option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 5 (ITC-BT-08-09)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 5 (ITC-BT-08-09)

Descripción:
INSTALACIONES ELECTRICAS

Fecha de Creación: 2019/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los esquemas de redes de distribución de energía eléctrica de BT, se establecen en función de: Las conexiones a tierra de la red de distribución o de la alimentación y de las masas de la instalación receptora. Las conexiones a tierra de la red de distribución o alimentación y del régimen de carga de la instalación receptora. Las conexiones a tierra de la instalación receptora distribución o alimentación y de las conexión de las masas de la red de distribución o alimentación. Ninguna es cierta.

Los esquemas de redes de distribución de energía eléctrica que tienen un punto de alimentación, generalmente el neutro, conectado directamente a tierra y las masas de la instalación receptora conectada a dicho punto mediante conductores de protección se denominan: Esquema TN. Esquema TI. Esquema TT. Esquema TP.

No se recomienda distribuir el neutro en el esquema: Esquema TT. Esquema TN. En ningún tipo de esquema. Esquema IT.

Dentro de los esquemas de distribución de energía TN, el esquema TN-S es: En el que las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en una parte de esquema. En el que el conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema. En el que las funciones de neutro y protección están combinadas con varios conductores en una parte de esquema. Ninguna es cierta.

Dentro de los esquemas de distribución de energía TN, el esquema TN-C es: En el que las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en todo el esquema. En el que las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en una parte de esquema. En el que el conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema. No existe este tipo de esquema.

Dentro de los esquemas de distribución de energía TN, el esquema TN-C-S es: En el que el conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema. En el que las funciones de neutro y protección están combinadas con varios conductores en una parte de esquema. En el que las funciones de neutro y protección están combinados en un solo conductor en todo el esquema. En el que las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en una parte de esquema.

El esquema de una red de distribución de energía eléctrica en el que cualquier intensidad de defecto franco fase-masa es una intensidad de cortocircuito, es: Esquema TN. Esquema TT. Esquema IT. Esquema PT.

El esquema de una red de distribución de energía eléctrica en el que las intensidades de defecto fase-masa o fase-tierra pueden tener valores inferiores a los de cortocircuito, pero pueden provocar la aparición de tensiones peligrosas, es: Esquema TT. Esquema IT. Esquema PT. Esquema TN.

El esquema de una red de distribución de energía eléctrica para instalaciones receptoras alimentadas directamente de una red de distribución pública de baja tensión es: Esquema IT. Esquema TN. Esquema TT. Esquema PT.

En instalaciones alimentadas en baja tensión, a partir de un centro de transformación de abonado, se empleará: Solamente esquema TT. Se podrá emplear TN y derivados, TT e IT. Solamente esquema IT. Solamente esquema TN.

Para que las masas de la instalación receptora puedan estar conectadas a neutro como medida de protección contra contactos indirectos en redes de distribución de energía que aplica el esquema TN, una de las prescripciones especiales que apunta el Reglamento es: La resistencia de neutro no será superior a 15 ohmios en las proximidades de la central generadora o centro de transformación, al igual como en los 200 metros últimos de cualquier derivación de la red. La resistencia de neutro no será superior a 15 ohmios en las proximidades de la central generadora o centro de transformación, al igual como en los 100 metros últimos de cualquier derivación de la red. La resistencia de neutro no será superior a 10 ohmios en las proximidades de la central generadora o centro de transformación, al igual como en los 200 metros últimos de cualquier derivación de la red. La resistencia de neutro no será superior a 5 ohmios en las proximidades de la central generadora o centro de transformación, al igual como en los 200 metros últimos de cualquier derivación de la red.

Para que las masas de la instalación receptora puedan estar conectadas a neutro como medida de protección contra contactos indirectos en redes de distribución de energía que aplica el esquema TN, una de las prescripciones especiales que apunta el Reglamento es: La resistencia global de tierra, es decir, de todas las tomas de tierra del neutro, no será superior a 2 ohmios. La resistencia global de tierra, es decir, de todas las tomas de tierra del neutro, será superior a 2 ohmios. La resistencia global de tierra, es decir, de todas las tomas de tierra del neutro, no será superior a 20 ohmios. La resistencia global de tierra, es decir, de todas las tomas de tierra del neutro, no será superior a 0,5 ohmios.

Se considera como instalaciones de alumbrado exterior: La iluminación de los semáforos. La iluminación de fuentes públicas en una plaza. La iluminación en parques o jardines. La iluminación de piscinas.

Las instalaciones de alumbrado en autopistas o carreteras: No se considera instalación de alumbrado exterior y por tanto no se contempla en la instrucción técnica complementaria BT-09. Este tipo de instalaciones están fuera del ámbito de aplicación del Reglamento de Baja Tensión. Sí se considera instalación de alumbrado exterior y por tanto se contempla en la instrucción técnica complementaria BT-09. Deben realizarse obligatoriamente por el ministerio correspondiente.

Las instalaciones de alumbrado en cabinas telefónicas: Este tipo de instalaciones están fuera del ámbito de aplicación del Reglamento de Baja Tensión. Sí se considera instalación de alumbrado exterior y por tanto se contempla en la instrucción técnica complementaria BT-09. No se considera instalación de alumbrado exterior y por tanto no se contempla en la instrucción técnica complementaria BT-09. Se realizarán a tensión de seguridad.

