrica. falso. verdadero. funciones principales del riñón. EXCRESIÓN DE PRODUCTOS DE DESHECHO Y SUSTANCIAS QUÍMICAS, REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO HÍDRICO Y ELECTROLÍTICO, REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DE LÍQUIDOS COPORALES Y DE LAS CONCENTRACIONES DE ELECTROLITOS, REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO, REGULACIÓN DE TA, SECRECIÓN, METABOLISMO Y EXCRESIÓN DE HORMONAS, GLUCONEOGÉNESIS. EXCRESIÓN DE PRODUCTOS DE DESHECHO Y SUSTANCIAS QUÍMICAS, REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO HÍDRICO Y ELECTROLÍTICO, REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DE LÍQUIDOS COPORALES Y DE LAS CONCENTRACIONES DE ELECTROLITOS, REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BÁSICO, REGULACIÓN DE TA, SECRECIÓN, METABOLISMO Y EXCRESIÓN DE HORMONAS, GLUCOLISIS. UREA, CREATININA, ÁCIDO ÚRICO, BILIRRUBINA, METABOLITOS DE HORMONAS SON. productos de desecho del organismo. absorcion de minerales. quien elabora casi toda la eritropoyetina necesaria. el riñon. el higado. es la forma activa de vitamina D. 1, 25 DIHIDROXIVITAMINA D3 (CALCITRIOL). 1, 15 DIHIDROXIVITAMINA D3 (CALCITRIOL). ESCENCIAL PARA EL DEPÓSITO NORMAL DE CALCIO EN EL HUESO Y LA ABSORCIÓN DE CÁLCIO EN EL TUBO DIGESTIVO ES FUNCION DE. calcitriol. higado. peso del riñón normal. 150 Gr. 50 Gr. que es el hilio renal ?. POR DONDE PASAN LA ARTERIA Y LA VENA RENAL, LOS LINFÁTICOS, LOS NERVIOS Y EL URETER. ORGANO QUE SECRETA RENINA. En que se divide la médula renal. en piramides renales. corteza suprarrenal y piramide renal. recogen la orina de los túbulos de cada papila. calices menores. calices mayores. porcentaje de gasto cardiaco que constituye en condiciones normales el flujo sanguíneo renal. 22% o 1100ml x min. 2 % o 200ml x min. son las ramas de la arteria renal. ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES ARTERIOLA EFERENTE Y CAPILARES PERITUBULARES. ARTERIA RENAL SUPERIOR E INFERIOR. cual es la unidad funcional del riñon?. nefrona. arteria renal. cual es la cantidad de nefronas por cada riñon. 1 millon. 500 mil. componentes de la nefrona?. glomerulo y tubulo. arteriolas y vasos sanguineos. Presión del glomérulo. 60mmHg. 40mmHg. que reviste al glomérulo. capsula de bowman. epitelio queratinizado. Tipos de nefronas. corticales y yuxtamedulares. yuxtaglomerulares y caliz. eliga la opcion que corresponda a cada uno. nefronas corticales. nefronas yuxtamedulares. procesos renales que dan como resultado la formación de orina. filtracion glomerular, reabsorcion de sustancias desde tubulos renaales secrecion de sustancias desde la sangre a los tubulos renales. filtracion glomerular , exrecion de sustancias, secrecion de sustancias desde la sangre a los tubulos renales. expresa matemáticamente la excreción urinaria. filtracion- reabsorcion + secrecion. reabsorcion + secrecion - filtracion. unica sustancia del plasma que no se filtra libremente en riñón. proteinas. aminoacidos. que determina la tasa de filtración glomerular. el equilibrio de fuerzas hidrostaticas y coloidosmoticas, y el coeficiente de filtracion capilar. el numero de nefronas activas dentro de la corteza renal. como se puede obtener el coeficiente de filtración capilar Kf. permeabilidad X superficie de filtracion de capilares. permeabilidad sobre superficie de filtracion de capilares. tasa de filtración glomerular promedio en un adulto. 125 mL/min o sea 180 litros x día. 60 mL/min o sea 80 litros x día. como se calclula la fraccion de filtracion. TFG/FLUJO PLASMÁTICO RENAL. TFG/PRESION CAPILAR GLOMERULAR. eliga la opcion correcta. características de la membrana de los capilares glomerulares. que son las fenestras?. RED DE COLÁGENO Y FIBRILLAS DE PROTEOGLUCANO son compuestos de. composición de la membrana basal de los capilares glomerulares. composicion de el citoplasma de la membrana basal. de que depende la capacidad de filtración de solutos. de su peso molecular. del transporte que utilizen para la osmosis. que moléculas se filtran más rápido, las que tienen carga positiva o las que tienen carga negativa. POLISACARIDOS QUE PUEDEN SINTETIZARSE COMO NEUTROS. a que