EVC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVC Descripción: ENFOQUE IDT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La muerte celular generalmente ocurre cuando el flujo sanguíneo cerebral disminuye a. 10 ml / 100 gr / min. 20ml/100gr/min. 30ml/100gr/min. El estadio agudo por TC ocurre a las: Primeras 4 horas. 4 a 48 horas. 2 a 14 días. Más de 14 días. En esta imagen encontramos en signo: Del vaso hiperdenso. Cintilla insular. Hipodensidad del núcleo lenticular. Borramiento de los surcos. Este signo se conoce como. Arteria hiperensa. Cintilla insular. Hipodensidad del núcleo lenticular. Este signo se conoce como: Ribete insular. Hipodensidad del nucleo lenticular. Arteria hiperdensa. La pérdida de la diferenciación entre la sustancia gris y blanca en EVC ocurre aproximadamente a las : 3horas. 6 horas. 9 horas. El borramiento de surcos y cisuras se establece en las : Primeras 4 horas. Primeras 12 horas. 24 horas. Puntuación de ASPECT que pronostica mal resultado funcional y mayor riesgo de hemorragia. <7. <6. <5. <4. "corteza ACM anterior", correspondiente al opérculo frontal. M1. M2. M3. M4. corteza ACM lateral a la cinta insular" correspondiente al lóbulo temporal anterior. M1. M2. M3. M4. "corteza MCA posterior" correspondiente al lóbulo temporal posterior. M1. M2. M3. M4. Une las respuestas correctas. Verde. Morado. Azul marino. Rosa. Amarillo. Azul. Naranja. Se caracteriza por una zona de hipodensidad de morfología cuneiforme, de bordes denifidos, que no permite la adecuada diferenciación entre sustancia gris y blanca con efecto de volumen condicionando desplazamiento de la línea media. Agudo. Subagudo. Crónico. Se caracteriza por tener áreas de baja atenuación, con disminución de volumen cerebral y surcos prominentes. agudo. crónico. Diagnóstico: EVC crónico. EVC agudo. EVC subagudo. Volumen sanguíneo cerebral normal. 5 ml / 100 gr. 10 ml / 100 gr. 15 ml / 100 gr. Flujo sanguíneo cerebral normal. 50 ml / 100 gr / min. 100 ml / 100 gr / min. 25 ml / 100 gr / min. Caracteriza al infarto en perfuTC. FSC severamente disminuido (<30%) y VSC (<40%) con incremento del TTM. Incremento del TTM con FSC marcadamente disminuido (>30%) y VSC moderadamente reducido (60%). Incremento del TTM con decremento moderado del FSC (>60%) y VSC normal o aumentado (80 al 100%). Fase de infarto por RM que se da en la primeras 6 horas. Hiperagudo temprano. Hiperagudo tardío. Agudo. sub agudo. Normalización del ADC ocurre cuantas semanas después del infarto. Secuencia que presenta hallazgos positivos a las 6-12 hrs después del inicio de los síntomas. FLAIR. T2. Difusión con mapa ADC. Corresponde a un EVC. Hiperagudo temprano. Agudo. Hiperagudo tardio. Subagudo. Corresponde a un EVC en estadio. Hiperagudo temprano. Hiperagudo tardio. Agudo. Sub agudo. Cual es la ventana de infarto cerebral. Corresponde a que estadio EVC. AGUDO. SUBAGUDO. HIPER TEMPRANO. CRÓNICO. ESTADIO EVC. SUBAGUDO. AGUDO. CRÓNICO. EVC ESTADIO. CRONICO. SUB AGUDO. AGUDO. |