No se considera como instalación de alumbrado exterior (no contemplada en la ITC.BT-09). La instalación para iluminación en fuentes y piscinas. La instalación de alumbrado en pasos elevados o subterráneos para vehículos o personas, caminos, etc. La instalaciones para mobiliario urbano, monumentos o similares. Todas a), b), c) están contempladas en la instrucción técnica complementaria 09.

En el diseño de las líneas de alimentación a puntos de luz o tubos de descarga para alumbrado exterior, se considerará: La potencia mínima aparente en VA, se considerará 2,8 veces la potencia en vatios de las lám- paras de descarga. La potencia mínima aparente en VA, se considerará 1,8 veces la potencia en vatios de las lám- paras de descarga. Se considerará la suma de las potencias nominales de la totalidad de las lámparas de descarga. La potencia mínima aparente en VA, se considerará 0,8 veces la potencia en vatios de las lám- paras de descarga.

En el diseño de las líneas de alimentación a puntos de luz o tubos de descarga para alumbrado exterior, el factor de potencia de cada punto de luz: Deberá corregirse hasta un valor mayor o igual a 0,90. Deberá corregirse hasta un valor mayor o igual a 0,80. Deberá corregirse hasta un valor mayor de 0,90. No será necesario corregirlo, pues al aplicar el coeficiente de mayoración de la potencia aparente estamos cubriendo también el factor de potencia.

En el dimensionado de las líneas de alumbrado exterior, la caída de tensión entre el origen de la instalación y cualquier otro punto de la instalación será: Mayor del 3 %. Menor o igual del 5 %. Menor o igual del 3 %. Menor del 3 %.

En las instalaciones de alumbrado exterior, las líneas que alimentan a los puntos de luz y control estarán protegidas individualmente en el cuadro de protección contra: Cortocircuitos y sobretensiones. Sobreintensidades y contra corrientes de defecto a tierra. Sobrecargas y sobretensiones. Contra sobreintensidades.

En las instalaciones de alumbrado exterior, la sensibilidad del interruptor diferencial será generalmente de: 500 mA. 30 mA. 1 A. 300 mA.

Los conductores utilizados en las redes de alimentación de alumbrado exterior serán: Unipolares de cobre y tensión nominal 0,6/1 kV. Unipolares o multipolares de cobre y tensión nominal 0,6/1 kV. Unipolares de cobre o aluminio y tensión nominal 0,6/1 kV. Conductor desnudo de cobre.

Los cables de las redes de alimentación subterráneas en el alumbrado exterior, se instalarán: Bajo tubo, a una profundidad mínima de 0,4 m. Bajo tubo, a una profundidad mínima de 1,4 m. Directamente enterrados. Enterrados posados sobre bandeja portacables.

¿Deben los cables de redes de alimentación subterráneas en alumbrado exterior instalarse bajo tubo?. No, sólo en cruzamientos de calzadas. No. Siempre y su diámetro interior mínimo no será inferior a 60 mm. Sí, y el tubo será de acero blindado.

La sección mínima a emplear en los conductores de los cables en instalaciones subterráneas de alumbrado exterior será: 10 mm². 10 mm² incluido el neutro. 6 mm² sin incluir el neutro. 6 mm² incluido el neutro.

La sección mínima a emplear en los conductores de los cables en instalaciones subterráneas de alumbrado exterior será: 6 mm² incluido el neutro. 4 mm² sin incluir el neutro. 4 mm² incluido el neutro. La misma sección que para instalaciones subterráneas de alumbrado exterior.

En la instalación eléctrica en el interior de los soportes de luminarias en instalaciones de alumbrado exterior, los conductores a utilizar serán: Conductores de cobre, sección mínima de 4 mm² y tensión asignada de los cables 0,6/1 kV. Conductores de aluminio, sección mínima de 4 mm² y tensión asignada de los cables 0,6/1 kV. Conductores de cobre, sección mínima de 4 mm² y tensión asignada de los cables 750 V. Conductores de cobre, sección mínima de 2,5 mm² y tensión asignada de los cables 0,6/1 kV.

¿Qué altura mínima se deberá respetar en la instalación de luminarias suspendidas para alumbrado exterior?. 4 metros. 3 metros sobre el nivel de la caja de empalme donde se encuentran los elementos de protección. 6 metros sobre el nivel del suelo. 4,5 metros sobre el nivel del suelo.

¿Cómo deberá ser corregido el factor de potencia de los puntos de luz en instalaciones de alumbrado exterior?. Se corregirá en conjunto de puntos de luz y será no inferior a 0,90. Se corregirá en conjunto de puntos de luz y será no inferior a 0,85. Se corregirá de forma individual y será no inferior a 0,90. Se corregirá de forma individual y será igual a 0,85.

En las redes de tierra de instalaciones de alumbrado se instalará como mínimo un electrodo de puesta a tierra: Cada cinco soportes de luminaria. Cada tres soportes de luminaria. Cada dos soportes de luminaria. Cada soporte de luminaria y en el cuadro de donde parte la línea.

Los conductores desnudos de tierra que unen los electrodos que forman parte de la propia red de tierra, en las instalaciones de alumbrado exterior: Serán de cobre y con sección mínima de 25 mm². Serán de cobre y con sección mínima de 35 mm² e irán dentro de las canalizaciones de los cables de alimentación. Serán de cobre y con sección mínima de 35 mm² e irán por fuera de las canalizaciones de los cables de alimentación. Serán de cobre o aluminio y con sección mínima de 35 mm² e irán dentro de las canalizaciones de los cables de alimentación.

Denunciar Test