se le conoce como nefropatía de cambios mínimos. a que las cargas negativas de la membrana basal se pierden y se pueda filtrar la proteinas como la albumina. a que las cargas positivas de la membrana basal se pierden y se pueda filtrar la proteinas como la albumina. LAS CARGAS NEGATIVAS DE LA MEMBRANA BASAL SE PIERDAN, ocasiona. proteinuria o albuminuria. potemenuria o albuminuria. la capsula de bowman se opone o favorece a la presion en los capilares glomerulares?. se opone. la favorece. eliga correctamente. presion hidrostatica en capilares glomerulares(Pg). presion hidrostatica en capsula de bowman(Pb). presion coloidosmotica de capilares glomerulares. presion coloidosmotica de proteinas de la capsula de bowman. presion hidrostatica glomerular. 60. 80. presión coloidosmótica de la cápsula de bowman. 0. 10. presión hidrostática de la cápsula de bowman. 18. 32. presión coloidosmótica en los capilares glomerulares. 32. 22. presión de filtración neta. 10mmHg. 100mmHg. es el Kf normal. 12.5 ml/min/mmHg x 100 g. 14.5 ml/min/mmHg x 100 g. es la presión de la cápsula de bowman en condiciones normales. 18. 22. que hace el aumento de presión en la cápsula de bowman con respecto a la TFG. la aumenta. la disminuye. es la presión colodiosmótica normal de las proteínas plasmaticas que entran en los capilares glomerulares. 28 y 36 mhg o 32. 18 y 26 mhg o 22. factores que influyen en la presión coloidosmótica capilar glomerular. presion coloidosmotica del plasma arterial , fraccion de plasma que se filtra en los capilares glomerulares. edad y temperatura. que pasa si aumenta la presión coloidosmótica del plasma arterial. SE ELEVA LA PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA GLOMERULAR, LA CUAL A SU VEZ DISMINUYE LA TFG. DISMINUYE LA PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA GLOMERULAR, LA CUAL A SU VEZ DISMINUYE LA TFG. que pasa si aumenta la resistencia de las arteriolas aferentes. DISMINUYE LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR Y LA TFG. AUMENTA PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR Y LA TFG. que pasa si aumenta la dilatación de las arteriolas aferentes. AUMENTA PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR Y LA TFG. DIMINUYE LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR Y LA TFG. que pasa si el aumento es moderado en la constricción de las arteriolas. AUMENTA LA TFG. DISMINUYE LA TFG. que pasa si el aumento es grande en la constricción de las arteriolas. DISMINUYE LA TFG. AUMENTA LA TFG. A que se refiere el efecto Donan. a mayor concentracion de proteinas mayor presion coloidosmotica. menor concentracion de proteinas. suma del fujo sanguineo normal en los dos riñones. 1100 ML/MIN. 2200ML/MIN. Presión de la arterial renal. 3 o 4 mmHg. 6 o 4 mmHg. quien controla las resistencias vasculares renales. el sistema simpatico. el parasimpatico. en donde es mayor el flujo sanguíneo en corteza o en médula. en la corteza. en la medula. quien da el flujo sanguíneo en médula renal. vasa rectal. arteria renal. presión en arteria renal. 100. 200. presión en arterias interlobulillares, interlobulares, arciformes. 10-85. 20-50. presión en capilares glomerulares. 60-59. 59-18. presión en arteria eferente. 59-18. 18-8. presion en vena renal. 4. 8. quienes controlan la filtración glomerular y el flujo sanguíneo renal. sistema nervioso simpatico y hormonas. sistema nervioso parasimpatico. SUSTANCIAS VASOACTIVAS LIBERADAS POR LOS RIÑONES QUE ACTÚAN LOCALMENTE. autacoides. mineraloides. son las hormonas que producen descensos en la TFG. noradrenalina y adrenalina. acetilcolina y adrenalina. que hace la endotelina en la TFG. la disminuye. la aumenta. CONSTRICCIÓN DE ARTERIOLAS EFERENTES, AUMENTO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR, DISMINUYE FLUJO SANGUÍNEO RENAL, EVITA QUE DESCIENDA LA TFG Y LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA GLOMERULAR, HACE QUE AUMENTE LA REABSORCIÓN DE SODIO Y AGUA. angiotensina 2. angiotensina 1. MECANISMOS DE ADAPTACIÓN EN LOS TÚBULOS RENALES QUE PERMITEN AUMENTAR LA TASA DE REABSORCIÓN CUANDO SE INCREMENTA LA TFG. equilibrio glomerotubular. mecanismo de difusion. |