5.el registro electrónico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5.el registro electrónico Descripción: tema 11. archivo y registros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aquellos documentos no disponibles en formato electrónico y que por su naturaleza no sean susceptibles de aportación en un formato electrónico válido, utilizando el sistema de copia digitalizada del artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, deberán presentarse a través de las vías previstas ¿en que articulo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. A) 16. B) 32. C) 17. D) 26. Cuando se dirijan a otras administraciones públicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el número 2 del artículo 2 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. En los casos previstos en el punto anterior, no se tendrá por presentado el documento y, en el mismo proceso o trámite electrónico,. y. A) se le facilitará al/a la interesado/a un justificante con valor auténtico en el que se recojan las circunstancias que motivan el rechazo. B) Cuando ello fuera posible, también se le indicarán los medios de subsanación de tales deficiencias. C) Cuando ello fuera posible, también se le indicarán los canales alternativos para la presentación. D) Todas las respuestas son correctas. El registro electrónico especificará el calendario de días inhábiles relativo a sus procedimientos, servicios y actuaciones administrativas, que será el que se determine en el decreto anual publicado en¿que biario o boletín?. A) En el Boletín Oficial de Estado. B) En el Boletín Oficial del la provincia onde radique el registro. C) Ninguna respuesta es correcta. D) En el Diario Oficial de Galicia por la Xunta de Galicia. El sistema informático del registro electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: (señale la incorrecta). A) Cuando no contengan código malicioso o dispositivo que no pueda afectar a la integridad o seguridad del sistema. B) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cubran los campos requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. C) Cuando no se empleen los formatos, protocolos y tamaños máximos expresamente indicados para el procedimiento o aquellos permitidos con carácter general para todos los procedimientos. D) Cuando el interesado no emplee ninguna de las formas de identificación o autenticación previstas para realizar una interacción completa con el registro electrónico. El sistema informático del registro electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: (señale la incorrecta). A) Cuando contengan código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema. B) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cubran los campos requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. C) Cuando se empleen los formatos, protocolos y tamaños máximos expresamente indicados para el procedimiento o aquellos permitidos con carácter general para todos los procedimientos. D) Cuando el interesado no emplee ninguna de las formas de identificación o autenticación previstas para realizar una interacción completa con el registro electrónico. El sistema informático del registro electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: (señale la incorrecta). A) Cuando contengan código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema. B) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cubran los campos requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. C) Cuando no se empleen los formatos, protocolos y tamaños máximos expresamente indicados para el procedimiento o aquellos permitidos con carácter general para todos los procedimientos. D) Cuando el interesado emplea formas de identificación o autenticación no previstas para realizar una interacción completa con el registro electrónico. El sistema informático del registro electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: (señale la incorrecta). A) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cubran los campos requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. B) Cuando se trate de documentos que no tengan que presentarse en registros electrónicos específicos. C) Cuando se dirijan a otras administraciones públicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el número 2 del artículo 2 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. El sistema informático del registro electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: (señale la incorrecta). A) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cubran los campos requeridos como obligatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento o cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. B) Cuando se trate de documentos que deban presentarse en registros electrónicos específicos y no estén técnicamente establecidas las conexiones telemáticas con ellos. C) Cuando se dirijan a otras administraciones públicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el número 25 del artículo 2 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. En la sede electrónica de la Xunta de Galicia se publicará la relación de ...