ESPECIFICO TEMAS 4, 5 Y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPECIFICO TEMAS 4, 5 Y 6 Descripción: especifico Fecha de Creación: 2023/03/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 68 RGR, la recaudación en periodo voluntario se iniciara a partir de: La fecha de notificación de la liquidación al obligado al pago. La apretura del respectivo plazo recaudatorio cuando se trate de las deudas que sean objeto de notificación colectiva y periódica. La fecha de comienzo del plazo señalado ara su presentación, tratándose de autoliquidaciones. La fecha de presentación de la declaración por el obligado al pago. Señala la respuesta correcta. Según el articulo 68 RGR, la recaudación en periodo voluntario concluirá: El día del vencimiento de los correspondientes plazos de ingreso. En el caso de deudas a ingresar mediante declaración presentada fuera de plazo sin realizar el ingreso o sin presentar solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación, concluirá el mismo día de la presentación de la declaración. El día del vencimiento de los correspondientes plazos de autoliquidación. El día del vencimiento de los correspondientes plazos de liquidación. ¿El pago en periodo voluntario puede ser parcial?. No, según el articulo 68 del RGR, los obligados deberán satisfacer totalmente las deudas en periodo voluntario. Si. Según el articulo 68 del RGR, los obligados podrán satisfacer parcialmente las deudas en periodo voluntario si lo aprueba el órgano de recaudación competente. Si. Según el articulo 68 del RGR, los obligaos podrán satisfacer total o parcialmente las deudas en periodo voluntario. Si. Según el articulo 68 del RGR, los obligados podrán satisfacer parcialmente las deudas en periodo voluntario solo si se les concede fraccionamiento de pago. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 24 RGR, el anuncio de cobranza deberá contener al menos: El plazo de ingreso. La modalidad de cobro utilizable de entre las enumeradas en el articulo 23. Los días y horas de ingreso. La advertencia de que, transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y se devengaran los correspondientes recargos del periodo ejecutivo, los intereses de de mora y en su caso, las costas que se produzcan. Conforme al articulo 25 del RGR, los obligados al pago podrán domiciliar el pago de las deudas a la que se refiere esta sección en cuentas abiertas en entidades de crédito. Para ello, conforme a lo dispuesto en el articulo 38: Dirigirán comunicación al órgano de recaudación correspondiente al menos dos meses antes del comienzo del periodo de cobro. Dirigirán comunicación a la entidad de crédito correspondiente al menos dos meses antes del comienzo del periodo de cobro. Dirigirán comunicación al órgano de recaudación correspondiente al menos tres meses antes del comienzo del periodo de cobro. Dirigirán comunicación a la entidad de crédito correspondiente al menos tres meses antes del comienzo del periodo de cobro. ¿Cuál es la fecha límite de ingreso en voluntaria de una deuda consecuencia de un acta de conformidad (A01) incoada el 23 de enero de 2021 y confirmada expresamente por el inspector jefe el 7 de febrero notificada al día siguiente?. El 20 de febrero de 2021. El 5 de marzo de 2021. El 20 de marzo de 2021. El 5 de abril de 2021. Señala la respuesta incorrecta. ¿Qué modalidad de cobro establece el articulo 23 RGR para las deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva?. Por los órganos de recaudación que tengan a su cargo la gestión de los recursos. A través de una o varias entidades de crédito con as que se acuerde la prestación del servicio. A través del Servicio de Recaudación del Banco de España. Por cualquier otra modalidad que se establezca para el ingreso de los recursos de la Hacienda pública. Señala la respuesta incorrecta. El anuncio de cobranza deberá contener, al menos: El plazo de ingreso. La modalidad de cobro utilizable de entre las enumeradas en el articulo 23. La advertencia de que, transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de embargo y se devengaran los correspondientes recargos del periodo ejecutivo, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Los lugares, días y horas de ingreso. Según el articulo 161.1 LGT, en el caso de deudas liquidadas por la Administración Tributaria, el periodo ejecutivo se inicia: El día del vencimiento del plazo establecido para su ingreso en el articulo 162 de la LGT. Al día siguiente de la finalización del plazo que establezca la normativa de cada tributo para su ingreso. El día siguiente al del vencimiento del plazo establecido para su ingreso en el articulo 62 de la LGT. El día siguiente a la presentación de la autoliquidación. Según el articulo 161.1 LGT, en el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación presentada in realizar el ingreso, el periodo ejecutivo se inicia: Al día siguiente de la finalización del plazo que establezca la normativa de cada tributo para dicho ingreso. Al día siguiente de la finalización del plazo que establezca la normativa de cada tributo ara dicho ingreso o, si este ya hubiere concluido, el día siguiente a la presentación de la autoliquidación. El día siguiente al del vencimiento del plazo establecido para su ingreso en el articulo 62 de la LGT. El día siguiente a la presentación de la autoliquidación. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 161.2 LGT, el inicio del periodo ejecutivo puede impedirse al presentar el periodo voluntario: Una solicitud de aplazamiento. Una solicitud de fraccionamiento. Una solicitud de compensación. Por la interposición de un recurso o una reclamación. Según el articulo 69 del RGR, iniciado el periodo ejecutivo, la recaudación se efectuará: Por el procedimiento de embargo. Por el procedimiento de ejecución subsidiaria. Por el procedimiento de apremio. Por el procedimiento de subasta. Señala la respuesta incorrecta. La potestad para utilizar la vía de apremio en la recaudación ejecutiva de las deudas de derecho publico correspondiente exclusivamente a: La Administración del Estado y sus Organismos Autónomos. Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Las entidades colaboradoras y las entidades que prestan el servicio de caja. Las entidades a las que por ley se les reconozca dicha facultad. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 161 LGT, el inicio del periodo ejecutivo determinara: La exigencia de los recargos por presentación extemporánea. La exigencia de los intereses de demora. La exigencia de los recargos del periodo ejecutivo. La exigencia, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. Según el artículo 28 de la LGT, el recargo del periodo ejecutivo será del: 5%. 10%. 15%. 20%. Según el articulo 28 de la LGT, el recargo de apremio reducido será del: 5%. 10%. 15%. 20%. Según el articulo 167 de la Ley 58/2003, General Tributaria, el procedimiento de apremio se iniciara: Mediante providencia de embargo notificada al obligado tributario. Mediante providencia notificada al obligado tributario. Cuando se inicie el periodo ejecutivo. Cuando se notifique al deudor el inicio del periodo ejecutivo. Según el articulo 167 de la Ley 58/2003, General Tributaria, será admisible el siguiente motivo de oposición contra la providencia de apremio: La falta de notificación de la liquidación. La falta de notificación de la providencia de apremio. La falta de notificación de la providencia de embargo. La falta de notificación del inicio del periodo ejecutivo. Según el articulo 170 de la Ley 58/2003, General Tributaria, será admisible el siguiente motivo de oposición contra la diligencia de embargo: La falta de notificación de la liquidación. La falta de notificación de la providencia de apremio. La falta de notificación de la providencia de embargo. La falta de notificación del inicio del periodo ejecutivo. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 170 e la Ley 58 /2003, General Tributaria, efectuado el embargo de los bienes y derechos, la diligencia se notificará: Al obligado tributario. A los condueños o titulares de los bienes embargados. Al cónyuge del obligado tributario en todo caso. Al tercero depositario de los bienes. Según el articulo 109 de la Ley 58/2003, General Tributaria, el régimen de notificaciones será el previsto en as normas, administrativas generales con las especialidades establecidas en la LGT. Principalmente, ¿a que norma administrativa general nos remite este articulo?. A la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas. A la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Publico. A la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. A la Ley 7/1985 reguladora de Bases del Régimen Local. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 110.1 de la Ley 58/2003, General Tributaria, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará: En el lugar señalado a tal efecto por el obligado tributario. En el lugar señalado a tal efecto por el representante del obligado tributario. En el domicilio fiscal del obligado tributario. En el lugar donde el obligado tributario desarrolle su actividad económica. Señala la respuesta incorrecta. Según el articulo 110.2 de la Ley 58/2003, General Tributaria, en los procedimientos iniciados de oficio, la notificación podrá practicarse: En el lugar señalado a tal efecto por el obligado tributario. En el domicilio fiscal del representante del obligado tributario. En el domicilio fiscal del obligado tributario. En el lugar donde el obligado tributario desarrolle su actividad económica. Según el artículo 111 de la Ley 58/2003, General Tributaria, el rechazo de la notificación: Implicará que se tenga por efectuada la misma. Implicará que se tenga por efectuada la misma si quien la rechaza es un familiar del interesado. Implicara que se tenga por efectuada la misma si quien la rechaza es el interesado. No implicará que se tenga por efectuada la misma en ningún caso. Según el articulo 111 de la Ley 58/2003, General Tributaria, ¿podría hacerse cargo de la notificación a un obligado tributario el portero del edificio donde reside?. Si, si se trata del domicilio fiscal del obligado tributario. Si, en cualquier caso. No, en ningún caso. Si, si se trata del domicilio fiscal del obligado tributario y el portero ha sido debidamente autorizado. La notificación por comparecencia se regula en el articulo 112 de la Ley 58/2003, General Tributaria. La publicación de anuncios en el BOE para citar al interesado para ser notificado por comparecencia, ¿en que días se efectuara?. Todos los días de la semana excepto sábados y domingos. Todos los días hábiles de la semana. Los lunes, miércoles y viernes. Los lunes, martes y miercoles. La notificación por comparecencia se regula en el articulo 112 de la Ley 58/2003, General Tributaria. ¿En que plazo deberá producirse la comparecencia para ser notificado el obligado tributario?. En un plazo de 10 días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE. En un plazo de 10 días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación el anuncio en el BOE. En un plazo de 15 días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE. En un plazo de 15 días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE. Según el articulo 112.3 de la Ley 58/2003, General Tributaria, cuando el inicio de un procedimiento o cualquiera de sus tramites se entiendan notificados por no haber comparecido. Las liquidaciones. Las liquidaciones. Los acuerdos. Las diligencias. |