M9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M9 Descripción: Universo Natural Fecha de Creación: 2017/06/14 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes enlaces químicos permite que uno de los átomos ceda sus electrones al otro para cumplir la regla del octeto?. Covalente. Iónico. ¿Cuáles son los símbolos químicos que corresponden con estos elementos? : Cesio-Argón-Antimonio-Manganeso-Fosforo. Cs-As-Sn-Mg-F. Cs-Ar-Sb-Mn-P. ¿Cuál es la configuración electrónica del 33As?. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3. 1s2 2s2 3p6 3s2 4s2 4p6 5d10 5p3. Calcula la concentración Molar del NaOH(pm=40 gr/mol) si la sal tiene 57 gr y está contenida en 450 mL de agua. 3.17 moles (M). 1.56 moles (M). ¿Cuánta energía potencial en joules tiene un objeto cuya masa es de 780 gr, si se encuentra a una altura de 5m sobre el suelo?. 38.26. 3825.900. ¿Quién fue el primer científico en sugerir el modelo heliocéntrico?. Johannes Kepler. Nicolás Copérnico. ¿Cuál de los siguientes científicos se ha considerado como el padre de astronomía y de la física moderna por sus valiosas aportaciones a estas ciencias?. Tycho Brahe. Galileo Galilei. ¿Cuál es el nombre de la suma porcentual promedio de los isotopos más estables de un mismo elemento?. Masa atómica. Numero de masa. ¿Qué nombre recibe la materia que no es uniforme en sus propiedades sus partes?. Compuesto. Heterogénea. ¿Qué nombre recibe una sustancia formada por átomos de dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones definidas?. Mezcla homogénea. Compuesto. Relaciona las características de cada uno de los modelos atómicos con las características que poseen. Modelo de: 1. Dalton 2. Thomson 3. Rutherford Características: a) El átomo posee un núcleo y los electrones giran a gran velocidad en torno a él. b) Los electrones giran alrededor del núcleo en orbitas circulares ocupando las orbitas de menor energía. c) Los átomos están formados por partículas subatómicas llamadas protones electrones, de forma parecida a una esfera con muchos gránulos. d) La partícula subatómica denominada “neutrón” está contenida dentro del átomo con carga neutra. e) La materia está formada por partículas llamadas átomos que no pueden destruirse. (1-b) (2-d) (3-e). (1-e) (2-c) (3-b). (1-e) (2-c) (3-a). (1-b) (2-d) (3-a). Relaciona los números cuánticos con su nombre y aplicación. s l n 1. Principal 2. Secundario 3. Magnético 4. De giro 5. Forma en la que desplazan los electrones 6. Nivel de energía de cada electrón 7. Orientación de orbitales de energía en el espacio 8. La cantidad de electrones en cada nivel 9. La rotación de los electrones en su propio eje. (s-4,7) (l-3,6) (n-2,8). (s-1,7) (l-3,5) (n-1,8). (s-4,9) (l-2,5) (n-1,6). (s-1,9) (l-2,6) ](n-2,6). ¿Cuál de los siguientes enlaces químicos permite que uno de los átomos ceda sus electrones al otro para cumplir la regla del octeto?. Puente de hidrogeno. Metálico. Covalente. Iónico. ¿Cuáles son los símbolos químicos que corresponden con estos elementos? : Cesio-Argón-Antimonio-Manganeso-Fosforo. Cs-As-Sn-Mg-F. Cs-Ar-Sb-Mn-P. Cs-As-Sn-Mn-F. Ce-Ar-Sb-Mg-F. ¿Cuál es la configuración electrónica del 33 As?. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3. 1s2 2s2 3p6 3s2 4s2 4p6 5d10 5p3. 1s2 2s2 3p6 3s2 4p6 4s2 5d10 6p3. 1s2 2s2 3p6 4s2 5p6 6s2 7d10 8p3. Calcula la concentración Molar del NaOH(pm=40 gr/mol) si la sal tiene 57 gr y está contenida en 450 mL de agua. 0.0074 moles (M). 0.0016 moles (M). 3.17 moles (M). 1.56 moles (M). ¿Cuánta energía potencial en joules tiene un objeto cuya masa es de 780 gr, si se encuentra a una altura de 5m sobre el suelo?. 38.26. 3825.900. 38259.00. 3825.9. ¿Quién fue el primer científico en sugerir el modelo heliocéntrico?. Galileo Galilei. Tycho Brahe. Johannes Kepler. Nicolás Copérnico. ¿Cuál de los siguientes científicos se ha considerado como el padre de astronomía y de la física moderna por sus valiosas aportaciones a estas ciencias?. Galileo Galilei. Tycho Brahe. Johannes Kepler. Nicolás Copérnico. 10. Ordena los siguientes pasos para seguir el método científico de acuerdo con Arturo Rosenblueth. 1. El análisis de la deformación de un suelo ayuda al cálculo de las cimentaciones y a construir mejores edificaciones. 2. Se identifica que el suelo bajo una cimentación se deforma por la presencia de las cargas que produce un edificio. 