Test 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 9 Descripción: Test número 10301 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un ciclomotor ocupado por dos personas, ¿puede utilizar normalmente un carril VAO?. No. Sí, porque van dos personas. Sí, si circula por el arcén. Se considera peatón a la persona... que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. que circula con una bicicleta. a cuyo cargo está un animal o animales. Tomando las debidas precauciones, ¿por dónde podrá circular una persona que empuje con las manos una bicicleta cuando su tránsito por la acera sea un estorbo para los demás peatones?. Por el arcén o por la calzada. Por la calzada, pero en ningún caso por el arcén. Por el arcén, pero en ningún caso por la calzada. Una persona en silla de ruedas, ¿puede circular por una carretera?. Sí, por el arcén si es transitable y, si no lo es, por la calzada. Sí, pero sólo si existe acera o zona peatonal. No, no puede circular. Un peatón que empuja un carrito, ¿por dónde puede circular?. Por la zona peatonal, o por el arcén o la calzada si pudiera obstaculizar el paso. Sólo por la zona peatonal. Sólo por la calzada. ¿Por dónde debe circular un peatón que transita por el arcén de una vía fuera de poblado?. Sobre la línea blanca que separa la calzada del arcén. Lo más cerca posible del borde exterior del arcén. Lo más cerca posible de la línea blanca que separa la calzada del arcén. Si no existe espacio reservado para peatones, las personas que van en silla de ruedas, ¿podrán desplazarse por el arcén?. Sí. Solo en vías urbanas. No. En una carretera convencional, ¿está permitido que un peatón circule por la calzada?. No. Sí, cuando arrastra un vehículo. Sí, cuando no existe arcén o no es transitable. Cuando no exista zona peatonal o ésta no sea practicable, los peatones, ¿pueden circular por el arcén?. No, deben circular por la calzada. Sólo en vías urbanas; fuera de poblado no podrán circular. Sí, o en su defecto, por la calzada. En una vía fuera de poblado en la que no exista zona peatonal ni arcén practicable, ¿está permitido que un peatón circule por la calzada?. No. Sí, siempre que tome las debidas precauciones. Solo si arrastra un vehículo de reducidas dimensiones que no sea de motor. Un peatón, ¿puede circular por el arcén de su derecha en una vía fuera de poblado?. No, en ningún caso. Solo cuando esté justificado por razones de mayor seguridad. Sí, como norma general. Fuera de poblado, deberán circular siempre por su derecha... todo grupo de peatones dirigido por una persona. los peatones, pero en poblado. todos los peatones. En vías fuera de poblado que no dispongan de espacio especialmente reservado para ellos, ¿qué peatones deben circular por su derecha y obedecer las señales dirigidas a los conductores?. Los que conduzcan un rebaño de animales. Los que empujen o arrastren una motocicleta de dos ruedas. Los discapacitados que se desplacen en silla de ruedas. Una persona en silla de ruedas, ¿debe obedecer las señales de los Agentes y semáforos cuando circula por el arcén de una vía fuera de poblado?. Solo obedecerá las señales de los agentes, pero no las de los semáforos. No, no está obligado porque es un peatón. Sí, siempre. En vía urbana, las personas que circulan por la calzada o por el arcén empujando un ciclomotor de dos ruedas, ¿por qué lado están obligados a circular?. por su derecha. por su izquierda. indistintamente por su derecha o por su izquierda. Si en poblado no hay zonas peatonales, ¿por dónde deben circular los peatones?. Siempre por su derecha. Siempre por su izquierda. Por la derecha o por la izquierda, dependiendo de las circunstancias. Fuera de poblado, los peatones circularán siempre por la derecha... cuando la velocidad máxima permitida de la vía supere los 70 km/h. cuando circulen por una vía con un arcén de anchura inferior a 1,50 metros. cuando empujen un ciclo o un ciclomotor de dos ruedas. Fuera de poblado, cuando no exista zona peatonal, ¿por qué lado de la calzada, como norma general, están obligados a circular los peatones?. Por su izquierda. Por su derecha. Por su derecha o por su izquierda, es indiferente. Como norma general, fuera de poblado, ¿por qué lado de la vía deberán circular los peatones?. Por su izquierda. Si existe arcén, indistintamente por su derecha o por su izquierda. Por su derecha. En vías fuera de poblado que no dispongan de espacio especialmente reservado para ellos, a los peatones, ¿les está permitido circular por su derecha?. No, en ningún caso. Sí, los peatones siempre circularán por su derecha en este tipo de vías. Solo excepcionalmente si existen razones de mayor seguridad. En un paso de peatones señalizado, que no esté regulado por agente ni semáforo, los peatones sólo deben penetrar en la calzada cuando... la distancia y velocidad de los vehículos permita hacerlo con seguridad. no exista ningún vehículo cerca del paso. los conductores indique con movimientos del brazo que pueden cruzar. Si no existe paso señalizado, ¿cómo deben cruzar la calzada los peatones?. Cruzando en diagonal para tener mayor visibilidad. Siguiendo las indicaciones de los conductores. Perpendicularmente al eje de la calzada. Los peatones, ¿cómo irán de un extremo a otro en una glorieta cuando no exista paso para peatones?. Rodeando el borde interior de la isleta central. Atravesando la glorieta por el centro de la calzada. Rodeando la glorieta. Si no existe paso señalizado, ¿cómo deben cruzar la calzada los peatones?. Caminando perpendicularmente al eje de la calzada. En diagonal, para ver y ser vistos mejor por los conductores. Parándose sobre las líneas de separación de carriles, aunque no sea necesario. Como norma general, la circulación de peatones está prohibida... en autovías, pero no en autopistas. en autopistas y en autovías. en autopistas, pero no en autovías. En la explanada de peaje de una autopista, ¿está permitido recoger a una persona que hace autostop?. No. Solo si no existe riesgo para otros usuarios de la vía. Sí. A los peatones que utilicen monopatines o patines en ningún caso les está permitido... ser arrastrados por otros vehículos. circular por el arcén de una travesía. circular a paso de persona por las aceras. ¿Qué debe llevar todo peatón que transite de noche por el arcén de una vía fuera de poblado?. Un catadióptrico amarillo que pueda verse a una distancia mínima de 50 metros. Un teléfono móvil. Un elemento luminoso o reflectante que sea visible a una distancia mínima de 150 metros. Un peatón que circule de noche por el arcén o por la calzada de una vía fuera de poblado, ¿debe llevar algún elemento que le permita ser visto?. Sí, debe llevar un elemento luminoso o retrorreflectante homologado. No, no es obligatorio. Solo si circula por la calzada, pero no cuando lo haga por el arcén. Los peatones que circulen por el arcén en vías fuera de poblado, ¿cuándo deberán utilizar un elemento luminoso o reflectante homologado?. Cuando existan condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad. Cuando el arcén tenga una anchura inferior a 1,5 metros, tanto de día como de noche. Siempre que circulen por el arcén, tanto de día como de noche. |