(senale la correcta). A) Solamente el tamaño máximo admitido de los documentos complementarios para cada procedimiento. B) Solamente los Protocolos admitidos de los documentos complementarios para cada procedimiento. C) formatos, protocolos y tamaño máximo admitido de los documentos complementarios para cada procedimiento. D) Solamente formatos admitidos de los documentos complementarios para cada procedimiento. En que norma se regula el registro electrónico. A) Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. B) Ley 39/2015, de 1 de octubre. C) Ley 1/2016, de 18 de enero. D) Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Exoneración de responsabilidad. (Señale la respuesta Incorrecta). A) En ningún caso, el órgano responsable del registro electrónico responderá del uso fraudulento que los/as usuarios/as del sistema puedan realizar de los servicios prestados mediante administración electrónica. B) A estos efectos, dichos/as usuarios/as asumen, con carácter exclusivo, la responsabilidad de la custodia de los elementos necesarios para su autenticación en el acceso a estos servicios. C) A estos efectos, dichos/as usuarios/as asumen, con carácter exclusivo, el establecimiento de la conexión precisa y la utilización de la firma electrónica, así como de las consecuencias que pudieran derivar del uso indebido, incorrecto o negligente de ellos. D) Será responsabilidad del el órgano responsable del registro electrónico la adecuada custodia y manejo de los ficheros que le sean devueltos por el registro electrónico como recibo de presentación. Las copias digitalizadas presentadas por los/as ciudadanos/as deberán ajustarse a los formatos y estándares aprobados para tales procesos en el mapa de interoperabilidad de las administraciones gallegas, que estarán disponibles en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. En el caso de incumplimiento de este requisito, se requerirá al interesado para la subsanación del defecto advertido, en los términos establecidos ¿En que artículo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A) 98. B) 68. C) 58. D) 78. los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos. A)Nunca. B) Siempre, salvo cuando no sea posible. C) Siempre, sin excepción. D) Ninguna respuesta es correcta. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la... A) protección y conservación de los documentos almacenados. B) calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. C) integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. D) Integridad y autenticidad de los documentos almacenados. Los medios o soportes en que se almacenen documentos... A) Asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos. B) Asegurarán el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos, así como la. C) Asegurarán la recuperación y conservación a largo plazo de los documentos electrónicos producidos por las Administraciones Públicas que así lo requieran, de acuerdo con las especificaciones sobre el ciclo de vida de los servicios y sistemas utilizados. D) Todas las respuestas son correctas. Los/as interesados/as podrán adjuntar a los expedientes no electrónicos, en cualquier fase del procedimiento, servicio o actuación administrativa, copias digitalizadas de los documentos, en las condiciones establecidas ¿En que norma?. A) El Decreto 178/2010, de 2 de diciembre. B) La Ley 198/2010, de 2 de diciembre. C) El Decreto 198/2010, de 2 de diciembre. D) La ley 178/2010, de 2 de diciembre. Respecto a la Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. seleccione la respuesta correcta. A) El registro electrónico permitirá la recepción de solicitudes, escritos y comunicaciones normalizados, entendiéndose como tales aquellos habilitados a esos efectos, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 del Decreto 198/2010, de 2 de diciembre. B) el registro electrónico permitirá la recepción de cualquier solicitud, escrito o comunicación distintos de los mencionados en el párrafo anterior, dirigidos a cualquier órgano o entidad de los incluidos en el ámbito de aplicación del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre, siempre que el interesado presente todos los datos necesarios para la anotación del asiento, tal como recoge el artículo 40 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre, y necesariamente se empleen los formatos de archivos electrónicos que defina la consellería competente en materia de administraciones públicas para estos fines. C) La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones podrá realizarse en el registro electrónico todos los días del año, durante las veinticuatro horas. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto a la Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. seleccione la respuesta Incorrecta. A) Conforme a lo establecido en el artículo 11.4 del Decreto 198/2010, de 2 de diciembre, el funcionamiento del registro electrónico se podrá interrumpir por motivos justificados de carácter técnico, operativo o relativos a su mantenimiento y por el tiempo mínimo posible. B) Esta interrupción tendrá que anunciarse a las personas interesadas con la máxima antelación posible, así como los efectos de la suspensión, con indicación expresa, en su caso, de la prórroga de los plazos de inminente vencimiento. C) En el supuesto de interrupción no planificada en el funcionamiento del registro electrónico, la persona usuaria que acceda a este deberá visualizar un mensaje almacenable e imprimible en que se comunique esta circunstancia con expresión de la fecha y hora, que servirá de constancia documental para la presentación de la solicitud, escrito