Test 5. Balizamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 5. Balizamiento Descripción: Balizamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Navegando al rumbo sur, observamos por la proa una luz blanca haciendo nueve destellos cada quince segundos, ¿por qué punto cardinal deberemos dejarla?. Este. Sur. Oeste. Norte. Mientras navegamos por la noche en puerto, si observamos una luz de color verde, con grupos de dos destellos más uno GpD (2+1) ¿qué tipo de marca estaremos observando?. Marca lateral de estribor. Marca lateral de canal principal a estribor. Marca lateral de canal principal a babor. Marca lateral de babor. Nos encontramos navegando de noche, y observamos una luz blanca con grupos de dos destellos GpD (2). ¿Qué nos indica?. Marca de peligro aislado. Marca especial. Aguas navegables. Canal principal a Babor. Nos encontramos navegando de noche, y observamos una luz blanca centelleante rápido con grupos de tres centelleos cada cinco segundos GpRp (3) 5s. ¿Qué nos indicará?. Aguas navegables al este. Aguas navegables al oeste. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al norte. ¿Una marca de aguas navegables como la observaremos de noche?. Luz blanca, isofase, ocultaciones, un destello largo cada diez segundos o señal Morse A. Luz amarilla de un ritmo cualquiera. Luz blanca con un grupo de dos destellos GpD (2). Luz blanca centelleante rápido con grupos de nueve destellos cada diez segundos GpRp (9) 10 s. Navegando al rumbo Este, observamos por la proa una boya amarilla y negra que tiene como marca de tope dos conos negros superpuestos, con los vértices hacia arriba. ¿Qué maniobra deberemos efectuar?. Caeremos a estribor y la dejamos por babor. Dejaremos la cardinal al Norte y navegaremos hacia el Sur. Caeremos a babor y la dejamos por estribor. Caeremos a babor o estribor indistintamente. ¿De qué color es una marca de canal principal a estribor?. Color rojo con una banda horizontal en el medio verde. Verde con una banda horizontal en el medio roja. Color rojo con una banda horizontal en el medio blanca. Color verde. ¿Qué tipo de marca de tope de color negro nos indica aguas navegables en el cuadrante este?. Dos conos con los vértices hacia abajo. Dos conos opuestos por sus bases. Dos conos con los vértices hacia arriba. Dos conos con los vértices opuestos. ¿Qué maniobra debemos efectuar si saliendo de puerto nos encontramos por nuestra banda de babor una baliza como la que se aprecia en el dibujo? (palo rojo con cuadrado rojo encima). Caeremos a babor o estribor indistintamente. Caeremos a estribor. La dejaremos por nuestra banda de estribor. Mantenemos el rumbo. Navegando al rumbo Norte, observamos por la proa una luz blanca haciendo nueve destellos cada quince segundos. ¿Qué maniobra deberemos efectuar?. Caeremos a babor o estribor indistintamente. Caeremos a babor. Caeremos a estribor. Continuaremos rumbo. Estamos navegando de noche y observamos una luz blanca centelleante rápido con grupos de nueve destellos cada diez segundos GpRp (9) 10 s. ¿Qué nos indica?. Aguas navegables al norte. Aguas navegables al este. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al oeste. ¿De qué color es la boya que nos indica marca especial?. Roja. Verde. Amarilla. Franjas verticales rojas y blancas. ¿De qué color es la marca de canal principal a babor?. Color rojo. Color rojo con una banda horizontal en el medio blanca. Color rojo con una banda horizontal en el medio de color verde. Color verde con una banda horizontal en el medio roja. ¿De qué color es y qué marca de tope tiene una marca de peligro aislado?. Franjas horizontales rojas y negras, marca de tope 1 esfera negra. Franjas horizontales rojas y blancas, marca de tope dos esferas negras. Franjas horizontales rojas y negras, marca de tope tres esferas negras. Franjas horizontales rojas y negras, marca de tope dos esferas negras. Navegando al rumbo Oeste, observamos por la proa una marca cardinal Norte ¿por qué punto cardinal se encuentra la zona de peligro?. Norte. Sur. Este. Oeste. La marca lateral que nos indica “canal principal a estribor”, ¿cuál es su ritmo y color de la luz?. Grupos de 3 destellos verdes. Grupos compuestos de 1+2 destellos rojos. Grupos de 2 destellos rojos. Grupos compuestos de 2+1 destellos rojos. Navegando al rumbo Este, observamos por la proa una marca cardinal Sur ¿por qué punto cardinal deberemos dejarla?. Norte. Sur. Este. Oeste. Navegando al rumbo Oeste, observamos por la proa una luz blanca haciendo seis destellos cortos, seguidos de uno largo ( · · · · · · + largo). ¿Qué maniobra deberemos efectuar?. Caer a babor. Caer a estribor. Caer a babor o estribor indistintamente. Continuar rumbo. ¿Qué maniobra deberemos efectuar, si entrando a un puerto vemos por proa una baliza con un cilindro como marca de tope?. Caeremos a estribor. Caeremos a babor. La