3. Con ayuda de una prensa se aplican cargas a probetas de suelo y se miden los cambios en la longitud. 4. Se sugiere una ley del tipo d=KF, que establece que el material que forma el suelo se comporta como un resorte. 5. Se verifica que la deformación es proporcional a la fuerza para diferentes condiciones de carga y diferentes tipos de suelo. 6. Los espacios llenos de aire entre las partículas que forman el material se acomodan con la aplicación de una fuerza. 4-1-2-5-3-6. 5-2-6-4-3-1. 2-5-3-6-4-1. 1-2-4-3-5-6. 11. Relaciona las eras geológicas con sus respectivos acontecimientos. Eras geológicas: 1. Cenozoico 2. Mesozoico 3. Paleozoico Acontecimientos: a) Surgieron los primeros seres acuáticos simples (algunas bacterias). Con el paso del tiempo aparecieron formas de vida más complejas, algunos animales desarrollaron caparazón o esqueleto y lograron conquistar la tierra, los peces desarrollaron una espina dorsal y poblaron los mares. b) Los reptiles se diversificaron y aparecieron los dinosaurios, algunos evolucionaron adoptando características de mamíferos; predominaron plantas sin flor y surgieron las palmeras. c) Se sospecha la existencia de posibles indicios de vida, aunque solo a nivel bacteriano. Una intensa actividad volcánica que produjo una atmosfera primitiva dominada por N2, CO2, HCl y SO2. d) Los primeros mamíferos en aparecer fueron los marsupiales , algunos insectívoros y lémures. Los mamíferos se establecieron como la vida vertebrada dominante en el planeta y en particular un grupo de primates: los homínidos. (1-d) (2-b) (3-a). (1-b) (2-c) (3-d). (1-a) (2-d) (3-c). (1-c) (2-a) (3-b). Clasifica con V los enunciados verdaderos y con F los falsos con relación a las características de los sismos. 1. La magnitud de un sismo es proporcional a la distancia del epicentro a posición de una falla tectónica 2. Los sismos con intensidades mayores de ocho en la escala de Richter es de proporciones catastróficas 3. Las ondas sísmicas permiten determinar cuándo ocurrirá un sismo 4. El epicentro del sismo es la proyección del foco 5. Una falla se origina por el movimiento tectónico de las placas 6. La escala Richter sirve para medir el foco del terremoto. V,F,V,F,V,F. F,V,F,V,V,F. F,V,F,V,F,V. V,F,F,V,F,V. Relaciona el compuesto orgánico con su grupo funcional: 1. Alcoholes 2. Aldehídos 3. Cetonas 4. Aminas a. –COC- b. –COH c. –NH2 d. –COOH e. –OH f. –(CO)- g. –NR2 h. -HCO. (1-e) (2-d) (3-f) (4-g). (1-h) (2-d) (3-a) (4-c). (1-e) (2-b) (3-f) (4-c). (1-h) (2-b) (3-a) (4-g). Relaciona los reinos de la columna de la izquierda con las características generales de la columna de la derecha. REINOS 1. Mónera 2. Protista 3. Fungi 4. Plantae CARACTERISTICAS DE LOS ORGANISMOS a. Macro y microscópicos de habitad acuáticos y terrestres, heterótrofos. b. Uni y multicelulares. Acuáticos o terrestres carentes de clorofila, con paredes celulares c. Unicelulares, coloniales, filamentosos , carentes de núcleos y orgánulos de doble membrana d. Células eucarioticas, unicelulares, coloniales, filamentosas, algunas con flagelos, cilios y seudópodos e. Multicelulares, acuáticos y terrestres con paredes celulares y clorofila. (1-b) (2-e) (3-a) (4-d). (1-a) (2-d) (3-b) (4-c). (1-e) (2-b) (3-d) (4-a). (1-c) (2-d) (3-b) (4-e). Relaciona los alimentos con las fuentes nutrimentales que proporcionan al consumirlos (las letras pueden repetirse) Fuente nutrimental 1. Carbono 2. Nitrógeno 3. Vitaminas y minerales Alimento a. Pollo b. Mantequilla c. Plátano d. Pan e. Leche f. Jitomate. (1-a,b,e) (2-b,e) (3-e,f). (1-b,d,e) (2-a) (3-a,c). (1-a,c,d,f) (2-b) (3-d,f). (1-a,b,d,e) (2-a,e) (3-c,f). De acuerdo con la información proporcionada en el libro universo natural: IMC=PESO (Kg)/altura2(m) Menor de 18. Peso menor al normal 18.1-24.9. Peso ideal. 25.0-29.9. Sobrepeso. 30.0-34.9. Obesidad tipo 1. 