o comunicación. D) En los supuestos en que sea técnicamente posible, el intento de presentación se considerará válido, en cuyo caso se requerirá al/a la interesado/a para que subsane su solicitud. Respecto al Cómputo de plazos. A) El registro electrónico se regirá, a efectos de cómputo de los plazos imputables tanto a los/as interesados/as como a las administraciones públicas, por la fecha y la hora oficial de la sede electrónica de acceso, que será la de la Comunidad Autónoma de Galicia. B) La sede electrónica mostrará en lugar fácilmente visible la fecha y hora oficial, que será la que conste como fecha y hora de la operación, y se adoptarán las medidas precisas para asegurar su integridad. C) Las personas interesadas podrán manifestar su discrepancia respecto a dichas fecha y hora en el acto mismo de presentación de los correspondientes formularios. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto al Cómputo de plazos. (Señale la respuesta correcta). A) El inicio del cómputo de los plazos que deben cumplir los órganos administrativos vendrá determinado por la fecha y hora de presentación en el propio registro. B) El inicio del cómputo de los plazos que deben cumplir los órganos administrativos vendrá determinado en el supuesto de documentos no normalizados, por la fecha y hora de entrada en el registro del destinatario. C) la fecha efectiva de inicio del cómputo de plazos deberá ser comunicada a quien presentó la solicitud, escrito o comunicación. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto al Cómputo de plazos. (Señale la respuesta Incorrecta). A) La presentación electrónica de solicitudes, escritos y comunicaciones en ningún caso alterará la distribución de competencias para la resolución de los correspondientes procedimientos. B) La presentación electrónica de solicitudes, escritos y comunicaciones no implicará la modificación de los plazos de presentación establecidos en la normativa de aplicación. C) El registro electrónico realizará, con excepciones, anotación salidas de solicitudes, escritos y comunicaciones en días inhábiles. D) la fecha efectiva de inicio del cómputo de plazos deberá ser comunicada a quien presentó la solicitud, escrito o comunicación. Respecto al Recibo acreditativo de presentación en el registro electrónico. (Señale la respuesta correcta). A) Una vez completado todo el proceso de presentación de una solicitud, escrito o comunicación, por cada asiento de entrada realizado, el registro electrónico emitirá un recibo firmado electrónicamente. B) Contendrá la identificación de la oficina de registro, el número de registro asignado, la fecha y hora de presentación, el/la remitente, el destinatario y una copia autentificada del escrito, solicitud o comunicación de que se trate. C) Será admisible, a estos efectos, la reproducción literal de los datos introducidos en el formulario de presentación, así como un índice y un resumen electrónico de los documentos que, en su caso, acompañen a dicha presentación, seguida de la huella electrónica de cada uno de ellos. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto al Recibo acreditativo de presentación en el registro electrónico. (Señale la respuesta correcta). A) El documento incorpora una firma electrónica basada en un certificado electrónico. B) El documento incorpora una firma electrónica basada código seguro de verificación. C) La impresión del recibo mantendrá su validez por la incorporación del código seguro de verificación. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto al Recibo acreditativo de presentación en el registro electrónico. (Señale la respuesta correcta). A) En caso de fallo técnico u otras circunstancias que puedan impedir la correcta recepción por parte de un/a ciudadano/a del recibo del registro, la sede electrónica habilitará el mecanismo necesario para que el/la ciudadano/a afectado pueda recuperar dicho recibo de presentación previa identificación en la sede. B) El recibo de presentación es el elemento que garantiza que la presentación se produjo y fue completa. C) La no obtención del recibo faculta al/a la interesado/a para entender que la presentación electrónica no se produjo. D) Todas las respuestas son correctas. Respecto al Registro electrónico de la Administración general de la Comunidad Autónoma y de sus entidades públicas instrumentales, seleccione la respuesta incorrecta. A) El registro electrónico de la Xunta de Galicia previsto en el artículo 11 del Decreto 198/2010, de 2 de diciembre, se configura como un instrumento utilizado para la presentación o remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones que se realizan por vía electrónica. B) El registro electrónico se integra en el Sistema Único de Registro que depende de la consellería competente en materia de administraciones públicas, es único y de acceso libre y gratuito en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. C) El acceso de los/as interesados/as al registro electrónico estará disponible a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en la dirección sede.xunta.es. D) También tendrán la condición de registro electrónico los buzones de correo electrónico corporativo asignado a los/as empleados/as públicos o a los órganos, servicios o unidades, ni tampoco los dispositivos de recepción de fax u otros canales electrónicos no integrados con el registro electrónico, salvo en los supuestos expresamente previstos en el ordenamiento jurídico. Respecto al Registro electrónico de la Administración general de la Comunidad Autónoma y de sus entidades públicas instrumentales seleccione la respuesta correcta. A) La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio del registro electrónico de la Xunta de Galicia tendrá carácter voluntario para el/la ciudadano/a. B) será alternativa a la utilización de los canales de presentación presencial señalados en el artículo 24.