option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1

Descripción:
Partes de las Plantas 1

Fecha de Creación: 2025/04/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La parte inferior y órgano subterráneo de la planta es: a) La raíz. b) La cofia. c) Las dos son correctas.

2.- La raíz cumple: a) 2 funciones fundamentales. b) 3 Funciones fundamentales. c) 4 funciones fundamentales.

3.- Son funciones fundamentales de la raíz: a) Sujeta y fija la planta al suelo, absorbe el agua y las sustancias nutritivas (sales minerales) que necesita la planta para vivir. b) Conduce a través de ella las sustancias nutritivas hacia el tallo. c) Las dos son correctas.

4.- La raíz desempeña a veces, diversos papeles anexos como es el caso de: a) Conducir la savia hacia diferentes partes del vegetal. b) Sustentar las hojas, flores y frutos. c) Servir de reserva de alimentos.

5.- Las raíces pueden ser: a) Normales, subterráneas. b) Subterráneas y colgantes. c) Normales o subterráneas y aéreas.

6.- Las raíces las vamos a encontrar normalmente en el interior de la tierra y salen: a) Del extremo inferior del tallo. b) De otra raíz. c) Las dos son correctas.

7.- Dentro de las raíces normales o subterráneas tenemos como las más características a: a) Las pivotantes y las fasciculadas. b) Las rastreras o superficiales y las tuberosas o tuberculosas. c) Las dos son correctas.

8.- Dentro de las raíces normales o subterráneas aquellas en la que la raíz principal se prolonga a continuación del tallo penetrando en el terreno más o menos profundamente se denominan. a) Rastreras. b) Pivotantes. c) Fasciculadas.

9.- Dentro de las raíces normales o subterráneas aquellas que crecen en todas direcciones, alcanzando poca profundidad, casi por la superficie del suelo son las: a) Rastreras. b) Superficiales. c) Las dos son correctas.

10.- Dentro de las raíces normales o subterráneas, se denominan fasciculadas cuando: a) Crecen en todas direcciones mas o menos profundamente. b) Todas las raíces son iguales y exploran una zona casi esférica. c) La raíz sufre una estrechez a continuación del tallo.

11.- Dentro de las raíces normales o subterráneas aquellas en la cual la raíz sufre un ensanchamiento con el objetivo de establecer una reserva alimentaría para la planta se denominan: a) Tuberosas. b) Tuberculosas. c) Las dos son correctas.

12.- Las raíces aéreas son: a) Las que aparecen en la parte aérea de la planta y se encuentra sobre el nivel del suelo. b) Las que aparecen en la parte aérea de la planta y se encuentra bajo el nivel del suelo. c) Las que aparecen en la parte aérea de la planta y se encuentra al nivel del suelo.

13.- Las zonas fundamentales de la raíz son: a) 2 zona de ramificación zona de crecimiento. b) 3 zona de ramificación, zona pilífera y zona de crecimiento. c) 4 zona de ramificación, zona pilífera , zona de crecimiento y zona de alargamiento.

14.- Dentro de las zonas fundamentales de la raíz la zona de ramificación: a) Esta situada entre el cuello y la zona pilífera. b) Es donde aparecen las raíces laterales. c) Las dos son correctas.

15.- la zona de ramificación se caracteriza por: a) La suberificación (multiplicación de células) de esta zona. b) La suberificación (endurecimiento e impermeabilización) de esta zona. c) La suberificación (grado optimo de humedad) de esta zona.

16.- Dentro de las zonas fundamentales de la raíz la región de los pelos absorbentes se denomina: a) Zona de ramificación. b) Zona pilífera. c) Zona de crecimiento.

17.- Dentro de las zonas fundamentales de la raíz, la zona pilífera es la zona: a) En la que la planta absorbe agua y aquellos elementos nutritivos necesarios para su supervivencia. b) En donde las células se multiplican produciendo el crecimiento. c) Donde aparecen las raíces laterales.

18.- El extremo de la zona de crecimiento o alargamiento esta protegido por un pequeño abultamiento llamado: a) Estopa. b) Cofia. c) Patrón.

