48º Test -Oposiciones - CELADOR SALUD ARAGON -jdac-
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 48º Test -Oposiciones - CELADOR SALUD ARAGON -jdac- Descripción: opos 2019 Fecha de Creación: 2020/04/14 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
93. La persona encargada de la recepción de pacientes en urgencias hospitalarias es el: Celador. Administrativo. Enfermera de triaje. Médico de guardia. 94. Informar a los familiares sobre el contenido de la historia clínica, es para el celador: Una obligación. Un derecho. Una prohibición. Opcional. 95. El aislamiento entérico es necesario realizarlo en caso de: Parotiditis. Sepsis Puerperal. Fiebre tifoidea. Tos ferina. 96. El riesgo que soporta el stock en función de la evolución del mercado que puede dejar sin demanda unos artículos que han sido sustituídos por los usuarios a consecuencia de cambios en sus gustos, su uso o por otras causas, se denomina. Obsolescencia técnica. Obsolescencia física. Caducidad. Expurgo. 97. Para retirar un colchón en mal estado, este: Se deberá trasladar sin ningún tipo de aislante. Se deberan introducir en fundas de plástico apropiadas. Se debaré introducir en una caja de cartón. Se dejará en el pasillo hasta que lo recojan los equipos apropiados. 98. ¿Cuál de los siguientes es un derecho de las personas en situación terminal?. A recibir atención idónea que prevenga y alivie el dolor. A tener alguna esperanza. A rechazar el tratamiento, perdiendo el derecho al alivio y atenuación del sufrimiento. A cerrar un ciclo vital de forma armoniosa y serena. 99. Para la organización y estructura de las unidades clínicas hospitalarias participarán en el proceso los siguientes agentes, señale la respuesta FALSA: Dirección de Gerencia del Servicio Aragonés de Salud. La Comisión de Dirección del Centro. La Junta de Personal. El Consejo de Salud. 100. Las funciones de los celadores están descritas en: Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. La ley 6/2002 de 15 de abril de Salud de Aragón. El Estatuto de Personal No sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social que recoge la Orden del Ministerio de Trabajo de 5 de 1971. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. 101. ¿Cuál de las siguientes camas permite poner al paciente sentado. Cama Clinitron. Cama de Gach. Cama de Judet. Cama Electrocircular. 102. ¿Cuál de las siguientes condiciones NO deberán reunir los locales destinados a la realización de estudios autópsicos?. Aseos con duchas de agua caliente y fría. Archivos de piezas, informes y fotografías. Sala de autopsias de superficie mínima de 20 m2, con extractores directos al exterior. Refrigeradores de cadáveres con capacidad para 1 cadáver cada 300 camas. 103. El Consejo de Salud de Zona será con. Por el Coordinador del Equipo de Atención Primaria. Por el Presidente a iniciativa propia o cuando así lo solicitenla cuarta parte de sus miembros. Por el Director de Atención Primaria. Ninguno de los anteriores. 104. Conforme lo establecido por el Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, obierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud, es INCORRECTO: Cada área de salud contará, al menos, con un hospital general, dotado de los servicios que aconseje la población a asistir, la estructura de la misma y los problemas de salud. Los centros hospitalarios públicos desarrollarán, aademás de las áreas estrictamente asistenciales, funciones de promoción de la salud, prevención de las enfermedades, investigación y docencia, de acuerdo con los programas de cada área de salud, con objeto de competir ensus actividades con las desarrolladas por la red de atención primaria. Todas las instituciones sanitarias de la red pública existentes en el área de salud se adscribiran, a efectos de asistencia sanitaria especializada, al hospital correspondiente. Existiran órganos de participación comunitaria en la planificación, control y evaluación de la gestión y de la calidad de la asistencia en cada hospital, y órganos de asesoramiento a los órganos de dirección, que se establecerán reglamentariamente, así como su composición y funciones. 105. El consentimiento informado, según el artículo 3 de la Ley 41/2002 es (indique la respuesta CORRECTA). La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente o familiar, manifestada por escrito en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La conformidad libre, voluntaria de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades o no, después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La conformidad libre, voluntaria y consciente del personal sanitario, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que se pueda tratar a un paciente. 106. El espacio que ocupará el paciente durante su estancia en el hospital, se denomina: Unidad del paciente. Cama delpaciente. Cama ocupada. Habitación. 107. La figura de celador de almacén o celador almacenero viene contemplada en el: Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de junio de 1991. Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de julio de 1991. Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de julio de 1990. Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de junio de 1990. 108. ¿Cómo se denominan aquellos productos químicos utilizados para la desinfección de piel, heridas y cavidades del organismo?. Desinfestantes. Desinfectantes. Antisépticos. Ninguna es correcta. 109. Con relación con la recepción y transmisión de mensajes y documentos, es función de los celadores: Elaborar los documentos que se requieran para su comunicación con sus compañeros. Tramitar y conducir sin tardanza las comunicaciones verbales que les sean confiadas por sus superiores. Sugerir al público en general la tramitación de los documentos pertinentes. Todas son correctas. 110. La regla de Wallace o de los 9 se aplica en: Fracturas. Hemorragias. Asfixia. Quemaduras. |