dejaremos por nuestra banda de estribor. Caeremos a babor o a estribor indistintamente. La marca del dibujo, ¿qué nos indica? (Cilindro negro y amarillo en medio, con triángulos opuestos por la base encima). Un peligro y el cuadrante por donde se puede navegar. Peligro a norte y sur de la baliza. La dirección donde se encuentra el peligro. Doble sentido de tráfico. Navegando al rumbo Sur, observamos por la proa una marca cardinal Oeste ¿qué maniobra deberemos efectuar?. Caeremos a estribor y la dejaremos por babor. Caeremos a babor y la dejaremos por estribor. Caeremos a babor o estribor indistintamente. Dejaremos la cardinal al Oeste y navegaremos hacia el Este. Navegando al rumbo Norte, observamos por la proa una marca cardinal Oeste ¿por qué punto cardinal están las aguas navegables?. Norte. Sur. Este. Oeste. ¿De qué color es y qué forma tiene una marca de tope de la boya del sistema lateral de región «A» que debemos dejar por el costado de estribor al salir del puerto?. Verde cílindrica. Roja cónica. Roja cilíndrica. Verde cilíndrica. La marca de tope de una marca lateral de estribor utilizada en la región «A», ¿de qué color es y qué forma tiene?. Roja cónica. Verde cilíndrica. Verde cónica. Roja cilíndrica. ¿Por qué costado dejaremos, saliendo de puerto, unas boyas que emiten una luz de color verde y la otra que emite una luz de color rojo?. Dejaremos la boya roja a babor y la verde a estribor. Dejaremos la boya verde a babor y la roja a estribor. Dejaremos la boya verde y la roja por babor. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿De qué color es la boya que nos indica aguas navegables?. Franjas verticales rojas y blancas. Franjas verticales rojas y negras. Franjas horizontales rojas y blancas. Franjas horizontales rojas y negras. Navegando al rumbo este, observamos por la proa una marca cardinal oeste. ¿Qué maniobra deberemos efectuar?. Sólo la podemo dejar por nuestra banda de estribor. Continuaremos nuestro rumbo. Sólo la podemos dejar por nuestra banda de babor. Caeremos a babor o estribor indistintamente. ¿En el sistema de balizamiento de las marcas cardinales, que tipo de marca de tope negra tendrá una baliza cardinal norte?. Dos conos con los vertices hacia abajo. Dos conos opuestos por sus bases. Dos conos con los vértices opuestos. Dos conos con los vértices hacia arriba. Nos encontramos navegando de noche, observamos una luz blanca centelleante rápido con grupos de seis centelleos más un destello largo cada diez segundos GpRp (6)+1 10s. ¿Qué nos indica?. Aguas navegables al norte. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al este. Aguas navegables al oeste. Navegando al rumbo Sur, observamos por la proa una luz blanca centelleante rápido continuo. ¿qué maniobra deberemos efectuar?. Caer a estribor. Caer a babor. Caer a babor o estribor indistintamente. Continuar rumbo. Navegando al rumbo Oeste, observamos por la proa una marca cardinal Sur ¿qué maniobra deberemos efectuar?. Caeremos a babor, la dejaremos por estribor. Caeremos a estribor, la dejaremos por babor. Caeremos a babor o estribor indistintamente. Continuaremos rumbo. Nos encontramos navegando de noche, y observamos una luz blanca centelleante rápido continuo. ¿Qué nos indica?. Aguas navegables al oeste. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al este. Aguas navegables al norte. Si vamos navegando y observamos una baliza del sistema cardinal cuya marca de tope es de color negro, esta formada por dos conos con los vértices opuestos, ¿qué nos indicá?. Aguas navegables al este. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al norte. Aguas navegables al oeste. Mientras navegamos por la noche en puerto, si observamos una luz de color rojo, con grupos de dos destellos más uno. ¿Qué tipo de marca estaremos observando?. Marca lateral babor. Canal principal a babor. Marca lateral estribor. Marca lateral de bifurcación de babor. Navegando al rumbo Oeste, observamos por la proa una marca cardinal Este ¿qué maniobra deberemos efectuar?. Caeremos a estribor y la dejaremos por babor. Caeremos a babor y la dejaremos por estribor. Caeremos a babor o estribor indistintamente. Continuaremos rumbo. ¿Por qué costado se debe dejar, entrando a puerto, una boya que emite una luz de color verde?. Por estribor. Por babor. Es indiferente. Los buques de vela por cualquier lado, y los de propulsión mecánica por estribor. Mientras navegamos, observamos una marca de tope de color negro del sistema cardinal, formada por dos conos con los vértices hacia abajo. ¿Qué nos indica?. Aguas navegables al oeste. Aguas navegables al sur. Aguas navegables al norte. Aguas navegables al este. ¿De qué color es la boya que nos indica aguas navegables?. Círculos concéntricos rojos y blancos. Franjas horizontales negras y blancas. Franjas verticales rojas y blancas. Franjas verticales rojas y negras. |