19.- La zona donde las células se multiplican produciendo el crecimiento se denomina: a) Zona de crecimiento o alargamiento. b) Zona pilífera. c) Zona de ramificación.

20.- La cofia le sirve a la zona de crecimiento o alargamiento: a) De protección cuando la raíz se abre camino por la tierra. b) Busca la humedad y evita los contactos tóxicos. c) Las dos son correctas.

21.- El órgano portador de ramas, hojas y flores es: a) El tallo. b) El eje caulinar. c) Las dos son correctas.

22.- El tallo es uno de los órganos: a) Aéreos de las plantas. b) Normales de las plantas. c) Aéreos que sujeta la planta al suelo.

23.-El tallo crece buscando la luz, es decir se aleja del suelo al contrario de lo que hace la raíz: a) En todos los casos. b) En la mayoría de los casos. c) En ningún caso.

24.- Al órgano portador de ramas, hojas y flores en las pequeñas plantas le llamamos tallo, y en general le llamaremos tronco en: a) los árboles. b) Los arbustos. c) Las dos son correctas.

25.- El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: a) Sustenta las hojas, las flores y los frutos, y conduce la savia hacia las diferentes partes del vegetal. b) Algunos tallos acumulan sustancias de reserva, los tallos de color verde elaboran parte de la savia de la planta. c) las dos son correctas.

26.- los tallos se pueden clasificar atendiendo a varios criterios que son: a) Consistencia y duración. b) Consistencia, duración y situación. c) Consistencia, duración , situación y dureza.

27.- Según su consistencia los tallos pueden ser: a) Herbáceos ó leñosos. b) Herbáceos, leñosos y semileñosos. c) Herbáceos, semiherbáceos, leñosos y semileñosos.

28.- Los tallos herbáceos son: a) Tiernos y flexibles. b) Duros y flexibles. c) Las dos son correctas.

29.- Los tallos leñosos son: a) Rígidos y duros. b) Rígidos y tiernos. c) Ninguna es correcta.

30.- A los tallos que son leñosos en la base y herbáceos en la parte superior o ramificaciones (el tomillo) se les denomina: a) Semileñosos. b) Semiherbáceos. c) Ninguna es correcta.

31.- Los tallos se pueden clasificar atendiendo a varios criterios entre los que se encuentra el de duración que suele coincidir con la duración de la planta y pueden ser: a) Anuales y bianuales. b) Anuales, bianuales, perennes. c) Anuales, bianuales, perennes y saprofitos.

32.- A los tallos que viven aproximadamente un año se les denomina: a) Anuales. b) Caducos. c) las dos son correctas.

33.- A los tallos que viven aproximadamente dos años se les denomina: a) Bianuales. b) Saprofitos. c) las dos son correctas.

34.- Los tallos que viven dos o más años se les denomina: a) Anuales. b) Perennes. c) Ninguna es correcta.

35.- Los tallos se pueden clasificar atendiendo a varios criterios entre los que se encuentra el de situación y pueden ser. a) Aéreos y subterráneos. b) Aéreos y normales. c) Aéreos, normales y subterráneos.

36.- los tallos aéreos es el caso de la mayoría y: a) Crecen por encima del suelo de forma erecta en general. b) Crecen por encima del suelo de forma flácida en general. c) Ninguna es correcta.

37.- Hay algunos tallos rastreros que se desarrollan horizontalmente en contacto con la tierra y desarrollan raíces, denominándose los mismos: a) Tépalos. b) Plúmula. c) Estolón.

38.- Dentro de la clasificación de los tallos atendiendo a su situación se encuentran los subterráneos, existiendo varios tipos que son: a) El tubérculo y el bulbo. b) El tubérculo, el bulbo y el rizoma. c) El tubérculo, el bulbo, el rizoma y el pivotante.

39.- El tallo que crece horizontalmente bajo tierra. Las yemas de este tallo emiten brotes que salen al exterior y desarrollan hojas se denomina: a) Rizoma. b) Tubérculo. c) Bulbo.

40.- El tallo muy corto que lleva unas raíces fibrosas en la parte inferior y una yema en la parte superior se denomina: a) Rizoma. b) Tubérculo. c) Bulbo.

Denunciar Test