TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 5.3. El Sexenio Revolucionario: la Constitución de 1869. G
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
5.3. El Sexenio Revolucionario: la Constitución de 1869. G Descripción: Preguntas tipo test hechas con material de Borja Muñoz Autor:
Fecha de Creación: 15/01/2025 Categoría: Historia Número Preguntas: 15 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué evento marcó el inicio del Sexenio Revolucionario? La Revolución Cantonal La batalla del puente de Alcolea El golpe de Estado del general Pavía La proclamación de la Primera República. ¿Quién presidió el Gobierno provisional tras la Revolución Gloriosa? Francisco Serrano Juan Prim Emilio Castelar Nicolás Salmerón. ¿Qué reforma económica importante impulsó el Gobierno provisional durante el Sexenio Revolucionario? La creación de la peseta como moneda única La nacionalización de las propiedades eclesiásticas La abolición de los fueros vascos La introducción del arancel proteccionista. ¿Qué sistema político instauró la Constitución de 1869? Monarquía absoluta República federal Monarquía parlamentaria República unitaria. ¿Cuál fue la característica principal del sufragio establecido en la Constitución de 1869? Sufragio censitario masculino Sufragio universal masculino Sufragio universal masculino y femenino Sufragio restringido a propietarios. ¿Qué político lideró la búsqueda de un nuevo monarca para España en 1870? Francisco Serrano Nicolás Salmerón Juan Prim Emilio Castelar. ¿Qué factor contribuyó significativamente a la abdicación de Amadeo I en 1873? La guerra de la Independencia de Cuba El asesinato de Serrano La oposición del clero católico La proclamación de la Constitución de 1869. ¿Qué presidente de la Primera República fue conocido por su defensa de un modelo federalista? Estanislao Figueras Emilio Castelar Francesc Pi i Margall Nicolás Salmerón. ¿Qué movimiento separatista caracterizó la República Federal? El carlismo La Revolución Cantonal La guerra de los Matiners El Pacto de Ostende. ¿Qué acción provocó la dimisión de Nicolás Salmerón como presidente de la República? Su negativa a firmar penas de muerte Su apoyo a la Revolución Cantonal Su renuncia a la soberanía nacional Su oposición al sufragio universal. ¿Qué general lideró el golpe de Estado que disolvió las Cortes en 1874? Francisco Serrano Manuel Pavía Juan Prim Arsenio Martínez Campos. ¿Qué acontecimiento marcó el final del Sexenio Revolucionario? La abdicación de Amadeo I La proclamación de Alfonso XII como rey El inicio de la Revolución Cantonal La aprobación de la Constitución de 1869. ¿Qué conflicto bélico intensificó las dificultades del Sexenio Revolucionario? La guerra de Sucesión Española La tercera guerra carlista La guerra de los Siete Años La primera guerra carlista. ¿Qué institución fue clave para mantener el culto católico según la Constitución de 1869? La oficialidad del catolicismo como religión única El sostenimiento económico del culto católico por el Estado La separación absoluta entre Iglesia y Estado La prohibición de otras confesiones religiosas. ¿Qué general proclamó la restauración de Alfonso XII en diciembre de 1874? Manuel Pavía Arsenio Martínez Campos Francisco Serrano Ramón María Narváez. |
Denunciar Test