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. C) En cada procedimiento, servicio o actuación administrativa el órgano competente podrá establecer reglamentariamente su obligatoriedad a determinados interesados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. D) Todas las respuestas son correctas. Seleccione a respuesta correcta respecto al archivo electrónico. A) Los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. B) Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes. C) Se asegurará en todo caso que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. D) Todas las respuestas son correctas. Selecciones la respuesta incorrecta respecto a las copias digitalizadas de los documentos presentadas por los ciudadanos. A) Las copias digitalizadas presentadas garantizarán la fidelidad con el original bajo la responsabilidad del/de la ciudadano/a que, mediante la utilización de su firma electrónica avanzada, deberá firmar los documentos incorporados. B) La Administración pública podrá solicitar del correspondiente archivo el cotejo del contenido de las copias presentadas. C) Ante la imposibilidad de este cotejo y con carácter excepcional, no se podrá requerir al ciudadano la exhibición del documento original para el cotejo de la copia electrónica presentada. D) La aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en los correspondientes documentos. Las mencionadas imágenes electrónicas carecerán de carácter de copia auténtica. Señale la respuesta correcta respecto a las anotaciones de los asientos en el registro electrónico. A) Por cada recepción o remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones, el sistema informático soporte del registro electrónico de la Xunta de Galicia realizará un asiento de entrada o de salida y asociará a cada asiento la documentación complementaria presentada o remitida, especificando el número y denominación de los documentos adjuntos. B) El sistema garantizará la constancia, en cada asiento que se practique, de un número de registro, epígrafe expresivo de su naturaleza, es decir, si es de entrada o salida, fecha y hora de su presentación o remisión, fecha y hora de su presentación por el/la interesado/a, identificación del/de la interesado/a, órgano administrativo remitente, si procede, persona, órgano, servicio o unidad a que se envía y, si procede, una referencia al número de expediente, así como una breve referencia al contenido o resumen electrónico acreditativo del contenido de la solicitud, escrito o comunicación que se registra. C) El número de registro es un código secuencial generado automáticamente por el sistema. D) Todas las respuestas son correctas. Siempre que se realice la presentación por vía electrónica de documentos separadamente al formulario principal, el/la interesado/a deberá presentar...(seleccione la respuesta correcta) o, en su defecto, el número o el código único de registro a que se refiere el artículo 17 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. A) el número de expediente. B) el código único de registro a que se refiere el artículo 17 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. C) el número único de registro a que se refiere el artículo 17 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. D) Todas las respuestas son correctas. ¿Como podrá incorporarse documentación complementaria a toda presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones, los documentos necesarios para la tramitación del procedimiento que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 27 del Decreto 198/2010, de 2 de diciembre, por el que se regula el desarrollo de la Administración electrónica en la Xunta de Galicia y en las entidades de ella dependientes, así como en la normativa de desarrollo?(Seleccione la correcta). A) De forma presencia. B) Por vía electrónica. C) Por vía posta. D) Todas las respuestas son correctas. ¿Cuanto tiempo estará en funcionamiento en registro electrónico de la Xunta de Galicia?. A) 24 horas al dia de L a V. B) Todos los dias del año desde la 8 horas a las 14 horas. C) durante las veinticuatro horas del día, todos los días del año, excepto festivo local. D) durante las veinticuatro horas del día, todos los días del año. ¿En que norma se indica que el registro electrónico se integra en el Sistema Único de Registro de la Xunta de Galicia?. A) en el artículo 1 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. B) en el Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. C) en el artículo 3 del Decreto 191/2011, de 22 de septiembre. D) en la ley 191/2011, de 22 de septiembre. ¿En que organo se integra El registro electrónico se integra en. A) el Sistema Único de Registro de la Xunta de Galicia. B) el Sistema de Registro de la Xunta de Galicia. C) el Sistema Único de Registro de Hacienda en galicia. D) Todas las respuestas son correctas. |