35.0-39.9. Obesidad tipo 2. Mayor que 40.0. Obesidad tipo 3. Clasifica por su tipo de peso a una mujer que mide 1.55 m y un peso de 62 kg. Tipo III. Sobrepeso. Tipo II. Normal. ¿Cuál es el nombre de la suma porcentual promedio de los isotopos más estables de un mismo elemento?. Masa atómica. Numero de masa. Peso atómico. Masa molar. ¿Qué nombre recibe la materia que no es uniforme en sus propiedades sus partes?. Elemento. Homogénea. Compuesto. Heterogénea. ¿Qué nombre recibe una sustancia formada por átomos de dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones definidas?. Mezcla homogénea. Compuesto. Materia. Mezcla heterogénea. Elige la opción que completa correctamente este enunciado: las propiedades extensivas de la materia dependen de: Las características químicas de las sustancias. La condición de no presentar aditividad. La cantidad de materia presente de una sustancia. Las cualidades físicas de la sustancia que la forma. Relaciona los estados de agregación de la materia con las características que los define. Estados de agregación 1. Plasma 2. Gas 3. Liquido Características a. Cohesión elevada, resistencia a la fragmentación b. Puede presentar difusión movimiento y energía cinética c. Cohesión casi nula, ejercen movimiento ultra dinámico d. Separados entre sí y libres, excelente conductor. (1-a) (2-d) (3-b). (1-b) (2-a) (3-d). (1-d) (2-c) (3-b). (1-c) (2-b) (3-d). ¿Por qué los bioelementos reciben ese nombre?. Debido a su combinación que forma enlaces dipolo-dipolo. Son los elementos que se encuentran en la materia viva. Sus funciones realizadas son biológicamente compartidas. Son todos los elementos que se encuentran en la naturaleza. ¿Cómo nombro tycho Brahe a la estrella parecida a jupiter que observó?. Stella nova. Saturno. Urano. ¿Quién fue el primero en enunciar algo relacionado al origen de la vida y la generación espontanea. Darwin. Aristóteles. Platón. ¿Cómo se llama a la fuerza que mantiene unidos a los elementos formando compuestos?. Regularización. Atracción. Enlaces. Polares. Describe las características de las células eucariontes. Núcleo, orgánulos que cumplen funciones especializadas, los orgánulos aíslan físicamente las reacciones químicas y se reproducen por reproducción sexual. x. ¿Quién postulo que la energía no se destruye solo se transforma?. Dalton. Lavoisier. Espallanzani. Thomson. Realiza la configuración electrónica del Cu (29) (cobre) utilizando la configuración electrónica del Argón. [Ar] 4s1 3s9. (Ar) 5s1 6p2. (Ar) 3d10 4s1. (Ar) 4s2 3d9. En una reacción donde se calienta el hidrógeno, ¿que le pasa al hidrógeno, y que reacción ocurre?. Es un cambio químico porque se transforma la materia y es irreversible (El hidrógeno). No le pasa nada. ¿Qué tipo de enlace se espera que se pueda obtener al combinar Na y Cl?. Covalente polar. Covalente puro. Iónico. Metálico. ¿Cuál sustituyente químico o molécula es la que tiene en su nombre una terminación –ona?. Cetona. Alcohol. Aldehído. ¿Cuáles son las biomoleculas principales del organismo?. Glúcidos, Lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Fosforo, sodio, Hidrometal. ¿Cuáles son los bioelementos primarios o principales del organismo?. Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno. Magnesio, Sodio, Cloro. ¿Cuáles son las biomoleculas orgánicas?. Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos. Agua, sales minerales. ¿Qué es el ATP?. Molécula de la energía. Molécula que no hace nada. ¿Quién fue el primero en afirmar que existía el átomo como unidad fundamental de la materia?. Demócrito. Dirac. Jordan. Bhor. ¿Cuáles son las biomoleculas inorgánicas?. Carbohidratos, proteínas. Agua, sales minerales. Utilizando la fórmula de Kepler, contesta el siguiente problema: ¿Qué porcentaje aumentara el periodo de un planeta cuya distancia media al sol se incrementa 20%? Constante para la tierra es K=1 año2/ua3. 9.00%. 31.0%. 1.31%. 1.09%. Se sabe que un niño puede estar balanceándose en un columpio, usa su cuerpo para impulsarse, pero cuando deja de hacerlo el columpio se detiene ¿Qué se puede afirmar respecto a la energía que participa en este movimiento hasta que se detiene el columpio?. El columpio se detiene porque se acaba la energía total por la fricción del aire. La energía se transforma en calor por la fricción. La energía potencial llega a su punto máximo en el punto más alto. La energía alcanza su valor máximo en el punto más alto. ¿Quién pensó que al dividir cualquier objeto a la mitad y a una de estas mitades dividirlas a la mitad y así sucesivamente, va a llegar el momento que no se podrá dividir más, concluyendo que la materia está formada por partículas diminutas e indivisibles a las cuales llamo átomos?. Thomson. Rutherford. Newton. Demócrito. |